Etiqueta: SUTESUAEM

  • UAEM mejorará condiciones laborales de sus trabajadores: Alfredo Barrera    

    UAEM mejorará condiciones laborales de sus trabajadores: Alfredo Barrera   

     

    • La institución inició la negociación salarial y contractual 2021 con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM). 

     

    Toluca, México, 11 de enero de 2021. La negociación salarial y contractual en la Universidad Autónoma del Estado de México deberá asumir como premisa fundamental el presupuesto anual autorizado por las entidades federal y estatal, ceñirse a las recientes reformas a la Ley Federal del Trabajo y dar cumplimiento a la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos sin que se perjudiquen las conquistas salariales, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca.

                Con motivo de la instalación de las mesas de negociación salarial y contractual 2021 con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM), representados por sus secretarios generales, Gilda González Villaseñor y Pedro Rodríguez Magallanes, respectivamente, Barrera Baca refrendó su voluntad para seguir mejorando las condiciones laborales de los trabajadores universitarios.

    Puntualizó que la máxima casa de estudios mexiquense logró estabilizar su hacienda gracias a un largo proceso de saneamiento de sus finanzas, lo cual exigió a los universitarios un mayor rigor en la ejecución presupuestal y poner en marcha un programa permanente de contención del gasto, austeridad y ahorro. “Fueron años de empeño y sacrificio, pero no a costa del interés de los trabajadores”.

    Tras aseverar que la Administración 2017-2021 de la Autónoma mexiquense comparte con ambos sindicatos la defensa del empleo y la dignidad del salario de los agremiados, destacó que el compromiso con el personal docente se refleja, entre otros aspectos, en la mejora al reconocimiento académico institucional, el fortalecimiento y actualización del fondo de ahorro y el cumplimiento de cada cláusula del contrato colectivo.

    Los compromisos con el personal administrativo de la UAEM, precisó Alfredo Barrera Baca, se evidencian en la regularización de los bonos de productividad, la mejora sustancial en las cláusulas de prima vacacional y del día del empleado universitario, así como en la actualización del fondo de ahorro, costo de despensa y servicio de guardería.

    En este contexto, Gilda González Villaseñor resaltó el esfuerzo institucional para afrontar los retos de la nueva normalidad económica, social y laboral, mientras que Pedro Rodríguez Magallanes reconoció la gestión de Barrera Baca para alcanzar un equilibrio de las finanzas institucionales, de acuerdo con lo expresado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

  • Concluyó proceso de negociación salarial 2020 de la UAEM con sus sindicatos

    Concluyó proceso de negociación salarial 2020 de la UAEM con sus sindicatos

     

     

    • Autoridades universitarias se reunieron con los secretarios generales y agremiados de la Federación de Asociaciones Autónomas del Personal Académico de la UAEM y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM.

     

    Toluca, México, 04 de febrero de 2020. Las futuras pretensiones salariales de los sindicatos universitarios deberán ajustarse a la realidad financiera de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la finalidad de no desbordar su funcionamiento o arriesgar la estabilidad del bien público que sociedad y estado confiaron a esta institución de educación superior, expresó el secretario de Administración, Juan Miguel Reyes Viurquez.

                En el cierre de las pláticas de incremento salarial 2020 con la Federación de Asociaciones Autónomas del Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM), Reyes Viurquez reconoció que para estimular a académicos y trabajadores se pactó un aumento salarial de 3.4 por ciento, lo cual exhibe un estado financiero complejo para la institución.

                En el Edificio Administrativo de la UAEM, donde se dieron cita los integrantes de las comisiones temporales mixtas para la negociación salarial de ambas agrupaciones gremiales, el servidor universitario destacó que todo universitario deberá continuar protegiendo responsablemente la formación de profesionistas e investigadores de provecho para el estado y el país.

                Acompañado del secretario de Finanzas, Javier González Martínez, Reyes Viurquez señaló que esta reunión con agrupaciones de profesores y trabajadores consolida la misión de juntos sembrar una educación de calidad para los jóvenes mexiquenses.

                La secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, afirmó que con la actitud conciliadora de la Administración 2017-2021, el resultado de la negociación salarial 2020 consideró el progreso y bienestar de los trabajadores académicos, al tiempo de proteger a la institución.

