Etiqueta: Rectora Martha Patricia Zarza Delgado

  • Autonomía sindical, pilar de la transformación de la UAEMéx: Patricia Zarza Delgado

    Autonomía sindical, pilar de la transformación de la UAEMéx: Patricia Zarza Delgado

    • La rectora encabezó la lectura del Tercer Informe de Actividades de la administración 2022-2026 de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEMéx.
    • Afirmó que se garantizará la libre determinación de los gremios y el fomento de una corresponsabilidad compartida con la administración central.

    🟢🟡 Toluca, México, 8 de septiembre de 2025. La autonomía sindical será pilar de la transformación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), al garantizar la libre determinación de los gremios y el fomento de una corresponsabilidad compartida con la administración central, sostuvo la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, en el marco de la lectura del Tercer Informe de Actividades de la Administración 2022-2026 de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM) de la institución.
    Ante la secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, aseguró que durante la Administración 2025-2029 la relación con los sindicatos universitarios se transformará bajo cinco ejes: respeto a la autonomía sindical, certeza en los procesos administrativos, centralidad de las personas en la acción institucional, fortalecimiento del diálogo y una administración cercana a la comunidad.

    Al asistir al Tercer Informe de la dirigente de la FAAPAUAEM, la Rectora Patricia Zarza destacó la importancia de la autonomía sindical.

    En la sede de la agrupación sindical, puntualizó que la Autónoma mexiquense atraviesa un proceso de renovación y reestructuración institucional que busca devolverle su papel de vanguardia en la articulación de conocimiento para atender los problemas de la sociedad mexiquense.
    Asimismo, adelantó que se implementarán criterios claros y transparentes en las convocatorias para el desarrollo académico y administrativo, con el fin de eliminar la discrecionalidad y opacidad.

    La Secretaria General de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor rindió su Tercer Informe de Labores

    Por su parte, Gilda González Villaseñor presentó ante la secretaria de Gestión y Administración, Miriam Padilla Mora; la directora de Recursos Humanos, Claudia Guzmán Flores, y el acreedor al reconocimiento a la Labor Sindical, Ricardo Martínez Zavala, los avances obtenidos en la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo, que incluyó un incremento directo al salario tabular de 4%, la mejora de 14 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo, así como la regularización de plazas, 87 recategorizaciones docentes y la entrega de 22 mil 550 implementos de trabajo. Durante el periodo informado, dijo, también se realizaron más de 25 mil trámites de atención al personal académico.
    De igual manera, con el objetivo de fortalecer los valores institucionales, se llevaron a cabo foros y conferencias, de las cuales destacan el Vigésimo Foro FAAPAUAEM de Equidad de Género 2024, la Asamblea General Ordinaria de la CONTU sobre el presupuesto de universidades estatales, el desarrollo de siete talleres en el marco del Día Internacional de la Mujer y actividades destinadas a familiares de personas sindicalizadas.

    Se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a la Labor Sindical a 42 galardonadas y galardonados y el sorteo de dos automóviles.

    Posterior a la lectura del informe se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a la Labor Sindical a 42 galardonadas y galardonados y el sorteo de dos automóviles, en conmemoración al Día de la Maestra y el Maestro, siendo beneficiados académicos de la Facultad de Ingeniería y del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria, ubicado en el municipio de Tenancingo.

  • Autoridades de la UAEMéx sostuvieron diálogo con comunidad estudiantil de la Facultad de Química

    Autoridades de la UAEMéx sostuvieron diálogo con comunidad estudiantil de la Facultad de Química

    • Posterior a la mesa, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado realizó un recorrido por las instalaciones del Campus Colón de dicha facultad.
    • Reiteró que estos ejercicios de diálogo son indispensables para fomentar el trabajo participativo de los tres sectores de la institución: alumnado, personal académico y personal administrativo.
    • Se realizó la revisión del seguimiento y avances de los puntos que contempla el pliego petitorio en materia de infraestructura.
    Toluca, México, 4 de septiembre de 2025. Representantes estudiantiles de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se reunieron con integrantes de la Administración 2025-2029 de esta casa de estudios, encabezada por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado.
    En este ejercicio de diálogo y corresponsabilidad se realizó la revisión del seguimiento y avances de los puntos que contempla el pliego petitorio en materia de infraestructura: laboratorios, salones y espacios administrativos de los campus Colón y El Cerrillo, así como el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM (CCIQS).
    Laboratorios, salones y espacios administrativos fueron aspectos revisados del pliego petitorio.
    Así, se acordó realizar un levantamiento de los requerimientos y las necesidades en materia de infraestructura, principalmente aulas, oficinas y laboratorios.
    De igual manera, con la Consejería Jurídica se acordó la realización de una mesa de trabajo sobre el proceso de elección de consejeras y consejeros universitarios, así como directora o director, también una mesa para atender asuntos relacionados con violencia de género.
    Con la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad se acordó realizar una mesa de vinculación en el Campus El Cerrillo.
    Autoridades de la UAEMéx revisaron con alumnos de la Facultad de Química su pliego petitorio en infraestructura
    Posterior a la mesa, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado recorrió las instalaciones de la Facultad de Química Campus Colón, en compañía de integrantes de la asamblea estudiantil, comunidad académica y personal administrativo, reiterando que estos ejercicios de diálogo son indispensables para fomentar el trabajo participativo de los tres sectores de la institución: alumnado, personal académico y personal administrativo.
  • Gobierno del Estado de México, UAEMéx y Ayuntamiento de Toluca presentan la Feria Internacional del Libro Estado de México 2025

