Etiqueta: Beatriz Paredes Rangel

  • EL PRI DEL ESTADO DE MÉXICO, PREPARADO PARA CONSTRUIR UNA ALIANZA ELECTORAL O PARA CONTENDER EN CUALQUIER CONDICIÓN QUE SE PRESENTE EN 2023

    EL PRI DEL ESTADO DE MÉXICO, PREPARADO PARA CONSTRUIR UNA ALIANZA ELECTORAL O PARA CONTENDER EN CUALQUIER CONDICIÓN QUE SE PRESENTE EN 2023

    • CON DECISIÓN Y EN UNIDAD VAMOS A GANAR LA GUBERNATURA: ERIC
      SEVILLA
    • Sostuvo que el PRI está preparado para construir una alianza electoral o
      para contender en cualquier condición que se presente el 2023.
    • La Senadora Beatríz Paredes Rangel manifestó que las decisiones del
      priismo mexiquense se toman en Toluca y no en otras avenidas.
    • La Secretaria de Organización del CEN priista, Graciela Ortíz González,
      tomó protesta al nuevo Consejo Político Estatal para el período 2022-2025.
    • El llamado del PRI es para competir en unidad y con decisión, afirmó el presidente
      del Comité Directivo Estatal (CDE), Eric Sevilla, al destacar que la militancia llegará
      preparada a la contienda electoral del 2023 y no habrá obstáculo que impidaganarla.

    Toluca, Estado de México, 21 de septiembre de 2022. En la toma de protesta e instalación del Consejo Político Estatal para el periodo estatutario 2022-2025, el líder priista manifestó que ésta lucha electoral tendrá eco en el futuro del Estado de México y de la patria, por eso ”llegó la hora de que todos pongamos a prueba el tamaño de nuestro oficio y nuestra lealtad”.
    Ante la Secretaria de Organización del CEN del PRI, Graciela Ortíz González, la
    Senadora Beatriz Paredes Rangel y los 579 integrantes del Consejo Político
    Estatal, dijo estar plenamente comprometido, a toda hora y en todo momento, en
    defender al priismo.

    Destacadas priistas en primera fila en el acto de protesta del nuevo Consejo Político Estatal del PRI.

    Con la presencia de los ex gobernadores Arturo Montiel Rojas y Alfredo Baranda
    García, y ex presidentes del PRI mexiquense, destacó el trabajo y los resultados
    que ha dado el Gobernador Alfredo del Mazo, “un líder que nos prestigia y que es
    el mejor activo para nuestro partido”.
    Eric Sevilla reiteró el respeto y respaldo del PRI a las mujeres y hombres que han
    expresado abiertamente su aspiración política, a quienes se les ha prodigado piso
    parejo para que expresen sus ideas, pero también enfatizó que existen reglas,
    tiempos y momentos para las definiciones.


    Después del informe de la presidenta de la Comisión Estatal de Procesos Internos,
    Marcela Velasco González, el líder partidista señaló que la coalición electoral ha
    dado resultados y se buscará con decisión y sapiencia que continue,
    “anteponiendo como límite la dignidad y ética que caracterizan al priismo
    mexiquense”.
    “La coalición electoral ha dado resultados, pero también señalamos que el priismo
    se prepara para pelear esta contienda en las condiciones en las que se presenten
    el próximo año”, añadió.
    Dijo que en breve solicitarán a la dirigencia nacional del PRI que se autorice con
    base a sus atribuciones, “retomar los trabajos para construir con otras fuerzas
    políticas una alianza estatal innovadora, respetuosa y transparente”.
    En este momento de la historia, Eric Sevilla dijo que al PRI le toca defender la casa
    que con tanto esfuerzo hemos edificado y dejó en claro que “se equivocan quienes
    con pretensiones ligeras y calificativos vanos, buscan minimizar la fuerza de
    nuestro partido”.
    Sostuvo que al priismo mexiquense “nadie lo va a dividir y nadie puede insinuar
    derrotas adelantadas, vamos a pelear palmo a palmo, sección por sección en todo
    el territorio estatal para volver a ganar”.

    La Senadora Beatríz Paredes Rangel manifestó que las decisiones del PRI mexiquense se toman en Toluca, y no en otro lado.

