ColumnaFOTOPolítica

«TOLUCA LA BELLA» Y SU INSOPORTABLE TRÁFICO

  • Que haya manifestaciones es sólo una parte del problema, la otra es que realicen obrs públicas en «horas pico», como si no hubiesen horarios nocturnos.

 

Cada vez coincide menos con la realidad el nombre por el que la ciudad capital del Estado de México se identificaba, y que es, o era, «Toluca la Bella», pues el tráfico que se congestiona casi a cualquier hora y casi cualquier día, no sólo en el primer cuadro sino en avenidas principales,  hace que se vuelva un «viacrucis» -aprovechando que estamos en cuaresma- el trayecto para llegar a cualquier parte que se desee.

No sólo son las manifestaciones que confrecuencia bloquean las avenidas, sino también, la realización de obras públicas sobre calles y avenidas, que pareciera que deliberadamente se hicieran en Horas Pico, lo que ocasiona grandes embotellamientos, que como consecuencia generan una gran concentración de contaminantes en la atmósfera. A esto, súmele el torpe manejo de los elementos de la policía de tránsito, que NO SABEN DAR VIALIDAD, y están más preocupados por detener a los automovilistas, sea que los infraccionen o no, con muy mala puntería.

TOLUCA LA BELLA ?

Hace varios directores de Seguridad Pública y Tránsito, el entonces titular, Coronel Héctor Hernández Tello, giró la orden de multar -sin excusa ni pretexto- con la cantidad de $50.00, cincuenta pesos, a todo conductor o conductora que detuviera su vehículo sobre los «pasos cebra», para esperar la luz verde del semáforo, o sea las rayas del piso del pavimento que hay en los cruces de calles, para que NINGÚN VEHÍCULO se quedara atravesado obstruyendo el paso de los que les toca atravesar.  El resultado de esa orden fue que milagrosamente, prácticamente se acabaron los embotellamientos en Toluca, y ahora, que el control del tránsito está en manos de los ayuntamientos, es un milagro, si no se quedan los carros atravesados, no sólo en los pasos peatonales, sino en mitad de la calle, con la consecuencia de la formación de tapones vehiculares, las pérdidas de tiempo, el desperdicio de gasolina y elevaciópn de la contaminación ambiental.

En el otro aspecto, el de las maifestaciones que bloquean las calles, es Vox Populi que los manifestantes e inconformes de toda la entidad llegan hasta Toluca a exigir ser escuchados, porque NO LOS ATIENDEN en sus comunidades, y tienen que llegar hasta la capital para exigir ser escuchados. Evidentemente, por cada manifestación que llega, hay uno o varios funcionarios, sean municipales o del gobierno estatal, que no están haciendo su chamba.

Por el momento hasta aquí les dejamos este análisis, y quedamos a la espera de sus comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.