Etiqueta: Gobernador Alfredo del Mazo

  • Habilita Edomex línea 800 724 7269 para recibir quejas del personal de salud

    Habilita Edomex línea 800 724 7269 para recibir quejas del personal de salud

     

    • Atenderán quejas por falta de insumos y denuncias por agresiones, tanto a médicos como enfermeras y paramédicos.

    • Forma parte de las acciones implementadas con motivo de la contingencia sanitaria por COVID-19.

     

    Toluca, Estado de México, 25 de abril de 2020. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud estatal, habilitó la línea 800 724 7269 para atender las quejas del personal que labora en unidades médicas y que estén relacionadas con falta de insumos y equipo de protección para realizar su trabajo.

     Asimismo, en este número telefónico, que opera desde el C5, se reciben a partir de hoy, denuncias por agresiones, tanto a médicos como enfermeras y paramédicos.

     El titular de la dependencia, Gabriel O’Shea Cuevas, detalla que esta medida forma parte de las acciones implementadas con motivo de la contingencia sanitaria por COVID-19 que se enfrenta a nivel nacional, y como apoyo específico al personal que labora diariamente en los nosocomios otorgando servicio a pacientes infectados con el coronavirus SARS-Cov-2.

     Reiteró que la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza trabaja de manera permanente para garantizar el abasto de insumos en los hospitales destinados a la atención de esta enfermedad, mismos que se resurtirán de acuerdo a sus necesidades particulares.

     Cabe recordar que desde enero pasado, la Secretaría de Salud mexiquense puso a disposición de la población en general la línea 800 900 3200, a través de la cual brinda información relacionada con COVID-19, además de orientación psicológica a quien lo requiera.

  • EN LA MÁS RECIENTE CIFRA SUMABA EDOMÉX MIL 13 CASOS POSITIVOS A COVID-19

    EN LA MÁS RECIENTE CIFRA SUMABA EDOMÉX MIL 13 CASOS POSITIVOS A COVID-19

    • Registra 379 altas sanitarias, 947 pruebas en análisis y 2 mil 323 negativas a esta enfermedad.
    • Reciben 317 pacientes atención hospitalaria y 246 están en aislamiento domiciliario.

    Toluca, Estado de México, 22 de abril de 2020. El Estado de México finalizó el martes con mil 013 casos positivos de COVID-19, 379 altas sanitarias y 71 defunciones, principalmente de personas que presentaban comorbilidades como diabetes e hipertensión.

    La Secretaría de Salud de la entidad detalla que 317 pacientes reciben atención hospitalaria, mientras que 246 permanecen en aislamiento domiciliario. Asimismo, se informó que 947 muestras están en análisis y 2 mil 323 han resultado negativas a esta enfermedad.

    El titular de la dependencia, Gabriel O’Shea Cuevas, expuso que derivado de la Fase 3, es necesario que la población acate las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia y permanezca en casa, ya que la recomendación es salir únicamente a realizar compras de primera necesidad.

    En apego a las indicaciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, recordó que es obligatorio el uso de cubrebocas en la vía pública y en los autobuses, toda vez que ésta es una etapa en la que se espera un alto número de contagios.

    El funcionario estatal reiteró el llamado a la población a mantenerse informada sólo a través de vías oficiales como la página web y redes sociales de la Secretaría de Salud del Estado de México que pueden consultarse en las ligas salud.edomex.gob.mx/salud/covid#mas_informacion , twitter.com/SaludEdomex y www.facebook.com/Salud.Edomex/

  • REUNIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL Y ESTADOS, PARA FORTALECER LA SEGURIDAD PÚBLICA NACIONAL

    REUNIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL Y ESTADOS, PARA FORTALECER LA SEGURIDAD PÚBLICA NACIONAL

    Los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Dr. Alfonso Durazo Montaño, de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, y el Consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, se reunieron con los gobernadores de los estados de México, Colima, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Sonora y Tlaxcala para fortalecer el trabajo de las instituciones estatales y federales, en el ámbito de la seguridad.
    Los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; de Sonora, Claudia Artemisa Pavlovich Arellano, y de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez coincidieron que para atender cualquier desafío es necesaria la coordinación de los tres órdenes de gobierno y ratificaron el compromiso de respetar el ámbito de la seguridad como un espacio de neutralidad política.
    La agenda abarcó el fortalecimiento de las mesas de seguridad estatales y regionales para un mejor aprovechamiento de las fuerzas federales; actualizar la información en Plataforma México para eficientar los trabajos de judicialización; apoyo de las entidades federativas para la adquisición de terrenos donde se construirán las instalaciones de la Guardia Nacional.

     

    El Gobernador Alfredo del Mazo y el Secretario de la Defensa, Cresencio Sandoval, en la reunión de coordinación en materia de seguridad.

    Al mismo tiempo se acordó trabajar una estrategia para atender el delito de extorsión y
    priorizar la judicialización de los casos; definir mecanismos con el Secretariado Ejecutivo del SNSP para la compra consolidada de equipamiento policial y optimizar los recursos financieros disponibles. De igual forma se acordó realizar uniones periódicas para evaluar resultados.