                El secretario general del SUTESUAEM, Pedro Rodríguez Magallanes, manifestó su voluntad para que este año de trabajo se reafirme el esfuerzo conjunto entre agrupación sindical y universidad para vencer los retos venideros.

  • PACTA LA UAEM AUMENTO SALARIAL PARA SUS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL 3.4 %

    PACTA LA UAEM AUMENTO SALARIAL PARA SUS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL 3.4 %

     

     

    • Durante la firma del acuerdo con el SUTESUAEM, el rector Alfredo Barrera Baca expresó que incremento consideró las necesidades legítimas de los trabajadores universitarios.

     

    Toluca, México, 30 de enero de 2020. El rector Alfredo Barrera Baca y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad Autónoma del Estado de México (SUTESUAEM), Pedro Rodríguez Magallanes, firmaron el acuerdo de negociación salarial 2020 entre esta casa de estudio y dicha agrupación sindical, en el que se acordó un incremento de 3.4 por ciento directo al salario de los trabajadores administrativos sindicalizados.

    En la Sala “Dr. Gustavo Baz” del Edificio de Rectoría, Barrera Baca expresó que el acuerdo alcanzado fue abordado con plena voluntad de proteger responsablemente el derecho a la educación de los estudiantes de la UAEM y asegurar la marcha normal de la institución en los rubros de investigación, difusión de la cultura, extensión y vinculación, sin dejar de pensar en las necesidades legítimas de los trabajadores universitarios.

    Sin embargo, subrayó el rector, “el acuerdo alcanzado excede la capacidad financiera de nuestra universidad, cuyo subsidio para este año, con respecto al año anterior, fue en términos reales, de menos 1.86 por ciento”.

    Ante integrantes de la comisión temporal mixta para la revisión salarial 2020 y miembros del comité general del SUTESUAEM, sostuvo que la Administración 2017-2021 de esta casa de estudios perseverará en su política de austeridad, redoblará las gestiones con los gobiernos estatal y federal para conseguir subsidios extraordinarios y generar recursos propios.

    Los trabajadores administrativos de la UAEM atestiguaron la firma del convenio 2020 entre su líder Pedro Rodríguez Magallanes y el Rector Alfredo Barrera Baca.

    Pedro Rodríguez Magallanes reconoció la empatía y disposición de la administración encabezada por Alfredo Barrera Baca para encontrar el mejor reconocimiento al desempeño laboral de los trabajadores y manifestó el rechazo de esta agrupación sindical a las políticas de austeridad del gobierno federal.

    El secretario de Administración de la UAEM, Juan Miguel Reyes Viurquez, indicó que el acuerdo de incremento salarial consideró las posibilidades financieras de la institución y las necesidades de los académicos universitarios.

     

     

  • ENTREGA RECTOR DE LA UAEM 75 BASES SINDICALES Y 62 RECATEGORIZACIONES

    ENTREGA RECTOR DE LA UAEM 75 BASES SINDICALES Y 62 RECATEGORIZACIONES

    • Se cumple con las convenciones de la Organización Mundial del Trabajo y regulaciones vigentes en la Ley Federal del Trabajo, afirmó Alfredo Barrera.

     

    Toluca, México, 01 de octubre de 2019. Pese a los desafíos que enfrenta en materia financiera, la Universidad Autónoma del Estado de México reconoció el desempeño de 75 trabajadores administrativos, mediante la entrega de bases sindicales, a diferencia de los dos años anteriores, cuando se entregaron un promedio de 45, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca, quien también entregó 62 recategorizaciones.

                En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, acompañado del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM), Pedro Rodríguez Magallanes, Alfredo Barrera destacó que la UAEM innovó los procesos de asignación de bases y recategorizaciones, que ahora cumplen con las convenciones de la Organización Mundial del Trabajo y regulaciones vigentes en la Ley Federal del Trabajo. 

    Por primera vez en la historia de dicho sindicato, explicó, se instaló la comisión mixta de admisión y escalafón que motivan los acuerdos bilaterales de trabajo, al tiempo de enriquecer la evaluación que caracteriza a los universitarios y que conforma el sello de la política laboral de la actual administración universitaria.

