Etiqueta: Gobernador Alfredo del Mazo

  • INAUGURA EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN DESTREZAS CLÍNICAS QUIRÚRGICAS DEL ISSEMYM EN TOLUCA

    INAUGURA EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN DESTREZAS CLÍNICAS QUIRÚRGICAS DEL ISSEMYM EN TOLUCA

     

    • Proyecta este Centro capacitar a médicos de esta institución en diversas especialidades para ofrecer más tranquilidad y seguridad a pacientes que requieran intervenciones quirúrgicas.
    • Recalca Gobernador Del Mazo que este espacio hará más estricta la formación del personal médico, lo que mejorará la calidad del servicio que reciben los derechohabientes.
    • Cuenta con equipo de vanguardia para simular intervenciones menos invasivas, en menor tiempo y más seguras.

    Toluca, Estado de México, 10 de agosto de 2023. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el Centro de Entrenamiento en Destrezas Clínicas Quirúrgicas, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), que brindará formación integral a médicos con sistemas digitales y robóticos de simulación.

    Asimismo, puntualizó que este espacio, producto de una inversión hecha mediante el Comecyt, hará más estricta la formación del personal médico, lo que mejorará la calidad del servicio que reciben los derechohabientes.

    «Estamos muy contentos de hacer entrega de un equipamiento muy especial, porque gracias a la tecnología, gracias a una inversión que hicimos a través del Comecyt, es que podemos tener equipos como estos, en donde los médicos pueden hacer sus prácticas, pueden entrenar, pueden practicar y simular intervenciones, operaciones que les permitan tener mayores destrezas y un proceso de aprendizaje mucho más estricto y además mucho más seguro para los pacientes», recalcó.

     

    La tecnología de punta se aprovecha en beneficio de los derechohabientes del ISSEMYM. El robot Da Vinci, es ¡para operar a distancia!

     

    El Gobernador detalló que parte del equipo con el que cuenta permite realizar intervenciones menos invasivas y menos riesgosas, ejemplo de ello es el equipo de laparoscopía que, en lugar de hacer una operación abierta, permite realizar sólo pequeñas incisiones para llevar a cabo la cirugía.

    Así como tecnología para operaciones de rodilla con una mínima invasión, además del robot Da Vinci, que permite al médico estar operando a distancia.

    Tras su recorrido por este sitio, ubicado en la colonia Centro, en Toluca, Del Mazo Maza subrayó que el equipo con el que cuenta es muy avanzado, y coloca al Issemym a la vanguardia nacional en la profesionalización de su personal

    También reconoció el trabajo que llevan a cabo los trabajadores de esta institución, quienes cuidan la salud de los mexiquenses.

    «Esto es, pone a la vanguardia al ISSEMyM y, por supuesto, para todas familias beneficiadas de esta institución, pues nos da mucho gusto que tengamos este equipo.

    El personal médico, técnico y administrativo que hizo posible construir el Centro, que nuevamente coloca al ISSEMYM a la vanguardia

    “Y aprovechamos para felicitar a todo el personal que forma parte del ISSEMyM, que nos hace, de entrada, nos da seguridad, nos da certeza, nos ayuda muchísimo a conservar, a cuidar, a atender la salud de las familias mexiquenses», externó.

    Jorge Guerrero Aguirre, Coordinador de Servicios de Salud del ISSEMYM, explicó que este Centro es el primero en Latinoamérica para formar médicos en adiestramiento con simuladores de última generación, lo que potenciará la seguridad del paciente en los procedimientos, ya que antaño los médicos practicaban algunas intervenciones en el mismo momento de hacerlas.

    Jorge Muñoz Infante, Especialista en Cirugía General y Jefe de la Unidad de Educación e Investigación del Centro Médico ISSEMyM Toluca, comentó que estas herramientas ayudarán a que el entrenamiento de los médicos sea mucho más preciso, un tiempo de aprendizaje mucho más corto, y, sobre todo, dar más tranquilidad al paciente que sea operado, lo que llevará a que las familias vivan mucho mejor al tener un enfermo menos tiempo fuera de casa.

    Acompañado por José Arturo Lozano Enríquez, Director General del ISSEMYM, por Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas y por Bernardo Almaraz Calderón, Director General del COMECYT, Alfredo Del Mazo recorrió las nuevas instalaciones, donde conoció el área secretarial, la sala de cateterismo, la jefatura del centro, así como las áreas de broncoscopía y endoscopia, cirugía laparoscópica y robótica, y de cirugía artroscópica.

    También asistió a la apertura de este espacio, el Director de Educación e Investigación en Salud del ISSEMYM, Guillermo Victal Vázquez.

  • ANUNCIA ALFREDO DEL MAZO QUE LA EMPRESA KIRIU AMPLIARÁ SU INVERSIÓN EN SU PLANTA DE LERMA

    ANUNCIA ALFREDO DEL MAZO QUE LA EMPRESA KIRIU AMPLIARÁ SU INVERSIÓN EN SU PLANTA DE LERMA

     

    • Destaca que este proyecto reafirma la confianza del sector empresarial en la entidad.
    • informa el mandatario mexiquense que el sector automotriz mexiquense cuenta con 354 unidades económicas y genera más de 51 mil empleos.

    Toluca, Estado de México, 12 de junio de 2023. A fin de reforzar sus procesos productivos a través dos nuevas líneas de producción, fortalecer su capacidad de suministro e incrementar su posicionamiento en la industria automotriz, la empresa Kiriu realizará más inversión en su planta instalada en el municipio de Lerma, informó el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza.

    Detalló que con este plan, Kiriu generará 95 nuevos empleos y será un área de oportunidad de aprendizaje y de crecimiento, tanto para los mexiquenses como para la industria automotriz a nivel estatal y nacional.