    Estuvieron también presentes el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Rosendo Jesús Escalante Ilizaliturri, los subsecretarios de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, y de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz, Alejandro Robledo Carretero; el director general del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño, y el comisionado del Órgano Administrativo Prevención y Readaptación Social, José Ángel Ávila Pérez,

  • AVANCE DE 295 CENTROS DE SALUD REHABILITADOS EN EDOMÉX EN 2018: ALFREDO DEL MAZO

    AVANCE DE 295 CENTROS DE SALUD REHABILITADOS EN EDOMÉX EN 2018: ALFREDO DEL MAZO

     

    • Informa que en la temporada invernal se han aplicado más de un millón 800 mil vacunas a la población, con lo cual se lograron reducir en la entidad casos de enfermedades como la influenza.
    • Entregan el Gobernador del Estado de México y el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea, reconocimientos en la la celebración del Día de la Enfermera y del Enfermero.
    • Reconoce la dedicación, la entrega y el trabajo de los más de 33 mil profesionales de enfermería del Edoméx, por su entrega y esfuerzo.
    • Cada año se brindan 40 millones de consultas en el Estado de México.

     

    Fotos: Darío Rocha

    Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2020. Al encabezar la celebración del Día de la Enfermera y del Enfermero, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que su administración rehabilitó el año pasado 295 de los mil 221 Centros de Salud que hay en la entidad, y aseguró que el resto será remodelado en los siguientes tres años, con el objetivo de mejorar los servicios médicos que reciben los mexiquenses.

    «Hemos decidido concentrar nuestros esfuerzos en este trabajo. Logramos cerrar el año 2019 con 295 Centros rehabilitados y a lo largo de los próximos tres años estaremos rehabilitando la totalidad de estos Centros de Salud para brindar los servicios necesarios en buenas condiciones, con el equipamiento adecuado, con la infraestructura en buenas condiciones y, sobre todo, con el personal y los insumos y medicamentos necesarios para atender a las familias mexiquenses», enfatizó.

    El Gobernador Alfredo del Mazo, con el Secretario de Salud de Edoméx, Gabriel O´Shea, entregaron reconocimientos a las Enfermeras y Enfermeros en su día.

    En el marco de esta celebración, en la que entregó reconocimientos a profesionales destacados de la enfermería, con quienes compartió un desayuno, el mandatario estatal recalcó la importancia de que estos centros de atención se encuentren en buenas condiciones, ya que ahí se atiende el 80 por ciento de las enfermedades de la población que acude a ellos, mientras que el 20 por ciento restante tiene que pasar a una siguiente etapa.

    Alfredo Del Mazo también reconoció el trabajo de las enfermeras y los enfermeros mexiquenses, ya que son ellos quienes auxilian y con humanismo atienden a los enfermos en sus momentos más críticos.

    Alfredo del Mazo Maza, Gobernador del Estado de México, en la celebración del «Día de la Enfermera».

    Resaltó que, producto de su participación en las distintas jornadas de vacunación, realizadas en más de 60 municipios de la entidad, se han aplicado más de un millón 800 mil vacunas, logrando aminorar los casos de enfermedades como la influenza.

    «Se realizaron ferias de salud en más de 60 municipios del Estado de México y en donde, en particular, en la temporada invernal llevamos un avance del 70 por ciento, con más de un millón 800 mil vacunas aplicadas de un total de 3 millones que se van a estar aplicando en esta temporada invernal, que nos permite prevenir enfermedades y salvar muchas vidas», subrayó.

    Acompañado por el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, Del Mazo Maza destacó el sacrificio que requiere esta profesión, ya que las y los enfermeros trabajan todos los días del año, entregando tiempo con sus familias y cubriendo guardias en fechas como Navidad o Año nuevo.

    Expresó que gracias a su compromiso, estos profesionales, que en el sector salud mexiquense suman 33 mil, contribuyen a que en el Estado de México se otorguen más de 40 millones de consultas cada año, la cifra más alta en el país.

    «El día de hoy queremos hacer un gran reconocimiento a todas las enfermeras y enfermeros del Estado de México. Gracias a ustedes el sistema de salud del Estado de México, el más grande del país, presta más de 40 millones de consultas al año, que se dice fácil pero es un número muy, muy importante de consultas al año», indicó.

    Ante personal de enfermería del Instituto de Salud del Estado de México y del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el Gobernador aseguró que para impulsar esta profesión, el Gobierno del estado responderá a los retos que enfrenta mediante el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, así como con la contratación de más profesionales en enfermería, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hacen falta en el mundo cerca de 9 millones de enfermeras y enfermeros para hacer frente a los desafíos en esta materia.

    Finalmente, Alfredo Del Mazo señaló que el trabajo cotidiano de quienes se dedican a esta profesión ha permitido que el promedio de vida en el Edoméx sea el más alentador en el país, con una esperanza de vida de 75 años y medio, además de que que ha disminuido el índice de mortalidad infantil gracias a la entrega de estos profesionales de la salud.

