Etiqueta: Carlos Eduardo Barrera Díaz

  • 🧠⚖️ UAEMéx reflexiona sobre el papel de la inteligencia artificial en la impartición de justicia

    🧠⚖️ UAEMéx reflexiona sobre el papel de la inteligencia artificial en la impartición de justicia

    El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la conferencia “La inteligencia artificial en la impartición de justicia”, impartida por el especialista en Derecho Constitucional, Arístides Rodrigo Guerrero García.

    🟢🟡 Toluca, México, 18 de marzo de 2025. Para reflexionar sobre las implicaciones que tienen las nuevas tecnologías en la vida diaria, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la conferencia “La inteligencia artificial en la impartición de justicia”, impartida por el especialista en Derecho Constitucional, Arístides Rodrigo Guerrero García.
    En el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo, Guerrero García comentó que en un contexto donde la población mexicana pasa un promedio de cinco horas con 15 minutos en pantalla, es necesario repensar sobre el rol que tienen estos dispositivos en la vida real.
    Ante la comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), Sharon Morales Martínez, el ponente resaltó que las redes sociales y los dispositivos electrónicos pueden tener una fuerte influencia en el pensamiento y toma de decisiones a partir de las interacciones digitales que tengan las y los usuarios.

     

    La Conferencia “La inteligencia artificial en la impartición de justicia”, fue ofrecida por el especialista en Derecho Constitucional, Arístides Rodrigo Guerrero García.

    En este sentido, Guerrero García detalló que esta situación puede tener implicaciones importantes en la vida real, pues la inteligencia artificial puede crear videos, imágenes y audios falsos que vulneren la identidad de las personas, por lo que es necesario usar estas herramientas digitales con suma responsabilidad y ética, convirtiéndola en un modelo de control de calidad.
    Guerrero García puntualizó que para hacer un buen uso de la inteligencia artificial, también resulta necesario que la impartición de la justicia se dé a partir de sistemas legislativos actualizados que cubran totalmente las necesidades que requiere una herramienta tecnológica de tal magnitud, atendiendo las realidades de esta nueva era digital.
    En este acto, Barrera Díaz destacó que es necesario comprender y aprovechar las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías, por ello, la UAEMéx está comprometida con la formación de profesionales competentes, pero también de ciudadanas y ciudadanos comprometidos con los desafíos del contexto global actual, siendo ésta una conferencia de alta pertinencia para su comunidad universitaria.
    Por su parte, Morales Martínez aseveró que la inteligencia artificial es una herramienta sumamente utilizada en los sistemas jurídicos, por lo que es importante ser conscientes de que el uso de este recurso representa un desafío que implica riesgos, siendo necesario conocer más acerca de cómo manejarlo de manera ética y responsable.

     

    El Rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la conferencia “La inteligencia artificial en la impartición de justicia”

    Al acto asistieron la directora general de la Escuela Judicial del Estado de México, María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín; la comisionada del INFOEM, María del Rosario Mejía Ayala; integrantes del Gabinete Universitario, así como la comunidad verde y oro.

  • 🥼🩺 La Facultad de Medicina UAEMéx, insignia de excelencia académica: CEBD

    🥼🩺 La Facultad de Medicina UAEMéx, insignia de excelencia académica: CEBD

    El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó el segundo informe anual de actividades del director de este espacio universitario, Hugo Mendieta Zerón.
    • Barrera Díaz entregó el Laboratorio de Fisiología y Fisiopatología del Sueño, obra única en el país, realizada en conjunto con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la empresa Grupo INFRA.

    🟢🟡 Toluca, México, 08 de enero de 2025. La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es insignia de excelencia académica y compromiso ético con la sociedad mexicana, puntualizó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, durante el segundo informe anual de actividades del director de este espacio universitario, Hugo Mendieta Zerón.

