Etiqueta: Gobernador Alfredo del Mazo

  • ENCABEZA EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO PRESENTACIÓN DE PROYECTO URBANÍSTICO QUE GENERARÁ CERCA DE 20 MIL EMPLEOS EN EDOMÉX

    ENCABEZA EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO PRESENTACIÓN DE PROYECTO URBANÍSTICO QUE GENERARÁ CERCA DE 20 MIL EMPLEOS EN EDOMÉX

     

    • Es un desarrollo inmobiliario diseñado, planeado y ejecutado a partir de principios arquitectónicos y urbanísticos de avanzada, que guían las ciudades del futuro.
    • Contará con una inversión inicial de mil 700 millones de pesos, así como 7 mil 300 millones en la fase de construcción.

     

    Toluca, Estado de México, 7 de junio de 2021. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que la empresa inmobiliaria Fortem Capital presentó un proyecto urbanístico a desarrollarse en el municipio de Naucalpan, el cual generará 6 mil 800 empleos directos y más de 13 mil empleos indirectos.

    Los detalles de este proyecto fueron expuestos por directivos de dicha empresa, encabezados por Miguel Sánchez Navarro Madero, presidente del Consejo de Administración de Fortem Capital, empresa que desde 2018 impulsa un desarrollo urbano moderno en México y que ahora desarrolla su primer proyecto en territorio mexiquense, denominado Terralago.

    El mandatario estatal externó un reconocimiento a los directivos de la firma inmobiliaria por elegir al Estado de México para este proyecto, el cual servirá de guía para futuros programas de desarrollo urbano en la entidad.

    Este proyecto es diseñado, planeado y ejecutado a partir de principios arquitectónicos y urbanísticos de avanzada sobre los que, a nivel mundial, se están construyendo las ciudades del futuro y que, por sus características, tiene un alto impacto económico y social.

    Además de considerar el desarrollo de áreas verdes, Terralago contempla la incorporación de sistemas para la filtración de agua y el tratamiento de aguas residuales, así como sus aportaciones para asegurar la disponibilidad de agua para los habitantes del municipio, con lo cual garantiza el abastecimiento de agua para toda la zona adyacente a la Presa Madín.

    Del Mazo Maza destacó que este proyecto urbanístico confirma las ventajas del Estado de México como destino de inversión, ratifica las facilidades que existen en la entidad para iniciar negocios y envía un mensaje de certidumbre a la comunidad empresarial nacional y extranjera.

    En la presentación, realizada en el Salón Guadalupe Victoria del Palacio del Poder Ejecutivo estatal, se indicó que este proyecto de usos mixtos implicará mil 700 millones de pesos iniciales y 7 mil 300 millones durante su fase de construcción.

    Cabe mencionar que proyectos como Terralago generan múltiples beneficios: impulsan el crecimiento ordenado y sostenible; fortalecen la infraestructura municipal, favorecen la productividad, y contribuyen a mejorar la calidad de los servicios públicos de la zona.

    El titular del Ejecutivo estatal destacó que el compromiso de su administración es seguir impulsando desarrollos inmobiliarios construidos con base en un ordenamiento territorial responsable, sustentable y con visión de futuro, para poder así seguir creando las oportunidades que necesitan las familias del Estado de México para mejorar su calidad de vida.

    En el evento estuvieron presentes Amira Karam Morales, Directora de Proyecto Terralago, Pablo Peralta García, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra de la entidad, entre otros.

  • PERMITEN CENTROS ESPECIALIZADOS DE ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD DAR SERVICIO MÉDICO ESPECÍFICO PARA CADA REGIÓN MEXIQUENSE

    PERMITEN CENTROS ESPECIALIZADOS DE ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD DAR SERVICIO MÉDICO ESPECÍFICO PARA CADA REGIÓN MEXIQUENSE

    • Brindan CEAPS atención los 365 días del año las 24 horas, principalmente a quienes no cuentan con un sistema de seguridad social y para aquellos que viven lejanos a las cabeceras municipales.
    • Proporciona el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud de Teoloyucan servicios de odontología, ginecobstetricia, laboratorio clínico, pediatría, nutrición, psicología, medicina preventiva y general.
    • Reconocen al personal médico y de enfermería que están atentos para brindar la atención necesaria a los pacientes.

