ColumnaFOTOPolítica

Otro cambio de política presidencial / Maullidos Urbanos

Por Gato de Barrio

gatodebarrio57@gmail.com / 

Por si no se notó, el pasado fin de semana la presidenta Claudia Sheinbaum registró otro cambio en las políticas implementadas por Andrés Manuel López Obrador, su antecesor, al no solo acudir a las zonas afectadas en el estado de Oaxaca tras el paso del huracán Erick, sino además reunirse con los damnificados.

Como es ampliamente conocido, el puerto de Acapulco resultó sumamente perjudicial por las afectaciones provocadas, primero en octubre de 2023 por el huracán “Otis”, con categoría 5 –la más devastadora–, y después, cuando la población no se recuperaba, en septiembre del año pasado el ciclón “John”, con categoría 3, volvió a afectar a los porteños ya sus propiedades.

En esta ocasión, según informes de los gobiernos federal y estatal, el ciclo “Erik” generó daños en al menos 38 municipios de Oaxaca, ubicados en las regiones de la Costa, Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec, Sierra Juárez y Cuenca del Papaloapan, donde los diez municipios más afectados tanto en viviendas como en infraestructura pública fueron Villa de Tututepec, San José Estancia Grande, Santa María Cortijo, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Lo de Soto y Santiago Llano Grande.

Pero mientras López Obrador no aceptó de ninguna forma reunirse directamente con los damnificados de Acapulco, solamente acudía a la zona naval respectiva para, desde ahí, conocer tanto los daños sufridos y para dictar instrucciones para atenderlos, a pesar de que los afectados lo demandaban mediante manifestaciones y bloqueos viales, ahora Sheinbaum mantuvo un acercamiento con los afectados.

Tras sobrevolar la zona y recorrer a pie varias comunidades, en especial la de Corralero, donde el huracán tocó tierra, la mandataria ratificó su compromiso de estar cerca de la gente y anunció para atender la emergencia. Expresó: “Nos comprometimos a llevarles alimentación, agua y ayudamos para atender todos los daños que hubo en sus viviendas”. Con ello levantó la moral de los oaxaqueños, quienes ahora esperan se cumplan esas promesas.

López Obrador justificaba su ausencia al argumentar que apoyaba más coordinando las acciones de ayuda que acudiendo a la zona del desastre, pero ante las quejas populares también dijo que era “para evitar a los provocadores” y porque debía “cuidar la investidura presidencial”. Pues a pesar de todo, Sheinbaum acudió a reunirse con los damnificados y, por lo menos, les otorgó en estos momentos difíciles, un aliento de esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.