Etiqueta: Pedro Rodríguez Magallanes

  • LLAMA LA UAEM A COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y SOCIEDAD EN GENERAL, A REFORZAR MEDIDAS CONTRA COVID

    LLAMA LA UAEM A COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y SOCIEDAD EN GENERAL, A REFORZAR MEDIDAS CONTRA COVID

    • En el webinar “COVID-19, medidas de prevención y detección oportuna”, el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM, Pedro Rodríguez Magallanes, indicó que las medidas más efectivas de prevención son el distanciamiento social y evitar asistir a lugares cerrados. 

    Toluca, México 2 de abril de 2021. La Universidad Autónoma del Estado de México invitó a la comunidad universitaria y sociedad en general a mantener las medidas de prevención de contagio del virus SARS-CoV-2 de manera adecuada y eficaz para evitar su propagación.

    A propósito del webinar “Covid-19, medidas de prevención y detección oportuna”, organizado por la Dirección de Recursos Humanos de la institución, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM), Pedro Rodríguez Magallanes, indicó que las medidas más efectivas de prevención son el distanciamiento social y evitar asistir a lugares cerrados.

    Asimismo, se recomienda el uso correcto de mascarilla cubriendo nariz y boca, así como el lavado constante de manos con abundante agua y jabón o solución en gel a base de alcohol con 70 por ciento de concentración.

    “Tendremos que seguir las medidas de prevención de manera puntual, pues la única forma de romper la cadena de contagio es evitando el contacto con pacientes enfermos», aseveró el funcionario universitario.

    Explicó que para prevenir el contagio, deben identificarse síntomas que pueden ser portadores del virus, por ejemplo, presentar fiebre superior a los 38 grados centígrados, tos persistente, dolor de cabeza, en articulaciones y muscular, así como molestias en la garganta, el pecho y en casos severos, dificultad para respirar, por lo que debe acudirse a un médico.  

    El secretario general del SUTESUAEM reiteró que la transmisión del virus ocurre a través de gotas de saliva de una persona infectada, las cuales pueden ser expulsadas al toser, estornudar y pueden estar presentes en las manos y objetos de uso cotidiano.

    Indicó que el lavado de las manos debe ser con abundante agua y jabón, frotando entre los dedos y espacios interdigitales y uñas, por un espacio de tiempo de 40 a 60 segundos antes de comer y  preparar alimentos, después de ir al baño y  tras el contacto con fluidos corporales.

    Pedro Rodríguez Magallanes abundó que al estornudar o toser es recomendable el uso de un pañuelo desechable cubriendo la nariz y boca. En cuanto al uso correcto del cubrebocas, deben lavarse las manos antes de colocarlo, revisar el lado correcto de la costura para un uso efectivo, no tocarlo mientras se porte, cambiarlo cuando esté húmedo y no usarlo por más de un día si es desechable.

  • Concluyó proceso de negociación salarial 2020 de la UAEM con sus sindicatos

    Concluyó proceso de negociación salarial 2020 de la UAEM con sus sindicatos

     

     

    • Autoridades universitarias se reunieron con los secretarios generales y agremiados de la Federación de Asociaciones Autónomas del Personal Académico de la UAEM y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM.

     

    Toluca, México, 04 de febrero de 2020. Las futuras pretensiones salariales de los sindicatos universitarios deberán ajustarse a la realidad financiera de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la finalidad de no desbordar su funcionamiento o arriesgar la estabilidad del bien público que sociedad y estado confiaron a esta institución de educación superior, expresó el secretario de Administración, Juan Miguel Reyes Viurquez.

                En el cierre de las pláticas de incremento salarial 2020 con la Federación de Asociaciones Autónomas del Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM), Reyes Viurquez reconoció que para estimular a académicos y trabajadores se pactó un aumento salarial de 3.4 por ciento, lo cual exhibe un estado financiero complejo para la institución.

                En el Edificio Administrativo de la UAEM, donde se dieron cita los integrantes de las comisiones temporales mixtas para la negociación salarial de ambas agrupaciones gremiales, el servidor universitario destacó que todo universitario deberá continuar protegiendo responsablemente la formación de profesionistas e investigadores de provecho para el estado y el país.

                Acompañado del secretario de Finanzas, Javier González Martínez, Reyes Viurquez señaló que esta reunión con agrupaciones de profesores y trabajadores consolida la misión de juntos sembrar una educación de calidad para los jóvenes mexiquenses.

                La secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, afirmó que con la actitud conciliadora de la Administración 2017-2021, el resultado de la negociación salarial 2020 consideró el progreso y bienestar de los trabajadores académicos, al tiempo de proteger a la institución.

                El secretario general del SUTESUAEM, Pedro Rodríguez Magallanes, manifestó su voluntad para que este año de trabajo se reafirme el esfuerzo conjunto entre agrupación sindical y universidad para vencer los retos venideros.