    “Nos reunimos con Kiriu, empresa global especializada en cilindros, discos y tambores de frenos automotrices. Van a hacer una importante inversión para trasladar dos de sus líneas de producción de Estados Unidos a su planta de #Lerma”, escribió en sus redes sociales.

    Alfredo Del Mazo indicó que proyectos de este tipo, reafirman la confianza que mantiene este sector y la comunidad empresarial en el Estado de México, quienes han encontrado oportunidades de inversión en la entidad.

    En este sentido, el mandatario estatal manifestó que en respuesta a la confianza que mantiene el sector empresarial en el Estado de México, hasta el último día de su administración se seguirá trabajando en la ampliación de la red carretera estatal, así como en el mejoramiento a la seguridad y la modernización de la infraestructura y los desarrollos inmobiliarios industriales, para atraer más inversiones al Edoméx.

    Añadió que, por sus niveles de especialización, productividad y competitividad, la industria automotriz del Estado de México se ha convertido en una de las mayores generadoras de crecimiento y oportunidades, la cual ha logrado aprovechar distintas ventajas con las que cuenta la entidad, como tener las infraestructuras en comunicaciones más robustas del país y una fuerza laboral especializada.

    Puntualizó que a nivel estatal, el sector automotriz cuenta con 354 unidades económicas, mismas que representan el 12.6 por ciento del valor agregado estatal, generando más de 51 mil empleos y casi el 60 por ciento de las exportaciones estatales en lo que va de la administración.

    Asimismo, Del Mazo Maza señaló que actualmente la planta Lerma de Kiriu se encuentra posicionada como una de las más productivas del país, con una plantilla laboral de casi 700 empleados, de los cuales, el 20 por ciento son mujeres, y produce 760 mil piezas automotrices mensuales, entre las que destacan cilindros, discos y tambores, mismos que son elaborados con los mayores estándares de calidad.

    Aunado a esto, recordó que Kiriu llegó a México en 2006, y desde entonces, esta empresa ha mantenido un avance constante para lograr destacar en el ramo, pues ha fortalecido con innovación y mejora permanente sus productos colocándose como proveedor de marcas como Nissan, General Motors, Volkswagen, Mazda, Honda, Audi y Ford entre otros.

    Durante este anuncio el mandatario estatal estuvo acompañado, por parte de Kiriu Mexicana, por Tanaka Toru, Presidente y Director General; Javier García Cruz, Vicepresidente de Manufactura; Tai Terayama, Gerente General de Planeación y Horacio Eduardo Miguel Saldívar, Gerente General.

    Mientras que por el Gobierno del Estado de México estuvieron presentes Pablo Peralta García, Secretario de Desarrollo Económico y Enrique González Hernández, Director General de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico.

  • EL PROCESO ELECTORAL DEL EDOMÉX SE REALIZÓ CON TRANSPARENCIA Y CIVILIDAD, LO QUE DA COMO RESULTADO LEGITIMIDAD Y GOBERNABILIDAD: ALFREDO DEL MAZO 

    EL PROCESO ELECTORAL DEL EDOMÉX SE REALIZÓ CON TRANSPARENCIA Y CIVILIDAD, LO QUE DA COMO RESULTADO LEGITIMIDAD Y GOBERNABILIDAD: ALFREDO DEL MAZO 

    Señala mandatario estatal que la entidad tuvo una elección histórica al elegir a la primera mujer que será Gobernadora del Estado de México._

    • Reconoce el trabajo realizado por el IEEM durante el desarrollo del proceso electoral._ 

    •_Informa que una vez concluido el proceso electoral por las autoridades competentes, se iniciarán los trabajos de transición con responsabilidad._ 

     

    Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2023. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que el trabajo de las autoridades electorales y la participación de la ciudadanía, permitió que el proceso electoral para renovar la gubernatura del Estado de México, fuera una elección transparente, confiable y con civilidad.

     

    “Mi reconocimiento a todas y todos los mexiquenses que participaron en esta elección democrática, a todas, a todos los que salieron a votar, su participación se traduce en el fortalecimiento de los principios y valores democráticos, un proceso en paz y en libertad, un proceso que genera certidumbre, confianza, legitimidad y gobernabilidad”, enfatizó.

    En un mensaje a medios de comunicación, Alfredo Del Mazo puntualizó que la sociedad mexiquense respondió a sus desafíos con carácter democrático y mediante el ejercicio pacífico del voto, el respeto a las libertades y principalmente con estabilidad y confiabilidad de sus procesos, normas e instituciones políticas.

    Sostuvo que las instituciones mexiquenses son la mayor fortaleza del Estado de México, al ser muestra de la diversidad social y la base de la pluralidad política, así como el cimiento del desarrollo de la entidad.

     

    En este sentido, reconoció al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por la transparencia y certeza que brinda al resultado electoral, asimismo, destacó el trabajo de las autoridades electorales por la organización del proceso, y a los ciudadanos que fungieron como funcionarios de casillas.

     

    Manifestó que el trabajo de los medios de comunicación en este proceso electoral permitió que las familias mexiquenses conocieran las propuestas de las candidatas, además de informar de manera objetiva a la ciudadanía.

     

    Del Mazo Maza felicitó a Delfina Gómez Álvarez por los resultados alcanzados, y le deseó éxito en su gobierno, para que le vaya bien al Estado de México y a los mexiquenses.

    Asimismo, declaró que se iniciarán los trabajos de transición con responsabilidad, una vez que las autoridades den por concluido el proceso electoral.

     

    “Esta es ya una elección histórica, que tiene como resultado a la mujer que será la primera Gobernadora del Estado de México. En un ejercicio de responsabilidad, iniciaremos los trabajos de transición, una vez que haya concluido la autoridad electoral y declare el final del proceso electoral.

