Virgilio Ruíz Rodríguez, al dictar la conferencia magistral “Fundamentos y alcances de los derechos humanos”, como parte de las actividades por el 22 aniversario de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
Virgilio Ruíz Rodríguez,
al dictar la conferencia magistral “Fundamentos y alcances de los derechos humanos”, como parte de las actividades por el 22 aniversario de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

*El filósofo y jurista  pidió vivirlos, observarlos y cumplirlos, para evitar la violencia y barbarie

 

Toluca, México, 16 de febrero de 2015.- La dignidad es el primero de los derechos fundamentales vinculado a todos los seres humanos, por eso, hombres y mujeres lo tienen y deben recibir sin distinción un trato especial, afirmó Virgilio Ruíz Rodríguez.

 Al dictar la conferencia magistral “Fundamentos y alcances de los derechos humanos”, como parte de las actividades por el 22 aniversario de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, el filósofo y catedrático indicó que la dignidad no tiene grado de conciencia, sabiduría ni color; por el contrario, cada persona por igual o diferente que sea, cuenta con ella.

 Señaló que todos los integrantes de la sociedad, tienen la gran tarea de difundir y ejercer los derechos humanos y no delegarla a una institución gubernamental, por el contrario, es necesario luchar por ellos, dijo.

 Al respecto, indicó que aún existen miles de personas quienes desconocen lo concerniente a los derechos humanos y se convierten en víctimas de violaciones, por eso el Estado debe protegerlos. Los derechos primigenios, señaló, son inherentes a la raza humana.

 Pidió a autoridades y sociedad, que se vivan, se observen y se cumplan, con el fin único de preservar la paz y acabar con la violencia y barbarie.

 Ante servidores públicos de la Defensoría de habitantes mexiquense, Ruíz Rodríguez, recalcó que a cada derecho le corresponde un deber, de manera que, si exigimos respeto a la vida, cada persona tiene el deber de cuidarla y preservarla; si se demanda el derecho a expresarse, es deber de esa persona no ofender a otra; y si existe la libertad de informar, también está el deber de hacerlo con veracidad.

 Subrayó que nadie tiene el poder de otorgar los derechos humanos, pues son anteriores al Estado, a cualquier pacto o acuerdo, y es preciso saber que todo  hombre es portador de éstos.

 Por último hizo un llamado a las personas a acudir a los organismos e instituciones defensoras de derechos humanos, para exigir el respeto a las prerrogativas y denunciar cualquier violación de las mismas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.