    Al clausurar el Consejo Político, la senadora Beatriz Paredes Rangel dijo estar
    segura que el PRI del Estado de México cuenta con la mejor organización para
    ganar las elecciones del próximo año. “Vamos a ganar porque los priistas nunca
    han perdido el Estado de México”, agregó.
    “No pensamos que las decisiones de Toluca se tomen en otras avenidas, las
    decisiones de Toluca se toman en Toluca, esa ha sido la característica de la
    fortaleza del priismo del Estado de México por eso vamos a llegar a la victoria,
    vamos a ganar”, sentenció.

  • Frente al Covid-19 no podemos hablar de economía sin hablar de salud: José Antonio Meade

    Frente al Covid-19 no podemos hablar de economía sin hablar de salud: José Antonio Meade

     

    • El excandidato del PRI a la Presidencia de la República dictó Conferencia virtual en Foro Nacional “Retos y Perspectivas de México a partir del 2020” organizado por Movimiento LIDER, corriente de opinión al interior del tricolor.
    • Destacó la participación de tres ex dirigentes del instituto político: René Juárez Cisneros, Beatriz Paredes Rangel y Manlio Fabio Beltrones; así como de Héctor Yunes Landa y José Encarnación Alfaro Cázares, encabezando a la Mesa de Coordinación Nacional de LIDER.
    • LIDER-Edomex presente, encabezado por su Coordinador Jesús Díaz González, sumado a un aforo mayor a los 645 asistentes online.

     

    Ciudad de México.- La delegación LIDER-Edomex, encabezada por su Coordinador Estatal, Jesús Díaz González participó de manera entusiasta -como lo viene haciendo en cada evento que organiza la Coordinación Nacional de Movimiento LIDER, encabezada por Héctor Yunes Landa y José Encarnación Alfaro Cázares- en el 5º Foro Virtual que se distinguió por la Conferencia Magistral del ex candidato del tricolor a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña con el tema “Retos y Perspectivas de México a partir del 2020”.
    Reconocieron, así mismo, los planteamientos expuestos por Meade Kuribreña, y a los que se ha sumado la Mesa de Coordinación Nacional, en cuanto a que en México se deben emprender políticas públicas que garanticen una reactivación económica pero que, al mismo tiempo, se trabaje en el propósito de una reducción de contagios y de muertes por Covid-19, que nos lleve a bajar la calificación que a nivel mundial nos ubica hoy como el tercer país con más muertes por esta pandemia.
    Cabe destacar la participación virtual, en este Foro de los exdirigentes del PRI nacional: Beatriz Paredes Rangel, Manlio Fabio Beltrones Rivera y René Juárez Cisneros; así como de ex gobernadores, Senadores, Diputados Locales y Federales emanados del tricolor.


    En entrevista virtual al término del Foro, vía telefónica para medios de comunicación, Díaz González se refirió a las líneas discursivas del también cuatro veces secretario de Estado, José Antonio Meade, en el sentido de que la reactivación económica debe ir aparejada con el fortalecimiento del sector salud para disminuir al máximo los riesgos de contagio y de muerte por el coronavirus; pero de manera análoga, garantizar la seguridad física y patrimonial de las familias.


    Díaz Gonzáles se mostró satisfecho por el reconocimiento que hizo Meade Kuribreña a Movimiento LIDER y a cada uno de los integrantes de la Mesa de Coordinación Nacional, de la que él mismo es integrante; a quienes convocó a propiciar el mejor uso de la creatividad y del liderazgo que les caracteriza para garantizar que en la reactivación económica se priorice la aplicación de pruebas de Covid-19 a trabajadores, asegurando espacios con menos posibilidad de contagio, pues son ellos los pilares de una empresa sólida en una economía sana; y es importante reconocer que a todo trabajador que se le pida que, ante esta pandemia, salga y se exponga, está por delante la obligación de cuidarlos para evitar que en su despliegue pueda convertirse en un multiplicador de contagio.

