Etiqueta: Salario Rosa

  • BRINDA SALARIO ROSA MEJORES OPORTUNIDADES DE DESARROLLO A LAS FAMILIAS: ALFREDO DEL MAZO

    BRINDA SALARIO ROSA MEJORES OPORTUNIDADES DE DESARROLLO A LAS FAMILIAS: ALFREDO DEL MAZO

     

    • Destaca el Gobernador mexiquense el trabajo de las mujeres amas de casa, quienes son el pilar de sus familias.
    • Da a conocer que este programa brinda capacitaciones, cursos y talleres para que las mujeres puedan ingresar más recursos a sus hogares.
    • Señala que las mujeres seguirán siendo prioridad para el gobierno que encabeza.

    Nezahualcóyotl, Estado de México, 26 de abril de 2022. Durante la entrega de tarjetas del programa Salario rosa, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que la prioridad de su administración son las mujeres, por lo que este programa seguirá creciendo para que tengan mejores oportunidades de desarrollo.

    “Así lo dijimos hace más de cinco años cuando nos comprometimos a apoyar a las mujeres y desde ahí, hoy y siempre seguirán siendo una prioridad para nosotros las mujeres mexiquenses, siempre serán una prioridad y nuestro compromiso es con ustedes”, apuntó.

    Del Mazo Maza indicó que este programa nació haca más de cuatro años para reconocer el trabajo que realizan las amas de casas, quienes son el pilar de sus familias, ya que están al pendiente de sus hijos, esposos y padres, sacrificando su desarrollo personal.

    Destacó que detrás de cada una de las beneficiarias de Salario rosa existe una historia de lucha, esfuerzo y trabajo, para sacar adelante a su familia los 365 días del año, las 24 horas, y que regularmente no se les agradece y reconoce lo suficiente.

    “Déjenme empezar diciéndoles por qué nació el programa Salario rosa, el programa del Salario rosa que, por cierto, ya lleva más de cuatro años y medio que empezó este programa, nació para reconocer el trabajo que hacen las amas de casa”, expresó.

    “Ese trabajo que hacen como amas de casa, ese esfuerzo que hacen como amas de casa todos los días, normalmente no se reconoce o se agradece lo suficiente, ustedes están siempre sacrificando todo, inclusive, muchas veces, su desarrollo personal, por el bien de sus familias, y lo hacen 24 horas al día, los siete días de la semana, los 365 días del año, no hay descanso”, añadió.

    El Gobernador mexiquense señaló que los recursos que reciben con este programa lo pueden invertir para cubrir los gastos que más necesiten, como lo es en la educación de sus hijos, transporte, alimentación del hogar, mejoramiento de vivienda, en atención médica, entre otros.

    “El Salario rosa es para que ustedes lo inviertan en lo que ustedes necesitan, en lo que ustedes deseen, pero sabemos que el Salario rosa está en las mejores manos, porque yo siempre que les pregunto que, en qué van a invertir el Salario rosa, a qué lo van a dedicar, pues la gran mayoría me dice que en la familia, en los hijos, algunas me dicen para poner un negocio, para crecerlo, pero siempre pensando en generar más ingresos para la familia.

    “Y por eso sabemos que el Salario rosa está en las mejores manos, porque cuando el Salario rosa le llega a la mujer sabemos que lo invierte de la mejor manera”, afirmó.

    En esta gira de trabajo donde recibieron tarjetas del Salario rosa amas de casa del municipio de Nezahualcóyotl, tanto de manera presencial como a distancia, Alfredo Del Mazo manifestó que este programa que reciben por primera vez, les estará llegando de manera permanente, con lo cual podrán seguir apoyando a su familia.

    Agregó que con el Salario rosa también pueden recibir capacitación, ya que los cursos y talleres que se otorgan mediante este programa se brindan nuevamente de manera presencial, además quienes desean emprender un negocio reciben apoyo y orientación para que puedan hacerlo, con lo cual pueden ingresar más recursos a sus hogares.

    Luego de platicar con las amas de casa que siguieron el evento a través de una transmisión en vivo, el mandatario estatal sostuvo que este programa seguirá avanzando, para llegar a más amas de casa, principalmente para atender a las mujeres que más lo necesitan.

    Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, destacó que las mujeres que reciben este apoyo harán que sus familias tengan un mejor futuro al utilizar el recurso para los estudios de sus hijos o para emprender algún negocio.

    De la misma manera, detalló que siete de cada 10 pesos que se gasta en el Estado de México, están destinados para programas sociales, además de que seis de cada 10 beneficiarios de los mismos, son mujeres, y agradeció el apoyo que da el Gobernador a este sector de la población para hacer un Estado de México más fuerte.