     

    Teoloyucan, Estado de México, 2 de junio de 2021. A través de los Centros Especializados de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) los mexiquenses reciben atención médica acorde a las necesidades sanitarias de cada región, así como tratamientos integrales que van desde la promoción y prevención, hasta la rehabilitación y cuidados paliativos.

    Los CEAPS brindan atención primaria a la salud, principalmente a quienes no cuentan con un sistema de seguridad social y para aquellos que viven lejanos a las cabeceras municipales, los 365 días del año las 24 horas.

    Al visitar el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud “Teoloyucan”, el Gobernador del Estado de México reconoció y agradeció al personal médico y de enfermería que están atentos para brindar la atención necesaria a los pacientes, además de que en estos espacios se atienden el 80 por ciento de los problemas de salud.

    “Visitamos el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud #Teoloyucan. El 80% de los problemas de salud de las familias mexiquenses son atendidos en estos espacios”, comentó en sus redes sociales.

    El CEAPS de Teoloyucan desde hace más de cinco años brinda servicio para las localidades de Fracción San Roque, Santa María Huecatitla, La Trinidad, San Mateo Ixtacalco, La Chinampa, Paseos del Bosque, Álamos, entre otras, y ofrece atención en odontología, ginecobstetricia, laboratorio clínico, pediatría, nutrición, psicología, medicina preventiva y general.

  • PERMITE LA PRÁCTICA DE DEPORTE FORTALECER LA CONVIVENCIA FAMILIAR EN EL EDOMÉX

    PERMITE LA PRÁCTICA DE DEPORTE FORTALECER LA CONVIVENCIA FAMILIAR EN EL EDOMÉX

     

    • Destacan la realización de actividades deportivas y recreativas permiten que la niñez y juventud mexiquense fortalezcan su educación, desarrollo, valores y convivencia familiar.

     

    Ecatzingo, Estado de México, 28 de mayo de 2021. Las Unidades y Centros Deportivos permiten que la población tenga espacios donde realizar actividades físicas, las cuales fomentan la paz, tolerancia, respeto, autoconocimiento, empatía, además de fortalecer la convivencia familiar.

    A través de redes sociales, el Gobernador del Estado de México dio a conocer que visitó la Unidad Deportiva Ecatzingo.

    Por su ubicación, este espacio queda cerca de las familias de las comunidades de San Miguel, San Martín, Santa Catarina, Santa Gertrudis, San José y las colonias Xolaltenco y Tepizila, quienes pueden asistir y pasar un rato de convivencia y recreación.

    Quienes visiten la Unidad Deportiva Ecatzingo pueden realizar actividades como jugar futbol, frontón, correr en su trotapista, hacer uso de los ejercitadores o disfrutar de sus áreas verdes, donde también hay un área de juegos para los más pequeños.

    La realización de deporte entre la niñez y juventud fortalece su educación, desarrollo, valores y convivencia familiar, lo que a su vez contribuye a prevenir y alejarlos de situaciones delincuenciales.

  • REFRENDA GRUPO BIMBO CONFIANZA EN EL ESTADO DE MÉXICO CON PROYECTO DE INVERSIÓN DE 52 MILLONES DE DÓLARES

    REFRENDA GRUPO BIMBO CONFIANZA EN EL ESTADO DE MÉXICO CON PROYECTO DE INVERSIÓN DE 52 MILLONES DE DÓLARES

    • Es una línea de alto rendimiento dedicada a la producción de bollería, que le permitirá producir mil 600 piezas por minuto.
    • Reconoce mandatario estatal la confianza depositada por esta empresa en el Estado de México.

     

    Toluca, Estado de México, 24 de mayo de 2021. La empresa panificadora más grande del mundo, Grupo Bimbo, cien por ciento mexicana, presentó este día al Gobierno estatal el proyecto de inversión para expandir la línea producción de su Planta Toluca.
    Los alcances de dicho proyecto, que implican una inversión de 52 millones de dólares, fueron dados a conocer al Gobernador del Estado de México por un grupo de directivos de dicha empresa, encabezados por Miguel Espinoza Ramírez, Director General de Bimbo México.

