Gato de Barrio /

gatodebarrio@yahoo.com.mx /

En menos de un mes, más exactamente el martes 5 de noviembre, se verificarán las elecciones para presidente de Estados Unidos. Por todas las relaciones existentes entre esa nación con México, ya que no podemos influir en el resultado, al menos debemos mantenernos informados de cómo se desarrollan las campañas electorales para anticipar cuál podría ser nuestro futuro.

Si bien tanto los republicanos –representados por Donald Trump, su actual candidato–, como los demócratas –que tienen a Kamala Harris como su abanderada–, no tienen amigos sino intereses, por lo expresado en sus campañas sería con la actual vicepresidenta como podría irnos menos peor.

En su afán por volver a la Casa Blanca Trump ha incurrido en difundir mentiras con el propósito de desprestigiar a sus adversarios, entre ellas donde implica situaciones donde se involucran no solo intereses de nuestro país, sino también a mexicanos en particular los migrantes, quienes han sido blanco de sus ataques.

Considérese que el aspirante republicano ha amenazado con aplicar aranceles a productos elaborados en México, como lo son los automóviles, en particular los que tienen partes chinas, o bien para presuntamente atraer a Estados Unidos fábricas que actualmente se encuentran en nuestro territorio, a fin de “recuperar empleos” e impulsar su economía,

Un claro ejemplo de cómo Trump maneja las situaciones en su favor han sido las afectaciones provocadas por los recientes huracanes Helene y Milton, al recurrir a una serie de teorías de la conspiración para culpar a los demócratas del desastre generado. Tan solo en redes sociales la derecha ha asegurado, falsamente, que el gobierno de Joe Biden ha manipulado de alguna manera el clima, para que esos fenómenos impacten en estados de mayoría republicana, como lo son Georgia y Carolina del Norte.

El también empresario ha dicho que a Biden y Harris no les importan las zonas habitadas por los republicanos y se concentrado su ayuda en las zonas demócratas, además de mentir al afirmar que la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (Fema) no tiene recursos para atender las emergencias provocadas por los huracanes, porque los gastó en albergar a migrantes indocumentados en hoteles de cinco estrellas.

SI bien los mexicanos reconocemos las mentiras de Trump, lamentablemente para los republicanos esas versiones son verdad y de perder las elecciones se podría generar una gran crisis política y social en Estados Unidos hasta con repercusiones de tipo internacional.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.