Etiqueta: Alfredo del Mazo

  • INAUGURA ALFREDO DEL MAZO EL LABORATORIO DE REALIDAD VIRTUAL Y EDICIÓN DIGITAL EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DE LA UAEMéx

    INAUGURA ALFREDO DEL MAZO EL LABORATORIO DE REALIDAD VIRTUAL Y EDICIÓN DIGITAL EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DE LA UAEMéx

    • Es un nuevo espacio de realidad virtual, aumentada y mixta, con impresión y escaneo en 3D, donde se desarrollarán escenarios aplicables a la docencia, la capacitación y la investigación.
    • Permite esta nueva infraestructura brindar servicios de realidad virtual a clientes externos, como microempresas, startups y diversos sectores industriales.
    • Destacan que, con este tipo de proyectos, el Gobierno del estado y la máxima casa de estudios mexiquense fortalecen la infraestructura universitaria.

    Toluca, Estado de México, 9 de junio de 2023. Con la finalidad de otorgar a los universitarios mejores herramientas que impulsen su formación profesional en sus centros de estudio, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el Laboratorio de Realidad Virtual y Edición Digital, ubicado en el Centro de Innovación y Diseño de la Facultad de Arquitectura, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

    Este laboratorio es un nuevo espacio de realidad virtual, aumentada y mixta, con un área de impresión y escaneo en 3D, donde se desarrollarán escenarios inmersivos y digitales aplicables a la docencia, la capacitación y la investigación.

    Constató el Gobernador Alfredo delMazo el funcionamiento del Laboratorio de Realidad Virtual de la UAEMéx. 9 VI 23

    Tras un recorrido que hizo por este Laboratorio, junto al Rector de la UAEM, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el mandatario mexiquense conoció los pormenores para habilitar este nuevo espacio, el cual, entre otros objetivos, detonará el desarrollo de sectores estratégicos como el industrial, médico y académico.

    A partir de la puesta en operación de este laboratorio, el Centro de Innovación y Diseño podrá brindar servicios de realidad virtual a microempresas, startups y diversos sectores industriales, al tiempo de fortalecer la infraestructura universitaria y orientar la educación de las y los jóvenes hacia las nuevas necesidades globales del mercado.

    El Gobierno del Estado de México respalda con este laboratorio el desarrollo tecnológico y la innovación, pues son herramientas que fortalecen los procesos en diversos sectores y son fundamentales en los programas educativos al brindar a la comunidad académica medios para competir en la economía actual.

    En el recorrido que realizó por este laboratorio, situado en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM, en Toluca, el Gobernador saludó a docentes y alumnos de este campus, donde también conoció algunos proyectos de becarios de la UAEM, entre ellos, el sendero interpretativo virtual Cerro del Dios Tolo, simuladores virtuales de punción lumbar, además del scanner láser de objetos.

    En su visita, también recorrió las áreas de impresión 3D, de inmersión, site y diseño de contenidos, donde estuvo acompañado por los Secretarios de Finanzas y Educación, Rodrigo Jarque Lira y Gerardo Monroy Serrano, respectivamente, por el Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, Bernardo Almaraz Calderón, entre otros funcionarios y académicos de esta universidad.

  • LLAMA ALFREDO DEL MAZO A MEXIQUENSES A SEGUIR CUIDANDO LAS MEDIDAS SANITARIAS ANTE INCREMENTO DE CONTAGIOS POR COVID-19

    LLAMA ALFREDO DEL MAZO A MEXIQUENSES A SEGUIR CUIDANDO LAS MEDIDAS SANITARIAS ANTE INCREMENTO DE CONTAGIOS POR COVID-19

     

    • Invita el Gobernador a los mexiquenses que no se han vacunado, a acudir a alguno de los 11 Centros Regionales de vacunación.
    • Informa que la cobertura de vacunación del Edoméx es del 89 por ciento, lo que permite que continúen las actividades económicas y escolares.
    • Entrega la Rehabilitación del Centro de Salud Santiago, en Zumpango, con lo cual se avanza el mejoramiento de la infraestructura médica de la entidad.

    Zumpango, Estado de México, 19 de enero de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que el número de contagios de COVID-19 en el Estado de México ha incrementado, sin embargo, los niveles de hospitalización no han subido a la misma velocidad, resultado del avance en la vacunación que se tiene en el Estado de México, por lo que hizo un llamado a quienes no han recibido sus dosis a que se vacunen.

    “Reiterar que hemos tenido un incremento importante en el número de contagios, pero afortunadamente no en las hospitalizaciones, ¿qué debemos hacer? vacunarse, quien no se ha vacunado, refuerzo a quien le toca el refuerzo y seguir manteniendo las medidas preventivas y continuar con nuestras actividades.