    El titular del Ejecutivo estatal destacó la confianza refrendada por esta compañía en el Estado de México, a través de un proyecto que contribuye al abasto alimentario en el centro del país, genera oportunidades de empleo y envía una señal de confianza a la comunidad inversionista.

    Cabe mencionar que Grupo Bimbo este año celebró 75 años de nacimiento y 38 años operando desde el Edoméx, da empleo a 12 mil 290 mexiquenses que colaboran en sus ocho plantas, tres Centros de Distribución y un Centro de Innovación ubicados en los municipios de Lerma, Tultitlán, Toluca y Cuautitlán.

    En México, Bimbo emplea directamente a más de 76 mil personas, e indirectamente genera 10 veces más fuentes de trabajo.

    La construcción de su nueva línea de producción en la Planta de Toluca, una de las ocho que tiene en la entidad, la cual genera más de 4 mil empleos directos e indirectos, servirá para mejorar sus capacidades de abastecimiento y distribución. Se trata de una línea de alto rendimiento dedicada a la producción de bollería, que le permitirá producir mil 600 piezas por minuto.

    En el evento de presentación de este proyecto, estuvieron además Armando Cantú Brito, Director General de Personas de Grupo Bimbo en México, y Eder López Arellano, Gerente de Asuntos Corporativos de la empresa.

  • VACUNACIÓN A DOCENTES EN EDOMÉX,  AVANCE AL REGRESO SEGURO A CLASES E IMPULSA MÁS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

    VACUNACIÓN A DOCENTES EN EDOMÉX, AVANCE AL REGRESO SEGURO A CLASES E IMPULSA MÁS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

     

    •  También entregó la Condecoración “Maestro Altamirano” 2021, a docentes de los subsistemas estatal y federalizado.
    • Reconoce que el profesorado mexiquense reaccionó con responsabilidad, compromiso y determinación a la pandemia.
    • Indica mandatario estatal que la vacunación de más de 375 mil docentes mexiquenses representa un paso importante en la estrategia de regreso seguro a las aulas e impulsa actividades económicas.

     

    Toluca, Estado de México, 14 de mayo de 2021. En la conmemoración del Día del Maestro, el Gobernador mexiquense enfatizó que el esfuerzo que hace el sector salud para vacunar a todos los docentes, es un reconocimiento a la importante labor que tienen en el desarrollo del Edoméx.

    Asimismo, subrayó que el Estado de México es el estado que más vacunas ha aplicado en todo el país; más de 2 millones 600 mil vacunas que se han aplicado, prácticamente la mayoría de los adultos mayores de 60 años han recibido cuando menos la primera dosis, y en 60 municipios ya se está aplicando la segunda.

    Señaló que esto permite ir retomando poco a poco estas actividades, que además de fortalecer la educación en el estado, también permiten retomar y fortalecer las actividades económicas, porque a la hora del regreso a clases presenciales, la actividad económica, la generación de empleos de la entidad seguirá creciendo e impulsándose de manera importante.

    En el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, el mandatario mexiquense recalcó que el pasado miércoles inició en Toluca la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 a maestras y maestros, ayer en Tejupilco, y hoy en tres regiones más, para que en un total de 13 regiones y 24 sedes, se aplique este biológico a más de 375 mil docentes de escuelas públicas y privadas.

    En el mensaje que dirigió a profesoras y profesores de los subsistemas federalizado y estatal, líderes y representantes magisteriales, y servidores públicos, el Gobernador reconoció el trabajo y la capacidad de adaptación del profesorado, ya que a pesar de la incertidumbre a causa de la emergencia sanitaria, las clases se modificaron de manera virtual, lo que exigió desarrollar nuevas técnicas de enseñanza, y una dinámica de trabajo participativa, que permitiera estudiar y evaluar conocimiento desde los hogares.

    Ante estas circunstancias, subrayó, el magisterio mexiquense reaccionó con responsabilidad, compromiso y determinación, y puntualizó que, junto con las autoridades educativas federales, se desarrollaron contenidos audiovisuales para impartir las clases remotas, valiéndose de herramientas como la página EDUMEX, los espacios de Radio y Televisión Mexiquense o los libros de texto gratuitos, y a partir de abril de 2020 la mayoría de alumnos continuaron con su formación.

