Gato de Barrio /

gatodebarrio57@gmail.com / 

Si bien los reflectores políticos se han enfocado a las elecciones del Poder Judicial, no se debe olvidar que también el próximo domingo en el estado de Durango se acudirá a las urnas para renovar 39 ayuntamientos –junto con Coahuila, los últimos bastiones de un desdibujado PRI–, mientras en Veracruz se votará para elegir a los integrantes de 212 alcaldías y por 30 diputados locales de mayoría relativa y veinte de representación proporcional.

En Durango, aunque actualmente es gobernado por el priista Esteban Villegas y el tricolor encabeza quince alcaldías, será una oportunidad para que Morena se imponga y pinte de guinda a todas las autoridades locales. Pero Veracruz será un problema para el actual partido mayoritario y no por la debilitada y casi desaparecida oposición, sino por las luchas internas entre dirigentes y militantes y por la desatada violencia política.

Durante el actual periodo electoral, que inició el 7 de noviembre y concluyó el miércoles 28 de mayo, se han registrado siete personas asesinadas, entre ellas dos candidatos de Morena a presidencias municipales: Germán Anuar Valencia, en Coxquihui, y Yesenia Lara Gutiérrez, en Texistepec. Pero también han sucedido dos ataques en contra de candidatos de Movimiento Ciudadano; dos del PVEM, uno del PAN, y una del PT, mientras que otros 170 aspirantes solicitaron protección policiaca y al menos tres han renunciado a sus postulaciones.

De los conflictos entre morenistas destaca la confrontación entre Roció Nahle, actual mandataria, en contra de su antecesor, Cuitláhuac García, quien a pesar de haber sido acusado de un desfalco por mil 600 millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum además de protegerlo al designarlo director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), recientemente lo defendió y respaldo en una de sus conferencias mañaneras.

No debe omitirse el factor Yunes, donde el senador Miguel Ángel Yunes Márquez traicionó a la oposición para votar junto con Morena a fin de aprobarse la reforma que permitió seguir adelante con la Reforma Judicial, a cambio de que se les cancelaran a él y sus familiares varios expedientes judiciales en su contra. Además, pese a haber sido admitidos en Morena como militantes, Nahle presionó y logró cancelarles su ingreso, pero la duda es cómo influirán entre sus seguidores para votar el domingo. ¿A favor o en contra del PAN o de Morena?

En fin debemos esperar a ver cómo se desarrollan las elecciones en Veracruz para ver cómo quedan tanto Morena como sus seguidores y, en caso de suceder una catástrofe, no podrán responsabilizar a nadie ajeno a su movimiento y deberán asumir sus propias culpas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.