    “A las y los servidores públicos del Gobierno del Estado les convocó a que sigamos trabajando en todo momento por el bien de las familias mexiquenses”, afirmó.

    El Gobernador mexiquense reconoció también a Alejandra Del Moral Vela, candidata por la Coalición “Va por el Estado de México”, por su desempeño, entrega y por realizar una campaña de propuestas y unidad, pensando siempre en el bienestar de la entidad.

    El mandatario estatal indicó que el Estado de México es uno de los pilares sociales, económicos y políticos del país, y su grandeza está basada en la pluralidad, diversidad y distintas formas de pensar, además de ser la entidad del país con más mexicanos, al contar con más de 18 millones de habitantes, por lo que los retos son enormes, pero el temple, empuje y voluntad para salir adelante son más grandes. “A las mujeres y a los hombres, jóvenes, adultos mayores, estudiantes, trabajadores, campesinos, a nuestros pueblos originarios, a todas las familias mexiquenses, trabajemos juntos para que el Estado de México siga avanzando unido, unido en su diversidad y orgulloso de su historia y de su grandeza”, expresó.

  • RECORRE GOBERNADOR DEL EDOMÉX EL PARQUE INDUSTRIAL CAMPUS CUAUTITLÁN I

    RECORRE GOBERNADOR DEL EDOMÉX EL PARQUE INDUSTRIAL CAMPUS CUAUTITLÁN I

    • Explican el proceso de ensamble de la batería para el modelo Mustang eléctrico, primer vehículo de estas características de la marca.

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 30 de mayo de 2023. Producto de años de trabajo y planeación, el Parque Industrial Campus Cuautitlán I comenzó sus operaciones y se convirtió en el quinto Parque de este tipo que la empresa BTS Development tiene en suelo mexiquense.

    Para conocer la expansión de esta compañía, el Gobernador del Estado de México recorrió el mencionado Parque Industrial, cuyo desarrollo requirió una inversión mayor a mil millones de pesos y cuenta con empresas como Ford y McCormick.

    Este Parque Industrial requirió una inversión mayor a mil millones de pesos, y alberga empresas como Ford Motor Company, NOKIA y McCormick.

    «Están el día de hoy iniciando operaciones en estas dos naves industriales y en éste, el quinto Parque Industrial que tiene hoy en día BTS Development en el Estado de México, primero agradecer la confianza, es el quinto Parque Industrial que está en operaciones, el tercero en Cuautitlán Izcalli, otro más en Lerma y otro más en Huehuetoca, como nos platicaban hace un momento, de un total de nueve que han tenido en el Estado de México, entre distintas modalidades», especificó el mandatario estatal.

    En la nave de Ford company, donde estuvo acompañado por Pablo Barcos Melgar, Director de Inversiones de BTS Development y Raúl del Campo Núñez, Director de Relaciones Gubernamentales de Ford Motor Company, el mandatario mexiquense observó el proceso de ensamble de la batería para el modelo Mustang eléctrico y posteriormente destacó que esta compañía estableció en el Edoméx un gran Centro de Innovación y Desarrollo, el cual es uno de los tres más importantes que Ford tiene en el mundo.

    Resaltó que ahora también se fabricará la batería del modelo Mustang eléctrico en esta nave industrial, lo cual consideró un orgullo para el Edoméx, ya que aquí se lanzó este vehículo eléctrico, el primero en su tipo de esta empresa automotriz.

    «Es un Centro de innovación y desarrollo como, digamos de los tres más importantes a nivel mundial, si no mal recuerdo. Solamente hay tres centros como estos en el mundo y uno de ellos está aquí precisamente en el Estado de México, nos da muchísimo gusto y también, aquí en el Estado de México, lanzó Ford su primer auto eléctrico a nivel mundial», recalcó.

    En presencia de Rodrigo Fernández Cedillo, Director de Operaciones de BTS Development, de Gerardo Guadarrama Farías, Vicepresidente de Administración de Portafolios Industrial–PGIM Real Estate México y de Jorge García Aguilar, Director de Nokia, el Gobernador reconoció a BTS como una empresa que confía en el Estado de México, donde su presencia ha generado empleos para las familias mexiquenses.

    En el mensaje que dirigió a empresarios, directivos y trabajadores de BTS, Ford y Nokia, el Jefe del Ejecutivo estatal apuntó que en una de las naves de este Parque Industrial, la compañía McCormick tendrá su Centro de Distribución, con el cual también aumenta su presencia en la entidad mexiquense.

    Estuvieron también junto al Gobernador del Edoméx, la Presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, el Secretario de Desarrollo Económico estatal y el Director General del Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales en el Estado de México (FIDEPAR).

    BTS Development es una empresa enfocada al desarrollo logístico, y ofrece servicios de adquisición, desarrollo, arrendamiento y administración inmobiliaria, a empresas de clase mundial cuyas operaciones requieren los más altos niveles de compromiso, calidad y eficiencia logística.

  • ESTABLECEN EDOMÉX, HIDALGO, CDMX Y SEDATU ACUERDOS PARA EL DESARROLLO ORDENADO Y SUSTENTABLE DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO

    ESTABLECEN EDOMÉX, HIDALGO, CDMX Y SEDATU ACUERDOS PARA EL DESARROLLO ORDENADO Y SUSTENTABLE DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO

     

    • Firman convenios en materia de desarrollo económico y urbano, aprovechamiento de recursos hídricos, impulso de un corredor turístico, entre otros.
    • Asistieron los Gobernadores del Estado de México y de Hidalgo, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y el Director de Gobernanza y Vinculación Metropolitana de la SEDATU.
    • Asegura el Gobernador Alfredo del Mazo que los convenios establecen acciones que refrendan el compromiso con un desarrollo ordenado en esta zona metropolitana, donde habitan cerca de 22 millones de personas y que genera 23 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.
    • La Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México 2023, se realizó en Pachuca, Hidalgo.