    En este marco, el Gobernador destacó el compromiso de más de 250 mil maestras y maestros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, ya que hicieron posible que la enseñanza no se detuviera, además acentuó el esfuerzo de los estudiantes, que se han adaptado a la educación virtual; y de las madres y padres de familia, que en todo momento respaldaron el trabajo docente.

    En esta conmemoración, 48 maestros; 24 correspondientes a 2020 y 24 a 2021, recibieron la presea “Honor Estado de México”, que reconoce la constancia y méritos profesionales de profesoras y profesores con 25 años de servicio; además, 282 educadores obtuvieron la condecoración “Maestro Altamirano”, que se entrega a docentes con más de 40 años al servicio de la educación.

    Al respecto, el Gobernador consideró que la dedicación de este gremio es un ejemplo que inspira, y que está detrás del prestigio del sistema educativo más grande del país.

    A nombre de los condecorados con la Presea de “Honor Estado de México” 2020 y 2021 y de la Condecoración “Maestro Altamirano” 2021, la maestra galardonada externó que estos estímulos inspiran a los docentes a ser mejores y reiteró la convicción de los maestros mexiquenses por desarrollar una labor ejemplar en beneficio de los estudiantes, ya que es a través de la educación de calidad como se aporta a engrandecer al Edoméx y a la transformación social.

    Por su parte, la Subsecretaria de Educación Superior y Normal de la Secretaría de Educación, reconoció al magisterio mexiquense por el entusiasmo, cariño y entrega mostrada durante el periodo de confinamiento, así como el esfuerzo en su labor a distancia, que permite sacar adelante a sus grupos.

  • PRESENTAN DIRECTIVOS DE CINEMEX, PLAN DE REAPERTURA Y EXPANSIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO AL GOBERNADOR

    PRESENTAN DIRECTIVOS DE CINEMEX, PLAN DE REAPERTURA Y EXPANSIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO AL GOBERNADOR

    • Sostiene  Alfredo del Mazo reunión de trabajo con directivos de Cinemex, donde le exponen planes de expansión en el estado, con inversión de 350 millones de pesos.
    • Asegura mandatario estatal que esta acción dará impulso a la recuperación de las actividades sociales y económicas de las familias.

     

    Toluca, Estado de México, 10 de mayo de 2021. Producto de los avances que, tanto a nivel nacional como en el Estado de México, se han alcanzado en la contención de la pandemia, la empresa Cinemex está a punto de reabrir sus puertas, y anunció una inversión de 350 millones de pesos para dos nuevos complejos y la ampliación de uno más, en la entidad.

    Tras reunirse con directivos de esta empresa, el Gobernador mexiquense afirmó que la reapertura de la cadena dará un gran impulso a la recuperación de las actividades sociales y económicas en el Edoméx, al tiempo de ser un elemento clave para que las familias, aún con las restricciones y las medidas preventivas, vayan retomando sus actividades normales.

    «@Cinemex reafirma su confianza en el #Edoméx presentando su plan de expansión, el cual contará con una inversión de 350 mdp y consistirá en la apertura de 2 nuevos complejos y la ampliación de uno más», publicó el mandatario estatal en su cuenta oficial de Twitter.

    Esta empresa cuenta con 44 complejos en territorio mexiquense, el mayor número que tiene en el país, y su reapertura significa 3 mil puestos de trabajo.

    En la presentación, en la que estuvo Ricardo Larrea Zepeda-Carranza, Director General de Cinemex, se explicó que el plan de operaciones e inversión de la empresa, también representa la reactivación de toda su cadena de proveedores y del comercio en los puntos donde se encuentran sus complejos.

    Tras el anuncio, el Gobernador del Estado de México externó un reconocimiento a los directivos de esta cadena de cines por la confianza depositada en la entidad y por su responsabilidad durante la pandemia, esperando al momento indicado para volver a abrir sus puertas.