  • CONCLUYE ALFREDO DEL MAZO ENTREGA DE REHABILITACIÓN DE 71 CENTROS DE ATENCIÓN MÚLTIPLE DEL SUBSISTEMA FEDERALIZADO

    CONCLUYE ALFREDO DEL MAZO ENTREGA DE REHABILITACIÓN DE 71 CENTROS DE ATENCIÓN MÚLTIPLE DEL SUBSISTEMA FEDERALIZADO

     

    • Señala que se trabaja en la rehabilitación de los 99 CAM del Subsistema Estatal.
    • Rehabilitan y entregan en Texcoco 16 espacios deportivos para alejar a los jóvenes de la violencia y delincuencia. _

     

    Fotos: Darío Rocha

    Texcoco, Estado de México, 6 de noviembre de 2019. Para impulsar el desarrollo y la igualdad de oportunidades para las personas que padecen alguna discapacidad, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que este año se rehabilitaron los 71 Centros de Atención Múltiple (CAM) con los que cuenta el Subsistema Federalizado.

    El Gobernador mexiquense destacó que ahora se iniciará con la segunda etapa que consiste en brindar equipamiento y material didáctico, para que los CAM cuenten con las herramientas necesarias para brindar un servicio humano de calidad para las personas con discapacidad.

    “Hoy estamos entregando este Centro y estamos concluyendo la rehabilitación de todos los Centros de Atención Múltiple del Subsistema Federalizado, hoy concluimos 71 Centros de Atención Múltiple, todavía nos quedan pendientes 99 más, pero ahí vamos, poco a poco, porque necesitamos rehabilitar todos los Centros de Atención Múltiple como nos comprometimos”, expresó.

    En esta gira de trabajo, Alfredo Del Mazo entregó en Texcoco el Centro de Atención Múltiple número 62, con el objetivo de brindar la atención adecuada y de calidad, a niñas, niños y jóvenes con discapacidad de este municipio.

    El Gobernador mexiquense indicó que en el Estado de México existen 170 CAM, donde se atienden diariamente a más de 10 mil 500 alumnos en 94 municipios.

    Asimismo, puntualizó que continuará con el equipamiento y rehabilitación de los distintos CAM del Subsistema Estatal y detalló que hasta el momento se tienen rehabilitados 40 de los 99 que existen en este subsistema.

    También reiteró su compromiso para que el próximo año, el cien por ciento los CAM estén rehabilitados y equipados con los insumos, material y mobiliario necesarios para ayudar a todas las familias mexiquenses que tienen esta necesidad.

    Del Mazo Maza dio a conocer que en lo que va de la administración se han construido cinco nuevos CAM, que se encuentran ubicados en Chalco, Huixquilucan, Morelos, San Simón de Guerrero y el que inauguró este día en Texcoco.

    Del Mazo Maza dio a conocer que en lo que va de la administración se han construido cinco nuevos CAM en Chalco, Huixquilucan, Morelos, San Simón de Guerrero y el que inauguró este día en Texcoco.

    “En lo que va de la administración hemos ya construido cinco nuevos CAM, uno en Chalco, otro en Huixquilucan, otro en Morelos, otro en San Simón de Guerrero y éste aquí en Texcoco, que nos da mucho gusto que sea esta nueva etapa y que, además, dentro de este esfuerzo ya también equipamos 45 talleres laborales de Formación para la vida”, aseveró.

    Dentro de estos talleres, compartió, están serigrafía, alimentos, bebidas, panadería, corte y confección, carpintería y jardinería que les permitirán acceder a actividades laborales.

    Los asistentes a estos Centros, dijo, también tendrán terapias y asesoría psicológica para desarrollar sus habilidades psicológicas y motrices.

    Por otra parte, el mandatario estatal señaló que para fortalecer el bienestar de las familias mexiquenses y alejar a los jóvenes de la delincuencia y violencia se rehabilitaron siete deportivos y se construyeron nueve espacios dedicados al deporte en Texcoco, y reafirmó su compromiso por continuar impulsando la cultura, el deporte y la educación.

    “En este municipio, un municipio con muchas raíces, con mucha tradición, hemos rehabilitado espacios culturales importantes, aquí tenemos el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, uno de los más importantes que tenemos en el Estado de México y recientemente rehabilitamos la Sala permanente que se llama Encuentro con Nuestras Raíces y también inauguramos el Museo del Deporte.

    “Además de fortalecer también las actividades deportivas, recreativas en esta región del estado, son más de siete deportivos que se han rehabilitado y nueve nuevos que se han construido en el municipio de Texcoco, en este tiempo, uno de ellos es el Deportivo San Felipe, con las canchas de futbol, que también ya quedó, que nos ayuda, tanto en la parte deportiva como las actividades culturales, para acercar a los jóvenes a desarrollarse más sanamente y, por supuesto, esto se traduce en alejarlos de actividades que tienen que ver con la violencia, y con la delincuencia”, comentó.

    Por su parte, Alejandro Fernández Campillo, Secretario de Educación, dijo que el CAM 62 cuenta con instalaciones dignas y seguras para los estudiantes de educación especial, con lo cual se avanza en el objetivo de tener una educación incluyente, equitativa y de calidad, para que nadie se quede sin ejercer este derecho.