    Pachuca, Hidalgo, 19 de mayo de 2023. El Gobernador del Estado de México, su homólogo de Hidalgo, la Jefa de Gobierno de la capital nacional y el Director de Gobernanza y Vinculación Metropolitana de la SEDATU, firmaron acuerdos del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, para que estas tres entidades atiendan retos compartidos como la seguridad, la movilidad, el cuidado del medio ambiente, así como impulsar el desarrollo ordenado y sustentable en esta región del país, donde habitan casi 22 millones de personas.

    Durante su participación en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México 2023, el Jefe del Ejecutivo mexiquense manifestó que estos acuerdos establecen acciones que refrendan el compromiso con un desarrollo ordenado en esta zona metropolitana, que genera 23 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

    Asistencia del Gobernador Alfredo del Mazo a la primera Sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano, con Hidalgo y CDMX.

    “Por su importancia esta región enfrenta, desde hace muchos años, desafíos como la seguridad pública, la movilidad, la educación, el cuidado medioambiental, la urbanización, la competitividad, entre otros, que se han desarrollado al mismo ritmo que la propia metrópoli y que han sido atendidas con base en un marco jurídico que, al día de hoy, ya es insuficiente.

    “Con las acciones que se acordaron el día de hoy refrendamos, a través de este Consejo, el compromiso con el desarrollo integral, ordenado y sustentable que demanda la región más poblada y más productiva del país”, subrayó el mandatario mexiquense.

    También resaltó que, a cinco años de su instalación, este Consejo ha permitido a las tres entidades atender retos importantes, gracias a soluciones consensuadas y a un trabajo coordinado, que ha marcado un antes y un después en materia de cooperación interinstitucional en el país.

    En la capital hidalguense, el Gobernador del Edoméx aseguró que, para el Valle de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles representa la oportunidad de impulsar el desarrollo de un corredor logístico-industrial, con base en proyectos de inversión urbana, económica, de movilidad y de infraestructura social.

    En esta sesión, a la que se dieron cita senadores, diputados, alcaldes y empresarios, las autoridades signaron los siguientes acuerdos: la aprobación de una agenda metropolitana, la creación de un corredor logístico industrial CDMX-Hidalgo-Edoméx, la creación de mecanismos de financiamiento para el desarrollo urbano, el análisis para la integración de 13 municipios de Hidalgo a la Zona Metropolitana del Valle de México, la actualización de las condiciones de aprovechamiento de recursos hídricos en esta región, y el análisis de propuesta de reglamento interior del Consejo de Desarrollo Metropolitano.

    En este marco, la Jefa de Gobierno de la capital del país subrayó la estrecha colaboración que existe entre los Gobiernos del Edoméx y de la CDMX para resolver problemas que atañen a los millones de habitantes de esta región.

    En su mensaje, acentuó que cada 15 días ella o miembros de su Gabinete sostienen reuniones de trabajo presenciales o virtuales con el Gobernador mexiquense o con integrantes de la administración estatal, para discutir los problemas que enfrentan ambas entidades, entre los que destacó la seguridad, la movilidad o el abasto de agua potable, cuya crisis, apuntó, no es más grave gracias a los proyectos estratégicos impulsados por ambos Gobiernos.

    También consideró necesario crear programas de ordenamiento industrial, comercial y agrícola en esta zona del país, porque, dado su acelerado desarrollo, requiere una planeación con visión de corto, mediano y largo plazo.

    En tanto, el Gobernador de Hidalgo convocó a fortalecer la coordinación y dar mejores resultados a las familias mexicanas que conviven en esta zona, mediante mejores mecanismos de coordinación, que resulten en una mayor equidad social y que detonen el crecimiento de este punto geográfico del país, que es motor económico, financiero y cultural en México.

    En esta sesión también estuvieron presentes el Secretario de Gobierno de Hidalgo, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, así como los Secretarios de Desarrollo Económico, de Salud y de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, y el Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo mexiquense.

  • CONTRIBUYEN REDES DE COLABORACIÓN ENTRE ACADEMIA E INDUSTRIA A MEJORAR EDUCACIÓN SUPERIOR

    CONTRIBUYEN REDES DE COLABORACIÓN ENTRE ACADEMIA E INDUSTRIA A MEJORAR EDUCACIÓN SUPERIOR

    • Cuentan los mil 300 estudiantes de este plantel con laboratorios de ensayo, de metrología, de tecnología de materiales, diseño y manufactura avanzada, además de equipo de vanguardia para reforzar su formación.

    La Paz, Estado de México, 25 de abril de 2023. El Estado de México cuenta con uno de los sistemas de educación superior más importantes del país, en donde se amplían las redes de colaboración entre la industria y la academia, al tiempo de fortalecer el desarrollo tecnológico y la participación de los jóvenes en los sectores productivos.

    En la entidad existe una red de 15 Tecnológicos de Estudios Superiores que ofrecen licenciaturas y posgrados con una formación teórico-práctica, que permiten vincular a los estudiantes con las distintas vocaciones productivas de las regiones de la entidad.

    Uno de ellos es el Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente, espacio que visitó el Gobernador del Estado de México, en donde, durante 23 años, se han formado profesionistas con base en un modelo de calidad.

    El Gobernador Alfredo del Mazo recorrió las instalaciones del Centro de Cooperación Academia Industria, en la Universidad Tecnológica de Oriente

    Ahí, el mandatario estatal conoció algunas de las prácticas y análisis que se hacen a materiales de la industria automotriz y recorrió las instalaciones del Centro de Cooperación Academia Industria, en particular los laboratorios de ensayo, materiales y metrología, el aula de capacitación, entre otros espacios.

