• Fortaleció el aprendizaje y la creatividad infantil.
  • Una buena idea que perdurará más allá de la emergencia por COVID 19.
  • Gran aceptación y participación de la gente en la entusiasta iniciativa desde Quédate en Casa

Por: Alejandro César Vázquez

Tecámac, Estado de México.- Se ha registrado una entusiasta participación de los niños de Tecámac en el concurso “Mitos y Leyendas” organizado por la Sindicatura Municipal, ya que se trata de un proyecto que fortalece el aprendizaje y la creatividad infantil, desde la creatividad de Quédate en Casa.

En este original concurso que sin duda perdurará más allá de la emergencia sanitaria por COVID-19, participaron todas las niñas y niños tecamaquenses de 6 a 12 años de edad, que realizaron un video de hasta 3 minutos de duración, con la narración de la forma más original y creativa, de un mito o leyenda que supuestamente haya sucedido en el municipio de Tecámac o en el Valle de México.

De acuerdo a la convocatoria, los niños participantes comenzaron a enviar sus videos desde el pasado 15 de mayo al correo electrónico de la Sindicatura Municipal o bien al del Centro Literario del Valle de México.

Los premios entregados fueron tabletas; además en la recta final alcanzaron los respectivos lugares un Me Gusta, a través del Facebook de la Sindicatura Municipal de Tecámac, con los que los tecamaquenses decidieron el primer, segundo y tercer lugar.

Además, el jurado calificador fue integrado por prestigiados comunicadores que determinaron cuáles fueron los mejores tres videos, para posteriormente ser acreedores a los premios del primer, segundo y tercer lugar, además de los  reconocimientos entregados por el equipo de asesores de la Sindicatura Municipal del municipio de Tecámac, Estado de México y del Centro Literario del Valle de México.

Dicho jurado fue integrado por la Maestra Nora Patricia Jara López, Coordinadora de Información de XEIPN Televisión, Canal Once; Victoria Carrasco Sánchez, Directora de Radiosofando, emisora que en 2015 fue premiada como la mejor estación de radio por Internet y mejor empresa de noticias por la Asociación Mexicana de Internet; Arquitecto Pedro Tello García, Director de Capacitación de la Federación Hispanoamericana de Editores y Productores de Radio y Televisión (FHEPRYT); Manuel Aparicio Méndez, director de Radio Expresión México y director del programa Hablando Claro de ABC Radio; René Acuña, Director General del periódico digital ABC Noticias y presidente de la Federación de Fotoperiodistas de la República Mexicana, A C.; Lic. José Antonio Juárez Torres, columnista de Milenio Estado de México; Néstor Cruz, corresponsal de El Heraldo de México; Jorge. A. Romero, editor del diario El Independiente de Hidalgo y comentarista de Radio Universidad.
También forman  L.C. Pedro Gómez, director del programa Jord Luun Proyecto Tierra, transmitido por YouTube, columnista de El Sol de Toluca; Juan Lázaro, corresponsal del portal La Silla Rota; Jaime Arizmendi, presidente de Comunicadores Por La Unidad; Ricardo Espejel Arellano, director del periódico regional La Voz de Oriente y presidente de la Asociación de Periodistas del Oriente del Estado de México; Edna Valdés Víquez, Jefa de la emisora de Radio Mexiquense 1080 AM Valle de México; maestro Miguel Gutiérrez «El Lobo», conductor de Núcleo Radio Mil (NRM Comunicaciones) y el Lic. Marco Antonio Rivera López, Director de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El primer lugar correspondió a la niña Valeria Anahi; el segundo a la niña Jessica Yoali y el tercer lugar a la niña Diana Isabel, habitantes del municipio de Tecámac.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.