    En este evento, Alfredo Del Mazo Maza entregó a Directoras de Centros de Atención Múltiple de Nezahualcóyotl, Coacalco, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Papalotla, Ecatepec y Texcoco vales por instrumentos musicales, kits de insumos para talleres laborales, juegos infantiles y señalización braille.

  • ASISTE ALFREDO DEL MAZO A INAUGURACIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA DEL SERVIDOR PÚBLICO MEXIQUENSE

    ASISTE ALFREDO DEL MAZO A INAUGURACIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA DEL SERVIDOR PÚBLICO MEXIQUENSE

     

    • Señala Gobernador mexiquense que este espacio permitirá promover la convivencia y unión familiar de quienes forman parte del Suteym.
    • Destaca y reconoce la labor de los más de 75 mil suteymistas, en beneficio de las familias mexiquenses.

    Toluca, Estado de México, 16 de octubre de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza asistió a la inauguración de la Unidad Deportiva del Servidor Público Mexiquense, espacio que permitirá que los agremiados al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) tengan un lugar de convivencia y de unión familiar a través de la realización de diferentes actividades deportivas.

    “Un espacio que le dará la oportunidad a muchas familias suteymistas, de venir aquí a convivir, hacer ejercicio, practicar deporte, y a convertirse también en un centro de unidad y de convivencia”, apuntó.

    El gobernador Alfredo Del Mazo destacó y reconoció la labor que hacen los más de 75 mil agremiados al Suteym, quienes, dijo, son la fuerza de la entidad y trabajan de manera coordinada e institucional en favor de las familias mexiquenses, junto con los tres Poderes del Estado y los municipios.

    Indicó que la mejor manera de dar resultados es a través del trabajo en unidad, característica que, señaló, distingue a quienes forman parte del Suteym.

    Manifestó que la Unidad Deportiva del Servidor Público Mexiquense es un símbolo de la fuerza, logros y triunfos del Suteym, así como del respaldo que le da a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

    “Ese esfuerzo, ese logro, ese avance, es gracias al compromiso de cada una, de cada uno de ustedes; los trabajadores del Gobierno del Estado, del Poder Judicial, del Poder Legislativo, municipios, hacen posible este esfuerzo, hacen posible esta realidad”, señaló.

    “Es un agradecimiento y es una invitación a que sigamos haciendo equipo, a que sigamos trabajando de manera unida y a que sigamos dando lo mejor de nosotros mismos para ayudar a las familias del Estado de México”, afirmó.

    El Gobernador Alfredo del Mazo, el Presidente del tribunal Superior de Justicia de la entidad, Sergio Javier Medina; el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira; la Secretaria del Trabajo de Edoméx, Martha Hilda González Calderón; el Secretario del SUTEYM, Herminio Cahue, el Presidente del Comité de Vigilancia del SUTEYM, René Palomares Parra, y el Subsecretario General, en la inauguración de la Unidad Deportiva de los Servidores Púiblicos.

    Del Mazo Maza también dio a conocer algunos de los logros de su administración durante los dos años que lleva al frente del Gobierno del Estado de México, como el avance en el combate a la pobreza, donde más de 683 mil personas lograron salir de esta condición.

    En el rubro de salud, puntualizó que se trabaja para mejorar los niveles de abasto de medicinas e insumos, además de rehabilitar los Centros de Atención Primaria a la Salud que existen en el Estado de México, durante los próximos tres años.

    Por su parte, Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Suteym, precisó que contar con la Unidad Deportiva del Servidor Público Mexiquense permitirá detonar la convivencia familiar y con ello promover el sano desarrollo de los suteymistas en activo y pensionados.

    En este evento, Del Mazo Maza entregó a Herminio Cahue un reconocimiento por sus 40 años en el servicio público y su labor sindical.

    Estuvieron presentes el titular del Poder Judicial de la entidad, Sergio Medina Peñaloza, así como los Secretarios de Finanzas y Trabajo, Rodrigo Jarque Lira y Martha Hilda González Calderón, respectivamente.

  • Entrada sin título 32827

    UAEM matriculó dos mil 781 estudiantes más este año

     

    • En la Unidad Académica Profesional UAEM Acolman, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza y el rector Alfredo Barrera Baca inauguraron el ciclo escolar 2019-2020.
    • Barrera Baca enfatizó que gracias a los subsidios de los gobiernos estatal y federal, la institución amplió su matrícula estudiantil con dos mil 781 nuevos lugares.
    • Alfredo Del Mazo Maza reconoció la capacidad del rector para impulsar la vanguardia, innovación y ampliación de la UAEM.

     

    Acolman, México, 06 de agosto de 2019. El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y el rector Alfredo Barrera Baca inauguraron el ciclo escolar 2019-2020 de la Universidad Autónoma del Estado de México, marco en el cual entregaron los edificios C, D y E de la Unidad Académica Profesional UAEM Acolman, así como mobiliario y equipamiento científico con una inversión superior a los 75 millones de pesos.