    “Porque no podemos ya dejar de continuar con las actividades, tenemos que seguir, ha sido una época muy complicada en todos los sentidos, en las clases para los alumnos, maestros, la economía, los negocios, el empleo, entonces debemos se seguir cuidándonos mucho con las medidas preventivas pero seguir con nuestras actividades, no bajar la guardia, pero sí continuar, darle continuidad”, afirmó.

    Del Mazo Maza invitó a las personas que no se han vacunado a que se acerquen a los Centros Regionales de vacunación para poder realizarlo, y dio a conocer que cerca de 250 mil mexiquenses que no habían recibido sus dosis, ya lo han hecho.

    “Queremos seguir invitando a la gente a que se vacune, quienes no se hayan vacunado, todavía tenemos un número de gente que no se ha vacunado, que se acerque, pusimos 11 Centros Regionales en distintas partes del Estado de México, para que quienes no se hayan aplicado la vacuna lo puedan hacer.

    “Ya se ha logrado ir retomando, es decir, ya ha habido una disminución, ya los rezagados, así les llamamos a quienes no se habían vacunado, pues, quizás por el crecimiento de la pandemia, quizás porque escuchan que está cada vez más fuerte el contagio, se han animado a ir vacunarse, entonces tenemos un número importante, son cerca de 250 mil personas, si no me equivoco, 250 mil que no se habían vacunado, ya había pasado su grupo de edad y que ahora con estos módulos de vacunación regional se han acercado para vacunarse y esto nos permita estar más protegidos, proteger a todas las familias”, apuntó.

    El Gobernador Alfredo Del Mazo informó que el Estado de México es la entidad que más vacunas ha aplicado en el país, con más de 23.5 millones, y la cobertura de vacunación es del 89 por ciento, por arriba de la media nacional que es del 82 por ciento.

    Por tal motivo, destacó la responsabilidad de las familias que se han aplicado su esquema completo de vacunación, así como el trabajo de las vacunadoras mexiquenses.

    Detalló que ya se terminó con la aplicación del refuerzo de la vacuna en mayores de 60 años y se continúa con el sector salud, mientras que el 20 de enero se concluirá con el magisterio, demanda que habían pedido los maestros mexiquenses.

    Asimismo, dijo, el fin de semana se concluirá con la aplicación de la vacuna para el sector de 15 a 17 años, ya que solo falta el municipio de Ecatepec, y se termina la próxima semana con los mayores de 14 años con su primera dosis, para después continuar con los mayores de 12 años.

    Durante la entrega de la de la Rehabilitación del Centro de Salud Santiago, en Zumpango, el Gobernador mexiquense agradeció y reconoció el trabajo realizado por el personal que conforma al sector salud, a casi dos años del inicio de la pandemia por COVID-19, situación que ha sido un reto para las familias mexiquenses, pero sobre todo para quienes cuidan de la salud de la población.

    El mandatario estatal indicó que su administración sigue trabajando en el fortalecimiento del sector salud del Estado de México, mediante la rehabilitación de los Centros de Salud de la entidad.

    “Continuamos con la rehabilitación de los Centros de Salud en el estado, lo he expresado en otras ocasiones, prácticamente el 80 por ciento de todos los padecimientos de salud se atienden en el primer nivel de atención, es decir, aquí en estos espacios se resuelve el 80 por ciento de los padecimientos, de las enfermedades, de las necesidades de las familias en materia de salud y por eso hemos apostado por tenerlos en las mejores condiciones posibles.

    “Tenemos mil 221 Centros de Salud en todo el Estado de México e hicimos un compromiso de rehabilitar todos, los mil 221 Centro de Salud, ahí vamos avanzando con el que entregamos el día de hoy llevamos 522 Centros de Salud rehabilitados, que significa que estén en buenas condiciones, que tengan bien sus instalaciones, que tengan el equipo necesario para atender, que tenga los insumos necesarios también y los medicamentos”, puntualizó.

    Del Mazo Maza agregó que en el tema del rezago de medicamentos para atender enfermedades crónicas, la administración estatal está en comunicación con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para actualizar el esquema de medicina y tener los Centros de Salud con abasto.

    El Coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Baruch Delgado Peña, agradeció el compromiso del mandatario estatal, por fortalecer los servicios de salud, a través del programa Familias fuertes más sanas y con mejores servicios de salud, con el que se logra brindar servicios de calidad de manera más cercana a la población mexiquense y con ello evitar la progresión de posibles padecimientos.