  • PACTA LA UAEM AUMENTO SALARIAL PARA SUS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL 3.4 %

    PACTA LA UAEM AUMENTO SALARIAL PARA SUS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL 3.4 %

     

     

    • Durante la firma del acuerdo con el SUTESUAEM, el rector Alfredo Barrera Baca expresó que incremento consideró las necesidades legítimas de los trabajadores universitarios.

     

    Toluca, México, 30 de enero de 2020. El rector Alfredo Barrera Baca y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad Autónoma del Estado de México (SUTESUAEM), Pedro Rodríguez Magallanes, firmaron el acuerdo de negociación salarial 2020 entre esta casa de estudio y dicha agrupación sindical, en el que se acordó un incremento de 3.4 por ciento directo al salario de los trabajadores administrativos sindicalizados.

    En la Sala “Dr. Gustavo Baz” del Edificio de Rectoría, Barrera Baca expresó que el acuerdo alcanzado fue abordado con plena voluntad de proteger responsablemente el derecho a la educación de los estudiantes de la UAEM y asegurar la marcha normal de la institución en los rubros de investigación, difusión de la cultura, extensión y vinculación, sin dejar de pensar en las necesidades legítimas de los trabajadores universitarios.

    Sin embargo, subrayó el rector, “el acuerdo alcanzado excede la capacidad financiera de nuestra universidad, cuyo subsidio para este año, con respecto al año anterior, fue en términos reales, de menos 1.86 por ciento”.

    Ante integrantes de la comisión temporal mixta para la revisión salarial 2020 y miembros del comité general del SUTESUAEM, sostuvo que la Administración 2017-2021 de esta casa de estudios perseverará en su política de austeridad, redoblará las gestiones con los gobiernos estatal y federal para conseguir subsidios extraordinarios y generar recursos propios.

    Los trabajadores administrativos de la UAEM atestiguaron la firma del convenio 2020 entre su líder Pedro Rodríguez Magallanes y el Rector Alfredo Barrera Baca.

    Pedro Rodríguez Magallanes reconoció la empatía y disposición de la administración encabezada por Alfredo Barrera Baca para encontrar el mejor reconocimiento al desempeño laboral de los trabajadores y manifestó el rechazo de esta agrupación sindical a las políticas de austeridad del gobierno federal.

    El secretario de Administración de la UAEM, Juan Miguel Reyes Viurquez, indicó que el acuerdo de incremento salarial consideró las posibilidades financieras de la institución y las necesidades de los académicos universitarios.

     

     

  • UAEM se esfuerza hasta el límite de los recursos  para responder a las demandas de sus trabajadores

    UAEM se esfuerza hasta el límite de los recursos para responder a las demandas de sus trabajadores

     

     

    • Reconoció el quehacer de los trabajadores administrativos, hombres y mujeres que se distinguen por su puntualidad, actitud proactiva y convicción del servicio que prestan a los universitarios y mexiquenses.

    Toluca, México, 12 de diciembre de 2018. La Administración 2017-2021 de la Universidad Autónoma del Estado de México se esfuerza hasta el límite de los recursos para consolidar las demandas históricas y justas del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de esta casa de estudios (SUTESUAEM), sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca, al presidir el tradicional brindis de fin de año de la agrupación laboral.

                En el marco de esta celebración, ante el secretario general del Sindicato, Pedro Rodríguez Magallanes, el rector indicó que la abolición de contratos consecutivos, el ajuste de horarios laborales y la integración de tres de los cinco bonos al salario de los trabajadores universitarios son algunos de los logros conseguidos en la presente administración.

                Antes de la rifa de un automóvil último modelo adquirido con el apoyo de los integrantes del gabinete universitario y ganado por un trabajador de la Secretaría de Rectoría, afirmó que con base en el diálogo se acuerdan beneficios para la mayoría del personal administrativo sindicalizado y justicia para quienes realizan las tareas invisibles, difíciles y agotadoras, con el objetivo de mantener el funcionamiento de la institución.

                Tras destacar la labor de los líderes del SUTESUAEM durante las negociaciones salariales, Alfredo Barrera Baca reconoció el quehacer de los trabajadores administrativos, hombres y mujeres que se distinguen por su gran puntualidad, actitud proactiva y convicción de servicio que prestan a los universitarios y mexiquenses.

                En tanto, Pedro Rodríguez Magallanes subrayó que la agrupación sindical universitaria tiene, en todo momento, el respaldo de la Administración 2017-2021 y del rector Alfredo Barrera, quien, con liderazgo, apoya para la consecución de más y mejores beneficios para los trabajadores universitarios.

                Puntualizó que después de un intenso año en el que se promovió la unidad sindical, las fiestas decembrinas permiten analizar el cumplimiento de metas, avances y, especialmente, lo que falta por lograr.