    Al dar la bienvenida a los más de 86 mil alumnos que durante este periodo se formarán en alguno de los 180 programas de estudios que ofrece la Autónoma mexiquense, Barrera Baca enfatizó que gracias a los subsidios de los gobiernos estatal y federal, este año la institución amplió su matrícula estudiantil con dos mil 781 nuevos lugares.

    El crecimiento de la matrícula escolar, sostuvo Alfredo Barrera Baca, confirma y reitera el compromiso de la UAEM con la eficiencia académica y administrativa, la inclusión social y la voluntad por acrecentar el número de mexiquenses que hagan efectivo su derecho a la educación media superior y superior.

    En presencia de los secretarios de Turismo, Aurora González Ledezma, y Desarrollo Agropecuario del Estado de México, Darío Zacarías Capuchino, el rector destacó que las recientes reformas al artículo tercero constitucional motivan para lograr que todas las personas tengan acceso a los beneficios de la ciencia y la tecnología, a una educación superior obligatoria y gratuita, como forma válida para mejorar la calidad de vida y ampliar las posibilidades de desarrollo de los mexicanos.

    Ante el magistrado del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la entidad, Marco Antonio Morales Gómez, y el presidente municipal de Acolman, Rigoberto Cortés Melgoza, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que el Estado de México se posiciona como la segunda economía del país como resultado de la capacidad creadora de instituciones públicas como la máxima casa de estudios mexiquense.

    “Nuestra universidad debe fortalecer su liderazgo y encabezar los esfuerzos de las instituciones mexiquenses de educación superior en materia de investigación, desarrollo tecnológico e innovación”, puntualizó el mandatario estatal, quien reconoció la capacidad del rector Alfredo Barrera Baca para impulsar la vanguardia, innovación y ampliación de la UAEM.

    Antes de que Blanca Pérez Hernández, quien obtuvo la calificación más alta en el examen de admisión, hiciera el juramento en representación de los estudiantes que este año ingresaron a la UAEM, el coordinador de la Unidad Académica Profesional Acolman, Ranulfo Pérez Garcés, subrayó que este espacio universitario atiende a jóvenes de 29 municipios mexiquenses, dos municipios del estado de Hidalgo y dos alcaldías de la Ciudad de México.

    Cabe destacar que en el marco de esta ceremonia se reconoció con la Presea “Ignacio Ramírez Calzada” a dos docentes que destacan por su actividad académica, desempeño y compromiso: del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria de la UAEM, Isaac Valdespín López, y de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Adriana del Carmen Gutiérrez Castillo.

    También se entregó la Presea “Ignacio Manuel Altamirano” a 102 estudiantes que obtuvieron el más alto promedio general al término de sus estudios de bachillerato, técnico superior, licenciatura y posgrado.

     

  • INAUGURA ALFREDO DEL MAZO EL NUEVO CICLO ESCOLAR EN LA UAEM CON 87 MIL 417 ALUMNOS.

    INAUGURA ALFREDO DEL MAZO EL NUEVO CICLO ESCOLAR EN LA UAEM CON 87 MIL 417 ALUMNOS.

     

    • Destaca el Gobernador que 57 por ciento de la población estudiantil son mujeres, por lo que reconoció el compromiso que tienen las estudiantes con su formación profesional.
    • Da la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso y los invita a convertirse en ejemplo de perseverancia y dedicación.

    Acolman, Estado de México, 6 de agosto de 2019. Al inaugurar los cursos del ciclo escolar 2019-2020 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio la bienvenida a los más de 87 mil jóvenes que se integran a los programas de esta casa de estudios, y destacó que del total de alumnos un 57 por ciento son mujeres, por lo que reconoció el compromiso que tienen las estudiantes con su formación profesional.

    Tenemos la oportunidad de darle la bienvenida a todos los estudiantes que inician, ya sea incorporándose por primera vez a la universidad, que inician en las preparatorias de la universidad o que regresan a continuar un ciclo escolar adicional, y desearles mucho éxito, dijo el gobernador.

    “Son 87 mil 417 jóvenes, de los cuales, me da muchísimo gusto decir que la mayoría son mujeres; el 57 por ciento son mujeres y esto habla de ese gran compromiso que las mujeres tienen y demuestran todos los días y que hoy son mayoría en esta máxima casa de estudios», subrayó.

    El Gobernador también felicitó a los casi 21 mil estudiantes que cursan estudios de preparatoria en escuelas de la UAEM, de los cuales, 12 mil 800 regresan a continuar con sus estudios, y más de ocho mil inician esta etapa.

    De igual forma, a los más de 63 mil jóvenes universitarios, entre ellos, 17 mil 500 que comienzan sus estudios superiores, e indicó que con esta cifra el Edoméx se ubica como la entidad del país con la matrícula más numerosa de estudiantes inscritos en universidad.

    En la Unidad Académica de Acolman, donde se reunieron integrantes del Consejo de la UAEM, directores, alumnos, profesores y funcionarios estatales y municipales, el gobernador mexiquense también entregó los edificios C, D y E de este plantel, que requirieron una inversión compartida de 72 millones de pesos, y albergan laboratorios de manufactura, microbiología, termodinámica, antropometría, bromatología, metrología, así como un laboratorio de reactores, además de aulas, oficinas administrativas y un auditorio.