    Previo a este ejercicio de transparencia, Barrera Díaz entregó el Laboratorio de Fisiología y Fisiopatología del Sueño, una obra única en el país destinada a la formación de universitarias y universitarios comprometidos con la salud, realizada en conjunto con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la empresa Grupo INFRA.

    Congruente con el objetivo de hacer de la UAEMéx una Universidad Verde, el Rector entregó un sistema de captación de agua de lluvia.

    Asimismo, hizo entrega de un sistema de captación de agua pluvial con posibilidad de almacenar 20 mil litros de agua tratada, equipo tecnológico, científico y de laboratorio para la Facultad de Medicina con un valor de seis millones de pesos, así como 15 cámaras de seguridad, 15 computadoras y 15 sillas para personal administrativo, con el propósito de fortalecer sus actividades académicas.

    El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense comentó que la formación que se imparte en este espacio académico es de excelencia, pues sus licenciaturas en Nutrición, Bioingeniería Médica y Médico Cirujano se encuentran acreditadas, destacando esta última, pues en un hecho histórico obtuvo una acreditación internacional por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).

    El Rector destacó la obtención de la acreditación internacional de la Facultad por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).

    En este sentido, explicó que la investigación es un pilar fundamental para la Facultad de Medicina, pues en el último año, 47 profesoras y profesores investigadores ejercieron más de 17 millones de pesos en 15 proyectos, además de la creación de un total de 82 productos académicos donde destacan artículos científicos en revistas internacionales y en publicaciones científicas periódicas nacionales.

    Barrera Díaz aseveró que la comunidad docente ejerce una labor invaluable para la formación de las y los futuros profesionales comprometidos con su entorno; por ello, 337 docentes han participado activa y exitosamente en 511 cursos de capacitación para perfeccionar sus competencias didácticas y actualizar sus capacidades disciplinares.

    Como parte de este acto, Mendieta Zerón hizo entrega de un reconocimiento al rector de la UAEMéx, por su gestión universitaria a favor de la comunidad docente, estudiantil y administrativa de este espacio académico.

    Asimismo, indicó que en el periodo que se informa, la Facultad de Medicina redujo su índice de abandono escolar de 9.8 al seis por ciento; además, con apoyos como tutoría académica y becas se logró una tasa de eficiencia terminal global de casi 80 por ciento, lo cual representa un gran compromiso con la calidad educativa de su comunidad universitaria.

    Mendieta Zerón explicó que este espacio académico cuenta con una oferta de 33 especialidades, de las cuales, 31 están acreditadas por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), ofreciendo programas de posgrado con alta pertinencia social.

    Al acto asistieron la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega; el profesor consejero universitario, José de Jesús Garduño García; la alumna consejera universitaria, Camila Cruz Uriostegui; invitados de los sectores salud y público de los ámbitos municipal y estatal, integrantes de los consejos de Gobierno y Académico, así como del Colegio de Directores y comunidad auriverde.

  • 🛠️🤝 Presenta la UAEMéx avances de Jornadas de Conciliación Laboral

    🛠️🤝 Presenta la UAEMéx avances de Jornadas de Conciliación Laboral

    • En tres meses, la UAEMéx resolvió casi el 70 por ciento de los laudos, lo que representa un avance significativo en justicia laboral en beneficio de trabajadores universitarios.