    «Estamos en una instalación especial que nos ayuda a acercar a los jóvenes que están estudiando, en este caso es Ingeniería Automotriz, con la industria para que haya un mayor vínculo entre las instituciones de educación superior y la industria, en este caso del sector automotriz», comentó el Gobernador.

    Este Tecnológico inició sus actividades con dos programas: Ingeniería industrial y Contaduría pública, con una matrícula de 86 estudiantes en aulas acondicionadas; actualmente ofrece 10 programas educativos a más de 3 mil 300 alumnas y alumnos de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Ixtapaluca, La Paz y Texcoco.

    Al respecto, el mandatario mexiquense sostuvo que con esta infraestructura a su alcance, la juventud de la entidad tiene la oportunidad de aprender y responder a la demanda de personal especializado que las empresas requieren, donde la experiencia en el aula y el acceso a laboratorios y prácticas, es fundamental para seguir formando profesionistas competitivos que participen en los procesos de innovación y el desarrollo de tecnologías.

    La Paz, México. Es de gran importancia la vinculación entre Tecnológicos de Educación Superior e Industria, resaltó el Gobernador.

    También comentó que en el Estado de México se fortalece la educación dual, y subrayó el interés por crear más Centros de Cooperación Academia Industria, para seguir acercando a los jóvenes a mejores oportunidades de empleo.

    «Todo esto nos sirve para que estos Centros de Cooperación Academia Industria los podamos vincular entre el trabajo que requieren las empresas, en este caso el sector automotriz y también las instituciones de educación superior.

    «Queremos que haya más espacios como estos, en donde estamos impulsando estos Centros de Cooperación Academia Industria, a través del Comecyt del Estado de México y esto nos permite seguir acercando a los jóvenes con oportunidades laborales», externó el Jefe del Ejecutivo estatal tras recorrer las instalaciones de este centro educativo.

    Actualmente el Estado de México cuenta con seis Centros de este tipo en los Tecnológicos de Estudios Superiores del Oriente, de Cuautitlán Izcalli y de Ecatepec, en las Universidades Tecnológicas del Valle de Toluca y en la Fidel Velázquez en Nicolás Romero, además en la Universidad Politécnica de Tecámac.

    Acompañaron al Gobernador en su visita a este plantel, la Presidenta municipal de La Paz, el Director del Tecnológico, el Secretario de Educación estatal, el Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología y el Subsecretario de Movilidad y Comisionado Regional IV, Chimalhuacán.

  • OFRECEN LABORATORIOS DEL ICAMEX CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA PARA MEJORAR EL TRABAJO DE LOS PRODUCTORES

    OFRECEN LABORATORIOS DEL ICAMEX CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA PARA MEJORAR EL TRABAJO DE LOS PRODUCTORES

     

    • Cuenta la entidad con los Laboratorios Agroindustriales del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX), que acercan herramientas para fortalecer los procesos productivos.
    • Son estos espacios producto de una renovación que optimizará sus actividades y resultados, a favor del campo mexiquense.
    • Recorre Gobernador los laboratorios de Fitopatologías, de Aguas, de Suelos, de Bromatología y de Micropropagación, en el Conjunto Sedagro, en Metepec.

    Metepec, Estado de México, 18 de abril de 2023. Las actividades agropecuarias son indispensables en el desarrollo de toda sociedad y para hacerlas más sustentables y eficientes es necesaria la investigación y la ciencia, ya que sus avances brindan a los productores nuevas herramientas que hacen rendir más sus cultivos.

    Por esta razón, los Laboratorios Agroindustriales del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado De México (ICAMEX), que fueron producto de una modernización, permiten desarrollar sistemas alimentarios más sustentables, ampliar líneas de investigación, mejorar la calidad, los costos y la precisión de los análisis, al tiempo de fortalecer sus proyectos.

    «Que puedan hacerse las investigaciones en menos tiempo, es una agilización, segundo, que pueda haber muchos más procesos de investigación que se puedan llevar a cabo, a un menor costo y además, con una mucho mayor calidad gracias al equipo que tiene, a la tecnología y en especial a quienes forman parte del ICAMEX, que tienen muchísimos años de experiencia trabajando en estas tareas», externó el Gobernador mexiquense tras un recorrido por estos laboratorios.

    El Gobernador del Estado de México resaltó algunas investigaciones a cargo de este instituto, como el desarrollo de nuevas variedades de flores o el mejoramiento de semilla, que incrementan considerablemente la producción de cultivos por hectárea, como el maíz.

    «Por mencionar algunas cosas que se han realizado acá, se ha logrado, por ejemplo, generar mejores semillas para que aguanten los cambios climáticos o para que sean más resistentes a las plagas, y esto nos permita también incrementar la productividad por hectárea para los productores del campo. Se ha logrado generar también nuevas variedades de flores, por ejemplo, de rosas, hace un momento lo estábamos viendo, que eso les permite seguir innovando», expuso.

    Además, el Gobernador mexiquense dialogó con investigadores que forman parte del ICAMEX, quienes subrayaron la importancia que tiene el desarrollo científico y tecnológico para el Estado de México, ya que la entidad tiene un gran potencial económico y productivo, y con los análisis que se hacen en este instituto, los productores tienen mayores rendimientos y mejor calidad en sus productos.

    El mandatario estatal conoció los laboratorios de Fitopatología, de Aguas, de Suelos, de Bromatología y de Micropropagación que, producto de esta intervención, incrementarán la capacidad de sus procesos y darán diagnósticos más certeros sobre nutrientes de alimentos, pureza del agua, calidad del suelo o prevención de enfermedades de las plantas, entre otros.