  • ENTREGA ALFREDO DEL MAZO 7 MIL 500 NUEVAS TARJETAS DEL SALARIO ROSA

    ENTREGA ALFREDO DEL MAZO 7 MIL 500 NUEVAS TARJETAS DEL SALARIO ROSA

    Carla Marisol Colín T.

    Con el objetivo de cuidar la salud de las mujeres, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, puso a disposición de todas las mujeres que cuenten con la tarjeta de ‘Salario Rosa’, a realizarse una mastografía totalmente gratuita para poder identificar alguna anomalía.

    A partir del 30 de Octubre se les realizará a las mexiquenses inscritas en el programa, examen gratuito de papanicolau, para detectar posibles casos de cáncer cervicouterino. Este servicio se relizará en las 1,221 clínicas del Instituto de Salud del Estado de México.

    También destacó que las mujeres recibirán tratamiento y atención para poder combatir dichos padecimientos.

    Lo anterior se llevará a cabo de forma independiente al apoyo económico ofrecido y a la capacitación sometida en el programa. Otro beneficio para las amas de casa que están dentro del programa Salario Rosa, es que por estar dentro, «hoy tenemos 59 mil mujeres en todo el Estado de México que se han capacitado y que han aprendido algo nuevo para generar dinero para su casa» mencionó el mandatario, en referencia a la capacitación para el trabajo, que les permite a las que han concluido su preparación, desarrollar actitivades remuneradas, para llevar más dinero a sus hogares.

    En presencia del secretario de Desarrollo Social del GEM, Eric Sevilla Montes de Oca: la vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer, Melissa Vargas Camacho y la presidenta municipal de Chapultepec, Laura Amalia Gonzáles Martínez se llevó a cabo la entrega de las tarjetas del programa ‘Salario Rosa’ a 7 mil 500 nmuevas mujeres de distintos municipios como Toluca, Tenancingo, Joquicingo, Lerma, San Mateo Atenco, Ocuilan, Metepec, Ocoyoacac, Chapultepec, y otros.
  • LLEGA SALARIO ROSA A 204 MIL AMAS DE CASA MEXIQUENSES: ALFREDO DEL MAZO

    LLEGA SALARIO ROSA A 204 MIL AMAS DE CASA MEXIQUENSES: ALFREDO DEL MAZO

     

    • Informa Gobernador del Estado de México, que han recibido capacitación a través de este programa, cerca de 60 mil beneficiarias.
    • Destaca el apoyo que se les da a mamás jóvenes, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

    Huehuetoca, Estado de México, 1 de octubre de 2019. En los dos años de la administración del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, se han beneficiado con el programa Salario rosa a 204 mil mujeres de los 125 municipios mexiquenses, y se han capacitado a cerca de 60 mil en artes y oficios, lo que les permite generar mayores ingresos a sus hogares.

    “Hoy ya llevamos 204 mil mujeres que están recibiendo su tarjeta del Salario rosa, por su apoyo como amas de casa, como reconocimiento por ese trabajo que hacen en el hogar y seguimos por más”, afirmó Del Mazo Maza durante la entrega de tarjetas y constancias de capacitación del Salario rosa.

    “Hoy ya tenemos 59 mil mujeres que se han capacitado en distintas cosas y que, gracias a eso, están generando más dinero para su casa, por eso el día de hoy también las felicitamos”, informó.

    Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, Del Mazo Maza destacó que Salario rosa es un programa que llega directamente a las amas de casa que trabajan y se esfuerzan para sacar adelante a la familia, sin intermediarios.

    Abundó que en dos años de administración, este programa ha dirigido sus esfuerzos para apoyar a las mujeres que más lo necesitan, como lo son las mamás jóvenes, embarazadas o en periodo de lactancia.

    “Llevamos dos años trabajando y promoviendo este programa que va dirigido a lo más valioso que tenemos, que son la mujeres, que son las amas de casa, que son las mamás, que son las mujeres trabajadoras que ayudan a su familia a salir adelante”, dijo.

    Para mejorar el programa y que las mujeres continúen aprendiendo y les permita tener más ingresos en su casa, se integrarán 11 cursos de capacitación a los 20 ya existentes, como cultivo de traspatio, orientación nutricional, introducción a la computación, reparación de teléfonos celulares, herbolaria, cortes de cabello, tratamiento facial, pintura textil, reparación de prendas de vestir y decoración de mesas para eventos.

    El mandatario estatal hizo entrega de tarjetas del Salario rosa a mujeres de los municipios de Apaxco, Coyotepec, Hueypoxtla, Jaltenco, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Melchor Ocampo, Nextlalpan, Nicolás Romero, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tequixquiac, Tonanitla, Zumpango y Huehuetoca.