    Acompañado de los secretarios de Administración, Juan Miguel Reyes Viurquez, y de Finanzas, Javier González Martínez, Alfredo Barrera manifestó que para transparentar la asignación de categorías y mediante un nuevo modelo de evaluación al desempeño, se privilegió la historia laboral, la trayectoria académica, el compromiso con la mejora continua en las tareas laborales y la idoneidad con el puesto de trabajo.

    En su oportunidad, Juan Miguel Reyes Viurquez abundó que en este proceso de asignación de bases sindicales destaca la entrega a personal adscrito a espacios académicos de reciente creación como la Escuela de Artes Escénicas, de donde se beneficiaron cinco trabajadores.

    Subrayó que en la entrega de las 62 recategorizaciones fueron consideradas las recomendaciones de organismos fiscalizadores de procesos y las solicitudes de las bases, que permitieron un proceso justo y transparente, en seguimiento a las cláusulas del contrato colectivo de trabajo.

    Pedro Rodríguez Magallanes reconoció el esfuerzo de la Administración 2017-2021 para mejorar y asegurar las condiciones laborales de los trabajadores universitarios, lo cual deja patente que en la Autónoma mexiquense existen posibilidades de crecimiento laboral.

  • RESULTA INSUFICIENTE EL PRESUPUESTO 2019 DE LA UAEM: RECTOR ALFREDO BARRERA BACA

    • La asignación de recursos no etiquetados, es asunto de la Autonomía Universitaria
    • Le dieron una ampliación de presupuesto de 379 millones, que son insuficientes

     

    Toluca, México, 24 de enero de 2019.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, dio a conocer que el presupuesto propuesto por el Ejecutivo, y autorizado por la Cámara de diputadops de la entidad, es insuficiente, porque se debe hacer frente al incremento  salarial a los trabajadores universitarios, y también hacer pagos a la deuda de la institución.

    Otro renglón al que la Universidad debe responder, es al de las prestaciones que están en los contratos colectivos de sus dos sindicatos, el de trabajadores administrativos, y el de académicos. Comentó el rector que los diputados, a la hora de autorizar el aumento presupuestal, le pidieron que pagara la deuda con el ISSEMYM, y fortaleciera la investigación, pero con los 379 millones autorizados, no alcanza…

     

  • EN LA UAEM TRABAJAMOS AL LÍMITE DE NUESTRA CAPACIDAD PARA REDUCIR ADEUDOS Y REZAGOS: BARRERA BACA

    EN LA UAEM TRABAJAMOS AL LÍMITE DE NUESTRA CAPACIDAD PARA REDUCIR ADEUDOS Y REZAGOS: BARRERA BACA

    • El rector encabezó instalación de las mesas de negociación salarial y contractual con la FAAPAUAEM y el SUTESUAEM.
    •  Consideró necesario “llegar a acuerdos justos y satisfactorios que favorezcan a toda la comunidad universitaria, así como la viabilidad y futuro de la institución”.
    • La SEP no reconoce cinco mil plazas de la UAEM, y cubrir salarios y prestaciones la ha colocado en situación crítica, dijo.

