Con la participación de editoriales de cinco países, arrancó la FILEM 2025 en el centro de Toluca

  • El secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares; la secretaria de Cultura y Turismo estatal, Nelly Minerva Carrasco Godínez, y la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, inauguraron la decimoprimera edición de la FILEM.
Toluca, México, 27 de septiembre de 2025.* Bajo el lema “Leer es habitar lo imposible” y con un amplio programa cultural dedicado a la novela gráfica, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, inauguraron la decimoprimera edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2025.
En el Palacio de Justicia del Estado de México, la escritora Malva Flores García fue galardonada con el premio FILEM 2025; además, fueron entregados el Premio Internacional de Narrativa “Ignacio Manuel Altamirano”, a Jaime Eduardo Chabaud Magnus, por su obra “Aqueste encantador de serpientes”, y el Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada”, a Beatriz Fernández de Sevilla, por su obra “Liturgia de las horas”.
La rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, detalló que la FILEM 2025 es un espacio de innovación cultural.
Ante el representante de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, detalló que la FILEM 2025 es un espacio de innovación cultural que, además de generar un gran impacto en la ciencia, cultura, conocimiento y unidad social, es reflejo de la identidad de todas y todos los mexiquenses y universitarios.
Frente a las secretarias de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez, y de Identidad y Cultura de la UAEMéx, Cynthia Ortega Salgado, Zarza Delgado aseveró que la comunidad verde y oro participará con 36 presentaciones de libro, dos conferencias, 10 conversatorios, tres conciertos, ocho obras de teatro y una exposición, estableciendo a la cultura como un pilar fundamental para la construcción de la paz y el progreso.
En este sentido, destacó que la Administración Universitaria 2025-2029 tiene el gran objetivo de potenciar el trabajo artístico y construir la agenda cultural más ambiciosa en la historia de la UAEMéx, por lo que sumará esfuerzos con el gobierno estatal para ofrecer mejores servicios, programas y apoyos a la comunidad, reafirmando su compromiso de servir, con responsabilidad y cercanía, a la sociedad mexiquense.
En presencia del secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, Duarte Olivares resaltó que el gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, deja claro que la cultura y la lectura son dos poderosas herramientas de transformación social.
Por ello, dijo, el Estado de México ocupa el primer lugar, a nivel nacional, en el número de bibliotecas, el segundo en casas de cultura y el tercero en museos, siendo una entidad que cuenta con un amplio número de espacios dedicados al encuentro, reflexión y crecimiento cultural en beneficio de miles de mexiquenses.
En este sentido, resaltó que la FILEM 2025 se consolida como un espacio de gran importancia para el acceso a la lectura, la cual contempla más de 180 actividades, así como la presencia de 300 sellos editoriales nacionales y siete editoriales internacionales provenientes de Colombia, Cuba, Argentina y España. Con estas acciones y otras más, establecidas desde el gobierno estatal, se construyen estrategias para la descentralización de la cultura en la entidad mexiquense.
Por su parte, Carrasco Godínez resaltó que el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, la UAEMéx y el Ayuntamiento de Toluca ha permitido que, en su decimoprimera edición, la FILEM regrese a la Plaza de los Mártires, en el centro de la capital mexiquense, permitiendo que más personas puedan reflexionar, experimentar y sentir a través de las letras de los autores.
Además, destacó que en este tiempo de mujeres es elemental reconocer a Malva Flores, que con su trayectoria, impacto literario y poesía ha mostrado nuevas posibilidades de describir la belleza, la realidad y la libertad, siendo galardonada en esta edición con el Premio FILEM 2025.
Como parte de la inauguración de la FILEM 2025, se entregaron reconocimientos a escritores y escritoras.
En tanto, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, destacó que la FILEM es una celebración que alienta y festeja las artes en la entidad; por ello, reconoció el esfuerzo de estas tres instituciones, que fomentan y fortalecen el hábito de la lectura entre las nuevas generaciones y generan nuevos espacios dedicados al arte y cultura.
La ganadora del premio FILEM 2025, Malva Flores García, destacó que las ferias de libro representan la oportunidad de abrir nuevos espacios destinados a la imaginación, convertirla en conocimiento y hacerlo propio. Por ello, agradeció ser parte de esta celebración donde los libros cambian la vida de quienes se adentran en las grandes posibilidades y mundos que ofrece la lectura.
En su decimoprimera edición, la FILEM 2025 contará con más de 100 stands, un pabellón artesanal y gastronómico, e impulsará el talento mexiquense con presentaciones de la Orquesta Filarmónica Mexiquense, la Orquesta del Conservatorio de Música del Estado de México, la Orquesta Sinfónica del Estado de México y talento universitario representado por la Compañía Universitaria de Teatro y la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMéx.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.