    🟢🟡 Toluca, México, 11 de noviembre de 2024. Con la finalidad de buscar alternativas de solución en juicios relacionados con las problemáticas laborales, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentó los resultados de las Jornadas de Conciliación Laboral Permanente establecidas con la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal, en el Torreón de la Identidad Universitaria del Edificio de Rectoría.
    Acompañado del secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, comentó que derivado del convenio signado por ambas instituciones en agosto del presente año, la Máxima Casa de Estudios mexiquense llevó a cabo dichas jornadas, cubriendo en tan sólo tres meses casi el 70 por ciento del monto de los laudos pendientes, garantizando el cumplimiento de los derechos laborales de su comunidad.
    En este sentido, Barrera Díaz indicó que la UAEMéx ha realizado grandes esfuerzos por contar con finanzas sanas, pues entre otros logros financieros se encuentra el pago de la deuda histórica de 420 millones de pesos con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), la cual se saldó en un periodo de tres años.
    Asimismo, destacó que la Autónoma mexiquense ha cumplido al 100 por ciento con el pago de sus contribuciones y obligaciones fiscales con instituciones como el gobierno estatal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el ISSEMyM, además, ha pagado más de 524 millones de pesos por concepto de finiquitos, jubilaciones y otros trámites, garantizando que su comunidad universitaria se beneficie al contar con finanzas controladas y restauradas.
    En su intervención, Morales Poblete aseveró que para el gobierno estatal es elemental establecer acuerdos que permitan fortalecer la justicia laboral, por lo que los esfuerzos y acciones realizadas por la UAEMéx no sólo forman parte de la responsabilidad que tiene su comunidad, sino que son un acto de congruencia con sus valores.

    Luego de la firma de Convenio con la Secretaría del Trabajo, la UAEMéx ha resuelto el 70 por ciento de los Laudos Laborales de sus trabajadores.

    Frente al encargado de la Presidencia de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Abraham Hernández Enríquez, Morales Poblete felicitó a la Administración Universitaria 2021-2025 por el trabajo colaborativo que ha permitido reconocer la importancia de la conciliación como un método efectivo para lograr la justicia en los espacios de trabajo, por lo que al final de dicha administración, se espera cumplir con el 80 por ciento de los montos brindados.
    En presencia de la secretaria de Administración de la UAEMéx, Eréndira Fierro Moreno, la abogada General, Luz María Consuelo Jaimes Legorreta, detalló que para dar solución a juicios radicados en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, al corte de noviembre se atendieron 34 jornadas, de las cuales, 13 fueron asuntos conciliados, 12 se encuentran en amparo y en nueve no se contó con la asistencia de la parte actora.
    Por su parte, el procurador de la Defensa del Trabajo del gobierno estatal, Efrén Sánchez López, puntualizó que la colaboración y el diálogo sientan las bases del respeto a la dignidad de las y los trabajadores, es por ello, dijo, que a través de estas jornadas la UAEMéx se convierte una institución ejemplar para otras organizaciones que buscan contribuir a una paz social y a la construcción de un estado de derecho en beneficio de la población mexiquense.

  • Reflexionan en la UAEMéx sobre el fortalecimiento al deporte universitario

    Reflexionan en la UAEMéx sobre el fortalecimiento al deporte universitario

    • El Congreso Internacional de Cultura Física y Deporte “Somos UAEMéx” contará con la participación de 23 ponentes del 14 al 19 de octubre.
    • Representa una oportunidad para acercar a la comunidad universitaria reflexiones actuales sobre la importancia de la actividad física y deportiva, destacó el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón.
     