    «Nos sirve para ayudarle a los productores, por ejemplo, a analizar la calidad de la tierra en la que están sembrando, del agua, la limpieza, la pureza del agua y cómo podemos ser más eficientes en la producción», enfatizó.

    Acompañaron al Jefe del Ejecutivo estatal en este recorrido, las Secretarias del Campo y del Trabajo, así como el Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) y el Director General del ICAMEX.

  • ENTREGA ALFREDO DEL MAZO TÍTULOS DE PROPIEDAD A MIL 500 FAMILIAS MEXIQUENSES

    ENTREGA ALFREDO DEL MAZO TÍTULOS DE PROPIEDAD A MIL 500 FAMILIAS MEXIQUENSES

     

    Reciben familias de Coacalco, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Tultepec, títulos de propiedad, que les proporcionan certeza jurídica sobre su patrimonio.
    •Inaugura mandatario mexiquense la Unidad Deportiva Coacalco, que contó con una inversión de 49 millones de pesos para el beneficio de los vecinos de este municipio.

    Coacalco, Estado de México, 28 de marzo de 2023. Para brindar certeza jurídica a las familias sobre su patrimonio y facilitar los trámites para la obtención de escrituras, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó títulos de propiedad y posesión, en beneficio de mil 500 familias de Coacalco, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Tultepec.

    «El día de hoy estamos haciendo entrega de esta documentación a varias familias del municipio de Coacalco, de Cuautitlán Izcalli, del municipio de Tultepec, de Tecámac y, de manera simultánea, 12 delegaciones del Imevis, estamos haciendo entrega de mil 500 títulos de propiedad. Este es un gran programa porque, primero, nos ayuda a que sea más ágil el proceso, a que sea más rápido, segundo, nos disminuye los costos para que sea más accesible», explicó Del Mazo Maza.

    Coacalco, Méx. Con las de este martes, suman más de 48 mil escrituras entregadas a familias mexiquenses.

    En gira de trabajo por el municipio de Coacalco, donde se reunió con el Alcalde David Sánchez Isidoro, el mandatario mexiquense recalcó que la entrega de esta documentación, a través del programa Familias Fuertes en su Patrimonio, representa un gran ahorro para la economía familiar.

    Ejemplificó que, de realizar por cuenta propia un Juicio Sumario de Usucapión, el costo podría alcanzar los 30 o 40 mil pesos, pero gracias a este programa es posible concretarlo con 945 pesos, mientras que, en el caso de la Cancelación de Hipoteca, llegaría a costar entre 8 mil y 10 mil pesos, y gracias a esta estrategia los beneficiarios solamente tiene que pagar mil 200 pesos.

    Por ello, reconoció el apoyo tanto del Poder Judicial como del Colegio de Notarios del estado, por el respaldo a quienes desean obtener estos documentos.

    La mitad de los Títulos de Propiedad que ha entregado el GEM han sido para mujeres, explicó el Gobernador.

    Asimismo, el Gobernador puntualizó que durante su administración se han entregado más de 48 mil títulos de propiedad en todas las regiones del Edoméx, que representan 48 millones de metros cuadrados de extensión, y precisó que de esta cantidad la mitad fueron recibidos por mujeres.

    «Algo que nos da mucho gusto, y se los comparto, de este programa a lo largo de estos cinco años y medio ya que llevamos de administración, hemos entregado más de 48 mil títulos de propiedad, 48 mil títulos de propiedad, 48 mil familias que han recibido la documentación de ser dueñas, dueños de sus casas ¿y saben qué?, de estos 48 mil la mitad han sido para mujeres», mencionó.

    Por otro lado, y para continuar ampliando los espacios donde las familias tengan la oportunidad de fortalecer sus lazos, que propicien la sana convivencia y la práctica de algún deporte, Alfredo Del Mazo también inauguró la Unidad Deportiva Coacalco, que contó con una inversión cercana a los 49 millones de pesos.

    Como parte de las obras en esta Unidad Deportiva, se construyó un campo de beisbol con pasto sintético, una cancha de futbol 7, una trotapista, dos multicanchas y gradas, además de zonas recreativas con área para mascotas, juegos infantiles, palapas y ejercitadores.

    Al respecto, el Jefe del Ejecutivo estatal dio a conocer que mediante la estrategia Vive tu Comunidad, en la geografía mexiquense se han intervenido y recuperado 83 espacios, entre centros culturales, deportivos o parques públicos, que además de ser ideales para la sana convivencia, alejan también a los jóvenes de la delincuencia.

    «El espacio en donde estamos, quienes son de aquí a lo mejor lo conocen, quienes no, que sepan que eran terrenos prácticamente baldíos, era terracería, lo usaban los jóvenes para a veces jugar futbol, a jugar beisbol también.

    «Eran terrenos abandonados prácticamente, y a través de un programa que se llama Vive tu Comunidad hemos estado construyendo, rehabilitando y mejorando deportivos como este, en todo el Estado de México. Hoy estamos entregando este deportivo que es el número 83 en muchísimos municipios del Estado de México, que tiene un campo de beisbol, que además es muy popular en este municipio, en esta zona en especial, tiene dos canchas de basquetbol, una cancha de usos múltiples, un área de juegos para niños, en fin, tiene espacios para la convivencia familiar», expuso.

    El Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal, precisó que con la entrega de la Unidad Deportiva Coacalco suman ya 83 parques y deportivos renovados y entregados en la actual administración, de los cuales, 10 han sido en el último trimestre, e informó que la intervención para remodelar esta Unidad Deportiva alcanzó los 49 millones de pesos.

