ColumnaFOTOPolítica

La CNTE contra la afiliación masiva de maestros a Morena / Maullidos Urbanos

Gato de Barrio /

gatodebarrio57@gmail.com /

Ante el objetivo de que Morena tenga más de diez millones de afiliados a nivel nacional, Andrés Manuel López Beltrán, el hijo de DON Peje y secretario de Organización de ese partido, ha iniciado una intensa campaña para que además de reconocidos políticos, legisladores locales y federales como gobernadores y alcaldes ratifiquen su lealtad al actual partido mayoritario.

Pero también, como en los tiempos priistas, líderes de agrupaciones gremiales pretenden quedar bien con Morena y anuncian que no solo sus miembros, también familiares, sean incluidos como militantes guindas para seguir respaldando la llamada cuarta transformación.

Resulta que una de estas agrupaciones es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyo dirigente nacional, el senador Alfonso Cepeda, se comprometió la semana pasada que millón y medio de sus agremiados sean formalmente militantes morenistas.

Este líder se ofreció convencer tanto a integrantes del magisterio como a sus familias para sumarse al actual partido hegemónico. Dijo: “Tenemos maestros de todos los partidos, pero hay muchos, muchos que están convencidos de afiliarse a Morena y nosotros facilitaremos que se afilien. ¿Cuántos? Sin duda, muchos, yo diría un millón y medio”.

Pero estas cuentas alegres parece no ser tan reales, ya que dirigentes y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aseguran que nueve de cada diez maestros están en contra del corporativismo sindical y se negarán a afiliarse a Morena, incluso se comprometieron a vigilar para que ningún trabajador de la educación sea obligado.

Carmen Tello García, maestra de sexto de primaria, adherida a la Sección 18 de la CNTE en Michoacán, consideró que “es muy probable que a Cepeda le estén cobrando y volviendo a cobrar por haberlo hecho senador, y pague con estas acciones. Pero otra cosa es la realidad”. Precisó que nueve de cada diez maestros rechazan el corporativismo y el dispendio, mucho menos que se les impongan cosas como la militancia en algún partido”,

Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, advirtió que regresar al corporativismo es retornar a la peor etapa del país, del charrismo, donde el líder sindical pensaba que era dueño de vida y alma de sus agremiados.

Incluso las dirigencias de los partidos Verde y del Trabajo, aliados a Morena, anticiparon que exigirán a sus militantes no cambiar de bandera. Entonces, si López Beltrán desea sumar la nada fácil cifra de diez millones de militantes, deberá trabajar más y buscar por otros rumbos, que no sean ni los del magisterio federal como tampoco los de sus actuales aliados políticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.