Etiqueta: Delfina Gómez Álvarez

  • Récord cuestionable / Maullidos Urbanos

    Récord cuestionable / Maullidos Urbanos

    Gato de Barrio /

    gatodebarrio57@gmail.com / 

    Tanto las autoridades del gobierno del Estado de México como del Ayuntamiento de Ecatepec celebran haber impuesto un nuevo Récord Guinness, cuando un total de 148 mil 525 personas se movilizaron en el municipio más habitado en todo el país, para recolectar basura, al superar la anterior marca del distrito Minato de Tokio, donde se habían reunido 146 mil 700 personas.

    Esta jornada llamada “Ecatepec Limpia es más Segura”, la encabezaron Delfina Gómez Álvarez y Azucena Cisneros Coss, gobernadora mexiquense y alcaldesa, respectivamente además de funcionarios estatales, de las secretarías de Marina y Defensa Nacional, policías estatales y municipales, servidores públicos y habitantes de diversas colonias y localidades.

    Lamentablemente y sin importar la cantidad de basura y desechos recogidos, cifra que no fue revelada, pasarán pocos días para que los desperdicios sólidos vuelvan a aparecer en calles y sitios públicos, como si la actividad dominical no se hubiera realizado.

    Y es que muchos mexicanos son indolentes e irresponsables. Se les hace fácil desde tirar la colilla de un cigarro –a pesar de lo contaminante que resulta ese residuo–, la envoltura de algún dulce o pastelillo, el envase de cualquier tipo de bebida, hasta bolsas de plástico con diferentes tipos de basura, los cuales son rotos por perros callejeros al buscar comida.

    Estas semanas han sido noticia constante las inundaciones en diversas vialidades y bajo puentes de los Valles de México y Toluca –calificadas por autoridades como “encharcamientos”, aunque automóviles queden rebasados por el nivel del agua–, donde las coladeras quedaron tapadas por la basura y, debe reconocerse, elementos policiacos han ayudado tanto a las personas que quedaron varadas como a despejar el drenaje para que circule el líquido pluvial.

    Lo que deberá alentarse sería, por un lado, que las personas ya no tiren desperdicios en la vía pública y, por otro, mejorar el servicio de recolección tanto en las zonas céntricas de las ciudades y comunidades, como en áreas periféricas, además de terminar con los basureros a cielo abierto y trabajar y alentar aún más por el reciclaje y crear rellenos sanitarios técnica y ambientalmente adecuados. a fin de mitigar la contaminación del suelo, agua y aire.

    Un nuevo y positivo récord sería el tener el mayor tiempo posible las calles limpias, que los vecinos ayuden al barrer sus banquetas, la existencia de un eficiente servicio de recolección y transformación de basura. Ese debería ser el objetivo final, aunque Guinness no lo reconozca.

    Recuérdese la frase: “La ciudad más limpia no es la que más se barre, sino donde menos basura se tira”.

  • Coordinan esfuerzos gobierno federal, Estado de México y de Morelos para combatir la tala ilegal y proteger el Bosque de Agua

    Coordinan esfuerzos gobierno federal, Estado de México y de Morelos para combatir la tala ilegal y proteger el Bosque de Agua

    • La Semarnat y la Profepa firman un convenio de colaboración con autoridades de la Ciudad de México, el Estado de México y Morelos para detener los ilícitos forestales y los cambios de uso de suelo ilegales en un territorio estratégico para millones de personas del centro del país.