    Toluca, México, 07 de enero de 2019. Las acciones emprendidas para la modernización y transparencia de la administración de la Universidad Autónoma del Estado de México no van en contra de quienes verdaderamente trabajan, afirmó el rector Alfredo Barrera Baca, durante la instalación de las mesas de negociación salarial y contractual con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de esta casa de estudios (SUTESUAEM).
    “La crítica oscura no nos distrae. Esta administración trabaja al límite de su capacidad para reducir adeudos y rezagos. Lucharemos hasta el último día para que el pasado no cancele nuestro futuro”.
    En reuniones por separado, ante los secretarios generales de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, y SUTESUAEM, Pedro Rodríguez Magallanes, puntualizó que confía en el apoyo de la FAAPAUAEM y el SUTESUAEM para garantizar la estabilidad y gobernabilidad institucional.
    En la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría, Barrera Baca llamó a quienes integran las comisiones temporales mixtas para la negociación salarial y contractual de ambas agrupaciones sindicales a apegarse a los ejes de austeridad, racionalidad y optimización de los recursos. “Es necesario llegar a acuerdos justos y satisfactorios que favorezcan a toda la comunidad universitaria, así como la viabilidad y futuro de la institución”.
    En los últimos 25 años, enfatizó, los subsidios federal y estatal que recibe la Universidad, no han sido proporcionales a su crecimiento  en cuanto a matrícula e infraestructura, asentó.
    El cubrir sueldos, prestaciones y seguridad social de las cinco mil plazas académicas que la SEP no reconoce, ha dejado a la máxima casa de estudios mexiquense en una situación financiera crítica. Trabajamos, dijo, para abatir esta carga acumulada que sigue siendo un riesgo grave.
    Alfredo Barrera Baca afirmó que “la Administración 2017-2021 de la Autónoma mexiquense trabaja al máximo para reducir adeudos y rezagos, para evitar que sigamos siendo esclavos de nuestro pasado”.
    Gilda González Villaseñor y Pedro Rodríguez Magallanes expresaron que la instalación de las mesas de negociación tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los académicos y trabajadores administrativos de esta casa de estudios y reconocieron la disposición de la administración del rector Alfredo Barrera Baca para cumplir con las cláusulas del contrato colectivo de trabajo.
    La comisión temporal mixta de la FAAPAUAEM está conformada por Gilda González Villaseñor, Belén Salvador Benítez, Luis Roberto García Winder, María del Carmen Chávez Cruz, María Eugenia Guadarrama Guadarrama, José Francisco Barrera Pichardo.
    La comisión temporal mixta del SUTESUAEM está conformada por Pedro Rodríguez Magallanes, Iván González González, Betzabe Hernández Cruz, José Luis Hernández Vázquez, Lucrecia Mirian Almazán Arcos, Francisco Colín Conejo, Carlos José Téllez Fernández y Abel Tenorio Suárez.
    También conforman ambas mesas la directora de Recursos Humanos, María de los Ángeles Araujo González; el Abogado General, Luis Raúl Ortiz Ramírez, y el secretario de Administración de la UAEM, Juan Miguel Reyes Viurquez.

  • UAEM se esfuerza hasta el límite de los recursos  para responder a las demandas de sus trabajadores

    UAEM se esfuerza hasta el límite de los recursos para responder a las demandas de sus trabajadores

     

     

    • Reconoció el quehacer de los trabajadores administrativos, hombres y mujeres que se distinguen por su puntualidad, actitud proactiva y convicción del servicio que prestan a los universitarios y mexiquenses.

    Toluca, México, 12 de diciembre de 2018. La Administración 2017-2021 de la Universidad Autónoma del Estado de México se esfuerza hasta el límite de los recursos para consolidar las demandas históricas y justas del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de esta casa de estudios (SUTESUAEM), sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca, al presidir el tradicional brindis de fin de año de la agrupación laboral.

                En el marco de esta celebración, ante el secretario general del Sindicato, Pedro Rodríguez Magallanes, el rector indicó que la abolición de contratos consecutivos, el ajuste de horarios laborales y la integración de tres de los cinco bonos al salario de los trabajadores universitarios son algunos de los logros conseguidos en la presente administración.

                Antes de la rifa de un automóvil último modelo adquirido con el apoyo de los integrantes del gabinete universitario y ganado por un trabajador de la Secretaría de Rectoría, afirmó que con base en el diálogo se acuerdan beneficios para la mayoría del personal administrativo sindicalizado y justicia para quienes realizan las tareas invisibles, difíciles y agotadoras, con el objetivo de mantener el funcionamiento de la institución.

                Tras destacar la labor de los líderes del SUTESUAEM durante las negociaciones salariales, Alfredo Barrera Baca reconoció el quehacer de los trabajadores administrativos, hombres y mujeres que se distinguen por su gran puntualidad, actitud proactiva y convicción de servicio que prestan a los universitarios y mexiquenses.

                En tanto, Pedro Rodríguez Magallanes subrayó que la agrupación sindical universitaria tiene, en todo momento, el respaldo de la Administración 2017-2021 y del rector Alfredo Barrera, quien, con liderazgo, apoya para la consecución de más y mejores beneficios para los trabajadores universitarios.

