Toluca, México, 17 de octubre de 2025.- Mauricio Islas (Apocaliptic.com).- La Asamblea Estudiantil de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) informó este viernes que la próxima semana iniciarán los trabajos de mantenimiento y acondicionamiento para garantizar un regreso seguro y ordenado a las instalaciones, tras más de cinco meses de paro y toma estudiantil.
En un comunicado dirigido a la comunidad universitaria, la Asamblea precisó que el personal docente ingresará -tentativamente- el 22 de octubre con el propósito de preparar los espacios y dar seguimiento a las labores de mantenimiento.

La entrega formal de todas las instalaciones está programada para el 29 de octubre, fecha en que se prevé estén dadas las condiciones adecuadas para el retorno total de las actividades.
La Asamblea añadió que, una vez entregadas las instalaciones, se llevará a cabo una asamblea general con participación de la comunidad universitaria para evaluar las condiciones de regreso y presentar los avances en los compromisos alcanzados. Posteriormente, se prevé el reinicio de las actividades académicas presenciales.
Aunque el 12 de octubre la Facultad había reabierto parcialmente con la entrega de su edificio administrativo, el resto de las áreas académicas y espacios comunes permanecían cerrados. El nuevo calendario anunciado marca así la fase final del proceso de normalización, luego de que Humanidades fuera una de las primeras facultades en iniciar y sostener el “Paro Estudiantil 2025”, movimiento que se extendió a buena parte de la UAEMéx.
El paro comenzó el 29 de abril de 2025, en protesta por presuntas irregularidades en el proceso de sucesión rectoral, denuncias de acoso y omisiones administrativas. Con el paso de las semanas, Humanidades se convirtió en el epicentro del movimiento, motivando la adhesión de otras facultades y generando un paro institucional que afectó las actividades académicas durante varios meses.
La entrega total de las instalaciones representa un paso significativo en la desescalada del conflicto universitario y abre la puerta a la reanudación plena de clases presenciales en uno de los espacios más emblemáticos del movimiento.
La Asamblea Estudiantil agradeció la colaboración y paciencia de la comunidad universitaria, reiterando su compromiso con un “regreso seguro y digno”.