    Asimismo, reiteró a las amas de casa beneficiadas que los recursos que reciben a través de este programa se pueden invertir en lo que ellas deseen como solventar gastos escolares, mejoramiento a la vivienda y atención a la salud.

  • DESTACA ALFREDO DEL MAZO ESFUERZO Y SACRIFICIO DE LAS AMAS DE CASA PARA SACAR ADELANTE A SU FAMILIA

    DESTACA ALFREDO DEL MAZO ESFUERZO Y SACRIFICIO DE LAS AMAS DE CASA PARA SACAR ADELANTE A SU FAMILIA

     

    • Entrega Gobernador tarjetas del Salario rosa a mujeres de Cuautitlán, Tultepec, Tultitlán, Coacalco y Tlalnepantla.
    • Reconoce y agradece a las amas de casa por mantener unidas a las familias y ayudarles a cumplir sus sueños.

    Fotos: Darío Rocha

    Cuautitlán, Estado de México, 4 de septiembre de 2019. Durante la entrega de tarjetas del Salario rosa, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que este programa tiene como finalidad reconocer el esfuerzo de las amas de casa, porque son ellas quienes mantienen unidas a las familias mexiquenses y ayudan a sus integrantes a cumplir sus metas.

    “Por eso, hoy venimos a darles las gracias, a decirles que les reconocemos, que sabemos que ustedes son lo más importante que hay en la familia, porque gracias a ustedes las familias pueden salir adelante. Muchas gracias y muchas felicidades a todas las amas de casa que hacen posible que los sueños de la familia se puedan hacer realidad”, expresó.

    Luego de entregar tarjetas y constancias de capacitación del Salario rosa, Del Mazo Maza destacó que este programa de desarrollo social lleva dos años llegando a las amas de casa que más lo necesitan y que sacrifican hasta su desarrollo personal por sacar adelante a su familia.

    En este sentido, agradeció el esfuerzo que hacen todos los días por estar al pendiente de sus hijos, maridos y padres.

    “Por ustedes salen los hijos adelante y toda la familia y además, siempre están pensando en cómo ayudarles, siempre están pensando en qué más hacer por ellos”, apuntó.

    “Por eso estamos convencidos de que este apoyo que les llega a las mujeres, es el mejor apoyo que le podemos dar a la familia, porque ustedes siempre lo invierten para que les vaya bien a sus hijos y a sus familias, por eso el apoyo del Salario rosa es para ustedes, para las mujeres”, agregó.

    Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, el Gobernador mexiquense manifestó que el Salario rosa también permite que las mujeres reciban capacitación en diferentes cursos de artes y oficios, con el objetivo de que puedan generar más ingresos para sus familias.

    Informó que a la fecha han recibido capacitación más de 48 mil mujeres en los más de 20 cursos que se imparte en rubros como hidroponia, inglés, computación, costura, elaboración de conservas y reparación de electrodomésticos, entre otros.

    Como Rosa Martínez que se capacitó en costura y pretende en un futuro terminar su preparatoria y estudiar diseño de modas, o como Karla Delgado que tomó un curso de elaboración de bolsas, las cuales ya vende, además de capacitar a más mujeres para que aprendan esta actividad.

    Asimismo, Alfredo Del Mazo reiteró el apoyo del Gobierno del Estado de México para seguir emprendiendo acciones en favor de las mujeres mexiquenses.

    En esta gira de trabajo el mandatario estatal entregó tarjetas del Salario rosa para amas de casa de Cuautitlán, Tultepec, Tultitlán, Coacalco y Tlalnepantla.

  • CIFRAS REFLEJAN AVANCE EN CUATRO DE LOS SEIS INDICADORES DE BIENESTAR SOCIAL EN EL EDOMÉX: ALFREDO DEL MAZO

    CIFRAS REFLEJAN AVANCE EN CUATRO DE LOS SEIS INDICADORES DE BIENESTAR SOCIAL EN EL EDOMÉX: ALFREDO DEL MAZO

     

    • Disminuyen rezagos alimenticio y educativo; aumenta acceso a servicios básicos para la vivienda, y calidad y espacios de la vivienda.
    • Destaca Gobernador del Edoméx que ya son beneficiarias del Salario más de 160 mil amas de casa mexiquenses.
    • Entrega tarjetas y constancias de capacitación del Salario rosa.

    Rayón, Estado de México, 13 de agosto de 2019. Durante la entrega de tarjetas y constancias de capacitación del programa Salario Rosa, Alfredo Del Mazo señaló que este tipo de programas permiten apoyar a los mexiquenses que más lo necesitan, así como para reducir los índices de pobreza.

    Prueba de ello, dijo, son los resultados que dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), donde el Estado de México logró avanzar en cuatro de las seis carencias sociales que mide.