  • BUENA ORGANIZACIÓN, BUENAS PROPUESTAS Y BUENOS CANDIDATOS, PARA GANAR EN 2021: BEATRIZ PAREDES

    BUENA ORGANIZACIÓN, BUENAS PROPUESTAS Y BUENOS CANDIDATOS, PARA GANAR EN 2021: BEATRIZ PAREDES

    • México se transformó bajo la conducción del PRI, dijo la Senadora, al encabezar la Sesión Inaugural de las Escuelas Municipales de Cuadros del IRH.
    • La fuerza principal del Revolucionario Institucional está en el Estado de México, agregó.
    • Alejandra Del Moral Vela, dirigente estatal del PRI, coincidió con la Senadora en la necesidad de seleccionar, con gran madurez política, a los mejores candidatos.

    “La condición para la victoria es una buena organización, una buena propuesta hacia la sociedad y una gran vinculación con las demandas de nuestro pueblo”, afirmó la Senadora Beatriz Paredes Rangel, al encabezar la sesión inaugural de las Escuelas Municipales de Cuadros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México.

    “Es la formación de cuadros y de dirigentes”, continuó, “es que quienes nos representan en los gobiernos hagan buenos gobiernos y es que seleccionemos buenos candidatos”.

    Con la ponencia magistral La importancia del PRI en la vida de México, Paredes Rangel enfatizó que este planteamiento lo recoge el partido de una historia de transformación positiva de México a través de sus cuadros, desde el Partido Nacional Revolucionario y el Partido de la Revolución Mexicana al Partido Revolucionario Institucional.

    Tras hacer un repaso histórico en el que resaltó que México se transformó con la conducción del PRI, afirmó que el partido ha propuesto, para atender la nueva complejidad de México, que ésta se desarrolle profundizando la democracia. Recordó que fue en 1977 cuando el PRI propuso una reforma para cambiar el sistema político y robustecer un régimen de partidos acrecentando la competitividad electoral.

    Fue el PRI, añadió, “el que con su vocación desde la Revolución Mexicana de respetar el sufragio efectivo y la no reelección ha planteado que cuando triunfamos en la elecciones se respeten nuestras victorias y cuando no nos favorecen ser respetuosos de las victorias de los demás”.

      La Senadora y representante del Comité Ejecutivo Nacional en la entidad reconoció la conducción de los gobernadores del Estado de México, desde la época del PNR hasta el hoy mandatario estatal, Alfredo Del Mazo Maza, quienes han contribuido a la modernización de México y al mismo tiempo han enfrentado con franqueza y con sinceridad los rezagos ancestrales y nuevos retos y desafíos derivados de los procesos de modernización, evolución y crecimiento de la población.

    En la sesión inaugural en la que participó Alejandra Del Moral Vela, Presidenta estatal del PRI, y coordinada por José Luis Palacios Arzate, dirigente estatal del Instituto Reyes Heroles (IRH), a la que se conectaron más de 2 mil personas por Facebook Live, Paredes Rangel aseveró que el PRI tiene como pilar a los dirigentes de base, a quienes están en la trinchera en los municipios y en los seccionales. “Lo importante para la vida de un partido son sus militantes. El PRI son los priistas”, afirmó.

    El PRI es el priismo, destacó, “y el priismo del Estado de México sigue vivo, sigue vigente, le echa ganas, y se reúne a capacitarse en medio de una etapa de enorme tensión social derivada de la pandemia”.

    Dijo que sin bajar la guardia en términos políticos y de salud hay que seguir trabajando porque si el partido sale muy bien en el Estado de México en el 2021, el partido saldrá muy bien en todo el país. “La fuerza principal del PRI está en el Estado de México”, aseguró.

    Del Moral Vela coincidió con Paredes Rangel en que hay que escoger buenos candidatos para el próximo proceso electoral. “Juntos, todos, tenemos que hacer una gran selección con una gran madurez política para poder llegar juntos y unidos para ganar en el 2021”.

    Mencionó que la nueva etapa que vivimos con la pandemia ha permitido romper paradigmas en política y en capacitación. Expresó que “el PRI se abre paso ante cualquier circunstancia y la pandemia no nos detiene como partido. Nos adaptamos al uso de nuevas tecnologías y hoy damos un paso importante hacia las elecciones del 2021 con el inicio de las Escuelas Municipales de Cuadros”.

      “Queremos priistas bien capacitados, militantes que sepan la historia de México y del partido y lo que ha hecho el PRI en beneficio de la gente”, apuntó.