    Gobierno del Estado de México, UAEMéx y Ayuntamiento de Toluca presentan la Feria Internacional del Libro Estado de México 2025

    • Se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense.
    • El programa contempla la realización de más de 200 actividades dirigidas a todo tipo de públicos como presentaciones editoriales, conversatorios, exposiciones, conferencias, homenajes, talleres, obras de teatro y conciertos.
    Toluca, México,  4 de septiembre de 2025. Con la participación de 330 sellos editoriales nacionales, además de siete editoriales internacionales provenientes de Colombia, Cuba, Argentina y España, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, y el Ayuntamiento de Toluca invitan a la decimoprimera edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2025, que estará dedicada a la novela gráfica.
    En conferencia de prensa, que en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la secretaria de Cultura y Turismo de la entidad, Nelly Carrasco Godínez, acompañada de la representante de la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, la secretaria de Identidad y Cultura de la Autónoma mexiquense, Cynthia Ortega Salgado, se anunció que la FILEM se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre.
    Carrasco Godínez comentó que la FILEM ha sido un evento cultural que, por más de una década, ha sido un punto de encuentro entre las y los autores, editores y escritores, el cual ha evolucionado para fortalecer la lectura entre la sociedad mexiquense. Por ello, esta edición regresa a la Plaza de Los Mártires de la ciudad de Toluca, con más de 200 actividades para todos los públicos.
    Asimismo, resaltó que la colaboración es la clave para la transformación, lo cual se vio reflejado en la creación de un programa integrado por las voces y letras de las y los mexiquenses, quienes podrán interactuar con grandes representantes de más de 10 países participantes que, a través de sus letras, sonidos y dibujos, les permitirán sumarse a su interpretación del mundo y cotidianidad.
    Gobierno del Estado de México, la UAEMéx y ayuntamiento de Toluca, anunciaron la Feria Internacional del Libro 2025 en conferencia de prensa.

    La secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México puntualizó que, en esta edición, las personas que participen en las actividades culturales de la FILEM 2025 podrán adquirir vales para intercambiar en sellos editoriales participantes, invitando a la comunidad mexiquense a ser parte de esta gran feria literaria.

    En tanto, Ortega Salgado destacó que, como cada año, la UAEMéx refrenda la iniciativa del FILEMBús, un servicio de transporte gratuito apoyado por el Potrobús, el cual permitirá acercar a la comunidad mexiquense y universitaria a la sede en viajes redondos desde diversos puntos de ciudad de Toluca.
    También, resaltó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense contará con un stand propio que ofrecerá la amplia y diversa producción de su fondo editorial, la cual, durante todos los días de la feria ofrecerá 20% de descuento en libros académicos, de literatura, así como ediciones infantiles y juveniles.
    La secretaria de Cultura y Turismo de la entidad, Nelly Carrasco Godínez, informó que la Feria del Libro será del 26 de septiembre al 5 de octubre.
    En este sentido, la secretaria de Identidad y Cultura de la UAEMéx aseveró que esta institución realiza esfuerzos permanentes para fomentar la lectura entre la comunidad universitaria, con actividades como el festival anual “Abril, Mes de la Lectura”, que tiene más de 26 años de historia; además, la editorial universitaria publica más de 50 libros al año, consolidando el prestigio de su sello editorial.
    Bajo el lema “Leer es habitar lo imposible”, la FILEM 2025 contará con cuatro foros principales: FILEM, FOEM, UAEMéx e Infantil y Juvenil, en los que se llevarán a cabo actividades dirigidas a todo tipo de públicos como encuentros de bibliotecarios, presentaciones editoriales, conversatorios, exposiciones, conferencias, homenajes, talleres, clases magistrales, obras de teatro y conciertos. También se contará con un pabellón artesanal y gastronómico que enriquece la experiencia cultural.
    Además, tendrá presencia en diversos espacios culturales y universitarios de Toluca, como el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, el Teatro Universitario “Los Jaguares”, los Museos del Corredor de la Plástica Mexiquense, el Museo de Bellas Artes y el Parque de la Ciencia “Fundadores”, que funcionarán como foros alternos.
    De igual manera, contará con invitados especiales de la UAEMéx como Edgar Clement y Juan Alarcón, figuras destacadas en la cultura visual mexicana, así como Juan Gedovius, referente de la literatura infantil y juvenil a través de sus ilustraciones.
    La programación de la FILEM también impulsará al talento mexiquense, con presentaciones de la Orquesta Filarmónica Mexiquense, la Orquesta del Conservatorio de Música del Estado de México, la Orquesta Sinfónica del Estado de México y talento universitario representado por la Compañía Universitaria de Teatro y la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMéx.
    El programa completo estará disponible en las redes sociales de la UAEMéx, la Secretaría de Cultura y Turismo y el Ayuntamiento de Toluca.
  • Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales se integran al H. Consejo Universitario de la UAEMéx

    Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales se integran al H. Consejo Universitario de la UAEMéx

    • El H. Consejo Universitario también aprobó la propuesta para la instauración del Consejo de Gobierno de la Escuela de Artes Escénicas.
    Toluca, México, 28 de agosto de 2025. El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó que las y los directores de los Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales se integren al Colegio de Directores y al Máximo Órgano de Gobierno con voz.
    Durante la Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario correspondiente al mes de agosto, encabezada por la rectora, Martha Patricia Zarza Delgado, se explicó que una de las mayores demandas de la comunidad estudiantil es la que se refiere a la integración y funcionamiento de este Órgano Colegiado.
    Por ello, la integración de las y los Directores de los Centros Universitarios, así como de las y los Coordinadores de las Unidades Académicas Profesionales y titulares de espacios académicos de nivel medio superior y superior que no cuenten con representación ante el Consejo Universitario con voz da cumplimiento en tanto se realiza a mediano plazo su Reforma Integral.
    La Rectora Martha Patricia Zarza Delgado presidió la sesión de agosto del H.Consejo Universitario.
    Del mismo modo, se aprobó la propuesta para la instauración del Consejo de Gobierno de la Escuela de Artes Escénicas, ya que se encuentra en condiciones de realizar su primera elección de este órgano colegiado.
    Por tratarse de la primera elección, la publicación de las bases de la Convocatoria, registro, promoción y elección recae en la Comisión Permanente de Procesos Electorales del H. Consejo Universitario.
    Una vez integrado el Consejo de Gobierno, se procederá a la elección de Director o Directora de este espacio académico, se propuso que dicho proceso sea observado tanto por la Comisión Permanente de Procesos Electorales, como por la Comisión Ampliada que se integra por cuatro integrantes del Consejo de Gobierno.
    De considerarse oportuno, se llevará a cabo la elección de las y los Consejeros Universitarios en aras de integrar a la Escuela de Artes Escénicas en los Órganos Colegiados de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
    También, el Máximo Órgano de Gobierno de la UAEMéx, aprobó que se designe a dos integrantes de la comunidad Universitaria como observadores a lo largo de todas las etapas de los procedimientos para la elección de Consejeras y Consejeros Universitarios, así como de Director o Directora con el propósito de fortalecer la transparencia y restablecer la confianza de la comunidad universitaria en los Procesos Electorales.
    Asimismo, el H. Consejo Universitario aprobó los Estados financieros del segundo trimestre de la Autónoma mexiquense y se presentó el Informe de adecuaciones presupuestales del primer semestre.
    Durante esta sesión, se designó a las y los Encargados de los Despachos de la Facultad de Derecho y de los Centros Universitarios UAEM Texcoco, Tianguistenco y Valle de México. Asimismo, se tomó protesta al Consejero Sustituto del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria.
    Finalmente, el H. Consejo Universitario hizo un reconocimiento a quienes integraron la Comisión Especial de Seguimiento para los Pliegos Petitorios del Movimiento Estudiantil Universitario, mejor conocida como “Comisión Especial del Diálogo”.
  • Lanza UAEMéx plataforma para seguimiento de demandas estudiantiles