    Refirió que se avanzó en el rubro de rezago educativo, acceso a servicios básicos para la vivienda, rezago alimenticio y calidad y espacios de la vivienda.

    “De las seis carencias sociales que hay, en cuatro mejoramos en el Estado de México. En el rezago educativo se ha logrado que 190 mil personas más puedan salir del rezago educativo; carencias por la calidad y los espacios de vivienda, se ha logrado que 470 mil familias tengan una mejor calidad y espacios de vivienda.

    “Acceso a los servicios básicos para la vivienda, 170 mil familias han logrado tener mejores servicios básicos para la vivienda; y rezago alimenticio, hoy, 90 mil familias más tienen una mejor alimentación que la que tenían hace dos años. En cuatro de seis carencias sociales, el Estado de México ha avanzado”, detalló Del Mazo Maza, quien reiteró el compromiso de su administración de apoyar a quienes más lo necesitan.

    A casi dos años de poner en marcha el Salario rosa, para apoyar a la economía de las amas de casa, así como brindarles capacitación para el autoempleo, este programa ha llegado a más de 160 mil mujeres mexiquenses, informó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

    “El Salario rosa nació hace ya, prácticamente dos años que nació el Salario rosa, y hoy llevamos más de 160 mil mujeres de todo el Estado de México, de los 125 municipios que están recibiendo el Salario rosa, pero además de recibir el Salario rosa, les estamos ayudando a quienes así lo deseen con alguna capacitación de artes, de oficios que les permita generar más dinero para su casa”, afirmó.

    Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, el mandatario estatal destacó que el Salario rosa es un programa que nació para reconocer el trabajo y el sacrificio que realizan las amas de casa los 365 días del año.

    Santa María Rayón, México.- Cercanía de Alfredo del Mazo con habitantes de municipios mexiquenses.

    Asimismo, manifestó que han recibido capacitación más de 48 mil amas de casa, quienes tienen la opción de tomar alguno de los 28 cursos o talleres que se ofrecen a través de este programa, como lo son elaboración de conservas, hidroponia, globoflexia, inglés, computación, reparación de electrodomésticos y primeros auxilios, entre otros.

    En este sentido, indicó que quienes han recibido esta capacitación ya ingresan más recursos económicos a sus hogares, como lo es Heriberta Rodríguez, quien tomó el curso de elaboración de conservas y lácteos en el ICAMEX y ahora se dedica a la venta de yogur.

    Son ya más de 140 mil beneficiarias del programa Salario Rosa, con las cuatro mil entregadas ayer.

    En esta gira de trabajo el Gobernador Alfredo Del Mazo entregó tarjetas del Salario rosa y constancias de cursos de capacitación a mujeres de los municipios de Almoloya del Río, Joquicingo, Calimaya, Malinalco, Tenango del Valle, Zumpahuacán, San Antonio la Isla, Tenancingo, Ocuilan y Rayón.

    Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, señaló que el Salario rosa no sólo reconoce el trabajo de las mujeres mexiquenses, sino que desarrolla sus capacidades, que es uno de los propósitos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que establece 17 objetivos y 169 metas, a las cuales se ha adherido fielmente la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo.

  • ENTREGAN ALFREDO DEL MAZO Y FERNANDA CASTILLO SALARIO ROSA PARA AMAS DE CASA QUE TIENEN FAMILIARES CON DISCAPACIDAD

    ENTREGAN ALFREDO DEL MAZO Y FERNANDA CASTILLO SALARIO ROSA PARA AMAS DE CASA QUE TIENEN FAMILIARES CON DISCAPACIDAD

     

    • Señala Gobernador mexiquense que el Salario rosa llegará a mujeres que tienen familiares con alguna discapacidad motriz, auditiva y visual, para que cuenten con recursos para solventar gastos como transporte y de salud, para que sigan con su terapia.
    • Destaca Fernanda Castillo que el Gobierno estatal y el DIFEM seguirán apoyando a las mujeres mexiquenses, para que sus familias salgan adelante.
    • Entrega mandatario estatal tarjetas del programa Salario rosa a mujeres de más de 56 municipios.

    Hueypoxtla, Estado de México, 30 de mayo de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y su esposa, y Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, entregaron tarjetas del programa Salario rosa para amas de casa que tienen algún familiar que padece discapacidad.

    “Por primera vez estamos haciendo entrega del programa del Salario rosa dirigido para apoyar a las amas de casa que tienen algún familiar con alguna discapacidad. Por eso, el día de hoy es un día muy especial porque hoy se lo dedicamos a ustedes, a las familias que tienen algún familiar con discapacidad y que luchan, trabajan, se esfuerzan y se dedican y se entregan todos los días para ayudarles a salir adelante.

