Recortes presupuestales / Maullidos Urbanos

  • Recortes a los principales organismos, suman más de 13 mil 551 millones de pesos .
  • López Obrador es el responsable al enviar su proyecto de presupuesto al Congreso de la Unión.

Gato de Barrio /

gatodebarrio@yahoo.com.mx /

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador intenta ocultar la mano y  diga que la decisión del recorte al presupuesto de varios organismos autónomos no es suya, él es el principal responsable al enviar su proyecto de presupuesto al Congreso de la Unión, donde la instrucción a la mayoría legislativa de Morena es «no cambiar ni una coma» a su iniciativa.

Aunque reiteradamente lo ha negado, es a través de la reducción de presupuesto como materializa sus rencores hacia aquellos organismos que no han aceptado seguir sus políticas y han mantenido su independencia y autonomía, lo cual le disgusta de sobremanera.

De la propuesta de recortes a los principales organismos, suman más de 13 mil 551 millones de pesos, donde si bien no es nada comparado con los derroches en las obras de infraestructura desarrolladas en la actual administración como en canalizar recursos buenos a barrriles sin fondo, como han sido los miles de millones de pesos dirigidos a Pemex.

Para comprender la trascendencia de la propuesta de recortes no basta con mencionar cifras, ya que cada organismo tiene diferente presupuesto, por lo cual se deben precisar los correspondientes porcentajes; por ejemplo, al Instituto Nacional Electoral se le pretende quitar poco más de cinco mil millones de pesos, el 13.2% de lo solicitado, la cifra más alta de todas.

Esto resulta grave porque el próximo año se celebrarán las elecciones más importantes en el país, donde se votará por presidente de la república, diputados federales, senadores, ocho gubernaturas y jefatura de gobierno de la Ciudad de México, así como casi todos los congresos locales y miles de ayuntamientos, por lo que de concretarse el recorte de recursos todo el proceso electoral quedaría en riesgo.

 En segundo lugar se ubica la Comisión Federal de Competencia Económica, con el 11.1%. es decir más de 86 millones de pesos (mdp); le siguen la Auditoría Superior de la Federación con el 9.3%, que suman más de 289 mdp; el Poder Legislativo con 8.9%, casi mil 637 mdp; y el INAI, con el 6.1% con poco más de 71 mdp.

Pero otros organismos sin cambios en sus propuestas son la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Fiscalía General de la República, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

En fin, ya quedará en manos del Congreso de la Unión si se concretan los recortes, pero por el bien de la sociedad y de la democracia, resulta necesario frenar esa lesiva iniciativa presidencial, la cual persigue intereses particulares basado en un «sistema de premios y castigos.»

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.