  • PARA SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EDOMÉX, ES NECESARIO GOBERNAR CON MADUREZ Y AVANZAR CON BASE EN COINCIDENCIAS: ALFREDO DEL MAZO

    PARA SUPERAR LOS DESAFÍOS EN EDOMÉX, ES NECESARIO GOBERNAR CON MADUREZ Y AVANZAR CON BASE EN COINCIDENCIAS: ALFREDO DEL MAZO

     

    • También tomó de protesta de los integrantes de este Ayuntamiento para el periodo 2022-2024.
    • Refiere, entre otros logros de esta administración municipal en coordinación con el Gobierno estatal, el apoyo a más de 32 mil personas con programas sociales, el impulso de infraestructura educativa, de desayunos escolares, programas de útiles escolares y el equipamiento de planteles educativos.
    • Indica Del Mazo que los 125 municipios mexiquenses iniciaron un nuevo periodo en su administración, compartiendo con el Gobierno estatal la responsabilidad de enfrentar retos cotidianos, y el compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a pesar de los desafíos de la emergencia sanitaria.

    Villa de Allende, Estado de México, 2 de diciembre de 2021. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que, para afrontar y superar los retos presentes y futuros en el Estado de México, es necesario gobernar con madurez, dejar de lado las diferencias y avanzar con base en las coincidencias que contribuyan a ofrecer a la ciudadanía los resultados que esperan de sus autoridades.

    Así lo señaló durante el Tercer Informe de Gobierno y toma de protesta del Alcalde Arturo Piña García, y los integrantes del Cabildo de la Presidencia municipal de Villa de Allende para el periodo 2022-2024, donde el Gobernador destacó que esta demarcación es representativa de los pueblos originarios, cuna de la cultura mazahua, y corazón de las comunidades indígenas mexiquenses.

    «Para asumir los retos y desafíos, presentes y futuros, requerimos gobernar con madurez, dejar de lado nuestras diferencias y construir sobre las coincidencias que nos acercan. Sigamos por este camino, colaborando en forma constructiva y respetuosa, alcanzando los resultados que la ciudadanía espera y entregando buenas cuentas a la sociedad que servimos», puntualizó.

    Ante Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, diputadas y diputados de la región, ex alcaldes y representantes de partidos políticos, el titular del Ejecutivo estatal subrayó el esfuerzo compartido de los habitantes de Villa de Allende, ya que es un municipio protector de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, y guardián de los bosques de Bosencheve, un santuario de la diversidad natural en la entidad.

    En su mensaje, Alfredo Del Mazo refirió que en 2019, los 125 municipios mexiquenses iniciaron un nuevo periodo en su administración, compartiendo con el Gobierno estatal la responsabilidad de enfrentar retos cotidianos, y el compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y añadió que, en diciembre de ese mismo año, la pandemia tomó por sorpresa al mundo y marcó parte de estas administraciones, ya que dos de los tres años de gestión se desarrollaron durante la contingencia sanitaria y tuvieron que afrontar severas dificultades.

    Por ello, subrayó la relación respetuosa y constructiva entre los Ayuntamientos y el Gobierno estatal, que permitió intensificar la política social en la pandemia, consolidar el desarrollo de infraestructura, fortalecer el acceso a la justicia o recuperar el dinamismo en la generación de empleos, y consideró que esta cooperación es muestra de la madurez política y la sensibilidad social que prevalece en suelo mexiquense.

    «Los lazos de cooperación que forjamos en estos años de administración, así como durante la época de la pandemia, son muestra también de la madurez política, la sensibilidad social que existen en nuestra entidad, y prueba de que su gobernabilidad descansa sobre nuestras instituciones públicas, y el compromiso de quienes tenemos la responsabilidad de encabezarlas», acentuó.

    En el Campo de Futbol de Santa María de las Delicias, Del Mazo Maza hizo un recuento de algunos de los logros alcanzados por la administración estatal y la de esta demarcación, y que han beneficiado a más de 32 mil personas con la entrega de apoyos sociales, a la par de impulsar la infraestructura educativa, los desayunos escolares, los programas de útiles escolares, el equipamiento de planteles educativos o la entrega de programas para el impulso de la mujer, como el Salario rosa.

    Tras asegurar que Villa de Allende es tierra de familias generosas que con orgullo trabajan el campo, agregó que también se impulsan acciones para la vivienda, en donde de cada 10 apoyos que se han entregado, seis han sido para mujeres, así como la construcción de plazas cívicas, obras de electrificación, de pavimentación, la Casa de Día del Adulto Mayor, la segunda etapa de la Casa de Cultura o el programa Caminos del sur, mediante el que se modernizan 82 vialidades y rutas de acceso en 32 municipios.