    “Por eso el día de hoy, nuestro mayor reconocimiento es para ustedes, para las amas de casa, para las mamás, para las mujeres que siempre piensan en sus hijas, en sus hijos y en su familia”, afirmó el Gobernador Del Mazo Maza.

    Durante la entrega de tarjetas y constancias de capacitación del Salario Rosa, Alfredo Del Mazo indicó que las amas de casa que tienen familiares que padecen alguna discapacidad motriz, auditiva, visual, entre otras, requieren de más tiempo para cuidarlos y atenderlos, además de gastar más recursos económicos para solventar las necesidades que requieren para llevarlos a sus terapias o en sus medicamentos.

    “Este programa del Salario rosa nació para apoyar a las amas de casa y todas como amas de casa tienen una gran responsabilidad para sacar adelante a su familia, pero en especial las amas de casa que tienen algún familiar con alguna discapacidad motriz, auditiva o visual necesitan más tiempo todavía para poder atender y apoyar a sus familias.

    “Probablemente gastan más para poder comprar los medicamentos, los aparatos que requieren funcionales, para la movilidad, para el transporte, para llevarlos a la escuela, para llevarlos a las terapias. Ustedes tienen un esfuerzo adicional y una entrega adicional que hacen todos los días por sus familias”, señaló.

    Detalló que su administración realiza diferentes acciones para apoyar a quienes padecen alguna discapacidad, como mejorar los Centros de Rehabilitación que hay en la entidad, como lo es el CREE de Toluca, el más grande con el que se cuenta en el Estado de México.

    Aunado a ello, explicó, en la entidad hay más de 170 Centros de Atención Múltiple (CAM), de los cuales, se han rehabilitado 28, se equiparon 69 y se han instalado 76 talleres laborales, para que los niños y jóvenes que asisten a estos centros, puedan aprender algún oficio y tengan mayores oportunidades para la inserción social y generar ingresos.

    El Gobernador mexiquense reconoció y agradeció también el trabajo que llevan a cabo quienes conforman el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), en especial, el de su esposa Fernanda Castillo, quien con cariño, entrega y dedicación ve por las familias que tienen algún integrante que padece discapacidad.

    “Quiero decirles de manera muy especial que siempre van a contar con el respaldo y el apoyo del Gobierno del Estado de México, pero también con el DIFEM del Estado de México, a quien le hago un gran reconocimiento por esa entrega. El DIF del Estado de México estará siempre de su lado para ayudar de manera muy especial a ustedes y a sus familias”, apuntó.

    Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta del DF Estado de México, en la entrega de Tarjetas de Salario Rosa

    Por su parte, Fernanda Castillo mencionó que el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, respalda a las mujeres y de la mano del DIFEM, voltea a ver a las madres que tienen hijos con alguna discapacidad y les tienden la mano al entregar apoyos para mejorar su calidad de vida.

    “Hoy entregamos juntos la Tarjeta rosa por el desarrollo integral de la familia para madres con hijos con discapacidad. No están solas, tienen en mi esposo Alfredo a un Gobernador y un amigo que se preocupa por cada una de las mujeres del Estado de México”, puntualizó Castillo de Del Mazo.

    También reconoció el trabajo coordinado que realiza el Gobierno del Estado de México a través del DIF estatal para que el impacto a los bolsillos de este tipo de familias sea menor y puedan seguir con las terapias para atender a sus hijos con discapacidad.

    “Ser mamá de un pequeño con discapacidad tiene aún más retos. En las familias donde hay una personita con estas características se desembolsa tres veces más en salud que en una familia convencional, las terapias, las consultas, los medicamentos, los transportes se vuelven muy difíciles de mantener”, expresó la Presidenta Honoraria de DIFEM.

    “Las mujeres del Estado de México son fuertes, son trabajadoras, entronas, comprometidas y muy amorosas, son grandes madres y jefas de familia, son las principales gestoras del hogar y nosotros lo reconocemos, por ustedes nuestro compromiso es firme, seguiremos impulsando desde la familia DIFEM y el Gobierno del Estado de México acciones que beneficien a más familias”, manifestó.

    En esta gira de trabajo, Del Mazo Maza reiteró que el programa del Salario rosa fue creado para reconocer el trabajo que realizan las amas de casa para que sus familias estén unidas, al estar al pendiente de sus hijos, esposos y padres los siete días de la semana, las 24 horas del día.

    Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, el mandatario estatal entregó tarjetas del Salario rosa a amas de casa de más de 56 municipios mexiquenses, como Hueypoxtla, Huixquilucan, Acolman, Huehuetoca, Zumpango, Coacalco, Nicolás Romero, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan y Atenco, Tultepec, entre otros.