    El mandatario estatal consideró que estos nuevos espacios, equipados con tecnología de punta, responden a las necesidades del mercado laboral, a la especialización técnica de funciones en la nueva economía y a las inquietudes de los propios estudiantes.

    Asimismo, explicó que esta ampliación incrementará las oportunidades de desarrollo de los jóvenes que viven en esta región mexiquense, donde se encuentran los municipios de San Juan Teotihuacán, Axapusco, Temascalapa, Nopaltepec, San Martín de las Pirámides, Acolman, Atenco, Ecatepec, entre otros.

    «Nos da muchísimo gusto el día de hoy seguir avanzando con la inauguración de esta ampliación de este plantel de Acolman, con estos tres edificios que le darán un gran desarrollo a este municipio y a esta región del Estado de México.

    “No nada más a Acolman, lo decía hace un momento el Coordinador de este centro de estudios, es toda la región prácticamente; Teotihuacán, Axapusco, Nopaltepec, Temascalapa, Acolman, Atenco hasta Ecatepec, va a tener oportunidades de verse beneficiado por esta inversión y por este desarrollo y nos da muchísimo gusto», expresó el mandatario estatal.

    Alfredo Del Mazo señaló que gracias a la capacidad creadora de instituciones públicas como la UAEM, el Estado de México se ha consolidado como la segunda mayor economía del país, sin embargo, consideró que es momento de que la máxima casa de estudios estatal fortalezca su liderazgo, y encabece los esfuerzos de las instituciones de educación superior en materia de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

    Al dirigirse a los alumnos de nuevo ingreso, Alfredo Del Mazo dijo que ellos se suman a la familia universitaria mexiquense y los exhortó a que se conviertan en ejemplo de esfuerzo y perseverancia, ya que uno de los retos que enfrenta el sector educativo a nivel nacional, es evitar la deserción escolar y, para lograrlo, consideró fundamental promover acciones que impulsen el desarrollo académico de las actuales y las futuras generaciones

    «Quisiera desearle mucho éxito a los estudiantes que inician este ciclo escolar, invitarlos a que sean ejemplo de perseverancia, de trabajo, de esfuerzo. Pero algo muy importante que es un reto que tenemos que vencer en nuestro país, es la permanencia educativa, tenemos un gran reto para no abandonar los estudios en distintos niveles educativos, y es importante que sigamos promoviendo y promoviendo que las presentes generaciones tengan la oportunidad de continuar y no truncar sus estudios», apuntó.

    En este evento, el Gobernador y el Rector de la UAEM, Alfredo Barrera, entregaron preseas Ignacio Ramírez Calzada, para reconocer la contribución del personal académico a la docencia, investigación, difusión cultural y extensión universitaria, así como preseas Ignacio Manuel Altamirano Basilio, a estudiantes con la mejor trayectoria académica de su generación, además de documentos de asignación horaria a profesores del Sistema Nacional de Investigadores, que impartirán cursos en nivel bachillerato.

    En tanto, la alumna de la licenciatura en Medicina, Blanca Larissa Pérez Hernández, rindió la protesta universitaria y recibió el reconocimiento por la calificación más alta en el EXANI II a la UAEM, con 9.9.

    Ambos también entregaron los primeros títulos profesionales electrónicos, a estudiantes de distintos niveles educativos de esta universidad, con lo cual se agiliza este trámite y se promueve que más egresados obtengan este documento.

    Por su parte, Ranulfo Pérez Garcés, Coordinador de la Unidad Académica Acolman, precisó que, a casi seis años de su creación, este espacio educativo ha incrementado su influencia ya que al principio llegaban alumnos de nueve municipios aledaños, sin embargo, hoy en día atiende a jóvenes de 29 municipios mexiquenses, dos del Estado de Hidalgo y dos alcaldías de la Ciudad de México, además de contribuir al desarrollo regional en la innovación, la creatividad o la creación de negocios.

    El Rector de la UAEM, Alfredo Barrera señaló que este año se amplía la matrícula de maestros con dos mil 781 plazas, y dijo que con este incremento se confirma el compromiso con la eficiencia académica y la inclusión social.

    Precisó que los nuevos edificios que formarán parte de este campus abarcan una superficie de 4 mil 46 metros cuadrados y mil 238 metros cuadrados de obra exterior, con una inversión del Gobierno del estado, la federación y de la UAEM.

    También dijo que se escogieron las carreras en este plantel en atención a la demanda de profesionales que se percibe en el mercado laboral de la región, con lo que se avanza a una mayor eficiencia académica y administrativa.

    Previamente, Del Mazo Maza, acompañado por autoridades universitarias, recorrió los nuevos edificios de este campus, los cuales fueron construidos y equipados para mejorar la formación de los alumnos de las ingenierías en Producción Industrial, en Química y de las licenciaturas en Mercadotecnia y en Nutrición.