    Toluca, México, 14 de octubre de 2024. Como parte de las actividades que realiza la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para fomentar y difundir la cultura y el deporte como un eje fundamental del desarrollo social, se inauguró el Congreso Internacional de Cultura Física y Deporte “Somos UAEMéx”, el cual tendrá verificativo hasta el 19 de octubre.
    En las instalaciones de la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”, en representación del rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, refirió que este congreso, en el que se cuenta con la participación de 23 ponentes, representa una oportunidad para acercar a la comunidad universitaria reflexiones actuales sobre la importancia de la actividad física y deportiva.
    El congreso contará con la participación de 23 ponentes, del 14 al 19 de octubre.
    Entre los expertos que compartirán sus conocimientos y experiencias en el campo de la cultura física y el deporte destacan José Manuel Benítez García, Héctor Manuel Tlatoa Ramírez, José Martín García Terán, Edgar Armando Bermúdez García, José Francisco Cejudo, Martín Alberto Sordo, Sergio Eduardo Del Pino Lorrabaquio, Edith Cortés Romero, Jesús Humberto López, Juan Carlos Pérez Hernández y Leticia Durán.
    Los especialistas en medicina del deporte, entrenamiento físico, nutrición y medios de comunicación abordarán temas como el sueño y el rendimiento físico, muerte súbita en el deportista, mitos y realidades del ayuno hídrico, necesidades nutricionales del atleta, entrenamiento mental en el deporte universitario, el papel del nutriólogo deportivo en el fútbol, género y fútbol en México, análisis biomecánicos con deportistas olímpicos, entrenamiento acuático en lesiones deportivas, modelos de iniciación deportiva y la importancia de la recreación en el deporte.
    Entre otros temas, se abordarán abordarán temas como el sueño y el rendimiento físico, muerte súbita en el deportista.
    En su oportunidad, el director de Cultura Física y Deporte de la UAEMéx, Luis Antonio Zimbrón Romero, señaló que la realización de este encuentro internacional ofrece la posibilidad de profundizar sobre la cultura física, la cual, dijo, “abarca un conjunto de valores, deberes y hábitos; además, impacta directamente en el desarrollo integral de las personas y de sus comunidades”.
    Tras el acto inaugural del evento se dictó la conferencia «El entrenamiento deportivo en la posmodernidad: Nuevas perspectivas desde la neurociencia cognitiva”, por parte del médico deportivo, José Manuel Benítez García.
    Al acto inaugural también acudieron la jefa del Departamento de Gestión y Mercadotecnia y coordinadora del Congreso, Sonia Álvarez Aguilar, y el jefe de la Unidad de Planeación y Proyectos, César Alejandro Barrientos López.
  • Inaugura la UAEMéx su fiesta literaria “Abril, mes de la lectura” 2024

    Inaugura la UAEMéx su fiesta literaria “Abril, mes de la lectura” 2024

    • “Abril, mes de la lectura” 2024 rinde homenaje a Ángeles Mastretta, escritora mexicana que celebra su 75 aniversario de vida.
    • Como parte del acto inaugural, la periodista mexicana Sofía Macías presentó su libro Pequeño cerdo capitalista: Finanzas personales para hippies, yuppies y bohemios.

     

    Toluca, México, 2 de abril de 2024. Con la participación de 50 espacios académicos universitarios y un programa que contempla más de 300 actividades, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) inició su fiesta literaria “Abril, mes de la lectura”, que en su edición 2024 rinde homenaje a Ángeles Mastretta, escritora mexicana que celebra su 75 aniversario de vida.

    Durante el evento inaugural, encabezado por el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, en la Sala “Lic. Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero, mencionó que el inicio de este evento cultural promoverá el hábito lector entre la comunidad universitaria y público en general.

    Acompañado del director de Infraestructura Académica, Hugo Esquinca Farrera, resaltó que las actividades contempladas en esta edición cumplirán con la misión que tiene la UAEMéx como institución que contribuye al desarrollo de una digna convivencia y existencia humana, promoviendo el hábito de la lectura, el cual es sumamente indispensable para la creación de sociedades libres, críticas y justas.

    En la inauguración de Abril, Mes de la Lectura, la periodista mexicana Sofía Macías presentó su libro Pequeño cerdo capitalista.

    “La UAEMéx como institución generadora y transmisora de conocimiento, representa una instancia que por naturaleza promueve e inculca este hábito entre las y los miembros de su comunidad académica y propone medidas y estrategias para impulsar la habilidad lectora en toda la sociedad”, destacó.

    En este acto, la escritora mexicana Sofía Macías ofreció una conferencia magistral sobre su libro Pequeño cerdo capitalista: Finanzas personales para hippies, yuppies y bohemios, una guía dirigida a las juventudes, donde resaltó la importancia de aprender a manejar de manera efectiva el dinero desde edades tempranas, pues con las herramientas correctas pueden conseguir una mejor calidad de vida y así garantizar un mejor futuro, comenzando a administrar cualquier recurso que obtengan.