    En el marco de este informe de Gobierno municipal, el titular del Ejecutivo estatal instó a mantener el trabajo a favor de los sectores más vulnerables de la ciudadanía, y reconocer las contribuciones que hacen las personas de la tercera edad, los jóvenes o las aportaciones que realizan las mujeres a través de su trabajo.

    «A través de sus tradiciones, el Estado de México se define como una tierra de apertura, igualdad y tolerancia, valores que nos unen y nos identifican. Sigamos trabajando por el bienestar de los más vulnerables.

    “Reconozcamos las aportaciones de los jóvenes, de los adultos mayores, la importancia del desarrollo de la niñez. Reconocer los logros y contribuciones que, con su trabajo, realizan las mujeres, es el paso fundamental para alcanzar con igualdad, con dignidad y garantizar el cumpliento de sus derechos, llevar mayor seguridad y mejor calidad de vida a cada municipio, a cada comunidad, a cada colonia del Estado de México», reiteró.

    Además, el Gobernador reconoció el trabajo y el compromiso que prevaleció durante la gestión del Alcalde Arturo Piña, quien fue reelecto para continuar en la Presidencia de Villa de Allende, y dijo que su labor se vio recompensada con la confianza de la gente.

  • ENFATIZA ALFREDO DEL MAZO QUE AYUNTAMIENTOS, SOCIEDAD Y GOBIERNO ESTATAL DEBEN TRABAJAR POR EL DESARROLLO DE SECTORES MÁS VULNERABLES

    ENFATIZA ALFREDO DEL MAZO QUE AYUNTAMIENTOS, SOCIEDAD Y GOBIERNO ESTATAL DEBEN TRABAJAR POR EL DESARROLLO DE SECTORES MÁS VULNERABLES

     

    • Asiste Gobernador al Tercer Informe de Gobierno de Jorge Alfredo Osornio Victoria, Presidente municipal de Aculco y toma de protesta de los integrantes de este ayuntamiento, electo para el periodo 2022-2024.
    • Reitera mandatario estatal el compromiso de continuar trabajando con los ayuntamientos mexiquenses, en beneficio de las familias, y llama a trabajar por el proyecto histórico de cultura, libertad y trabajo que une a los mexiquenses.
    • Indica que la relación de trabajo respetuosa, constructiva, de carácter plural con los Ayuntamientos, permitió intensificar la política social, consolidar el desarrollo de infraestructura, fortalecer el acceso a la justicia y recuperar empleos, a pesar de la emergencia sanitaria.

    Aculco, Estado de México, 1 de diciembre de 2021. Al asistir al Tercer Informe de Gobierno del Alcalde de Aculco, Jorge Alfredo Osornio Victoria, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza enfatizó que las autoridades municipales y el Gobierno estatal, deben trabajar por el bienestar de los sectores más vulnerables y reconocer las aportaciones de los jóvenes, de las personas de la tercera edad y las contribuciones de las mujeres para alcanzar el proyecto de cultura, libertad y trabajo que une al Estado de México.

    «Sigamos trabajando por el bienestar de los más vulnerables; reconozcamos las aportaciones de los jóvenes, de los adultos mayores, la importancia del desarrollo de la niñez. Respaldemos los logros, aspiraciones y contribuciones que, con su trabajo, realizan las mujeres dentro del crecimiento de nuestra entidad. Sigamos trabajando por las aspiraciones y valores que compartimos, y por el proyecto histórico de cultura, libertad y trabajo que nos une”, expresó.

     

    En la Unidad Deportiva Aculco, donde se dieron cita diputados, ex alcaldesas y ex alcaldes, presidentes municipales electos, empresarios, académicos y habitantes del municipio, Del Mazo Maza mencionó que la diversidad ha hecho del Edoméx un referente de desarrollo, y dijo que será la diversidad la que impulse a superar los desafíos que afronta la ciudadanía actualmente.

    Luego de la toma de protesta de los integrantes de este ayuntamiento, electo para el periodo 2022-2024, Alfredo Del Mazo indicó que desde su declaratoria como Pueblo Mágico en 2015, Aculco se ha convertido en un destino turístico que reúne belleza natural, historia y tradición, y ha aprovechado estas ventajas para consolidarse como un polo de desarrollo regional.

