Otra mentira de AMLO refutada por los hechos / Maullidos Urbanos
Gato de Barrio /
Durante años, siendo presidente Andrés Manuel López Obrador intentó minimizar la elaboración de fentanilo en México y aseguraba que nuestro territorio era solo “zona de paso” de esa droga hacia Estados Unidos. Pero los hechos han desvirtuado esas versiones.
Un estudio de la ONG “Elementa” publicó en 2020 un oficio de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde se reportaba la existencia de un laboratorio ilegal donde cada semana se producían 20 mil dosis de fentanilo, aunque al menos hasta marzo de 2023 López Obrador insistía en negar que en el país se produjera ese opiáceo.
Con fecha del 30 de julio de 2020 y como parte de los miles de correos electrónicos hackeados por Guacamaya a la Sedena, se reveló que ese laboratorio ubicado en el noroeste de México, donde opera el Cártel de Sinaloa, tenía como destino el mercado estadounidense.
Incluso, en su conferencia de prensa matutina del 9 de marzo de 2023 expresó: “Aquí nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo”.
Un año después, en marzo de 2024, en el programa estadounidense “60 Minutes” de la CBS, entrevistado por la corresponsal estadounidense Sharyn Alfonsi, López Obrador admitió por primera vez en cinco años la fabricación de esta sustancia en México.
Cuestionado por Alfonsi de que el Departamento de Estado de EU decía que la mayoría del fentanilo provenía de México, el exmandatario afirmó que esa información era “incompleta”, señaló que los precursores químicos para su producción llegaban de Asia y nuestros países vecinos de igual forma participan en su producción. Argumentó que en México no se consumía tanta droga por “costumbres y tradiciones” del país y no hay problemas de desintegración familiar; además, reiteró que la violencia es por el tráfico de drogas, no por el consumo interno.
Pero en su conferencia mañanera de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en su gobierno se han incautado mil 260 kilogramos de droga y 13 mil 321 pastillas de fentanilo, además de la destrucción de 329 laboratorios clandestinos de metanfetaminas Entonces ¿esa droga y laboratorios aparecieron espontáneamente, de un día para otro?
Por supuesto que no, llevan años existiendo y se deben sumar, además. los laboratorios no descubiertos y siguen produciendo fentanilo sin ningún problema.
Y es que después de un sexenio en que se omitió el problema del fentanilo, no se puede resolver en unos cuantos meses para quedar bien con el presidente Donald Trump, y ahora nuestra economía es la que debe padecer las sanciones arancelarias impuestas.