    Lanza UAEMéx plataforma para seguimiento de demandas estudiantiles

    • Son más de 2300 las solicitudes sistematizadas a partir de los pliegos petitorios, 920 de éstas, deberán atenderse en los próximos 140 días
    • La consulta en el sitio web PAI 140 días estará disponible para toda la sociedad
    Toluca México, 22 de agosto de 2025. Con la finalidad de brindar certeza a la comunidad estudiantil y los espacios académicos sobre el seguimiento y atención a sus necesidades, la Universidad Autónoma del Estado de México, desarrolló el sitio web PAI 140 días, un instrumento para identificar y garantizar la atención y seguimiento a las necesidades prioritarias de la Comunidad Universitaria a través de un Plan de Acciones Inmediatas para ser cumplidas en el plazo de 140 días.
    El PAI, se sustenta en los pliegos petitorios de las asambleas estudiantiles, correlacionando las más de 2300 solicitudes, de las cuales 920 son para atención en el corto plazo (140 días) con los Pilares de la Transformación Universitaria, lo cual garantiza que el trabajo realizado contribuya a mejores condiciones para la comunidad universitaria.
    En un ejercicio de claridad, apertura y certeza, dicha plataforma está disponible para toda la sociedad a través del sitio web https://pai140.uaemex.mx/Consulta donde las solicitudes pueden consultarse a partir de distintos criterios como el espacio académico o la dependencia de la administración central a la que corresponden, la temática de impacto, costo, tiempo de ejecución y sector beneficiado.
  • PRESENTA LA RECTORA DE LA UAEMéx EL PLAN DE ACCIONES INMEDIATAS, PAI

    PRESENTA LA RECTORA DE LA UAEMéx EL PLAN DE ACCIONES INMEDIATAS, PAI

    Toluca, México, 20 de agosto de 2025. Con el propósito de fortalecer la confianza y el diálogo entre la comunidad estudiantil y la administración central, la Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), presentó el Plan de Acciones Inmediatas, denominado “140 días para la concordia y confianza universitaria”, un instrumento que refleja el compromiso tangible de la institución para atender de manera rápida y eficiente las necesidades prioritarias de su comunidad.
    La Rectora subrayó que es indispensable partir de la consonancia entre propuestas y acciones, ya que la atención de las demandas y la construcción de acuerdos constituyen compromisos diarios de la Administración 2025-2029. El PAI 140 días tiene como finalidad identificar, acelerar la atención y dar respuesta a las necesidades prioritarias de la comunidad universitaria, alineándose con los Pilares de la Transformación Universitaria, lo que garantiza que las acciones realizadas contribuyan a mejorar las condiciones de todos los integrantes de la Universidad.

    Doctora Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la UAEMéx.

    El mensaje es claro: todas las demandas de la comunidad universitaria, particularmente las del estudiantado, serán atendidas; están incluidas en esta Plataforma de seguimiento, que a partir de mañana podrá ser consultada por toda la sociedad. Se trata de un ejercicio de transparencia sin precedentes, ya que cualquier persona podrá ingresar, revisar las demandas establecidas por espacio académico y dar seguimiento a su atención y cumplimiento. La mejor forma de reconstruir la confianza es dando certeza y claridad sobre lo que hacemos y cómo avanzamos. Este seguimiento de los compromisos con la comunidad universitaria estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, encabezada por la Dra. Mercedes Portilla, quien detallará su operación próximamente.
    Por otra parte, la Rectora anunció la creación de la Coordinación de Atención a la Comunidad Estudiantil, que responde a la demanda de un espacio directo, sin intermediarios, para la presentación de ideas, propuestas y acciones transformadoras para la comunidad. Se informó que Rosalinda Conzuelo Gutiérrez será la encargada de esta nueva coordinación, estableciendo un esquema de atención ágil y directo, de estudiantes para estudiantes. Rosalinda es maestrante en Estudios de la Universidad y ha sido una universitaria destacada con amplia experiencia laboral, lo que asegura un liderazgo cercano y efectivo.

    Dijo la rectora Martha Patricia Zarza Delgado que se busca Concordia y Confianza a través del PAI 140 días .

    El objetivo del PAI 140 días es atender las demandas estudiantiles en beneficio de toda la comunidad universitaria, tomando en cuenta las necesidades de los diversos espacios académicos, mediante un plan de trabajo con acciones viables y realistas, considerando el tiempo y los recursos necesarios. Su metodología se sustenta en los pliegos petitorios de los colectivos estudiantiles y de la comunidad universitaria, beneficiando a 55 espacios académicos. Las solicitudes se clasificaron según su temática de impacto, costo, tiempo de ejecución, dependencia responsable y sector beneficiado. De un total de 2,320 peticiones, 920 corresponden al corto plazo y serán atendidas durante los 140 días, mientras que las restantes se atenderán progresivamente en mediano y largo plazo.
    En cuanto a la distribución de las peticiones por los Pilares de la Transformación Universitaria, la mayoría corresponde a la Administración Universitaria al servicio de la comunidad, seguida del Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal, la Investigación y desarrollo académico de excelencia, la dignificación del personal administrativo, la cultura y el deporte como elementos del desarrollo integral, y finalmente, la incidencia y reconocimiento social. Por tipo de espacio académico, las solicitudes provienen principalmente de escuelas y facultades, seguidas de centros universitarios, unidades académicas profesionales, planteles de la escuela preparatoria e institutos.
    La Coordinación de Atención a la Comunidad Estudiantil fue creada para fortalecer la comunicación, la gestión y el acompañamiento estudiantil, funcionando como un puente directo y empático entre el estudiantado y las autoridades universitarias. Su misión es “Escuchar Para Transformar”, brindando atención integral a necesidades, problemáticas y propuestas con una perspectiva humanista. Contará con un equipo central en Toluca y una red de enlaces territoriales en todo el Estado de México, con canales de comunicación que incluyen oficina física, correo institucional, redes sociales y mensajería instantánea, lo que permitirá atender a más de 50 espacios académicos de manera cercana y efectiva.
    Se hace un llamado a la comunidad estudiantil a utilizar este espacio, recordando que la confianza se construye con acciones concretas y que el PAI 140 días representa un paso firme hacia una universidad más democrática, justa e incluyente. Con este plan, la UAEMéx reafirma su compromiso de atender de manera directa y eficiente las necesidades de su comunidad, escuchando para transformar y construyendo un diálogo basado en la transparencia, la empatía y la acción.