    En el Salón “Guadalupe Victoria” del Palacio del Poder Ejecutivo estatal, expresó que con esta inversión se envía un mensaje de certeza a la comunidad empresarial, genera nuevos empleos para las familias mexiquenses, y lleva más opciones de entretenimiento.

    En el evento también estuvieron presentes, Francisco Javier Eguren, Director de Programación, Mercadotecnia y Ventas de Cinemex, y Luis Gerardo García Mariscal, Coordinador Nacional de Relaciones con Gobierno de la empresa.

  • EL 5 DE MAYO INICIA EN EL ESTADO DE MÉXICO LA VACUNACIÓN PARA QUIENES TIENEN ENTRE 50 Y 59 AÑOS

    EL 5 DE MAYO INICIA EN EL ESTADO DE MÉXICO LA VACUNACIÓN PARA QUIENES TIENEN ENTRE 50 Y 59 AÑOS

    COMUNICADO CONJUNTO

    ANUNCIAN QUE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 PARA PERSONAS DE 50 A
    59 AÑOS DE EDAD DEL ESTADO DE MÉXICO INICIA EL MIÉRCOLES 5 DE
    MAYO

    • Metepec, Huixquilucan y Toluca son los municipios donde arrancará esta
      nueva etapa de la Estrategia Conjunta de Vacunación en la entidad.
    • Aplicarán biológico únicamente a personas de 50 a 59 años de edad que
      acrediten con documentos oficiales su residencia en dichas demarcaciones.
    • Informan que la convocatoria será de acuerdo con la letra inicial del primer
      apellido.

     

    Toluca, Estado de México, 1 de mayo de 2021. La Estrategia Conjunta de
    Vacunación continúa en el Estado de México y el próximo miércoles 5 de mayo
    iniciará la aplicación de la primera dosis del biológico contra COVID-19 a los adultos
    de 50 a 59 años de edad que residen en los municipios de Metepec, Toluca y
    Huixquilucan.
    Así lo dieron a conocer autoridades de los Gobiernos de México, Estado de México y
    de los Ayuntamientos mencionados, quienes afirmaron que se aplicará el biológico
    únicamente a aquellas personas que acrediten su edad y residencia en dichas
    demarcaciones mediante documentos oficiales.

    En Huixquilucan y Metepec la inmunización se realizará del 5 al 7 de mayo, en tanto
    que en Toluca será del 5 al 8 de mayo. En los tres municipios se instalarán módulos
    de vacunación peatonales y vehiculares y el horario de atención será de 9:00 a 17:00
    horas.
    Metepec contará con tres centros, uno en el Instituto Tecnológico de Toluca, Avenida
    Tecnológico #100, colonia Agrícola Bellavista, el segundo en el CECyTEM Plantel
    Metepec, Calle Moctezuma s/n, colonia La Providencia, y el tercero en la Universidad
    del Valle de México, Plantel Toluca, Avenida Las Palmas Poniente #439, San Jorge
    Pueblo Nuevo, el cual estará habilitado para aplicación peatonal y vehicular.
    En Huixquilucan los módulos estarán ubicados en el Centro Médico Rosa Mística del
    DIF Municipal, Carretera Huixquilucan-San Ramón #66, Barrio de San Juan Bautista,
    en la Ciudad de la Salud para la Mujer, Agustín Melgar #29, Barrio de San Juan
    Bautista, y en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Campus Norte, Avenida
    Universidad Anáhuac #46, colonia Lomas Anáhuac, esta última habilitada para
    vacunar al interior de los vehículos.
    En tanto que, en Toluca, serán cuatro los módulos, uno en e
    , Constituyentes Poniente #1000,
    Barrio de San Bernardino, la Junta Local de Caminos, Igualdad #101, Delegación de
    Santa Cruz Atzcapotzaltongo, el Conservatorio de Música del Centro Cultural
    Mexiquense, Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, y en el
    Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, Boulevard Miguel Alemán Valdés,
    #175, San Pedro Totoltepec, que será de aplicación peatonal y vehicular.
    En los tres ayuntamientos la convocatoria será de acuerdo con la letra inicial del
    primer apellido:
    HUIXQUILUCAN y METEPEC
    Letra inicial del primer
    apellido:
    Fecha para recibir primera
    dosis:
    A, B, C, D, E, F, G, H 5 de mayo
    I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P 6 de mayo
    Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
    Personas rezagadas
    7 de mayo
    TOLUCA
    Letra inicial del primer
    apellido:
    Fecha para recibir primera
    dosis:
    A, B, C, D, E, F 5 de mayo
    G, H, I, J, K, L 6 de mayo
    M, N, Ñ, O, P, Q, 7 de mayo
    R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
    Personas rezagadas
    8 de mayo
    Para agilizar el proceso de vacunación se recomienda llevar impreso el formato
    generado al registrarse en el portal https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php,
    además de presentar una identificación oficial en la que venga su edad y dirección,
    más la CURP.
    Si llevan una identificación en la que no aparezca su dirección, mostrar además de la
    CURP una constancia domiciliaria reciente expedida por el Ayuntamiento.
    Se hace un llamado a las personas que van a aplicarse el biológico, familiares o
    acompañantes para que no acudan a pernoctar o llegar de madrugada a las sedes y,
    en la medida de lo posible, escalonen su arribo para no exponerse a largas filas o
    aglomeraciones que pongan en riesgo su salud.
    Asimismo, deben acudir desayunados, en caso de estar en tratamiento por alguna
    enfermedad, tomar puntualmente sus medicamentos, y acatar las medidas
    preventivas como son el uso obligatorio de cubrebocas y/o goggles o careta, lavado
    de manos, uso de gel antibacterial y respetar la sana distancia.
    La ubicación de módulos de vacunación y horarios de atención se puede consultar
    en la página www.edomex.gob.mx/vacunacion.html.