                Puntualizó que después de un intenso año en el que se promovió la unidad sindical, las fiestas decembrinas permiten analizar el cumplimiento de metas, avances y, especialmente, lo que falta por lograr.

  • ACEPTAN SINDICATOS DE LA UAEM 3.4 POR CIENTO DE AUMENTO SALARIAL

    ACEPTAN SINDICATOS DE LA UAEM 3.4 POR CIENTO DE AUMENTO SALARIAL

     

     

    • «El incremento salarial de 3.4 por ciento representa la conciliación de intereses justos de los trabajadores universitarios y las fuertes presiones financieras que atraviesa el país», afirmó el rector Alfredo Barrera Baca.

     

    Toluca, Méx. – 22 de enero de 2018. Cada punto de acuerdo con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM) repercute en beneficio de sus agremiados y la viabilidad del proyecto educativo de esta casa de estudios, afirmó el rector Alfredo Barrera Baca.

                En la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada”, donde se firmaron los convenios de negociación salarial 2018 con ambas agrupaciones sindicales, sostuvo que el incremento salarial de 3.4 por ciento a personal académico y trabajadores administrativos representa la conciliación de intereses justos de los trabajadores universitarios y las fuertes presiones financieras que atraviesa el país.

                Acompañado del secretario de Administración de la UAEM, Javier González Martínez, Barrera Baca manifestó que para cumplir con el compromiso educativo de la máxima casa de estudios mexiquense será necesario realizar esfuerzos adicionales.

    “Intensificaremos la gestión de recursos ante diversas instancias del gobierno e impulsaremos con determinación estrategias para incrementar sustancialmente los ingresos propios”.

                La conquista lograda en la mesa de negociación con la FAAPAUAEM permitirá elevar prestaciones quincenales a sus asociados para material didáctico y bibliográfico, prima de antigüedad, despensa quincenal, fondo de ahorro, ayuda para transporte y el reconocimiento institucional académico.

                Este aumento porcentual, que se ubica en la media nacional, repercutirá en prestaciones semestrales y anuales, como prima vacacional, ajuste de calendario, premio de puntualidad, gratificación por el día del maestro y aguinaldo.

    Adicionalmente, a los afiliados al SUTESUAEM les será integrado al salario uno de los cinco bonos de mil pesos que recibían como reconocimiento institucional, en respuesta al compromiso adquirido por el rector durante las jornadas de comparecencia en los diferentes espacios universitarios.

    El aumento incidirá en prestaciones laborales como prima vacacional de tres periodos, vacaciones por antigüedad, premio de puntualidad, apoyo adicional para útiles escolares, gratificación del empleado universitario y aguinaldo.

    Ante la abogada general, Luz María Zarza Delgado, y la directora de Recursos Humanos de la UAEM, María de los Ángeles Araujo González, Javier González Martínez destacó que ambos acuerdos salariales cristalizan el punto de coincidencia entre la Autónoma mexiquense y sus sindicatos.

    “El punto nodal durante la revisión contractual que inició el pasado 8 de enero con los dos sindicatos fue cuidar la viabilidad financiera de la institución”.

    Los secretarios generales de la FAAPAUAEM, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, y del SUTESUAEM, Pedro Rodríguez Magallanes, coincidieron que la firma de los convenios de negociación salarial 2018 es evidencia de un trabajo colaborativo con la institución, de apoyo mutuo con base en el diálogo fraterno y directo, con el primordial propósito de mantener la viabilidad y estabilidad de la UAEM.

  • Inició el rector de la UAEM negociación salarial con sindicatos universitarios

    Inició el rector de la UAEM negociación salarial con sindicatos universitarios

     

     

    • Alfredo Barrera encabezó la instalación de las mesas de negociación salarial con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de esta casa de estudios.

     

    Toluca, Méx. – 08 de enero de 2018. Para alcanzar un acuerdo prudente, solidario y mesurado, en el cual prevalezca el proyecto institucional, la negociación salarial entre la Universidad Autónoma del Estado de México y la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de esta casa de estudios (SUTESUAEM) se conducirá bajo principios universitarios.