  • Diálogo que transforma: La Facultad de Economía abierta al diálogo, acuerdos y compromisos para una Universidad que avanza.

    Diálogo que transforma: La Facultad de Economía abierta al diálogo, acuerdos y compromisos para una Universidad que avanza.

    • Acuerda la Rectora con la asamblea de la Facultad de Economía, que habrá mesa de trabajo permanente con ellos, a fin de dar seguimiento a sus peticiones.
    Toluca, México, 12 de agosto. En seguimiento a la política de diálogo abierto y participación conjunta que impulsa la Transformación Universitaria, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, sostuvo una mesa de trabajo con la asamblea de la Facultad de Economía, acompañada por Mariana Ortiz Reynoso, secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, y Jorge Alejandro Vásquez Caicedo, secretario de Gobernanza Universitaria.
    Durante la reunión, la asamblea estudiantil presentó una serie de solicitudes prioritarias, entre ellas: mejora de infraestructura, instalación de lavamanos, suministro constante de papel higiénico y artículos de higiene básica para sanitarios, así como garantizar la mejora de las instalaciones y fortalecer los espacios de diálogo entre la comunidad.
    La rectora señaló que ya se puede avanzar con las cotizaciones de materiales necesarios; sin embargo, para dar continuidad plena a estas solicitudes es indispensable contar con la intervención de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DTIC) para habilitar procesos y asegurar la ejecución transparente de los recursos.
    El Secretario de Gobernanza dijo ante las denuncias de los alumnos, que deben presentarse de manera formal, acompañadas de pruebas, para proceder.
    Asimismo, el estudiantado propuso la creación de mecanismos de evaluación estudiantil cuyos resultados sean públicos, así como la evaluación del personal docente para garantizar la mejora continua de la calidad educativa.
    En cuanto a las denuncias y quejas contra docentes o personal administrativo, el secretario de Gobernanza Universitaria puntualizó que las mismas deben presentarse de manera formal, acompañadas de pruebas, a fin de que las dependencias correspondientes den seguimiento puntual. Reiteró que todas las personas que inicien un proceso tienen derecho a recibir asesoría durante cada etapa.
    La asamblea solicitó una auditoría. En respuesta, el secretario explicó que estas se realizan de manera anual y son públicas, comprometiéndose a que sus resultados se difundan en medios donde toda la comunidad pueda consultarlos. Además, se analizará la viabilidad de auditar la administración anterior para dar certeza y transparencia a los procesos.
    Como parte de los acuerdos, se estableció la creación de una mesa de trabajo permanente integrada por estudiantes, docentes y personal administrativo para atender y dar solución a las problemáticas detectadas.
    Adicionalmente, se presentó la propuesta de una Coordinación de Atención a las Demandas Estudiantiles, que fungirá para canalizar inquietudes y dar seguimiento a los acuerdos, con el objetivo de mejorar de manera constante la vida universitaria.
    En un gesto de compromiso mutuo, la asamblea entregó un documento en el que se solicita que no existan represalias hacia quienes han participado activamente en la defensa de sus derechos, garantizando así la libertad de organización y expresión. Por su parte, la rectora firmó un acuerdo de mutuo respeto, que establece el compromiso institucional de que no habrá discriminación ni represalias por ejercer el derecho a manifestarse y opinar. Esta administración dará seguimiento puntual a cada punto, refrendando su vocación de escucha y acción.
    El Secretario de Gobernanza dijo ante las denuncias de los alumnos de la facultad de Economía, que deben presentarse de manera formal, acompañadas de pruebas, para proceder.
    Finalmente, la asamblea acordó realizar una votación democrática entre su comunidad para definir el inicio de clases, con el compromiso de que el proceso sea transparente y con amplia participación.
    La Transformación Universitaria avanza, construyendo consensos, abriendo espacios de participación y trabajando de manera colaborativa para que cada facultad y plantel de la UAEMéx cuente con condiciones dignas que impulsen el desarrollo académico, personal y colectivo de toda la comunidad universitaria.
  • Ardua jornada de mesas de trabajo en la UAEMéx: Este jueves la Rectora Martha Patricia Zarza sostuvo tres encuentros con la comunidad estudiantil