    Destacó, entre otros logros de este municipio del norte del estado, el fortalecimiento de la economía local a través del impulso de actividades turísticas, el lanzamiento del Festival del Queso Artesanal, la Expo Culturas del Mundo, la inauguración del Mercado del Queso y las Artesanías, el mejoramiento de la imagen urbana y la infraestructura de la Cabecera Municipal, que permite, a pesar de la contingencia, registrar un importante incremento en el número de visitantes.

    Indicó que la administración mexiquense apoya a este municipio en acciones para la vivienda, en proyectos de infraestructura, en caminos saca cosecha, en bordos de agua potable, que mejoran su infraestructura hidroagrícola y la mecanización del campo.

    Asimismo, resaltó también la puesta en marcha el rastro municipal y la instalación del primer Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas, que promueve el acceso a la justicia de las mujeres.

    Del Mazo Maza acentuó la participación del Gobierno del estado con este Ayuntamiento para brindar a la mayoría de las familias de Aculco un apoyo que respalde su economía, de tal forma que más de 31 mil 700 habitantes fueron beneficiados con alguno de los programas sociales, a cargo de la administración estatal.

    “En este periodo, el Gobierno del Estado de México ha acompañado a través de sus programas y acciones, los proyectos de esta administración municipal. Este año más de 31 mil 700 habitantes del municipio fueron beneficiarios de los distintos programas sociales estatales; más de 111 mil canastas alimentarias, 2 mil 500 proyectos productivos, 2 mil 100 becas, 46 mil paquetes de útiles escolares, que se han entregado a lo largo de este periodo», expuso.

    El Gobernador reconoció el trabajo hecho durante esta administración municipal, y dijo que estos logros son posibles por la contribución y el compromiso del Alcalde Alfredo Osornio, por el respaldo de su cabildo y de todas y todos los servidores públicos municipales.

    Alfredo Del Mazo también consideró que el trabajo de los ayuntamientos tuvo grandes retos por la emergencia sanitaria, ya que prácticamente dos de sus tres años de administración sucedieron durante la pandemia, y por ello reconoció su labor, ya que a pesar de la difícil circunstancia, consiguieron avances en diversos rubros, apoyados en la relación constructiva que tiene el Poder Ejecutivo con los ayuntamientos mexiquenses.

    «La relación de trabajo respetuosa, constructiva, de carácter plural que construimos entre los ayuntamientos con el Ejecutivo estatal, nos permitió, a pesar de este desafío, intensificar la política social, consolidar el desarrollo de infraestructura, fortalecer el acceso a la justicia y recuperar el dinamismo en la generación de empleos”, apuntó.

    En este informe de actividades también estuvieron presentes Ingrid Schemelensky Castro, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y Mercedes Colín Guadarrama, Secretaria del Campo del Estado de México, entre otros funcionarios.

  • ANUNCIA ALFREDO DEL MAZO REMODELACIÓN DE LA PLAZA DE LOS MÁRTIRES DE TOLUCA, POR LOS 500 AÑOS DE HISTORIA DE LA CAPITAL MEXIQUENSE

    ANUNCIA ALFREDO DEL MAZO REMODELACIÓN DE LA PLAZA DE LOS MÁRTIRES DE TOLUCA, POR LOS 500 AÑOS DE HISTORIA DE LA CAPITAL MEXIQUENSE

     

    • Subraya que esta obra da continuidad a la visión de integración urbana del Centro Histórico de Toluca, en donde también se inauguró, recientemente, el Parque de la Ciencia Fundadores.

    Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2021. El Gobernador Alfredo del Mazo Maza anunció los trabajos de remodelación de la Plaza de los Mártires de Toluca, obra que se llevará a cabo por los 500 años de historia de la capital mexiquense, acción que también tiene como finalidad brindar a las familias de la región, más y mejores espacios públicos.

    “Vamos a rehabilitarlo por completo, vamos a sembrar 100 árboles y a recuperar un espacio de jardín, de área recreativa, para que dentro de la conmemoración, además, de los 500 años de la fundación del municipio de Toluca, pues sea parte integral de todo este espacio de recuperación, el Parque de la Ciencia Fundadores, el Planetario, la nueva Plaza de los Mártires”, afirmó a través de un mensaje en redes sociales.

    En el Parque de la Ciencia Fundadores, el mandatario estatal explicó que hasta el año de 1957, la Plaza de los Mártires fue un espacio verde, conocido como el Jardín de los Mártires, y posteriormente cambió a una plancha de concreto.

    “Vamos a regresarle ese espacio verde a las familias mexiquenses, queremos que regrese a ser un espacio en donde las familias vengan a disfrutar, a convivir, a pasear, que sea un espacio verde, nuevamente”, señaló.