  • La UAEM matriculó dos mil 781 estudiantes más para el nuevo ciclo

    La UAEM matriculó dos mil 781 estudiantes más para el nuevo ciclo

     

    • En la Unidad Académica Profesional UAEM Acolman, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza y el rector Alfredo Barrera Baca inauguraron el ciclo escolar 2019-2020.
    • Barrera Baca enfatizó que gracias a los subsidios de los gobiernos estatal y federal, la institución amplió su matrícula estudiantil con dos mil 781 nuevos lugares.
    • Alfredo Del Mazo Maza reconoció la capacidad del rector para impulsar la vanguardia, innovación y ampliación de la UAEM.

     

    Acolman, Méx. – 06 de agosto de 2019. El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y el rector Alfredo Barrera Baca inauguraron el ciclo escolar 2019-2020 de la Universidad Autónoma del Estado de México, marco en el cual entregaron los edificios C, D y E de la Unidad Académica Profesional UAEM Acolman, así como mobiliario y equipamiento científico con una inversión superior a los 75 millones de pesos.

    Al dar la bienvenida a los más de 86 mil alumnos que durante este periodo se formarán en alguno de los 180 programas de estudios que ofrece la Autónoma mexiquense, Barrera Baca enfatizó que gracias a los subsidios de los gobiernos estatal y federal, este año la institución amplió su matrícula estudiantil con dos mil 781 nuevos lugares.

    El crecimiento de la matrícula escolar, sostuvo Alfredo Barrera Baca, confirma y reitera el compromiso de la UAEM con la eficiencia académica y administrativa, la inclusión social y la voluntad por acrecentar el número de mexiquenses que hagan efectivo su derecho a la educación media superior y superior.

    En presencia de los secretarios de Turismo, Aurora González Ledezma, y Desarrollo Agropecuario del Estado de México, Darío Zacarías Capuchino, el rector destacó que las recientes reformas al artículo tercero constitucional motivan para lograr que todas las personas tengan acceso a los beneficios de la ciencia y la tecnología, a una educación superior obligatoria y gratuita, como forma válida para mejorar la calidad de vida y ampliar las posibilidades de desarrollo de los mexicanos.

    Ante el magistrado del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la entidad, Marco Antonio Morales Gómez, y el presidente municipal de Acolman, Rigoberto Cortés Melgoza, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que el Estado de México se posiciona como la segunda economía del país como resultado de la capacidad creadora de instituciones públicas como la máxima casa de estudios mexiquense.

    “Nuestra universidad debe fortalecer su liderazgo y encabezar los esfuerzos de las instituciones mexiquenses de educación superior en materia de investigación, desarrollo tecnológico e innovación”, puntualizó el mandatario estatal, quien reconoció la capacidad del rector Alfredo Barrera Baca para impulsar la vanguardia, innovación y ampliación de la UAEM.

    Antes de que Blanca Pérez Hernández, quien obtuvo la calificación más alta en el examen de admisión, hiciera el juramento en representación de los estudiantes que este año ingresaron a la UAEM, el coordinador de la Unidad Académica Profesional Acolman, Ranulfo Pérez Garcés, subrayó que este espacio universitario atiende a jóvenes de 29 municipios mexiquenses, dos municipios del estado de Hidalgo y dos alcaldías de la Ciudad de México.

    Cabe destacar que en el marco de esta ceremonia se reconoció con la Presea “Ignacio Ramírez Calzada” a dos docentes que destacan por su actividad académica, desempeño y compromiso: del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria de la UAEM, Isaac Valdespín López, y de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Adriana del Carmen Gutiérrez Castillo.

    También se entregó la Presea “Ignacio Manuel Altamirano” a 102 estudiantes que obtuvieron el más alto promedio general al término de sus estudios de bachillerato, técnico superior, licenciatura y posgrado.

     

  • INAUGURA ALFREDO DEL MAZO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AMAZON, EL MÁS GRANDE DE MÉXICO Y DE AMÉRICA LATINA

    INAUGURA ALFREDO DEL MAZO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AMAZON, EL MÁS GRANDE DE MÉXICO Y DE AMÉRICA LATINA

     

    • Informa el Gobernador que con este centro, Amazon generará ya cerca de 3 mil 500 empleos y que cuenta con una extensión de 100 mil metros cuadrados.
    • Asegura que es importante invertir en procesos apoyados en el uso de tecnología, como lo hace Amazon, que han colocado a esta compañía en la vanguardia comercial a nivel mundial.
    • Destaca que las ventajas competitivas del Edoméx han contribuido a que las calificadoras Standard & Poor’s y Moody’s ratificaran la calificación de la entidad en “A+”, lo que significa que conserva su grado de inversión y una perspectiva estable.

    Tepotzotlán, Estado de México, 31 de julio de 2019. Al inaugurar el nuevo Centro de Distribución MEX 3, de Servicios Amazon México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que las ventajas competitivas de la entidad, como su ubicación geográfica en el centro del país, su amplia infraestructura en materia de comunicaciones o su mano de obra calificada, fortalecen al estado como uno de los puntos logísticos más importantes del país.

    Destacó que el nuevo centro de distribución de Amazon, ubicado en Tepotzotlán, es el más grande tanto en México, como en América Latina, por lo que reconoció a esta empresa líder en el mercado internacional, por la confianza depositada en la entidad mexiquense.

