Foto de Archivo porlalibreedomex.com

 

  • Emite pronunciamiento donde establece que en el marco de las acciones establecidas por el Ejecutivo mexiquense, se salvaguarde el derecho a la seguridad e integridad del personal de salud; y en caso de agresiones, que las instancias de procuración de justicia contribuyan a la identificación y sanción de quien resulte responsable.

 

Toluca, Estado de México, 7 de abril de 2020.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) emitió un pronunciamiento en el que exhorta a la población a valorar, respetar y proteger al personal médico y de enfermería que a diario se esfuerza por atender y combatir la pandemia de Coronavirus Covid-19, y solicita de manera respetuosa a la Secretaría de Seguridad estatal, adoptar medidas para salvaguardar su derecho a la seguridad e integridad personal, y a la Secretaría de Movilidad, que se les ofrezca transporte exclusivo y gratuito.

 El documento firmado por el presidente de la Codhem, Jorge Olvera García, precisa que a pesar de que son aliados indispensables e insustituibles para enfrentar, paliar y atender las amenazas a la salud pública y emergencias, como la actual contingencia sanitaria que vive el país y el mundo, la incomprensión y miedo de la gente han derivado en agresiones y actos discriminatorios.

 Estas situaciones han ocurrido en la vía pública y el transporte colectivo en diversas entidades del país y en el Estado de México, poniendo en riesgo la integridad y seguridad de las y los trabajadores de la salud, quienes cumplen con su labor de prevenir, contener y evitar la propagación del Covid-19; por tanto, propone a fin de protegerlos durante su horario laboral, en el trayecto de su casa al lugar donde trabajan y viceversa, el organismo defensor propone tomar medidas cautelares.

 La Codhem se pronuncia a favor de que en solidaria coordinación con el sector transportista, autoridades estatales operen rutas y vehículos de transporte público exclusivos y gratuitos para el personal de salud que se concentre en los hospitales designados para atender el Covid-1, y solicita a la Secretaría de Seguridad garantizar su seguridad personal e identificar la fuente de agresión por medio de video-vigilancia y otras estrategias útiles para tal efecto. 

 De manera puntual, exige el cese de agresiones y actos discriminatorios contra el personal de salud y en caso de que ocurran, las instancias de seguridad y procuración de justicia deben contribuir a la identificación de la o las personas responsables y a la sanción correspondiente.

PRONUNCIAMIENTO A FAVOR DEL RESPETO HACIA EL PERSONAL MÉDICO Y DE ENFERMERÍA

 La Codhem pone a disposición de la población en general, sus servicios de atención, orientación y quejas por la vulneración de los derechos humanos de las y los profesionales de la salud, en las líneas telefónicas 800- 999-4000, 800-999-4002 y 722 2 36 05 60, en el portal digital codhem.org.mx, las redes sociales institucionales y las aplicaciones móviles App Codhem y App Codhem Per, las 24 horas del día.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.