  •  TRABAJO CONJUNTO ENTRE ADMINISTRACIÓN MEXIQUENSE Y NOTARIOS, ACERCA LA JUSTICIA A LAS FAMILIAS MEXIQUENSES

     TRABAJO CONJUNTO ENTRE ADMINISTRACIÓN MEXIQUENSE Y NOTARIOS, ACERCA LA JUSTICIA A LAS FAMILIAS MEXIQUENSES

    • Refrenda JAPEM y el Colegio de Notarios convenio de colaboración que permite asesorar y capacitar a las organizaciones civiles en materia jurídica.
    • Informa Gobernador que los notarios participarán en el proceso electoral del 6 de junio, para dar validez, legalidad y certeza a los votos de los mexiquenses.

     

    Toluca, Estado de México, 15 de abril de 2021. El Gobernador del Estado de México asistió a la toma de protesta del Consejo Directivo del Colegio de Notarios 2021-2022, donde señaló que de manera coordinada la administración estatal trabaja con este gremio para acercar la justicia a los mexiquenses y fortalecer el desarrollo de la entidad.

    “Hoy que inicia una nueva etapa en su destacada historia, el Colegio de Notarios y el Gobierno Estatal refrendamos nuestra vocación de servicio, y la responsabilidad compartida con el desarrollo de la entidad, sumando esfuerzos y voluntades a favor de sus familias”, manifestó.

    “Acompañados por el Gobierno del Estado de México, los notarios mejoran la calidad de sus servicios, fortalecen la red de notarías estatales, y ofrecen una atención profesional que asegura el patrimonio y la tranquilidad de las familias mexiquenses”, expresó.

    El Gobernador destacó que los notarios son promotores del respeto, justicia y desarrollo, por lo que con honestidad y transparencia en su labor impulsan el avance social y generan oportunidades, a su vez que buscan responder a los retos presentes mediante la modernización de sus normas y procesos, como lo es su participación en la justicia alternativa, la cual promueve la solución de conflictos a través del diálogo y acuerdos.

    En este sentido, indicó que en el Estado de México la justicia alternativa permite promover la cultura de la paz, y mediante la publicación del Reglamento de la Ley de Notariado en la Gaceta de Gobierno, se incorporan las figuras de la Conciliación y la Mediación a las actividades notariales, y para que puedan participar en estos procesos.

    Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal atestiguó la firma de la renovación del convenio entre la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) y el Colegio de Notarios, el cual tiene como objetivo brindar asesoría y capacitación a las organizaciones civiles en materia jurídica.

