NECESARIA LA CULTURA DE PAZ

Esto permitirá tener una convivencia armónica

Toluca, México.- La cultura de la paz requiere del aprendizaje para escuchar al otro, y sobre todo perdonar y reconciliarse, además, para ayudar a garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, destacó la jefa del Departamento de Capacitación a Grupos Sociales de la Codhem, Sandra Tetatzin Contreras.

Mencionó que se debe fomentar el acercamiento con las personas de nuestra comunidad, de la escuela o el trabajo, siempre con el propósito de reconocerlos, respetarlos y valorarlos.

Indicó la necesidad de que la tolerancia, la igualdad, la libertad, la comprensión, el diálogo, nos lleven hacia la igualdad y el respeto a la dignidad.

Explicó que la cultura de paz se va integrando por valores y actitudes de rechazo a la violencia, tendientes a prevenir los conflictos, pero cuando éstos existen, ayuda a encontrar una solución a través del diálogo y negociación entre las partes involucradas.

Asimismo, precisó que esos valores, pueden ser aplicados por personas de cualquier edad, pues el objetivo es aprender a respetar a los demás.

La jefa del Departamento de Capacitación a Grupos Sociales, detalló que en las pláticas y talleres que se imparten, se da a conocer el Manifiesto 2000, que   fue elaborado por un grupo de premios Nobel, bajo la premisa que para llegar a una Cultura de paz y No-Violencia se requiere cumplir con varios aspectos que forman un círculo.

Esos elementos son: contribuir al desarrollo; respetar la vida, que implica practicar la no-violencia activa; compartir el tiempo y recursos materiales; defender la libertad de expresión y la diversidad cultural; lo cual llevará a un consumo responsable, a un desarrollo y una cultura de paz, finalizó Tetatzin Contreras.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.