Rosario Castellanos, escritora.

 

  • Miembros de la comunidad universitaria leyeron en voz alta fragmentos de las novelas, cuentos y poemas de la académica y diplomática mexicana.

 

Toluca, México, 23 de abril de 2020. Con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, vía electrónica, la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo su tradicional liturgia literaria, dedicada en esta ocasión, a la escritora Rosario Castellanos.

En el marco del Programa “Abril, mes de la lectura”, que por primera vez se llevó a cabo en línea, debido a la contingencia sanitaria por la COVID-19, miembros de la comunidad universitaria leyeron en voz alta fragmentos de las novelas, cuentos y poemas de la académica y diplomática mexicana.

En el video que puede observarse en los perfiles de Facebook de las secretarías de Docencia y Difusión Cultural de esta casa de estudios se detalla que desde 1995 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) conmemora al libro y los derechos de autor.

El Programa “Abril, mes de la lectura” tiene como objetivo promover entre la comunidad universitaria el hábito de la lectura como una actividad lúdica y formativa, así como la reflexión, la introspección y la crítica.

Los textos de Rosario Castellanos que se leyeron durante la liturgia literaria se pueden consultar en https://cutt.ly/byt5CC2, mientras que el programa de  actividades está disponible en el sitio web https://bit.ly/ProgramaAbril2020.

Cabe destacar que algunos de los temas que más interesaron a Rosario Castellanos, quien fuera profesora en las universidades Nacional Autónoma de México, de Wisconsin, Estatal de Colorado y de Indiana, fueron el sometimiento de las mujeres a los hombres y a la vida doméstica, así como las condiciones desfavorables e injustas del sector indígena.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.