    Del Mazo Maza destacó que se busca que este nuevo espacio sea un lugar de visita para seguir promoviendo la actividad cultural en nuestra capital y recordó que se han rehabilitado museos, centros culturales y espacios deportivos de la ciudad de Toluca.

    Cabe destacar algunas de las acciones que se han realizado como una estrategia integral para modernizar y transformar el rostro del Centro Histórico de la capital mexiquense, como lo son la iluminación artística de edificios históricos y monumentos, la remodelación de los recintos que conforman el Corredor de la Plástica Mexiquense: el Museo de la Acuarela “José María Velasco”, el Museo “Taller Luis Nishizawa” y El Museo del Retrato “Felipe Santiago”.

    Alfredo Del Mazo estuvo acompañado por Juan Rodolfo Sánchez Gómez, Presidente Municipal Constitucional de Toluca, y Raymundo Martínez Carbajal, Presidente Municipal Electo de la capital mexiquense.

  • ANUNCIAN QUE MONDELĒZ INVIERTE MÁS DE 14 MDD EN SU TECH CENTER DE TLALNEPANTLA

    ANUNCIAN QUE MONDELĒZ INVIERTE MÁS DE 14 MDD EN SU TECH CENTER DE TLALNEPANTLA

    • Señala el Gobernador que esta inversión confirma el potencial de la entidad mexiquense como destino para hacer crecer negocios, con un proyecto que se consolidará como uno de los centros más importantes de investigación y desarrollo de América Latina.
      • Reconoce a esta compañía que es una de las productoras de botanas y dulces más grandes del mundo, por su confianza en la entidad y por mejorar el entorno industrial en el estado.
      • Subraya que el objetivo de su administración es que las empresas instaladas en la entidad sigan creciendo y generen mayor bienestar a las familias.

     

    Toluca, Estado de México, 11 de octubre de 2021. El Gobernador del Estado de México dio a conocer que, con una inversión superior a los 14 millones de dólares, la empresa Mondelēz México, del sector alimenticio, inicia la operación de su Tech Center en Tlalnepantla, el cual se consolidará como uno de los centros más importantes de investigación y desarrollo de América Latina.

    Ante Oriol Bonaclocha Dolcet, Presidente de Mondelēz México, el mandatario estatal agradeció la confianza depositada por esta empresa en el Estado de México, y aseveró que desde el Gobierno estatal se continuará trabajando en impulsar acciones que permitan atraer más inversiones y mejorar el entorno industrial para las que ya operan en territorio mexiquense.

    Destacó que el objetivo de su administración es que las empresas instaladas en el Edoméx puedan continuar con su expansión y crecimiento, generando un mayor bienestar a las familias.

    Con la creación del Tech Center, Mondelēz México, da un nuevo voto de confianza al Edoméx, y este espacio se suma al de la planta de producción de queso crema y galletas en Ecatepec, la cual ha sido reconocida como la mejor planta de esta empresa en América Latina, y figura entre sus tres más importantes del mundo.

    El nuevo Tech Center, por su parte, contribuirá a la estrategia de negocio de Mondelēz en áreas de innovación, procesamiento y empaque de sus productos, además albergará el desarrollo global de la compañía de caramelos para México y otros países de la región.

    En el Salón Guadalupe Victoria de la sede del Poder Ejecutivo estatal, acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, el Gobernador del Edoméx reconoció el compromiso de Mondelēz con el medio ambiente, toda vez que la planta de Ecatepec funciona con energías limpias.

    Estuvieron presentes en la reunión, Carlos Rodríguez Jaen, Director del Tech Center Mondelēz México; Santiago Aguilera Montenegro, Director de Asuntos Corporativos y de Gobierno para México y América Latina de Mondelēz; Adriana Boyer Elkischn, Mondelēz Supply Chain Directora México BU en Mondelēz International; Julio César Guerrero Martín, Director General de Atención Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, y Enrique González Hernández, Director General de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México.

  • INFORMA GOBERNADOR QUE DESDE EL LUNES 20, EL ESTADO DE MÉXICO PASA A SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO AMARILLO

    INFORMA GOBERNADOR QUE DESDE EL LUNES 20, EL ESTADO DE MÉXICO PASA A SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO AMARILLO

    • Puntualiza la relevancia de la campaña de vacunación, ya que en el estado se han aplicado más de 12 millones 400 mil dosis contra el coronavirus.
    • Señala Del Mazo que el regreso a clases presenciales avanza positivamente en el Edoméx, y que al momento han regresado más de 2 millones 400 estudiantes a las aulas.