    Ardua jornada de mesas de trabajo en la UAEMéx: Este jueves la Rectora Martha Patricia Zarza sostuvo tres encuentros con la comunidad estudiantil

    • Sigue la agenda de encuentros con las asambleas, el viernes la rectora se reunirá con estudiantes de Ingeniería, Derecho y Lenguas.
    Toluca, Méx; 7 de agosto de 2025. Esta tarde la biblioteca “Dr. Jesús Montiel Navas” de la Facultad de Odontología fue la sede para el tercer encuentro de la rectora de la UAEMéx, Dra. Martha Patricia Zarza Delgado con el «Enjambre Estudiantil Unificado».
    Previo a dicho encuentro, este jueves se llevaron a cabo dos más con las asambleas específicas de las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, y Odontología, en las que se informaron los avances en los pliegos petitorios.
    Durante la asamblea con el EEU se habló del avance en los mecanismos para evitar las represalias, una de las solicitudes imperantes en los diálogos con el movimiento estudiantil.
    En ese aspecto, destaca la formulación por parte de la Consejería Jurídica de los Acuerdos de Mutuo Respeto, mediante los cuales se busca evitar a toda costa la criminalización del movimiento.
    Diálogo de la Rectora Patricia Zarza con el grupo denominado Enjambre Estudiantil Unificado, de supuestos estudiantes con el rostro cubierto.
    También, se puso sobre la mesa la propuesta de llevar a cabo mesas de trabajo específicas en materia jurídica, lo cual permitiría atender de forma más puntual las solicitudes en este rubro para el mejor avance y seguimiento de las demandas y denuncias de la comunidad estudiantil.
    Otra propuesta fue la de agendar mesas de denuncia en los espacios académicos con la finalidad de dar trámite y seguimiento a los casos y garantizar el acceso a la justicia.
    Las y los estudiantes insistieron en la urgencia de atender necesidades de mantenimiento e infraestructura en los espacios académicos para lo cual se avanza en la agenda de recorridos y levantamientos para la pronta solución de dichas necesidades.
    Además, externaron su preocupación por distintas manifestaciones de violencia digital como amenazas y la necesidad de reforzar la seguridad para garantizar la integridad de la comunidad.
    Por su parte, en la Facultad de Lenguas se reportaron carencias en servicios básicos como agua potable y conectividad digital, así como denuncias de violencia y acoso. En respuesta, la Consejera Jurídica, Evangelina Sales Sánchez, informó que el plan institucional contra la violencia será fortalecido con la incorporación de temas como violencia digital y amenazas psicológicas y físicas. Reiteró que para que las acciones procedan, es necesario contar con al menos dos pruebas que cumplan con los requisitos legales.
    Actualmente, se trabaja en la actualización del Protocolo de Atención a la Violencia de Género, con enfoque en armonización legislativa y participación de consejerías, la Secretaría General y diversas instancias universitarias. El objetivo es contar con una herramienta más sólida, eficaz y respetuosa de los derechos universitarios.
    Ardua jornada de negociaciones sostuvo este jueves la REctora Martha Patricia Zarza Delgado.
    Se hizo énfasis en que todos los procesos institucionales, como entregas-recepción o posibles destituciones, deben realizarse con total transparencia y conforme a los reglamentos establecidos.
    Respecto a los hechos ocurridos el 29 de julio, se informó el seguimiento que se está dando al caso, además de detallar aspectos del proceso jurídico.
    Sobre la programación de las mesas de trabajo, la rectora aclaró que se están agendando con las asambleas para que las necesidades de cada espacio sean escuchadas y que mañana viernes se reunirá con las asambleas de Ingeniería, Derecho y Lenguas.
    En este encuentro no se concretaron nuevos acuerdos, sin embargo, se informaron algunos de los avances en los realizados en sesiones anteriores.
    A la fecha, la postura de la administración de la rectora Zarza Delgado se sostiene firme en cuanto a la total apertura al diálogo.
  • Martha Patricia Zarza Delgado, Rectora UAEMex, da la bienvenida al nuevo Ciclo Escolar

    Martha Patricia Zarza Delgado, Rectora UAEMex, da la bienvenida al nuevo Ciclo Escolar

