Colombia, Argentina, Panamá, Costa Rica, Uruguay, El Salvador, Bolivia, Paraguay y Perú son las naciones de origen de los 25 estudiantes de Medicina que participan en la IX edición de la Pasantía Internacional de Cirugía y Urgencias Quirúrgicas, que anualmente organizan alumnos de la Facultad de Medicina de la UAEM.
Colombia, Argentina, Panamá, Costa Rica, Uruguay, El Salvador, Bolivia, Paraguay y Perú son las naciones de origen de los 25 estudiantes de Medicina que participan en la IX edición de la Pasantía Internacional de Cirugía y Urgencias Quirúrgicas, que anualmente organizan alumnos de la Facultad de Medicina de la UAEM.
  • Durante tres semanas, 25 alumnos provenientes de instituciones de educación superior de toda América Latina toman clases en las instalaciones de la Facultad y en algunos hospitales mexiquenses.

 

Colombia, Argentina, Panamá, Costa Rica, Uruguay, El Salvador, Bolivia, Paraguay y Perú son las naciones de origen de los 25 estudiantes de Medicina que participan en la IX edición de la Pasantía Internacional de Cirugía y Urgencias Quirúrgicas, que anualmente organizan alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Ignacio Manuel Lagunas Bustos, Sofía Monserrat Calderón Valverde y Gerardo José Velasco Romero, alumnos de la carrera de Médico Cirujano e integrantes la Organización Estudiantil en Pro de la Salud (OEPSA) de la Facultad, indicaron que los estudiantes latinoamericanos asisten a pláticas, conferencias y otras actividades organizadas en este marco.

Los universitarios explicaron que para participar en la Pasantía, los integrantes de la OEPSA eligen a estudiantes miembros de otras sociedades científicas de América Latina, para lo cual se analizan perfiles académicos y planes de futuro.

Durante tres semanas, precisaron, los alumnos provenientes de instituciones como la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina; Universidad de Integración de las Américas, Paraguay; Universidad Autónoma de Chiriquí, Panamá, y Universidad de la Sabana, Colombia, toman clases en las instalaciones de la Facultad, como el Laboratorio de Habilidades Clínicas, y en algunos hospitales mexiquenses, como el “Nicolás San Juan”, el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” y la Cruz Roja.

Los estudiantes de la UAEM destacaron que la OEPSA es la única sociedad científica de México que lleva a cabo este tipo de eventos académicos desde 1996 y refirieron que integrantes de la Organización han asistido a eventos de similar índole a instituciones de Perú y Panamá, donde se han realizado eventos académicos sobre Neurocirugía, Cardiología, y Traumatología.

Ignacio Manuel Lagunas Bustos, Sofía Monserrat Calderón Valverde y Gerardo José Velasco Romero aseguraron que la Pasantía Internacional de Cirugía y Urgencias Quirúrgicas de la Facultad de Medicina de la Autónoma mexiquense, que en esta ocasión concluye el próximo 27 de enero, es una de las de mayor prestigio y demanda en América Latina

Manifestaron que anualmente aumenta el número de estudiantes latinoamericanos que se inscriben para participar en él, ya que permite adquirir nuevos conocimientos, compartir experiencias y conocer los más recientes avances de la Medicina.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.