ColumnaFOTOMedio Ambiente

Récord cuestionable / Maullidos Urbanos

Gato de Barrio /

gatodebarrio57@gmail.com / 

Tanto las autoridades del gobierno del Estado de México como del Ayuntamiento de Ecatepec celebran haber impuesto un nuevo Récord Guinness, cuando un total de 148 mil 525 personas se movilizaron en el municipio más habitado en todo el país, para recolectar basura, al superar la anterior marca del distrito Minato de Tokio, donde se habían reunido 146 mil 700 personas.

Esta jornada llamada “Ecatepec Limpia es más Segura”, la encabezaron Delfina Gómez Álvarez y Azucena Cisneros Coss, gobernadora mexiquense y alcaldesa, respectivamente además de funcionarios estatales, de las secretarías de Marina y Defensa Nacional, policías estatales y municipales, servidores públicos y habitantes de diversas colonias y localidades.

Lamentablemente y sin importar la cantidad de basura y desechos recogidos, cifra que no fue revelada, pasarán pocos días para que los desperdicios sólidos vuelvan a aparecer en calles y sitios públicos, como si la actividad dominical no se hubiera realizado.

Y es que muchos mexicanos son indolentes e irresponsables. Se les hace fácil desde tirar la colilla de un cigarro –a pesar de lo contaminante que resulta ese residuo–, la envoltura de algún dulce o pastelillo, el envase de cualquier tipo de bebida, hasta bolsas de plástico con diferentes tipos de basura, los cuales son rotos por perros callejeros al buscar comida.

Estas semanas han sido noticia constante las inundaciones en diversas vialidades y bajo puentes de los Valles de México y Toluca –calificadas por autoridades como “encharcamientos”, aunque automóviles queden rebasados por el nivel del agua–, donde las coladeras quedaron tapadas por la basura y, debe reconocerse, elementos policiacos han ayudado tanto a las personas que quedaron varadas como a despejar el drenaje para que circule el líquido pluvial.

Lo que deberá alentarse sería, por un lado, que las personas ya no tiren desperdicios en la vía pública y, por otro, mejorar el servicio de recolección tanto en las zonas céntricas de las ciudades y comunidades, como en áreas periféricas, además de terminar con los basureros a cielo abierto y trabajar y alentar aún más por el reciclaje y crear rellenos sanitarios técnica y ambientalmente adecuados. a fin de mitigar la contaminación del suelo, agua y aire.

Un nuevo y positivo récord sería el tener el mayor tiempo posible las calles limpias, que los vecinos ayuden al barrer sus banquetas, la existencia de un eficiente servicio de recolección y transformación de basura. Ese debería ser el objetivo final, aunque Guinness no lo reconozca.

Recuérdese la frase: “La ciudad más limpia no es la que más se barre, sino donde menos basura se tira”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.