    Por otro lado, añadió que a través del programa Familias Fuertes en su Patrimonio, se promueven, acercan y subsidian los trámites para regularizar el patrimonio por el que las familias han trabajado toda su vida, e informó que en esta administración se ha laborado con el respaldo del Poder Judicial, del Colegio de Notarios, de los Ayuntamientos y de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, que organizan actividades que buscan acercar a las familias a este tipo de trámites.

    El alcalde de este ayuntamiento, David Sánchez Isidoro, comentó que el proyecto de la Unidad Deportiva es muy importante para las y los coacalquenses, ya que gracias a la intervención del Gobernador Alfredo Del Mazo se logró rescatar un espacio que se encontraba abandonado, y que a partir de hoy puede ser utilizado por los vecinos de esta comunidad.

    Previo a esta entrega, el Gobernador, junto a Rafael Díaz Leal, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, a la magistrada María Alejandra Almazán Barrera, integrante de la Primera Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla y representante en este acto del titular del Tribunal Superior de Justicia estatal, Ricardo Sodi, a David Sánchez Isidoro, Presidente municipal de Coacalco y a Juan Jaffet Millán Márquez, Rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, UMB y Comisionado Regional XXI, Tultitlán, recorrió las nuevas instalaciones de dicha Unidad Deportiva y develó una placa alusiva a esta intervención.

    A este evento también asistieron Juan Castañeda Salinas, Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios estatal, Christian Gasca Droppert, Director del Instituto de la Función Registral del estado, Mauricio Arroyo Jardón, Director del IMEVIS.

  • DESTACADAS ACCIONES DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA EN EL ESTADO DE MÉXICO

    DESTACADAS ACCIONES DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA EN EL ESTADO DE MÉXICO

    • Participa Edoméx en cinco programas de conservación de fauna bajo cuidado humano.
    • Consigue la incorporación de guardaparques de la Secretaría del Medio Ambiente a la Federación Internacional de Guardaparques.

     

    Calimaya, Estado de México, 19 de marzo de 2023. El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) y de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), destaca una serie de acciones en favor de la conservación ecológica en la entidad mexiquense.

    Durante la gestión del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza se han logrado importantes avances en materia de conservación ambiental, a través de la Cepanaf se realizó el Convenio de Colaboración con World Wildlife Fund México (WWF) para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), el impulso a políticas públicas, la inversión en proyectos de biodiversidad, capacitación y desarrollo sustentable.

     

    Asimismo, se consiguió la incorporación de guardaparques de la SMA a la Federación Internacional de Guardaparques, con el objetivo de asegurar una gestión eficaz y mayor gobernabilidad de las Áreas Naturales Protegidas, siendo la primera dependencia o asociación mexicana en formar parte de esta reconocida Federación.

    Resalta que se ha trabajado en la recuperación y renovación de Parques Estatales de gran relevancia por su diversidad biológica, como es el Parque de la Ciencia Sierra Morelos en la ciudad de Toluca, y los parques de San Sebastián Luvianos y Sierra de Nanchititla en el sur de la entidad, que es hábitat del 40 por ciento de la biodiversidad del Estado de México, incluyendo a 51 especies de mamíferos de las 125 del estado.

    Uno de los trabajos de conservación más importantes en la entidad es el programa Binacional entre México y Estados Unidos de Conservación del Lobo Gris Mexicano, que cuenta con dos albergues para resguardo, reproducción, investigación y rehabilitación de la especie, ubicados en el Centro de Conservación de Especies “El Ocotal” y en el Parque Estatal “Hermenegildo Galeana”, en Timilpan y Tenancingo, respectivamente, los cuales recibieron una inversión de más de 13 millones de pesos.

    En este programa se albergan 21 ejemplares, 11 en el Parque Hermenegildo Galeana y 10 en el Parque El Ocotal, de los cuales dos han sido liberados, aumentando la esperanza de recuperación de la especie para su reinserción a vida silvestre.

    Adicionalmente la dependencia informa que se gestionó la construcción del espacio de reproducción del Águila Real y hoy se cuenta con la primera pareja reproductiva; con ello el Estado de México participa en cinco programas de conservación de fauna bajo cuidado humano, se avanza con la reproducción de rinoceronte blanco, bisonte americano, venado cola blanca, y la entidad realiza una importante labor en la concertación y futura reintroducción del ajolote de Lerma.

    También, como parte de las acciones de conservación de la vida silvestre, desde el año 2016 la Cepanaf y la Universidad Autónoma del Estado de México, colaboran con el monitoreo de especies a través de cámaras trampa dentro de ANP estatales, confirmando la presencia de especies y su aportación al ecosistema.

    Recientemente la Cepanaf recibió en el Parque Ecológico Zacango a tres ejemplares de Cóndor de California, provenientes del Parque Nacional de San Pedro Mártir, Baja California, como parte del proyecto Programa Binacional México-Estados Unidos de Recuperación y Conservación de la especie, las cuales podrán ser aptas para reproducción.

    Con 90 Áreas Naturales Protegidas, el Estado de México es la entidad con mayor número, 75 áreas estatales y 15 federales. Lo correspondiente al 44.46 por ciento del territorio, con un total de 999 mil 718.32 hectáreas que resguardan la diversidad del ecosistema estatal; generando el Edoméx servicios ambientales para 26 millones de personas en el estado y la Ciudad de México, por su riqueza natural; destacando también, que el 48 por ciento del territorio estatal es forestal.

    Con estas acciones el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente e invita a los mexiquenses a respetar la vida silvestre y los espacios dedicados a la conservación ecosistémica.

    Para más información se pueden consultar las redes sociales de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, en Facebook y Twitter, @CEPANAF.