    La secretaria Alicia Bárcena anunció que próximamente se realizará la Cumbre del Bosque de Agua en
    donde se informará sobre los avances del convenio firmado y se avanzará en una política de
    atención en este territorio de la mano de las comunidades y pueblos que lo habitan.
    La secretaría de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra, y la procuradora de Protección al Ambiente,
    Mariana Boy Tamborrell, firmaron un convenio con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara
    Brugada Molina, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la gobernadora de
    Morelos, Margarita González Saraviala, y la ciudadana Lucero González, en representación de las
    comunidades de la zona, con el objetivo de coordinar diversas acciones orientadas a preservar,
    conservar y proteger el medio ambiente en las zonas de influencia del “Bosque de Agua”.
    El Bosque de Agua es una de las principales fuentes que alimenta los acuíferos que abastecen a más
    de veinte millones de habitantes de la región centro del país y está conformado por 37 municipios y
    alcaldías. La suma de esfuerzos de Gobierno federal y gobiernos estatales permitirá frenar los ilícitos
    forestales que se cometen repetidamente en los alrededores de este ecosistema, como la tala ilegal y
    el cambio de uso del suelo, para garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos de
    importancia estratégica para el país.

    La Gobernadora Delfina Gómez firma el convenio con la Secretaría del Medio Ambiente del gobierno federal, y con CDMX, y Morelos para potger el Bosque del Agua.

    Las firmantes reafirmaron su compromiso de fortalecer esta alianza para el bienestar de las presentes
    y futuras generaciones y en el marco de sus atribuciones, cada una de las partes contribuirá a lograr
    una atención integral para salvaguardar el Bosque de Agua. Entre otros beneficios, el ecosistema genera
    importantes servicios ambientales como la regulación climática, la captura de carbono, es hábitat para
    especies endémicas de anfibios, reptiles, aves y mamíferos, hogar de miles de personas, y provee los
    medios de vida a diversos núcleos agrarios, pueblos y comunidades indígenas.
    Durante su intervención, la secretaria Alicia Bárcena señaló que esta convocatoria es una acción
    colectiva de todas y todos, ya que la suma de esfuerzos “es la única forma como vamos a vencer a la
    tala ilegal, a la urbanización, el manejo del fuego […] Yo me he comprometido con nuestras
    gobernadoras y con ustedes, la comunidad, a atraer fondos internacionales para poder apoyar las
    acciones del Bosque de Agua, sobre todo para que las comunidades nos digan qué tenemos que hacer
    para hacer un aprovechamiento productivo, justo, sustentable”, remarcó.
    La titular de la Semarnat hizo un reconocimiento público al trabajo que por muchos años han hecho las
    comunidades para defender el Bosque de Agua y dejó claro que esa lucha tiene nombres y apellidos,
    por lo que exhortó a que también los jóvenes se sumen a esta causa y tengan conciencia de que el
    Bosque de Agua es irremplazable, le pertenece a México y todas y todos debemos protegerlo.
    Destacó que en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se trabaja con la visión de “una política
    ecológica humanista que nos tiene que acercar a la gente, pero no por ello poner a la gente por encima
    de la naturaleza […] no podemos seguir teniendo una visión de que somos nosotros los que dominamos
    a la naturaleza”.
    Por su parte, la procuradora Mariana Boy sostuvo que “a través de este convenio se atienden las
    demandas presentadas en reiteradas ocasiones por pueblos y comunidades que viven en el Bosque de
    Agua. Ellos han alzado la voz en repetidas ocasiones, han presentado denuncias y han hecho
    propuestas para proteger este territorio. Hoy con este convenio les decimos que les escuchamos,
    compartimos sus preocupaciones y nos organizamos para atenderlas y actuar de forma decidida”.
    Explicó también que la Profepa llevará a cabo las acciones de inspección y vigilancia para combatir la
    extracción ilegal de recursos forestales; presentará las denuncias penales de su competencia por delitos
    en materia forestal; coadyuvará en la integración de las carpetas de investigación, y atenderá las
    solicitudes de donación de recursos forestales maderables que realicen las tres entidades, entre otras
    funciones.
    En su intervención, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó que se trata de
    un convenio firmado por mujeres; en defensa del agua, en defensa de la naturaleza y además con una
    visión metropolitana. Y resaltó que: “El Bosque de Agua provee a la metrópoli el 70 por ciento del
    suministro del llamado líquido vital, de ahí su fundamental importancia. Esta gran ciudad no vive del
    aporte que da el Cutzamala o Lerma, vive del subsuelo, que se infiltra a través del Bosque de Agua,
    hablar de sustentabilidad, hablar del futuro de la ciudad, es hablar del Bosque de Agua”.
    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, propuso que el Bosque de Agua sea declarado como Área Natural Protegida a nivel federal, toda vez que es una fuente de oxígeno y agua que contribuye a mitigar el cambio climático.
    “Trabajar en favor de la naturaleza, especialmente del Bosque de Agua, es preservar uno de los
    principales espacios verdes y una de las más importantes fuentes de agua para la zona centro, 700 por
    ciento del líquido que se consume en la Zona Metropolitana del Estado de México, de la Ciudad de
    México y Morelos proviene de este bosque y beneficia a 23 millones de personas”, afirmó.
    Asimismo, la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, resaltó la importancia de
    este bosque, ya que, dijo, “de aquí proviene el agua que abastece algunos municipios de la zona norte
    de la entidad”, por lo tanto, refirió que la firma de este convenio metropolitano consolida un compromiso
    que refleja la voluntad y responsabilidad compartida de proteger este invaluable ecosistema.
    “Este convenio representa una oportunidad de esperanza, una herramienta decisiva para fortalecer la
    vigilancia forestal de los tres estados, vamos a implementar programas regionales e incorporar a las
    comunidades locales junto con el gobierno en la conservación, es decir, ya no estarán solas, tendrán el
    trabajo y la protección de los tres gobiernos, gobiernos conscientes, humanistas y de la Cuarta
    Transformación”.
    Finalmente, la secretaria Alicia Bárcena agradeció la presencia del general Francisco Jesús Leana
    Ojeda, comandante de la Primera Región militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en
    representación de su titular, el general Ricardo Trevilla Trejo.
    Anunció que próximamente se realizará la Cumbre del Bosque de Agua, en donde se informará sobre
    los avances del convenio firmado y se avanzará en una política de atención en este territorio de la mano
    de las comunidades y pueblos que lo habitan.
    El Gobierno de México reafirma su compromiso de garantizar la preservación del Bosque de Agua y los
    servicios ambientales que ofrece en beneficio de la sociedad mexicana.