    • En entrevista con UniRadio 99.7 FM, destacó que a lo largo de esta semana continuarán las visitas y diálogos en los espacios académicos para atender las necesidades de la comunidad y avanzar en las condiciones requeridas para regresar a clases presenciales.
    • Enfatizó que con la presentación del gabinete universitario se fortalece la capacidad de respuesta en las diferentes demandas estudiantiles.
    Toluca, México, 05 de agosto de 2025. Al día de hoy, existe un avance importante en la atención de las necesidades de los distintos espacios académicos y en el seguimiento a las solicitudes de las diversas asambleas estudiantiles que permite dar continuidad a la formación académica y a la vida universitaria, afirmó la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Dra. Martha Patricia Zarza Delgado en entrevista para Criterio Noticias, el espacio informativo de UniRadio 99.7 FM.
    “Hemos tenido un acercamiento con los espacios para identificar las necesidades que se deben de atender a corto y mediano plazo, en cuestiones administrativas, de infraestructura y académicas”, añadió.
    En este sentido, reconoció el trabajo del personal académico y administrativo para que los espacios universitarios se encuentren listos para recibir al estudiantado en la Máxima Casa de Estudios Mexiquense.
    En tanto, Zarza Delgado enfatizó que con la presentación del gabinete universitario se ampliará la posibilidad de dar respuesta a las diferentes demandas estudiantiles, por lo que se desplegará el trabajo de cada secretaría en acciones concretas.
    El nuevo ciclo escolar es una oportunidad para que toda la comunidad se sume a la transformación universitaria, dijo la Rectora.
    “Las y los integrantes del gabinete tienen un factor común ya que cuentan con un conocimiento amplio de la institución y del área particular en que fueron asignados, pero sobre todo son personas éticas, con probidad y con mucho deseo de abonar a la institución con una enorme disposición por resolver las circunstancias que tiene la Universidad el día de hoy”, puntualizó.
    La rectora de la UAEMéx, Dra. Martha Patricia Zarza Delgado destacó que a partir del reconocimiento de mujeres capaces, con experiencia y trayectoria no solo en la UAEMéx sino en la sociedad en general, es que la mayoría de los cargos del gabinete universitario son ocupados por mujeres para trabajar en estos espacios de toma de decisiones.
    Ante la pregunta de lo que ocurrirá con trámites como titulaciones, servicios sociales y solicitudes de becas, la rectora de la Autónoma mexiquense explicó que se ha buscado solventar casos urgentes para no perjudicar al estudiantado; prueba de ello es que se ha trabajado en restablecer el sistema de becas, control escolar y de la firma electrónica y se ha insistido con las asambleas estudiantiles en la necesidad de acceder al área de Tecnologías de la Información y Comunicación para que estos sistemas funcionen al cien por ciento.
    Añadió que esta semana continuarán las visitas y diálogos en los espacios académicos para poder conocer las necesidades particulares para que las condiciones sean las óptimas para el desarrollo del semestre 2025-B.
    Finalmente, Patricia Zarza se dirigió a la comunidad universitaria para darles la más cordial bienvenida y desearles mucho éxito en este inicio de clases y agradeció la confianza que se deposita en la UAEMéx.
    Asimismo, reconoció al profesorado que con determinación y esmero comparten el conocimiento y forman a las y los estudiantes. Además, felicitó a las y los investigadores que el fin de semana pasado se incorporaron al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
    Este nuevo ciclo escolar marca el inicio de una etapa nueva en la vida de esta casa de estudios y es una oportunidad para que toda la comunidad se sume a la transformación universitaria, en este marco de escucha activa, de respeto, diálogo y para abonar a que nuestra institución se dirija hacia un mejor futuro.
  • La rectora de la UAEMéx presenta a su gabinete, «de la Transformación Universitaria» en un acto de compromiso, responsabilidad y renovación institucional

    La rectora de la UAEMéx presenta a su gabinete, «de la Transformación Universitaria» en un acto de compromiso, responsabilidad y renovación institucional

    • La rectora Martha Patricia Zarza Delgado dio a conocer oficialmente a quienes encabezarán las áreas clave de esta administración.

    🟢🟡 Toluca, México, 4 de agosto de 2025. En un ejercicio de transparencia y cercanía con la comunidad universitaria, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, llevó a cabo este lunes, la presentación oficial del Gabinete Universitario que la acompañará en la gestión institucional, reafirmando su compromiso con una administración basada en la ética, la responsabilidad pública y la transformación democrática de la universidad.
    Durante el acto, la rectora destacó que esta conformación responde a un proyecto institucional incluyente y orientado a garantizar derechos, impulsar la calidad académica, fortalecer la vinculación con la sociedad y consolidar a la UAEMéx como una universidad pública de excelencia.
    El gabinete presentado, dijo, está integrado por perfiles universitarios con experiencia, compromiso y profundo conocimiento de la Universidad:

    Con el nuevo gabinete se busca impulsar la calidad académica, fortalecer la vinculación con la sociedad y consolidar a la UAEMéx como una universidad pública de excelencia, dijo la rectora.