  • EL SALARIO ROSA TAMBIÉN APOYA A LAS JÓVENES QUE TIENEN HIJOS Y DESEAN SEGUIR ESTUDIANDO

    EL SALARIO ROSA TAMBIÉN APOYA A LAS JÓVENES QUE TIENEN HIJOS Y DESEAN SEGUIR ESTUDIANDO

    FOTOS: Darío Rocha

    • Destaca el Gobernador Alfredo del Mazo que una de las vertientes del Salario rosa está enfocada en apoyar a las mujeres jóvenes que, al ser madres, carecen de recursos para continuar con sus estudios.
    • Recomienda Del Mazo a los habitantes de Tultepec, municipio dedicado a la producción pirotécnica, hacer un uso responsable de la misma para evitar percances o afectaciones a la calidad del aire, en especial cuando exista una contingencia ambiental.

    Tultepec, Estado de México, 21 de mayo de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que a través de una de las vertientes del Salario rosa, el Gobierno del estado impulsa el desarrollo de las mujeres que son madres desde jóvenes, y que a pesar de carecer de los recursos necesarios desean continuar con sus estudios para salir adelante y generar bienestar en sus familias.

    “Salario rosa también reconoce a las mamás jóvenes que quieren continuar con sus estudios y que están dispuestas a hacer todo el esfuerzo para no dejar la escuela, para no dejar sus estudios y seguirse preparando, y hoy Salario rosa también es para ustedes”, enfatizó.

    “Hacemos realidad este programa del Salario rosa para mujeres que están estudiando y que son un ejemplo de que no se quieren rendir y de que quieren seguirse preparando para salir adelante y para sacar adelante a su familia”, recalcó.

    Ante más de 6 mil jefas de familia, provenientes de 38 municipios de la entidad,  Alfredo Del Mazo señaló que entre los beneficios que ofrece el Salario rosa se encuentra el estímulo económico para mujeres que tienen hijos y que no cuentan con recursos para seguir en la escuela.

    Asimismo, aseguró que esta estrategia social de su Gobierno incluye otras ventajas, como los cursos de capacitación en oficios como computación, inglés, decoración con globos o repostería, entre otros, que representan para las mujeres más opciones para obtener ingresos.

    “De la mano del Salario rosa estamos dando distintos cursos de capacitación para que las mujeres que quieran, puedan aprender algún oficio o alguna otra actividad que les permita generar ingresos para sus casas”, garantizó.

    Del Mazo Maza, junto con el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, y con el Alcalde de Tultepec, Armando Portuguez, entregó tarjetas de este programa y constancias de conclusión de cursos, a amas de casa de municipios como Lerma, Toluca, Ixtlahuaca, Tlalnepantla, Naucalpan, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tultepec, entre otros.

    Ahí, destacó que desde el inicio de la entrega del Salario rosa se han capacitado más de 48 mil jefas de familia de la entidad, quienes han acudido a alguno de los cursos que ofrece el Gobierno del Estado de México, lo que les ayuda a impulsar su desarrollo personal y el de sus familias.

    “Ya llevamos más de 48 mil mujeres de los 125 municipios del Estado de México, que se han preparado y que están dispuestas a hacer lo que sea para llevar a su familia a salir adelante”, apuntó.

    En otro sentido, Del Mazo Maza reiteró la importancia de ser cuidadosos con el cuidado  del medio ambiente y recomendó a los habitantes del municipio Tultepec, que se distingue por la alta producción de pirotecnia, hacer un uso responsable de la misma y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar percances o afectaciones a la calidad del aire, en especial cuando exista una contingencia ambiental.

    Por su parte, Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, informó que el Salario Rosa permite a las mexiquenses no sólo a contribuir al bienestar de sus familias, sino también a continuar sus estudios y prepararse en diversos oficios que les permitan encontrar un empleo o poner un negocio propio.

  • EL SALARIO ROSA ES PARA LAS AMAS DE CASA, PORQUE SU PRINCIPAL PREOCUPACIÓN SON SUS FAMILIAS: ALFREDO DEL MAZO

    EL SALARIO ROSA ES PARA LAS AMAS DE CASA, PORQUE SU PRINCIPAL PREOCUPACIÓN SON SUS FAMILIAS: ALFREDO DEL MAZO

     

    • Reconoce Gobernador el papel que las amas de casa tienen dentro de las familias y dijo que el alario rosa es una forma de retribuir su trabajo en el hogar.
    • Reciben reconocimientos beneficiarias del Salario rosa que concluyeron cursos de capacitación, en áreas como inglés o computación, entre otros oficios.

    (Fotos: Darío Rocha)

    Chicoloapan, Estado de México, 28 de marzo de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que el programa Familias fuertes: Salario rosa está dirigido a las amas de casa de la entidad, porque ellas son las más responsables con los gastos en el hogar y se preocupan por el bienestar de sus familias, en especial, por sacar adelante a sus hijos.