    Al respecto, recordó que este convenio se ha llevado a cabo desde 2003, y señaló que éste permite a las organizaciones civiles cumplir con sus obligaciones jurídicas con apego a la ley y dar mayor legitimidad a su labor social.

    “Con la renovación de este convenio el día de hoy, el Consejo Directivo del Colegio de Notarios reconoce a las Instituciones de Asistencia Privada de la entidad, y refrenda su compromiso con la equidad, la justicia, y las oportunidades de las familias mexiquenses”, subrayó.

    El mandatario estatal informó que durante la jornada electoral del 6 de junio, los notarios darán validez, legalidad y certeza al voto de los mexiquenses, ya que tanto el Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales, como el Código Electoral del Estado de México, prevén la participación de los notarios en tareas como las Asambleas Constitutivas de partidos y agrupaciones políticas locales, o la entrega-recepción de paquetes electorales.

    “Con base en este fundamento legal, y con el propósito de atender a funcionarios de casilla, representantes de partidos y ciudadanos que soliciten dar fe de hechos relativos a la elección, durante la jornada electoral las Notarías del Estado de México permanecerán abiertas para poder participar de manera activa en este importante proceso que tendremos el día 6 de junio”, puntualizó.

    El Gobernador del Estado de México deseó el mayor de los éxitos al Consejo Directivo del Colegio de Notarios 2021-2022, y reconoció el trabajo conjunto realizado con los integrantes del Consejo saliente, donde prevaleció el trabajo institucional, respetuoso y constructivo.

    También expresó su confianza para seguir trabajando de manera coordinada en las Caravanas por la Justicia Cotidiana, mediante las cuales se acerca a las familias mexiquenses 77 trámites.

    El Gobernador del Estado de México dijo que el gremio de notarios representa el equilibrio entre el interés público y privado, mismo que vigila la interacción entre el gobierno con los particulares manteniendo como prioridad el bienestar comunitario y la tranquilidad social.

  • INAUGURA ALFREDO DEL MAZO PARQUE ECOLÓGICO DE JOCOTITLÁN

    INAUGURA ALFREDO DEL MAZO PARQUE ECOLÓGICO DE JOCOTITLÁN

    • Señala que este espacio será punto de encuentro de las familias que viven en la región norte del estado, y es propicio para realizar deporte, en contacto con la naturaleza.
    • Asegura Del Mazo Maza que este parque fue equipado con un puente colgante, una tirolesa, áreas verdes, zona de juegos, además de un muro para escalar, con diversos niveles de dificultad, que representa una forma innovadora de motivar a los jóvenes a hacer uso de este lugar.

     

    Jocotitlán, Estado de México, 30 de marzo de 2021. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la modernización del Parque Ecológico Xocotépetl, que es un espacio que beneficiará a las familias mexiquenses de diversas comunidades de este municipio, y de otras localidades del norte del Edoméx.

    «Estamos aquí en Jocotitlán, un municipio muy bonito del Norte del Estado de México y estamos poniendo en marcha este Parque Ecoturístico para todas las familias de esta región del Norte del estado, de todo el Estado de México, para que vengan a pasar un día de diversión, de convivencia familiar, de hacer ejercicio y de estar en contacto con la naturaleza», externó.

    Después de recorrer las instalaciones de este parque, en el que estuvo acompañado por Mario Gómez Cid, Presidente municipal de Jocotitlán, y por Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, el mandatario estatal explicó que el lugar fue modernizado para ofrecer instalaciones dignas a las familias de esta zona mexiquense.

    Asimismo, develó la placa alusiva a la apertura del parque, y especificó que el sitio fue equipado con diversos atractivos para los visitantes, como un puente colgante, una tirolesa, áreas verdes, zona de juegos, además de un muro para escalar, en diversos niveles de dificultad, y que representa una forma innovadora de motivar a los jóvenes a hacer uso de este recinto público, y disfrutar de una sana convivencia.

    “Éste es el Parque Xocotépetl, en Jocotitlán, y tiene muchos atractivos, este puente colgante que vemos, en el que estamos ahorita precisamente. Acá podemos ver, hacia allá atrás tenemos un puente tibetano que también se puede recorrer, está muy interesante, una tirolesa y uno de los atractivos más importantes es un muro para escalar, el más alto que hay en el Estado de México, 14 metros de altura, tiene tres paredes distintas, con distintos grados de dificultad para poder escalar», precisó.