     

    Toluca, Estado de México, 17 de septiembre de 2021. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que, gracias a la disminución de los contagios por COVID-19, a partir de la próxima semana el Estado de México pasará a color amarillo en el semáforo epidemiológico, lo que permitirá incrementar los aforos permitidos en distintos comercios y en otras actividades, para continuar con la reactivación de la economía en la entidad.

    «En el Estado de México vamos avanzando, a partir del próximo lunes pasaremos a semáforo amarillo, esto quiere decir que va disminuyendo el ritmo de contagios y las personas que están siendo hospitalizadas.

    «Esto nos permite continuar trabajando en la reactivación de la economía, en la apertura de los comercios, negocios, establecimientos y las actividades, por eso, a partir del próximo lunes se incrementarán los aforos en todos los comercios, hasta el 70 por ciento, esto nos permite seguir retomando las actividades», recalcó.

    En un mensaje a través de redes sociales, el mandatario estatal puntualizó que este avance es producto también de la campaña de vacunación, y precisó que en el Edoméx se han aplicado más de 12 millones 400 mil vacunas, donde las personas mayores de 60, 50, 40 o 30 años tienen una amplia cobertura, mientras que un millón 300 mil jóvenes, menores de 18 años, ya recibieron su primera dosis.

    Asimismo, Del Mazo Maza destacó el avance positivo en el retorno a clases presenciales, y puntualizó que al día de hoy han regresado a sus planteles más de 2 millones 400 mil estudiantes, y reconoció el esfuerzo que los docentes realizan en esta labor.

    «Continuamos avanzando en el regreso a clases, al momento han retornado a clases más de 2 millones 400 mil alumnos, esto es un avance muy importante y quiero agradecer a los más de 170 mil maestras y maestros que han hecho esto posible, de manera ordenada, cuidadosa, responsable, y que poco a poco nos ha ido permitiendo retomar nuestras actividades», indicó.

  • RESALTA ALFREDO DEL MAZO INVERSIÓN SUPERIOR A 260 MILLONES DE PESOS PARA FORTALECER AL CAMPO MEXIQUENSE

    RESALTA ALFREDO DEL MAZO INVERSIÓN SUPERIOR A 260 MILLONES DE PESOS PARA FORTALECER AL CAMPO MEXIQUENSE

     

    • Señala que este programa llegará a más de 70 mil campesinos de la entidad.
    • Reciben su tarjeta en esta gira de trabajo, más de 2 mil productores de 12 municipios de la Región de Los Volcanes.

     

    Amecameca, Estado de México, 1 de julio de 2021. Para que el sector agrícola del Estado de México sea fuerte y apoyar a los productores, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que a través del programa de Entrega de Tarjetas para el Campo mexiquense se invertirán más de 260 millones de pesos, el cual llegará a más de 70 mil campesinos, quienes podrán adquirir insumos como fertilizantes.

    “Son más de 260 millones de pesos que estaremos invirtiendo en este programa, pero estamos convencidos que es la mejor inversión, porque les llega directo a ustedes y porque va a ser beneficio para ustedes y para sus familias, y eso significa que seguimos apostándole al campo mexiquense”, subrayó.

    “Son más de 2 mil productores del campo que están recibiendo hoy esta tarjeta, pero así lo estamos haciendo en varias partes del Estado de México, van a ser más de 70 mil productores del campo, mujeres y hombres que se dedican al campo, que van a recibir esta tarjeta para que ustedes la puedan invertir, y lo importante es que sí la inviertan en el campo”, expresó.

    Del Mazo Maza puntualizó que la entrega de estas tarjetas permite que los beneficiarios adquieran fertilizantes para mejorar la producción, principalmente para los pequeños productores.

    Apuntó que los productores recibirán estos apoyos para el campo de manera directa, sin que intervengan organizaciones o agrupaciones, con el objetivo de que los recursos lleguen a las familias del campo.

    “Este programa lo estamos llevando a todos estos municipios y que les está llegando a ustedes y les va a servir en esta temporada para la producción de maíz, en especial, a pequeños productores, mujeres y hombres del campo, que sepan que éste es un programa que vamos a continuar.

    “Es el primer año que lanzamos el programa, este año lo lanzamos por primera vez y queremos que este programa siga adelante para que ustedes sepan que pueden seguir invirtiendo este recurso en cada una de estas temporadas y puedan tener una mejor producción para ustedes y para sus familias”, puntualizó.

    El mandatario estatal destacó el trabajo que realizan los productores mexiquenses, quienes no detuvieron su labor durante la pandemia por COVID-19, lo que permitió que las familias de la entidad y del país tuvieran alimento en sus hogares.