    Durante la instalación, por separado, de ambas mesas, el rector de la máxima casa de estudios mexiquense, Alfredo Barrera Baca, sostuvo que las gestiones realizadas ante instancias federales y estatales permitieron obtener un mayor presupuesto y recursos extraordinarios para la institución, posibilitan un 2018 promisorio para esta casa de estudios.

    “No vivimos tiempos de abundancia y por ello, es pertinente actuar con responsabilidad para evitar que las buenas intenciones pongan en riesgo la viabilidad financiera de la UAEM”.

    En la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría, donde se dieron cita representantes de profesores y trabajadores administrativos, subrayó que no participará en las negociaciones de las mesas y se reserva la posibilidad de intervenir como patrón, en caso de que los acuerdos se estanquen.

    “En estas mesas dialogarán las representaciones patronales y los líderes gremiales”, afirmó, al tiempo que reconoció la digna representación de la institución por parte del secretario de Administración, Javier González Martínez; la abogada general, Luz María Zarza Delgado, y la directora de Recursos Humanos, María de los Ángeles Araujo González, “tres prestigiados universitarios, conocedores de la UAEM y con una probada vocación de servicio”.

    Por su parte, los secretarios generales de la FAAPAUAEM, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, y del SUTESUAEM, Pedro Rodríguez Magallanes, coincidieron que la calidad de la máxima casa de estudios mexiquense es producto del trabajo colaborativo de los tres sectores que la conforman: alumnos, personal docente y trabajadores administrativos.

    Manifestaron que en estas mesas de negociación buscarán que haya mejores condiciones para los integrantes de ambas organizaciones y a favor de la consolidación educativa la Universidad Autónoma del Estado de México.

  • EL RESPALDO DEL SUTESUAEM PERMITIRÁ CUMPLIR EL PLAN RECTOR DE DESARROLLO INSTITUCIONAL: ALFREDO BARRERA

    EL RESPALDO DEL SUTESUAEM PERMITIRÁ CUMPLIR EL PLAN RECTOR DE DESARROLLO INSTITUCIONAL: ALFREDO BARRERA

     

     

     

    Toluca, Méx. – 18 de septiembre de 2017. El Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad Autónoma del Estado de México (SUTESUAEM) es una agrupación fuerte, firme y que trabaja en concordia, cuyo respaldo permitirá cumplir, en tiempo y forma, las metas del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2017-2021, sostuvo el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Alfredo Barrera Baca.

    Al tomar protesta al Comité Ejecutivo del SUTESUAEM para el periodo 2017-2021, presidido por el secretario general entrante, Pedro Rodríguez Magallanes, entregar a 58 administrativos sindicalizados reconocimientos por 25 años de servicio a la institución y presidir el Cuarto Informe de Labores del secretario general saliente, León Carmona Castillo, Barrera Baca aseveró que desde su fundación, hace más de cuatro décadas, esta organización contribuye a la estabilidad laboral en la UAEM, con el ejercicio de derechos, independencia y soberanía gremial, distinguiéndose por su conciencia social y compromiso con esta casa de estudios.

    Ante el secretario de Administración de la UAEM, Javier González Martínez, y el secretario general de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM), Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, el rector destacó el ejemplar proceso de renovación de la administración, al propiciar una participación ordenada y acatar la decisión mayoritaria, que significa, que por encima de diferencias y la diversidad de propuestas, a la institución la distinguen mecanismos pacíficos, respetuosos y ordenados.

    Alfredo Barrera Baca expresó su confianza al nuevo Comité Ejecutivo del SUTESUAEM, cuya elección constituye la modernización de las relaciones institucionales, de mutua comprensión y la construcción de un futuro viable para la comunidad universitaria.

    En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, donde también se dieron cita la directora de Recursos Humanos, María de los Ángeles Araujo González, y el delegado sindical de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM, Jerónimo Bastida Flores, León Carmona Castillo reconoció el invaluable apoyo de Alfredo Barrera Baca a los trabajadores administrativos sindicalizados.

    Carmona Castillo puntualizó que el organismo gremial universitario requiere de una transformación acorde al Plan Rector de Desarrollo Institucional 2017-2021 de la Autónoma mexiquense, el cual busca fortalecer a la institución en su formación académica.