  • Asegura la Gobernadora Delfina Gómez que la libertad de expresión está garantizada en el Estado de México

    Asegura la Gobernadora Delfina Gómez que la libertad de expresión está garantizada en el Estado de México

    * Destaca la Gobernadora lo que llama «gasto histórico» de más de 14 mil millones de pesos a sectores prioritarios como educación, salud y seguridad.

    * Presenta la serie documental “Rostros de la Transformación”, que da voz a mexiquenses «que habían sido abandonados por las pasadas administraciones.»

    TOLUCA, Estado de México, 19 e diciembre de 2024.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez se reunió con un centenar de representantes de los medios de comunicación de toda la entidad, para reconocer su labor y contribución social al informar sobre la acciones que se realizan en beneficio de la población.

    “Reconozco el papel fundamental e importante que tienen en la sociedad; merecen mi respeto, merecen mi apoyo y daremos todo lo posible para que ese derecho que tienen de la libre expresión se ejerza día con día para todos ustedes”, afirmó Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    La gobernadora Delfina Gómwz y el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, en la reunión co algunos periodistas y algunos comunicadores.

    Ante algunos periodistas, reporteros, fotógrafos, camarógrafos y líderes de opinión de los valles de México y Toluca y de las zonas Oriente y Volcanes; Sur y Norte, la Mandataria mexiquense destacó los avances en su administración.

    En materia de seguridad destacó la reciente implementación del «Operativo Enjambre» que permitió la detención de diversos funcionarios involucrados en actos de corrupción y otros delitos. Así como el «Operativo Atarraya» donde fueron asegurados 175 bares y «chelerías» en diferentes municipios mexiquenses; 30 a través de cateos y 145 por inspección.