    «Nos da mucho gusto la confianza que tiene hoy en día Amazon en el Estado de México; los cuatro centros y oficinas que tiene Amazon en nuestro país están instalados en el Estado de México, y el día de hoy damos marcha a este nuevo centro de distribución, el más grande de todo América Latina, con más de 100 mil metros cuadrados de espacio, equivalente a 18 campos de futbol, y que es un referente igual al que tienen los más grandes centros de operación de Estados Unidos», resaltó.

    Asimismo, Alfredo Del Mazo subrayó la importancia que tiene invertir en procesos apoyados en el uso de tecnología, como lo hace Amazon, y que han colocado a esta compañía en la vanguardia mundial, al apostar por procesos que rompen paradigmas y que la posicionan como una de las cinco empresas más grandes del mundo.

    Agregó que, al priorizar una atención de calidad al cliente y al innovar en su modelo de negocios, Amazon ha conseguido ingresos globales por más de 233 billones de dólares y activos valuados en 163 billones de dólares, empleando a más de 647 mil personas en el mundo y actualmente tiene cerca de 300 millones de clientes.

    Acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha y por el Alcalde de Tepotzotlán, Ángel Zuppa Núñez, el mandatario estatal destacó que, producto de la inversión que Amazon destinó a este nuevo centro de distribución, sumarán cerca de 3 mil 500 empleos en los cuatro centros y aseguró que la administración mexiquense respalda este tipo de proyectos y fomenta la atracción de más inversiones en beneficio de la sociedad.

    «Gracias a esta inversión, gracias a este esfuerzo que se está haciendo se estarán generando 3 mil 500 empleos en el Estado de México. Nos da muchísimo gusto que el Estado de México sea anfitrión de esta empresa reconocida internacionalmente» , puntualizó.

    Luego de develar la placa inaugural de este centro, ubicado en el complejo industrial Prologis Parque Grande, Del Mazo Maza afirmó que la entidad mexiquense se distingue por generar confianza y certeza jurídica en las empresas, lo cual, sumado a las facilidades para atraer y retener inversiones, la posiciona como un estado que va avanzando y se conserva como una lugar atractivo para la inversión.

    «El Estado de México tiene una gran ventaja competitiva con el resto del país por la red logística que tiene en cuanto a su infraestructura carretera, ferroviaria, aeroportuaria y la ubicación geográfica que tiene en el centro de nuestro país. Las inversiones que se han venido llevando a cabo y las que continúan hoy en día para fortalecer la infraestructura del Estado de México nos colocan como una entidad con el potencial de convertirnos en el centro logístico del país», recalcó

    Además, reconoció la responsabilidad social de la empresa, que se comprometió a fortalecer la infraestructura educativa del municipio, con una inversión de un millón de pesos, y auguró que estos recursos servirán para mejorar la formación de los estudiantes que el día de mañana podrán aportar su talento a esta compañía.

    Ante Luis Correa Curiel, Director de Operaciones de Amazon México, de Brian Brisson, Ministro Consejero para Asuntos Comerciales de la Embajada de los Estados Unidos en México, de directivos y asociados de Amazon, el Gobernador Del Mazo informó que las ventajas competitivas del Edoméx han contribuido a que las calificadoras Standard & Poor’s y Moody’s, ratificaran la calificación del Estado de México en “A+”, lo que significa que conserva su grado de inversión y una perspectiva estable.

    Luis Correa Curiel, Director de Operaciones de Amazon México, dijo que las nuevas instalaciones son el centro de distribución más grande que tiene la empresa en México y en América Latina, y que se destina una inversión de 125 millones de dólares, en los cuatro centros de distribución presentes en el Estado de México.

    Asimismo, anunció el apoyo a escuelas del municipio para desarrollar talento y nuevas tecnologías, y manifestó que donarán un millón de pesos para incentivar a los jóvenes a estudiar ciencia y tecnología.

    “Estamos muy contentos por el apoyo que hemos recibido y orgullosos de poder abrir nuestras puertas por primera vez a la comunidad, para que tengan la oportunidad de ver la magia tras bastidores de las compras.

    «Además de esta apertura, en Amazon estamos comprometidos con el Estado de México y con Tepotzotlán, y por esto estamos donando un millón de pesos a los estudiantes del estado, para impulsar su futuro”, concluyó.

    A su vez, Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Económico, acentuó el potencial del Estado de México como nodo logístico con estas instalaciones que han venido consolidando el comercio electrónico en el país.

    Dijo que las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo son recibir con los brazos abiertos este tipo de proyectos y destacó que seguirán acompañando estos esfuerzos de inversión que consolidan a la entidad y generan empleo y prosperidad para el Estado de México.

    Acompañado por directivos y funcionarios públicos, el Gobernador mexiquense recorrió las instalaciones del Centro de Distribución de Servicios Amazon México, donde visitó el área de almacén de productos pequeños, así como las estaciones de recibo y de empaque, donde pudo conocer los procesos y el trabajo que se hace en la recepción y distribución de millones de productos.