    «El Salario rosa es para lo que ustedes quieran, hace un ratito que entregaba yo algunas tarjetas del Salario rosa le preguntaba a quienes la recibieron que, en ¿qué lo iban a invertir? ¿Saben en qué me contestó la mayoría?, en sus hijos, en su familia, o en poner incluso, un pequeño negocio que les permitiera generar dinero, pero para su familia», refirió.

    “Por eso el Salario rosa está dirigido a las mujeres, porque las mujeres son mucho más responsables, porque saben cómo invertir el dinero, porque saben cuidarlo y porque cada peso que reciben las mujeres, hacen que rinda más para las familias», subrayó.

    En Chicoloapan, donde entregó tarjetas del Salario rosa a más de 4 mil 500 amas de casa de 49 municipios, Alfredo Del Mazo comentó que los recursos que reciben las beneficiarias pueden destinarse a gastos en el hogar, la salud o en cualquier otro que necesiten.

    Durante este evento, que se realizó en la Unidad Deportiva Municipal “Las Minas”, en este municipio, el mandatario mexiquense enfatizó el papel que las amas de casa tienen dentro de una familia y dijo que el Salario rosa es una forma para reconocer el trabajo que ellas hacen cada día en sus hogares, el cual no siempre es retribuido.

    «Ese esfuerzo que hacen como amas de casa debe de ser reconocido y hoy yo vengo a reconocerles ese trabajo, y la mejor manera de reconocer ese trabajo es con un apoyo económico. Por eso el Salario rosa les va a dar 2 mil 400 pesos bimestrales, para que ustedes lo puedan invertir en lo que ustedes quieran», aseguró.

    Junto con el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca y la Presidenta municipal de Chicoloapan, Nancy Gómez Vargas, Alfredo Del Mazo también entregó reconocimientos a mujeres que concluyeron cursos de capacitación, y puntualizó que este programa, además de brindar un apoyo monetario, también ofrece la alternativa de cursar algún taller en áreas como inglés o computación y en otros oficios, para que tengan más opciones de ingresos.

    «Tenemos muchísimos cursos para que ustedes puedan tomar, y después de tomar esos cursos puedan generar otro ingreso adicional para su casa. Por eso, hoy quiero felicitar a quienes ya se han capacitado y el día de hoy se han graduado. Además de tener el Salario rosa ya están generando ingresos adicionales para su casa, ese es el chiste del programa Salario rosa; que ustedes puedan aprender algo nuevo y generar ingresos a su familia», expresó.

    Tras asegurar que la administración mexiquense continuará impulsando este programa en todos los municipios del Edoméx, el Gobernador Del Mazo invitó a las beneficiarias a convertirse en difusoras del Salario rosa, para que sus beneficios lleguen a las mujeres que más los necesiten.

    Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, informó que a través de este programa se han realizado 7 mil mastografías, con sólo cuatro casos positivos, además que los cursos de capacitación se encuentran en su tercera etapa.

  • AVANZA EMPODERAMIENTO FEMENINO CON SALARIO ROSA: ALEJANDRA DEL MORAL

    AVANZA EMPODERAMIENTO FEMENINO CON SALARIO ROSA: ALEJANDRA DEL MORAL

     

    •     Alfredo del Mazo Maza cumple sus compromisos sin estridencias pero con resultados, aseguró.

    Toluca, Estado de México, 28 de marzo de 2019.El Salario Rosa es la estrategia más eficiente de empoderamiento de las mexiquenses, ya que significa libertad económica para todas las mujeres que se dedican a trabajar para su hogar, por sus hijos y por sus familias, reconoce en justicia la labor de ellas y las impulsa a salir adelante con el apoyo económico”, así lo expresó Alejandra Del Moral, dirigente estatal del PRI, al referirse a la entrega de tarjetas realizada hoy en el municipio de Chicoloapan por el Ejecutivo estatal.

     Del Moral Vela reconoció que “el Gobernador Alfredo del Mazo Maza está cumpliendo sus compromisos de campaña para todos los mexiquenses sin distingo, con poco ruido, sin estridencias y con muchos resultados”.

     Afirmó que “el Salario Rosa no es una dádiva, sino la materialización de la justicia social que es el motivo de existir del partido”. Agregó que “los mexiquenses reconocen en Alfredo del Mazo al Gobernador que más ha apoyado y capacitado a las mujeres, principalmente a las más pobres”, lo anterior, luego de presidir la instalación de la Mesa Estratégica de Afiliación y Refrendo de la Militancia, en el Comité Directivo Estatal.