  • APROVECHAN AMAS DE CASA LAS CAPACITACIONES QUE OFRECE EL SALARIO ROSA PARA CREAR SUS PROPIOS NEGOCIOS: ALFREDO DEL MAZO MAZA

    APROVECHAN AMAS DE CASA LAS CAPACITACIONES QUE OFRECE EL SALARIO ROSA PARA CREAR SUS PROPIOS NEGOCIOS: ALFREDO DEL MAZO MAZA

    • Capacita Salario rosa a casi 78 por ciento de las mujeres beneficiarias.
    • Ofrece cursos gratuitos en artes y oficios para que mujeres puedan emprender sus propios negocios.
    • Entrega más de 8 mil 500 tarjetas del programa Salario rosa a mujeres de diferentes municipios.
    • Informa Gobernador sobre la recuperación de 84 espacios públicos como parte del programa Vive tu comunidad.

    Cuautitlán, Estado de México, 21 de febrero de 2023. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, subrayó que el Salario rosa no solo es un apoyo económico, también ofrece cursos gratuitos para que las amas de casa puedan capacitarse y emprender sus propios negocios, los que han sido aprovechados por casi el 78 por ciento de las beneficiarias y subrayó que esto es muestra de que siempre se esfuerzan por sacar adelante a sus familias.

    “De la mano del Salario rosa, además del apoyo económico, les acompañamos para que puedan capacitarse, quien así lo desea, aprender un arte, un oficio, alguna actividad productiva, quienes quieran seguir sus estudios, que quieran seguirse preparando, también con el Salario rosa les ayudamos para echar a andar un negocio, les ayudamos a través del Salario rosa.

    “De todas las beneficiadas que hay en el Salario rosa, me da muchísimo gusto que casi el 78 por ciento de todas las beneficiarias, además de recibir el apoyo se han capacitado en algo nuevo, han aprendido algún oficio, algún arte o un negocio nuevo y eso me da mucho, porque quiere decir que las mujeres le están echando muchas ganas y se están esforzando por generar actividades productivas por salir adelante”, afirmó.

    Son ya más de 600 mil las mujeress mexiquenses beneficiadas con la Tarjeta Salario Rosa. 22-II-2023.

    En Cuautitlán, donde se entregaron más de 8 mil 500 tarjetas a amas de casa de diferentes municipios mexiquenses, el mandatario estatal reconoció que cada vez son más las mujeres interesadas en ser dueñas de sus propios negocios, para hacer crecer el apoyo que se les brinda, siempre en beneficio de sus hijos, esposos y padres.

    “Siempre que les pregunto, la gran mayoría me dice que para invertirlo en los hijos, en la educación, en la familia, cada vez escucho más, que me dicen, para invertirlo en poner un nuevo negocio o en una actividad productiva, que quieren que esta actividad les ayude a generar más ingresos, también para la familia, por supuesto, pero cada vez son más, las que me dicen que quieren invertir en algún nuevo negocio, alguna actividad, venta por catálogo, comida, alguna estética, siempre pensando en la familia”, detalló.

    Estar dentro del Salario Rosa permite brindar capacitación para el trabajo a 78 por ciento de las beneficiarias, explicó Alfredo del Mazo.

    Acompañado de Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social de la entidad y de Aldo Ledezma Reyna, Presidente municipal de Cuautitlán, el Gobernador mexiquense, afirmó que las mujeres son el pilar más importante de los hogares, porque cuando algún integrante de sus familias se les ofrece algo, ellas siempre están para ayudar, entregándose con mucho cariño, labor que normalmente no es valorada como se debiera, pese a que trabajan los 365 días del año sin descanso.

    Comentó que cuando a las mujeres les llega un recurso, lo saben invertir de la mejor manera, ya sea en educación, alimentación, transporte o salud, haciendo rendir cada peso en beneficio de sus familias y es por eso que el Salario rosa está en las mejores manos.

    Señaló a las beneficiadas que pueden invitar a sus amigas y vecinas, a sumarse al programa para continuar llegando a quienes más lo necesitan, como se ha hecho en los últimos años, en los que ha beneficiado a más de 600 mil mujeres de los 125 municipios.

    En el encuentro, Del Mazo Maza dio conocer que se continúa trabajando en beneficio de las familias mexiquenses, no solo con la entrega de estos apoyos, sino también, con la recuperación de espacios, que forman parte del programa Vive tu comunidad, que ayuda a construir parques, espacios deportivos y áreas para la convivencia familiar, y con el que se ha logrado recuperar 84 espacios que alejan a los jóvenes de la violencia.

    “Cada minuto que ganamos para el deporte o para la cultura o para las artes es un minuto que le robamos a la violencia y a la delincuencia, que alejamos a los jóvenes de actividades de ocio, por ejemplo, y que nos permite acercarlos a actividades productivas, por eso llevamos más de 84 espacios deportivos en varios municipios del Estado de México, para que estos espacios se conviertan en espacios para recuperar, para las familias”, destacó.

    Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social, reconoció el esfuerzo y sacrificio que hacen las mujeres por su familia, al cuidar de sus hijos y atender el hogar, entre otras actividades, labores que corresponden al 23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

    En ese sentido, agradeció al Gobernador por poner a las mujeres en el centro de la política social y a ellas las exhortó a aprovechar los beneficios que trae consigo el Salario rosa, pues además del apoyo económico, les permite capacitarse y hasta emprender algún negocio, siempre pensando en el bienestar de las mujeres y sus familias.

    Las más de 8 mil 500 mujeres que hoy recibieron su tarjeta del programa Familias fuertes: Salario rosa, y que se suman a las más de 600 mil beneficiarias a nivel estatal, son de los municipios de Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tlalnepantla, Tultepec y Tultitlán.

    Además de Huixquilucan, Isidro Fabela, Jaltenco, Jilotzingo, Naucalpan, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero y Xonacatlán.