    La gobernadora informó que ha encabezado más de 300 reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para dar seguimiento a la estrategia de seguridad, con lo que se ha logrado disminuir los delitos de alto impacto como el secuestro, el feminicidio y el homicidio.

    «Bajo los principios de la Cuarta Transformación, se ha destinado un gasto histórico de más de 14 mil millones de pesos a sectores prioritarios como educación, la salud, la seguridad». dijo.

    Mediante el programa «Mujeres con Bienestar», se ha beneficiado a más de 650 mil mujeres mexiquenses; ademas, se han otorgado 114 mil becas a estudiantes, con una inversión de más de 500 millones de pesos.

    Sobre los servicios de salud, a través del Programa IMSS-Bienestar se ha dado protección a 9.1 millones de mexiquenses; y se ha logrado la reactivación del programa de trasplantes en la entidad.

    En este encuentro Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, reafirmó el compromiso de mantener la libre expresión y brindar, de manera transparente, toda la información disponible para los medios de comunicación mexiquenses, quienes tienen un papel indispensable en todas las regiones del estado.

    “Ratificar el respeto a la libertad de expresión de todas y de todos, reitero a pesar de que a veces puede haber algún disentimiento, pero es parte de nuestro sistema democrático y creo que todos estamos comprometidos con mantenernos, ampliarlo y fortalecerlo”, resaltó el Secretario Horacio Duarte Olivares.

    En este espacio, Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social presentó la serie documental “Rostros de la Transformación”, que dijo, da voz a mexiquenses que habían sido olvidados y la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez los ha visibilizado.

    “Le da voz a quienes han experimentado un cambio real en sus vidas gracias a la acciones de esta administración; este proyecto, decirles, es un homenaje a su esfuerzo y su lucha diaria”, indicó Gómez Castillo.

    A nombre de los representantes de los mdios de comunicación Óscar Glenn, director de la división de noticias de la Radiodifusora Ultra 101.3 FM y Gabriela Hernández, reportera de Texcoco agradecieron por este encuentro a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Al encuentro con periodistas acudieron los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Estado de México y Celeste Ramírez Hernández, Vocera de la GUbernatura.

  • Diálogo y coincidencias, objetivos comunes en favor de los ciudadanos

    Diálogo y coincidencias, objetivos comunes en favor de los ciudadanos

    Toluca, México, 25 de abril de 2024. Fernando Flores Fernández, presidente municipal de Metepec, sos con licencia, tuvo un encuentro con la gobernadora Delfina Gómez, en el cual hablaron de diversos temas que requieren de la participación de los niveles de gobierno porque se trata de resolver demandas de los habitantes.
           En sus redes sociales, el alcalde con licencia expresó: «Gracias gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por recibirme esta mañana; por hablar del futuro, por acordar el presente y por luchar juntos por la paz, la tranquilidad y el crecimiento de nuestro estado.
    Metepec será siempre una tierra de orgullo para nuestra entidad, y su gente brazo firme para el crecimiento del Estado, bajo su liderazgo gubernamental.»
  • La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez visitó a pobladores de Texcaltitlán; escucha sus demandas y brinda atención directa

    La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez visitó a pobladores de Texcaltitlán; escucha sus demandas y brinda atención directa

     

    La Gobernadora recorrió la comunidad de Texcapilla para atender a familiares, acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; y Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad.

    TEXCALTITLÁN, Estado de México, 11 de diciembre de 2023. – La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, visitó el municipio de Texcaltitlán, donde se reunió con pobladores de la comunidad de Texcapilla, en el sur de la entidad.

    “Ya nos hicieron algunas manifestaciones de sus necesidades, obviamente lo que quieren es más seguridad. El apoyo a los deudos que también es algo que vamos a atender y piden también apoyo psicológico para trabajar con los que vivieron directo este lamentable suceso”, afirmó la Mandataria estatal.

    Acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; así como de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal, la Gobernadora Mexiquense recorrió el sitio donde el pasado viernes 8 de diciembre, se suscitó el lamentable enfrentamiento entre pobladores y presuntos integrantes de un grupo de la delincuencia organizada.

    Durante su visita a los pobladores, la Gobernadora Delfina Gómez pidió a la Sedena coordinar los operativos de seguridad y ayuda a las comunidades para atender de manera directa los problemas del Estado de México.

  • REPORTA EL SECRETARIO DE SEGURIDAD DEL EDOMÉX 14,MUERTOS POR ENFRENTAMIENTO EN TEXCALTITLÁN

    REPORTA EL SECRETARIO DE SEGURIDAD DEL EDOMÉX 14,MUERTOS POR ENFRENTAMIENTO EN TEXCALTITLÁN

    Andrés Andrade Téllez
    @AAndradeTellez
    Seguir

    Con relación a los hechos violentos ocurridos en #Texcaltitlán, informo que de acuerdo con los datos más recientes recabados por el amplio despliegue del personal de la

    , la

    , la

    y la

    , se tiene el reporte de 14 personas fallecidas, de las cuales 11 son posibles integrantes de un grupo criminal y tres son vecinos de la zona. También tenemos conocimiento de cuatro personas lesionadas por proyectil de arma de fuego y de dos más desaparecidas. Conforme avancen las investigaciones, informaré las actuaciones ministeriales de investigación que corresponden y que también se encuentran ya en marcha.

  • Convoca la Gobernadora Delfina Gómez a apoyar a damnificados por el huracán Otis

    Convoca la Gobernadora Delfina Gómez a apoyar a damnificados por el huracán Otis

    • La población mexiquense puede llevar sus víveres al Centro de Acopio instalado en Palacio de Gobierno, en Toluca.
    • Entre los insumos solicitados están: agua embotellada, víveres enlatados o en sobre, artículos de higiene personal, de limpieza y médicos, así como herramientas.
    • Este sábado, los artículos donados se entregarán al Gobierno del estado de Guerrero, resguardados por un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad estatal, en coordinación con la Guardia Nacional.

     

    TOLUCA, Estado de México, 26 de octubre de 2023.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, convocó a las y los mexiquenses a apoyar a los damnificados por el huracán Otis porque “en tiempos difíciles es fundamental ser solidarios”, afirmó.

    La mandataria estatal recordó a la población que se instaló un Centro de Acopio en el Palacio de Gobierno, en Toluca, donde se reciben las donaciones en especie en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

    Centro de acopio para ayudar a damnificados del Huracán OTIS, en Palacio de Gobierno en Toluca.

    Entre los insumos solicitados están agua embotellada, víveres enlatados o en sobre no perecederos, artículos de higiene personal, de limpieza y médicos, así como herramientas.

    Por su parte, autoridades de Protección Civil estatal informaron que el día sábado saldrá el primer convoy con víveres que se entregará al Gobierno del Estado de Guerrero.

    Para resguardar el traslado de los insumos, se tienen previsto generar un operativo donde participe la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

  • El Presidente López Obrador y la Gobernadora Delfina Gómez amplían Pensión Universal para Personas con Discapacidad en el Estado de México   

    El Presidente López Obrador y la Gobernadora Delfina Gómez amplían Pensión Universal para Personas con Discapacidad en el Estado de México  

     

    • A partir de noviembre también podrán acceder a la pensión personas entre 30 y 64 años de edad con alguna discapacidad.
    • El Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Bienestar federal firmaron el Convenio para la Universalidad de la “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad”.
    • Agradece la Gobernadora el apoyo que el gobierno federal brinda a los mexiquenses.

