
Gato de Barrio /
Durante las conferencias mañaneras de esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador se quejó amargamente tanto de los habitantes como de los medios de comunicación de la Ciudad de México, debido a que en la encuesta elaborada por la empresa Enkoll mientras a nivel nacional se le otorga una aprobación de 77%, en la capital apenas se le otorga 63%, para ser la penúltima entidad con más respaldo.
Según esa encuesta –de fecha del mes de febrero–, es en Guerrero y Sinaloa es donde se le concede la calificación más alta con 86%, seguidos de Baja California, Tabasco y Yucatán con 85%; en sentido contrario, en Aguascalientes tiene la peor calificación con 62% y arriba de la Ciudad de México están Guanajuato y Querétaro con 72%.
La revelación de la encuesta fue por la inconformidad de una reportera, quien le reclamó al inquilino de Palacio Nacional de darle más importancia a los medios nacionales que a los estatales. Como parte de su respuesta afirmó que los segundos «tienen más objetividad”.
López Obrador otra vez se lanzó a ofender, y dijo por enésima 0casión que la CDMX es la “sede de los fifís”, donde se concentra más la clase media, donde radican los “aspiracionistas” y en los medios de comunicación existe otro elemento a considerar: aquí está todo lo relacionado con la información, con la gente que por necesidad pasa mucho tiempo en un vehículo particular, de transporte de pasajeros, donde todos los noticieros están en su contra, “porque todos los sistemas de radio, de televisión eran parte –con honrosas excepciones– de la corrupción que imperaba”. Incluso reiteró que la Universidad Nacional Autónoma de México «se ha derechizado».
Pero no es la única encuesta que coloca en mala ubicación a López Obrador ante la Ciudad de México, La de Mitofsky correspondiente a marzo, coloca al mandatario con 52%, en el sitio 16, por debajo del Estado de México (53,5%) y por encima de Sonora (53.4%). En esta investigación el estado con mejor aceptación al morenista es Tabasco, con 72.3%, y con la menor aprobación es Querétaro, con 39.1%
Lo relevante es que la Ciudad de México ha sido un bastión de la izquierda desde 1997, cuando fue electo Cuauhtémoc Cárdenas, con el Partido de la Revolución Democrática o, más recientemente, con Morena, pero ahora con sus consideraciones DON López Obrador advierte que en la jornada electoral del 2 de junio próximo se podrían perder más de las nueve alcaldías, actualmente en manos de la oposición, también la oposición tendría la oportunidad de asumir la jefatura de gobierno capitalina, lo cual representaría un duro golpe para Morena.
Dejar una contestacion