    “Las juventudes tienen la edad perfecta para usar el activo más importante a su favor, entre antes comiencen a mover e invertir su dinero, más rápido podrá multiplicarse”, mencionó.

    La también nombrada como una de las 200 mujeres más importantes de México por la revista Mujer Ejecutiva, en el año 2023, aconsejó a la población joven ahorrar durante esa etapa de su vida, pues la mayoría cuenta con menos responsabilidades y, por lo tanto, menos gastos fuertes que les imposibiliten separar una parte de sus recursos. Asimismo, resaltó que es elemental fijar metas y prioridades financieras, pensando en un futuro, pues sin ellas no hay una claridad con respecto al uso de los recursos.

    Gran participación de la comunidad universitaria; el programa del mes tiene 300 actividades en 50 espacios de la UAEMéx en la entidad

    Con la participación de más de 50 espacios universitarios, el programa general de “Abril, mes de la lectura” cuenta con más de 300 actividades, que contemplan 83 presentaciones de libros, 99 conferencias sobre temas diversos y la participación de influencers como Rodrigo Unda, creador del proyecto “Cartas de un lector”, además de presentaciones artísticas como cine performativo, cuentacuentos y un concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMéx. En esta edición, la tradicional liturgia literaria se realizará el 23 de abril, en el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, establecido con motivo del aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

    A este acto también asistieron la secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, María de las Mercedes Portilla Luja, así como integrantes del Gabinete Universitario y del Colegio de Directores, directores de área de la Secretaría de Docencia, responsables del fomento a la lectura de espacios académicos, invitados de la editorial Penguin Random House y estudiantado universitario.

     

  • COLABORA LA UAEM EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE TOLUCA

    COLABORA LA UAEM EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE TOLUCA

    El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, y los directores de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración y Planeación Urbana y Regional rindieron protesta como integrantes del COPLADEMUN; además, participarán los de las facultades de Economía y Derecho.

    Toluca, México, 16 de febrero de 2022. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de académicos e investigadores de las facultades de Economía, Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración y Planeación Urbana y Regional, encabezados por el rector de esta casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz, colaborarán con el Ayuntamiento de Toluca en la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal para el periodo 2022-2024.


    En el patio central del palacio municipal, durante la Instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Toluca (COPLADEMUN), Barrera Díaz, junto con los directores de las facultades de Planeación Urbana y Regional , Isidro Rogel Fajardo; Ciencias Políticas y Sociales, Laura Elizabeth Benhumea González, y la encargada de despacho de la dirección de la Facultad de Contaduría y Administración, María del Carmen Hernández Silva rindieron protesta como parte del Comité, ante el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal. También participarán los titulares de las facultades de Economía, Alejandro Alanís Chico y Derecho, José Dolores Alanís.
    En la elaboración del COPLADEMUN colaborarán más de 100 personas calificadas para hacer sus aportaciones al Plan de Desarrollo Municipal, que busca ser realista, cercano a la población y estar alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
    El alcalde de Toluca, quien también es presidente del COPLADEMUN, indicó que el Plan de Desarrollo Municipal es el documento guía que permitirá cumplir con los objetivos planteados a desarrollar para la administración local.

  • GARANTIZA LA UAEM SERVICIOS DE CALIDAD CON TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN

    GARANTIZA LA UAEM SERVICIOS DE CALIDAD CON TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN

    • El rector de la UAEM, Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó de manera simbólica, 50 computadoras con tecnología de última generación para las áreas de Control Escolar de cada espacio académico y tres servidores asignados a la Administración Central.  
    • Afirmó que en las universidades los equipos de cómputo son herramientas indispensables para el desarrollo de las actividades académicas y de investigación.

    Toluca, México, 13 de enero de 2022. A través de una licitación transparente, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) adquirió 50 computadoras con tecnología de última generación para las áreas de Control Escolar de cada espacio académico y tres servidores asignados a la Administración Central, lo cual garantiza seguir brindado servicios administrativos de calidad a estudiantes, docentes, egresados de esta casa de estudios y público en general.