    ECATEPEC, Estado de México.- En apoyo a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez firmaron el Convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

    Con este acuerdo, la pensión para personas con discapacidad se ampliará para aquellas personas entre 30 y 64 años de edad, logrando así que 250 mil mexiquenses se vean beneficiados.

    «Él siempre nos trae buenas noticias y hoy no va a ser la excepción. El trabajo coordinado entre la Secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel y el Gobierno del Estado de México para atender a las personas con discapacidad era algo que teníamos pendiente. Gracias señor Presidente, el Estado de México está muy agradecido por todo lo que hace por nuestros mexiquenses», puntualizó la Mandataria estatal.

    Tras agradecer las muestras de cariño de las más de diez mil personas reunidas en el Deportivo Valle de Anáhuac, en Ecatepec, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el apoyo a personas con discapacidad sólo se otorgaba hasta los 29 años, pero de ahora en adelante, gracias a la disposición de la Gobernadora Delfina Gómez, quien aceptó que su Gobierno aportara 50 por ciento del presupuesto y el Gobierno federal el resto, se podrá entregar la pensión a más personas a partir de noviembre.

    “Nada más se otorgaba hasta los 29 años, sobre todo a niñas, a niños pobres con discapacidad en el campo y en la ciudad, pero ahora aquí en el Estado de México, le planteamos a la maestra Delfina que si el Gobierno del Estado de México aportaba 50 por ciento del presupuesto y la federación otro 50 por ciento podíamos otorgar la pensión a personas con discapacidad para todas las edades, y esto es lo que firmamos, ya a más tardar a principios de noviembre empiezan a entregarse las pensiones”, señaló el presidente de México.

    Reiteró que su gobierno seguirá impulsando el aumento al salario y en enero incrementará 25 por ciento la pensión para adultos mayores, misma que aumentará año con año, además que continuarán todos los programas de bienestar, como becas para estudiantes y a la salud, los cuales ya son derechos del pueblo desde que se elevaron a rango constitucional.

    Respecto a la falta de agua en Ecatepec, el Presidente López Obrador dio a conocer que, gracias a la construcción del Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles», fueron adquiridas mil 500 hectáreas que se sumaron a las  2 mil 500 existentes y en donde se perforaron pozos que abastecerán de agua al municipio.

    En la primera jornada de la gira de tres días que realiza por municipios del Valle de México, la Gobernadora Delfina Gómez acentuó el trabajo incansable que el Presidente de México realiza en todo el país, y consideró que es un hombre que, más allá de ser el mandatario nacional, es un gran ser humano que ama y trabaja por y con su pueblo.

    «Un hombre incansable, un hombre que más allá de ser un Presidente es un gran ser humano que ama a su pueblo, que trabaja por su pueblo y trabaja con el pueblo y es algo que tenemos que aprender los funcionarios, los que nos dedicamos a algún cargo público; saber escuchar a nuestro pueblo, trabajar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo, por eso muchas gracias licenciado por enseñarnos esto que debemos de aquilatar y aprender».

    En tanto que Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar del Gobierno de México, reconoció a la Gobernadora mexiquense por tener un gobierno inspirado en el amor al pueblo, luego de que manifestara su intención de adherirse al convenio para que la pensión para personas con discapacidad sea universal en la entidad, lo que hoy se convirtió en una realidad.

    Expuso que 250 mil mexiquenses, de 30 a 64 años, contarán con este derecho e informó que 2.7 millones de mexiquenses son beneficiarios de programas sociales federales, lo que representa una inversión de 66 mil millones de pesos, que demuestra que la política de bienestar ha cubierto a los 125 municipios mexiquenses, sin distinción y priorizando a los que menos tienen.

    Zoe Robledo Aburto, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), especificó que hasta hace algunos días en el país había 22 estados sumados al IMSS-Bienestar, a los cuales se agregó el Estado de México porque la Gobernadora Delfina Gómez tomó la decisión histórica de unirse a este programa que busca mejorar la atención a personas sin seguridad social con el rescate de 63 hospitales y más de mil 200 centros de salud, incluyendo como una prioridad al Oncológico de Ecatepec.