     

    • La Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados será ahora la Secretaría de Ciencia y estará dirigida por la Doctora en Ciencias Computacionales Arianna Becerril García. Esta dependencia tendrá como eje central hacer efectivo el derecho humano a la ciencia y poner el conocimiento al servicio de la sociedad.

    • La Secretaría de Docencia se transforma en la Secretaría Académica, bajo la titularidad del Dr. Francisco Herrera Tapia, Doctor en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Desde esta dependencia se impulsará el fortalecimiento del trabajo académico y el desarrollo de habilidades didácticas para la mejora de la enseñanza.
    • La Secretaría de Difusión Cultural se transforma en la Secretaría de Identidad y Cultura, será conducida por la Dra. Cinthya Ortega Salgado, Doctora en Estudios Latinoamericanos. Esta secretaría promoverá el acercamiento de la cultura a la comunidad universitaria y abrirá sus espacios a la sociedad mexiquense.
    • La Secretaría de Rectoría dará paso a la Secretaría de Gobernanza Universitaria, encabezada por el Dr. Jorge Alejandro Vásquez Caicedo, Doctor en Ciencias Sociales. Esta área estará enfocada en consolidar mecanismos de diálogo, participación y transparencia institucional.
    • La anterior Secretaría de Extensión y Vinculación será ahora la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, encabezada por la Dra. Mariana Ortiz Reynoso, Doctora en Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Esta nueva denominación refleja el compromiso con una vinculación activa y la generación de oportunidades profesionales para la comunidad universitaria.
    • La Secretaría de Administración pasa a ser la Secretaría de Gestión y Administración Universitaria, encabezada por Miriam Padilla Mora, con el objetivo de incorporar una visión integral y transversal de los procesos administrativos.
    • La Secretaría de Finanzas permanecerá como tal, y será dirigida por la Mtra. Miriam Sierra López, Maestra en Hacienda Pública, quien tendrá a su cargo la planeación, gestión y transparencia de los recursos financieros universitarios.
    • La anterior Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional se convertirá en la Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, liderada por la Dra. María de las Mercedes Portilla Luja, Doctora en Humanidades. Esta transformación busca consolidar la mejora continua, la evaluación y el crecimiento estratégico de la institución.

    Además, se anunciaron dos nuevas secretarías:

    • La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, a cargo de la Dra. Miriam Sánchez Ángeles, Doctora en Ciencias con énfasis en Educación, que impulsará una universidad con igualdad real y políticas de cuidado en el centro de su modelo institucional.
    • La Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas, liderada por el Dr. José Guadalupe Miranda Hernández, Doctor en Ciencias e Ingeniería de Materiales. Esta secretaría fortalecerá la articulación territorial y académica de toda la red universitaria.
    • Asimismo, la Abogacía General se convierte en la Consejería Jurídica Universitaria, bajo la titularidad de la Lic. Evangelina Sales Sánchez, con estudios de Maestría en Derecho. Esta instancia garantizará la legalidad, certeza jurídica y respeto a los derechos en la vida universitaria.
    • Por su parte, la Comunicación Social Universitaria, encabezada por la Dra. María Fernanda Valdés Figueroa, Doctora en Diseño, asumirá la tarea de fortalecer los canales de comunicación interna y externa para propiciar cercanía, transparencia y sentido de pertenencia con la comunidad verde y oro.
    • Finalmente, la rectora presentó al Dr. Bernardo J. Almaraz Calderón, Doctor en Políticas Públicas, como Jefe de la Oficina de la Rectoría, con el propósito de fortalecer la coordinación estratégica y generar mayor cercanía con los distintos sectores de la comunidad universitaria.

    Las nuevas Secretarias y Secretarios de la UAEMéx rindieron protesta en el mismo acto en que fueron presentados.

    La rectora Zarza expresó que este equipo trabajará desde la corresponsabilidad y el respeto a la diversidad universitaria, con una visión centrada en las y los estudiantes, el fortalecimiento de la comunidad académica y la innovación institucional.
    “Este gabinete tiene la tarea de conducir con firmeza, sensibilidad y compromiso los procesos de cambio que nuestra universidad necesita. Asumimos la responsabilidad de su transformación, y de la evaluación constante de cada dependencia sin perder de vista lo más valioso: nuestra comunidad”, afirmó la rectora.
    Con esta presentación, la UAEMéx inicia una nueva etapa administrativa con rumbo claro, visión humanista y una estructura que permitirá enfrentar los desafíos actuales con transparencia, cercanía y responsabilidad colectiva.