     La dirigente priista dijo que  falta mucho por hacer en este tema, «pero se están dando pasos firmes y con los pies en la tierra”. El PRI da seguimiento a sus gobiernos municipales para que, al igual que el Gobernador, cumplan los compromisos que asumieron con la ciudadanía, porque “el bien más preciado para un político, para un partido, para un gobernante, es la confianza social, y ésta se tiene que cuidar estando cerca de la gente y cumpliendo la palabra”.

  • INVITA ALFREDO DEL MAZO A BENEFICIARIAS DEL SALARIO ROSA A CURSAR TALLERES DE CAPACITACIÓN Y GENERAR INGRESOS EXTRA

    INVITA ALFREDO DEL MAZO A BENEFICIARIAS DEL SALARIO ROSA A CURSAR TALLERES DE CAPACITACIÓN Y GENERAR INGRESOS EXTRA

     

    • Entrega reconocimientos a mujeres que ya han terminado sus cursos de capacitación y destaca que algunas de ellas, ya generan ingresos adicionales mediante la realización de los productos que aprendieron hacer.
    • Destaca Secretario de Desarrollo Social que una de cuatro mujeres del Salario rosa ya ha sido capacitada.

    Chalco, Estado de México, 12 de marzo de 2019. El Salario rosa permite a las amas de casa cumplir con sus sueños, ya que a través de los más de 20 cursos de capacitación que se imparten, las mujeres tienen la posibilidad de iniciar algún negocio, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien invitó a las beneficiarias de este programa a participar en estos talleres que se imparten en instituciones como ICATI, ICAMEX y Conalep.

    “Queremos que ustedes como amas de casa puedan generar dinero adicional para sus hogares, que puedan generar recursos adicionales para su casa, y por eso de la mano del Salario rosa estamos llevando varios cursos de capacitación para que quienes quieran aprender un oficio, aprender algún arte, lo puedan hacer y eso les permita generar dinero adicional para sus casas”, expresó.

    “Les va a ayudar a hacer realidad sus sueños, a que lo que ustedes quieren hacer lo puedan lograr porque saben que van a contar con el apoyo del Salario rosa y con todo lo demás que vamos a hacer para llevarlas de la mano a realizar sus sueños”, apuntó.

    Durante la entrega de tarjetas del Salario rosa y reconocimientos a amas de casa que terminaron su capacitación, Del Mazo Maza indicó que este programa es el más importante de su administración, porque reconoce el esfuerzo que hacen las mujeres que se dedican a cuidar a su familia los siete días de la semana, las 24 horas, por lo que reiteró su compromiso de continuar apoyando a este sector.

    Destacó que este programa les permitirá generar dinero adicional mediante la capacitación en artes y oficios que están recibiendo las mujeres, como Haydé y Areli, que tomaron cursos de producción de conservas y de elaboración de manualidades en fieltro, respectivamente, quienes ya venden los productos que realizan y tienen el sueño de poner su propio negocio en un futuro.

    “Además de recibir su Salario, se han podido capacitar en distintas cosas, tenemos más de 20 cursos que se están dando y que eso les permite generar dinero adicional a sus casas, por eso el Salario rosa es más que un apoyo, porque les ayuda a que ustedes puedan generar ingresos adicionales a sus casas”, sostuvo.

    Alfredo Del Mazo manifestó que a un año de haber iniciado con el Salario rosa, éste es una realidad, el cual apoya a las amas de casa de los 125 municipios del Estado de México, empezando por las mujeres que más lo necesitan, y precisó que este programa será permanente durante su administración.

    El programa de la Tarjeta Rosa, emprendido por Alfredo del Mazo, es una realidad y ahora avanza a la etapa en que las mujeres beneficiarias se capacitan para el trabajo y ganan dinero extra para sus familias.

    Recibieron su tarjeta del Salario rosa, amas de casa de 44 municipios, quienes a partir de este día contarán con 2 mil 400 pesos bimestrales, además de tener la posibilidad de tomar algún curso de capacitación, terminar sus estudios, así como realizarse una mastografía.

    “Hoy les toca a ustedes, seguimos haciendo realidad un sueño que empezó hace ya casi dos años, y que hoy les toca a ustedes por primera vez entrar a este programa, es el programa más importante que tenemos en el Gobierno del estado, porque va dirigido a ustedes, a las amas de casa, a las mujeres que todos los días trabajan para sacar adelante a su familia”, agregó el mandatario mexiquense.

    Por su parte, Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, indicó que el programa Salario rosa ha sido pionero desde el inicio, porque reconoce el trabajo de las amas de casa, además resuelve las necesidades inmediatas de las mujeres, mediante la entrega de un apoyo económico, y el punto más importante, las empodera porque las capacita en diferentes artes y oficios, en este sentido, informó que una de cada cuatro mujeres del Salario rosa ya ha sido capacitada.