    Según el director del IMSS, a cinco años del actual Gobierno federal, la Cuarta Transformación ha pasado por cuatro etapas en materia de salud; la primera fue un diagnóstico que hizo el Presidente de la situación del sistema de salud en territorio nacional, la atención a la pandemia por COVID-19, la vacunación posterior y actualmente el rescate de centros médicos en beneficio de los más pobres.

    A este evento acompañaron al Presidente de la República y a la Gobernadora del Estado de México, Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública (SEP); Marath Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social; Carlos Gastón Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar; Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de México y Fernando Vilchis Contreras, Presidente municipal de Ecatepec, así como representantes de instancias federales, directores generales y responsables de las distintas vertientes de los programas para el bienestar, y subsecretarios de las dependencias del gobierno federal.

  • Busca Delfina Gómez mejorar estrategias de seguridad con apoyo de la SEDENA y SSPC

    Busca Delfina Gómez mejorar estrategias de seguridad con apoyo de la SEDENA y SSPC

    • Fortalece estrategia de seguridad para el EdoMéx con apoyo federal. 

    TOLUCA, Estado de México, 6 de septiembre de 2023.- A días de tomar protesta como Gobernadora Electa de la entidad, la maestra Delfina Gómez Álvarez celebró reuniones con funcionarios del Gobierno Federal para fortalecer la estrategia de seguridad que implementará en el Estado de México.

    El 11 de agosto, la maestra Delfina Gómez se reunió con el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, con el objeto de trabajar de forma coordinada y generar las estrategias de seguridad que permitan lograr un estado de bienestar para los mexiquenses.

    Mientras que el 14 de agosto, la Gobernadora Electa se reunió con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, con quien acordó establecer comunicación permanente e intercambiar acciones de inteligencia para hacer frente a la inseguridad en la entidad.

    Cabe señalar que, para la Gobernadora Electa Delfina Gómez, la seguridad es uno de los temas prioritarios que su gobierno atenderá en el Estado de México, por lo que continúa trabajado en diseñar las políticas públicas que coadyuven a combatir la inseguridad y en las que participen los tres órdenes de gobierno.

    Desde que Delfina Gómez obtuvo su constancia de mayoría, ha sostenido diversas reuniones con funcionarios federales para robustecer sus acciones de Gobierno, a fin de formar alianzas que le permitan garantizar la paz y la tranquilidad de los mexiquenses.

  • Oficializa el IEEM, triunfo de Delfina Gómez en la Elección de Gobernador 2023 del Estado de México

    Oficializa el IEEM, triunfo de Delfina Gómez en la Elección de Gobernador 2023 del Estado de México

     

    • Concluyó oficialmente el Proceso Electoral 2022-2023 en el Estado de México

    Toluca, México, 28 de julio de 2023.- Acompañada por las y los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, (IEEM), la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, publicó el Bando Solemne para informar a las y los habitantes de la entidad, la declaración de validez de la elección de la Gubernatura.

    El documento, colocado en la entrada principal de la sede del IEEM, da a conocer que, mediante acuerdo, también se declaró Gobernadora Electa a la ciudadana Delfina Gómez Álvarez para el periodo constitucional comprendido entre el 16 de septiembre de 2023 y el 15 de septiembre de 2029.

    Además, el Bando informa a la ciudadanía que se expidió y entregó la constancia de mayoría a Gómez Álvarez al haber obtenido el mayor número de votos en la Elección de Gubernatura 2023, celebrada el 4 de junio del año en curso.

    La realización de este acto se da luego de que, tanto en Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o su Sala competente resolvieron las impugnaciones interpuestas respecto a la Elección de Gubernatura.

    Dicho Bando también fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de México, “Gaceta del Gobierno” y en la página electrónica del (IEEM).

    IEEM bando de la elección de Gobernador

    Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.