    Ante la coordinadora de Proyectos Estratégicos de la Dirección de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Ana Paula Robles Sahagún, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, refirió que en las universidades los equipos de cómputo son herramientas indispensables para el desarrollo de las actividades académicas y de investigación, pues facilitan todos los procesos y, en muchos casos, ayudan a evitar errores cuando se manejan grandes volúmenes de información.

    En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz agradeció a la SEP su confianza y apoyo para la adquisición de los equipos, que contribuirán a un control más preciso en materia de planeación, organización y operación de los servicios escolares para los alumnos, egresados y comunidad universitaria en todos los niveles educativos; además, permitirán coordinar y orientar los procesos de ingreso y permanencia de los estudiantes inscritos, así como gestionar la emisión de documentos oficiales de egresados.

    “Al recibir nuevos equipos de computación asumimos el compromiso para continuar brindando un servicio de calidad a nuestros usuarios universitarios y al público en general”, aseguró el rector, tras entregar 12 equipos de manera simbólica.

    En su oportunidad, Robles Sahagún expresó que la entrega de los recursos para los equipos es resultado de la gestión que el rector de la UAEM ha realizado para la actualización y mejora de la casa de estudios que encabeza.

    “Agradezco la invitación para estar en este acto en el que se reconoce la vocación y labor cotidiana de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México”, dijo.

    El director de Control Escolar de la UAEM, Juan Carlos Matadamas Gómez, afirmó que este equipo permitirá manejar grandes volúmenes de información de los más de 93 mil estudiantes de todos los niveles educativos que están inscritos actualmente en la UAEM.

    Los equipos adquiridos son modelos todo en uno, procesadores AMD Rayzen 3 con 8 gigas de memoria RAM y discos duros de un terabyte, adquiridos con recursos provenientes del fondo autorizado por la SEP, a través de un proceso transparente de licitación en el cual participaron nueve empresas, cuyo procedimiento fue publicado en Compranet.

    En este acto estuvieron presentes las secretarias de Docencia de la UAEM, Yolanda Ballesteros Sentíes, y Administración, Eréndira Fierro Moreno; directores y jefes de control escolar de los espacios académicos beneficiados con el apoyo de las computadoras, así como integrantes del gabinete universitario y comunidad en general.

  • LA LECTURA, HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD: CEBD

    LA LECTURA, HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD: CEBD

    • Al inaugurar la FILEM, el rector señaló que la cultura sensibiliza y permite descubrir infinidad de realidades.
    • Acompañado por la secretaria de Cultura y Turismo estatal, Marcela González Salas, destacó que la Feria se ha consolidado como el evento literario más relevante de la entidad. 

    Toluca, México, 25 de septiembre de 2021. La lectura es una herramienta de transformación, escudo y la forma más efectiva para reparar los males sociales, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz, al inaugurar la Feria Internacional del Libro Estado de México 2021 (FILEM), organizada en coordinación con el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca.

    En el Centro de Convenciones Edoméx (CCE) y acompañado por la secretaria de Cultura y Turismo estatal, Marcela González Salas, refirió que una sociedad que lee es crítica y afirmó que la lectura es un arma revolucionaria y transformadora que rompe esquemas. “A través de ella nos sensibilizamos y podemos descubrir infinidad de realidades y circunstancias”, dijo. 

    Indicó que la FILEM, que se llevará a cabo hasta el próximo 3 de octubre, está marcada por desafíos y experiencias. Mencionó que la realidad envía retos, pero las acciones coordinadas entre instituciones públicas han sido la solución para llevarla a cabo de manera presencial.


    Barrera Díaz destacó que se trata del evento literario más relevante de la entidad y es la oportunidad para redescubrir el placer de la lectura y su irreemplazable contribución al progreso social y cultural de los pueblos.

    En su oportunidad, González Salas apuntó que en esta edición la poesía será el eje de las actividades. Expresó que este género literario otorga la capacidad de analizar, pensar, razonar y sentir; asimismo da herramientas para entender al otro y tender puentes.