    Palacios Arzate, en conjunto con la directora de las Escuelas Municipales de Cuadros, Michelle Romero, y el director de Comunicación Editorial y Divulgación del IRH, Iván Sánchez, expresó su reconocimiento a los más de mil 400 alumnos inscritos en las 65 Escuelas de Cuadros hasta ahora formadas, porque el año entrante serán fundamentales para lograr buenos resultados electorales.

    Indicó que la finalidad es prepararlos para tener un ejército bien capacitado que salga a los seccionales a defender al PRI en los 125 municipios.

  • Presenta en la UAEM el Embajador Emérito Sergio González Gálvez, su libro Diplomacia e interés nacional

    Presenta en la UAEM el Embajador Emérito Sergio González Gálvez, su libro Diplomacia e interés nacional

     

    • Destacó que su obra busca despertar, principalmente entre los jóvenes, el interés para dedicarse al servicio exterior.

    Toluca, México, 12 de agosto de 2019. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” de la Universidad Autónoma del Estado de México, el embajador emérito de nuestro país, Sergio González Gálvez, presentó el libro de su autoría Diplomacia e interés nacional. Una experiencia personal.
    En este marco, el rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, subrayó el trabajo del diplomático para fortalecer los instrumentos jurídicos del derecho internacional moderno, a fin de abatir discursos de odio, supremacismo y violencia.
    En presencia del jefe de la oficina de la gubernatura del Estado de México, Raymundo Balboa Cruz, el rector aseveró que a partir de la experiencia en derecho internacional de quien fue embajador de México en Japón, la República de Corea y Vietnam es posible crear puentes que unan a los pueblos en nombre de la cooperación para la paz.

    El Rector Alfredo Barrera Baca destacó la trayectoria del Embajador Emérito, así como sus postulados sobre la diplomacia.

    Alfredo Barrera reconoció a Sergio González Gálvez como un personaje emblemático para los mexiquenses y sostuvo que la tradición diplomática en el país se resume en la capacidad resiliente de los mexicanos ante difíciles circunstancias geopolíticas que incluyen una incesante búsqueda por reconciliar diferencias internas y favorecer un proyecto común que abarque el mayor interés nacional

    La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, quien recibió merecido reconocimiento del Doctor González Gálvez. Asistieron también, Yolanda Sentíes Echeverría, René Santín Villavivencio, Agustín Gasca Pliego, el exgobernador Ignacio Pichardo Pagaza, Laura Pavón Jaramillo, Ma. Elena Barrera, Enrique González Isunza, Víctor Quiroz Santibáñez, el embajador Omar Martínez Legorreta,  y otros distinguidos invitados.

    Ante la secretaria del trabajo del gobierno del Estado de México, Martha Hilda González Calderón, Raymundo Balboa manifestó que frente a los desafíos que representan las tensiones raciales y discursos polarizantes en diferentes partes del mundo y que se hacen presentes cada vez más, es fundamental la relación diplomática que legitime su preminencia como defensora de los derechos humanos.
    En este evento, al que también acudieron los ex rectores de esta casa de estudios, Tomás Ruiz Pérez, Jorge Guadarrama López y Agustín Gasca Pliego, el servidor público estatal enfatizó el importante papel que desempeñó Sergio González Gálvez para impulsar la aprobación del Tratado de Tlatelolco para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe.


    En su oportunidad, Sergio González Gálvez, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en el servicio exterior, afirmó que la carrera diplomática consiste en preservar el estado de derecho y la soberanía nacional, así como representar los intereses del país en el mundo, además de preservar la paz y la estabilidad económica mundial.
    El autor de Diplomacia e interés nacional. Una experiencia personal destacó que su obra busca despertar, principalmente entre los jóvenes, el interés para dedicarse al servicio exterior, cuyos aspirantes deben tener en cuenta que parte de su trabajo es mantener un vínculo amistoso con Estados Unidos, con la finalidad de proteger los intereses de los migrantes.
    Cabe destacar que los comentaristas de este trabajo editorial fueron la senadora Beatriz Paredes Rangel, el notario público Isidro Muñoz Rivera y el ex embajador de México en Irán, Afganistán y Pakistán, Luis Ortiz Monasterio.