• Dstina dependencia este monto para fortalecer la protección y la conservación de las áreas forestales en Edoméx.
  • Etrega Secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala, apoyos a 126 ejidos, 52 comunales y 324 particulares, en Villa de Allende.


A 10 años de la creación del Programa “Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos (PSAH)”, la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE) ha asignado 761 millones 670 mil pesos, a la protección y conservación de las áreas forestales.

 En 2007 inició este programa con la finalidad de otorgar un incentivo económico a dueños y poseedores de zonas boscosas, para que realicen actividades de protección y conservación.

 Los beneficiarios de este programa tienen que realizar trabajos como: reforestación, protección y seguimiento de los árboles plantados, rehabilitación y apertura de brechas corta fuego y conformar brigadas contra incendios.

 Los fondos para el programa se obtienen mediante la aportación del Gobierno del Estado de México y a través del Fideicomiso del Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos estatal, que establece que por cada recibo de agua que el usuario paga a su municipio, el 3.5 por ciento se destina al pago de servicios ambientales.
En 2016 y 2017 s suscribieron dos convenios de colaboración para conjuntar recursos financieros y operativos, entre la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y PROBOSQUE, para fortalecer el programa y beneficiar más superficie.
En total, este año, a través del Fideicomiso y de los fondos concurrentes entre PROBOSQUE y CONAFOR, se beneficiaron 43 mil hectáreas de bosques mexiquenses, con 64 millones de pesos, que corresponden a 646 predios.
El Secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Jorge Rescala Pérez, y el Director General de PROBOSQUE, Edgar Conzuelo Contreras, entregaron apoyos correspondientes al PSAH de 2017, a 126 ejidos, 52 comunales y 324 particulares, en Villa de Allende.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.