    Del mismo modo, reconoció el trabajo que se lleva a cabo de manera coordinada con la UAEM, “una de las universidades más prestigiosas del país. Hicimos una mancuerna fantástica con la universidad y seguiremos trabajando juntos”. La FILEM, aseveró, es una responsabilidad social permanente con la cultura y el arte.

    Durante diez días se podrán disfrutar de más de 250 eventos, entre presentaciones de libros, conversatorios, conciertos, talleres, proyecciones de películas y documentales, así como conferencias, homenajes y actividades para todo el público.

    Cabe destacar que este año la UAEM dispondrá del FILEMBús, con el objeto de ofrecer un servicio de transporte gratuito y seguro al público asistente. Los autobuses recorrerán  siete rutas y tendrán un aforo máximo del 70 por ciento, además, antes, durante y al término de cada viaje se aplicará el protocolo sanitario.

    Los puntos de salida se ubican en Ciudad Universitaria, el Campus “El Cerrillo”, el Edificio de Rectoría, Paseo Colón, San Mateo Otzacatipan, Toluca Centro y Lerma. Los horarios de todas las rutas serán a partir de las 10:00 horas y se realizarán corridas cada dos horas hasta las 18:00 horas. Del Centro de Convenciones saldrán autobuses de regreso a partir del mediodía.

    En el marco de esta ceremonia se entregó el Premio FILEM al poeta David Huerta. De la misma forma se entregaron los premios internacionales de Narrativa y Poesía «Ignacio Manuel Altamirano» y «Gilberto Owen Estrada».

  • JUVENTUDES, ALIADAS PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO: RECTOR CARLOS BARRERA

    JUVENTUDES, ALIADAS PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO: RECTOR CARLOS BARRERA

    • Al inaugurar la Semana del Medio Ambiente, el rector instó a las y los universitarios a continuar realizando esfuerzos que abonen a contrarrestar el cambio climático y contribuyan a la restauración de ecosistemas.
    • En este evento participó como ponente la representante en México y punto focal para Guatemala del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Dolores Barrientos Alemán.

     

    Toluca, México,  01 de junio de 2021. Al inaugurar la Semana del Medio Ambiente, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz, reconoció a las y los estudiantes, ya que representan a la “Generación restauración”, al ser portadores de nuevas ideas y usar la creatividad a favor de la solución de problemas que aquejan al planeta.
    En una transmisión en vivo por la página de Facebook de la UAEM, en la que estuvo presente la representante en México y punto focal para Guatemala del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Dolores Barrientos Alemán, el rector convocó a la comunidad universitaria a actuar para proteger el ambiente mediante esfuerzos que contrarresten el cambio climático y contribuyan a la restauración de ecosistemas.
    En presencia de las alumnas universitarias e integrantes de la SDG HUB UAEMéx, Karla Nolasco Ayala, Anette Martínez Nova, Fernanda Clavel Ramírez y Martha Soberanes Grimaldo, Carlos Eduardo Barrera Díaz aseguró que con miras a crear un impacto favorable que atienda los retos futuros, la Administración 2021-2025 está comprometida con la inclusión de acciones de sustentabilidad en el Plan General de Desarrollo Institucional.
    A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el 5 de junio, el rector señaló que desde la UAEM se han realizado esfuerzos en beneficio del medio ambiente, entre ellos, la clasificación de residuos urbanos y peligrosos, actividades de reforestación y reciclaje, entre otros proyectos de eficiencia de recursos.
    En su oportunidad, la ponente magistral Dolores Barrientos Alemán sostuvo que esta semana de actividades organizadas por estudiantes de la Autónoma mexiquense tiene por objeto elevar la atención a los grandes retos ambientales que la humanidad enfrenta, particularmente en el transcurso de la presente década, para la restauración de ecosistemas.
    Al ser el motor de cambio para alcanzar el bienestar, los jóvenes deben prepararse ante las tres grandes crisis que se viven en el planeta: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
    Karla Nolasco Ayala, estudiante de la Facultad de Derecho y coordinadora de la SDG HUB UAEMéx, cuya iniciativa tiene como propósito vincular a universitarios con esfuerzos globales para el cumplimiento de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, indicó que ante la emergencia climática, es imperante que la comunidad reflexione sobre el cuidado de los ecosistemas y la transición a hábitos más sostenibles.
    Dolores Barrientos Alemán, quien ha participado en el reforzamiento del marco legal ambiental de México, a través de la emisión de la Ley General de Cambio Climático y la Ley de Transición Energética, presentó el primer informe de síntesis del PNUMA “Hacer las paces con la naturaleza”, publicado en febrero pasado y que integra las conclusiones de 25 evaluaciones mundiales elaboradas por más de 50 investigadores de todo el mundo, incluyendo a México.
    Enfatizó que esta década es crucial para reducir los gases de efecto invernadero en 45 por ciento y alcanzar la neutralidad en el año 2050. En las últimas cinco décadas la economía global ha quintuplicado su crecimiento, pero también ha triplicado la extracción de recursos naturales, mientras que la población se ha duplicado.
    .