    Finalmente, el Gobernador mexiquense extendió una invitación a las familias de Jocotitlán y de otros municipios del norte del estado, a visitar y conocer este lugar, donde podrán ejercitarse, tener contacto con la naturaleza y disfrutar un día en familia al aire libre.

  • RECONOCE SALARIO ROSA LABOR DE LAS AMAS DE CASA, PILARES DE LAS FAMILIAS DE LA ENTIDAD: ALFREDO DEL MAZO

    RECONOCE SALARIO ROSA LABOR DE LAS AMAS DE CASA, PILARES DE LAS FAMILIAS DE LA ENTIDAD: ALFREDO DEL MAZO

     

     

    San Mateo Atenco, Estado de México, 25 de marzo de 2021. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que el Salario rosa es un programa que reconoce el esfuerzo que realizan las amas de casa, e indicó que detrás de cada mujer hay una historia de lucha para sacar adelante a sus familias, por ello, las jefas del hogar son el pilar más importante dentro del núcleo familiar.

    “Este programa nació, primero, para reconocer el trabajo que hacen las amas de casa, cada una de ustedes tiene una historia, una historia de lucha, de esfuerzo para sacar adelante a la familia, a sus hijos, y como amas de casa siempre están pendientes de la familia, de que la familia salga adelante, tratar de que la familia se mantenga unida”, afirmó.

    En ese sentido, el mandatario mexiquense indicó que en esta entrega se suman más de 4 mil 200 mujeres de los municipios de Chapultepec, Metepec, Mexicaltzingo, Toluca y San Mateo Atenco, quieres recibirán este apoyo de forma permanente.

    Del Mazo Maza enfatizó que el Salario rosa continuará llegando de forma constante para que las amas de casa cuenten con ingreso y de esta manera puedan sacar adelante a sus familias.

    “Nos da mucho gusto que además, hoy hagamos realidad este programa, que es un programa que beneficia a las amas de casa, y que, así como ustedes, que están aquí presentes, hoy estamos entregando más de 4 mil 200 tarjetas del Salario rosa en esta región para amas de casa que la van a recibir por primera vez.

    “Pero a partir de ahorita este apoyo lo van a recibir de manera ya permanente, no es un apoyo de una sola vez, es un apoyo que les va a llegar de manera constante para que ustedes sepan que cuentan con este ingreso, y que lo puedan invertir en lo que quieran”, expresó.

    Acompañado de Julio César Serrano González, presidente municipal de San Mateo Atenco, Alfredo Del Mazo indicó que esta iniciativa de su administración beneficia actualmente a más de 397 mil mujeres de los 125 municipios del Estado de México, quienes ya reciben este ingreso de forma permanente, y continúan trabajando para para que cada vez sean más las mexiquenses que se beneficien con este apoyo.

    “Hoy ustedes se convierten en beneficiarias por primera vez, pero ya al día de hoy estamos llegando a más de 397 mil mujeres, amas de casa que reciben el Salario rosa de manera permanente y que lo seguirán recibiendo para ayudarles a ustedes y a sus familias en todo el Estado de México, en los 125 municipios, y así seguiremos creciendo este programa para que cada vez sean más las mujeres que puedan contar con este apoyo”, destacó.

    El titular del Ejecutivo estatal invitó a las recién inscritas a difundir este programa, y les aseguró que el estímulo continuará llegando de forma permanente ya que el compromiso de su administración es apoyar a las mujeres de la entidad.

    Por su parte, Eric Sevilla Montes de oca, Secretario de Desarrollo Social, añadió que el Salario rosa trabaja para empoderar a las mujeres y con ello apoyar de forma integral a las familias mexiquenses; en ese sentido, destacó que la administración estatal cuenta con 46 programas sociales y tres más que surgieron durante la pandemia, mismos que al igual que Salario rosa, involucran a todas las dependencias del Ejecutivo estatal, con el único compromiso de tener familias más fuertes en la entidad.