  • DIÁLOGO RESPETUOSO CON LOS PODERES DE LA ENTIDAD, MANIFIESTA EL RECTOR DE LA UAEM, CARLOS BARRERA DÍAZ

    DIÁLOGO RESPETUOSO CON LOS PODERES DE LA ENTIDAD, MANIFIESTA EL RECTOR DE LA UAEM, CARLOS BARRERA DÍAZ

     

    • “Se avecina una nueva etapa para la institución. Nuestro propósito es tener un diálogo franco, abierto y de mucho respeto con todos los ámbitos de gobierno”, dijo el rector. 
    • Explicó que la coordinación institucional es fundamental para enfrentar los retos que impone la nueva normalidad, así como la atención a las disposiciones del marco jurídico en la materia, expresadas en la nueva Ley General de Educación Superior.  

     

    Toluca, México, 16 de mayo de 2021. Para consolidar la calidad y prestigio académico de la Universidad Autónoma del Estado de México, la Administración 2021-2025 mantendrá un diálogo permanente y de respeto mutuo con los tres ámbitos de gobierno y los tres poderes de la entidad, afirmó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

    “Se avecina una nueva etapa para la institución. Nuestro propósito es tener un diálogo franco, abierto y de mucho respeto con todos los ámbitos de gobierno”, apuntó.

    Al ser la UAEM una institución clave en la generación del conocimiento científico y tecnológico, explicó que la coordinación institucional es fundamental para enfrentar los retos que impone la nueva normalidad, así como la atención a las disposiciones del marco jurídico en la materia, expresadas en la nueva Ley General de Educación Superior.

    “Estamos ante una nueva oportunidad porque en el país también se discute la nueva Ley de las Humanidades Ciencia, Tecnología e Innovación”, añadió.

    Barrera Díaz abundó que la universidad está comprometida con la sociedad en la formación de recursos humanos de alto nivel, que cuenten con compromiso social, ético y cultural; así como garantizar el derecho a la educación equitativa, inclusiva e integral.

    “Colaboraremos con todas las instituciones que nos lo pidan, siempre con el único afán de posicionar a la institución en el ámbito académico para ofrecer mayores oportunidades a la juventud mexiquense”.

    El rector de la UAEM convocó al estudiantado, así como personal académico y administrativo, a construir una nueva historia, entablar un diálogo franco y abierto, permanente, basado en el respeto, la tolerancia y la justicia, para edificar una universidad sólida, pertinente, íntegra e inclusiva.

    Finalmente, destacó que integridad e inclusión serán las formas de actuar durante su gestión, de manera honesta, honorable y transparente. La UAEM, señaló, “será la casa de la pluralidad, el dialogo y la tolerancia”.