    En este sentido, indicó que el campo del Estado de México es fuerte, lo que ha permitido ser líderes en la producción de tuna, chícharo, nopal, haba, avena, flor, maíz, aguacate y café, entre otros.

    Agregó que la administración estatal tiene el compromiso de seguir apoyando al campo mediante la inversión en acciones como la tecnificación, mejoramiento de semillas, entrega de fertilizantes, insumos como tractores, ollas de agua y bordos.

    Manifestó que cada peso destinado a este sector rendirá frutos para las mujeres y hombres del campo, ya que al incrementar su producción tendrán producto para el autoconsumo, así como la venta del excedente.

    Alfredo Del Mazo señaló que en el caso de quienes siembran maíz, se busca que se incremente su productividad, y dio a conocer que este año continúa el programa de aseguramiento de las hectáreas con producción de este grano, para que estén seguros en caso de que las condiciones climáticas afecten la siembra.

    Sostuvo que también se impulsa el mejoramiento de semilla para que resista las condiciones climáticas y también se incremente el volumen de toneladas por hectárea.

    En esta gira de trabajo se entregaron tarjetas a productores de los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa y Tlalmanalco.

    Por su parte, la Secretaria del Campo, Mercedes Colín Guadarrama, mencionó que la entrega de este programa se encuentra distribuido de acuerdo con la vocación productiva de cada una de las regiones del territorio estatal.

    Destacó que con la modalidad de entrega de tarjeta bancaria, se pretende hacer más eficiente la ejecución del programa, a la par de brindar transparencia, certeza y seguridad a los productores del campo, además de mejorar los volúmenes de producción de los pequeños productores.

  • ENTREGA ALFREDO DEL MAZO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO

    ENTREGA ALFREDO DEL MAZO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO

     

    • Informa Gobernador del Edoméx que se trata de talleres para cerámica, madera, joyería y escultura, que beneficiarán a 90 alumnos de Artes y Diseño.
    • Destaca que las nuevas instalaciones benefician a 22 municipios mexiquenses.

     

    San Felipe del Progreso, Estado de México, 25 de junio de 2021. El Gobernador Alfredo Del Mazo entregó infraestructura educativa para la Universidad Intercultural del Estado de México, con lo cual se brinda a los estudiantes pertenecientes a los pueblos originarios de la entidad contar con mejores oportunidades educativas, respetando sus valores y cultura.

    Del Mazo Maza informó que se construyeron cuatro talleres para cerámica, madera, metales y escultura, con los cuales los alumnos podrán aprender técnicas gráficas.

    Estos talleres beneficiarán a 90 estudiantes de Artes y Diseño, quienes podrán realizar sus prácticas integrando sus tradiciones, experiencias y conocimientos, con las técnicas modernas.

    “Son parte de las nuevas instalaciones que tiene esta Universidad Intercultural, que además le ayuda, no nada más a este municipio, sino a más de 22 municipios de esta región del Estado de México e, incluso, algunos, de otros estados que vienen a esta universidad”, comentó.

    En esta gira de trabajo, el Gobernador mexiquense también entregó la Plaza de los Pueblos Originarios, un espacio con 160 cajones de estacionamiento, que también funcionará como un recolector de agua de lluvia.

    Esta universidad cuenta con un programa de estancias y cátedras, las cuales se enfocan a áreas como química, agroalimentaria, salud, automotriz, desarrollo de nuevos materiales y tecnología de plásticos, desarrollo sustentable, tecnologías de la información, así como ciencias sociales y humanidades.

    Las cátedras están dirigidas a personas con grado de doctor y las estancias son para especialistas o estudiantes con grado de maestro; asimismo, se cuenta con becas de posgrado y de educación dual.

    En el Estado de México viven 400 mil mexiquenses descendientes de los pueblos originarios mazahua, otomí, matlazinca, nahua y tlahuica.

    Al respecto, el mandatario estatal destacó que para impulsar la educación de este sector, con respeto a su cultura y valores, desde hace 16 años se creó en San Felipe del Progreso la Universidad Intercultural del Estado de México, la primera de 11 universidades interculturales fundadas en el país.

    Posteriormente, se abrió un segundo campus en Tepetlixpa, para ofrecer a los jóvenes indígenas, una educación de excelencia, lo que permite que este sector de la población tenga igualdad de oportunidades, a la vez que se garantiza su derecho a una formación universitaria en su lengua materna.

    Esta universidad cuenta con una matrícula de más de mil 500 alumnos, de los cuales, el 73 por ciento son mujeres, además sus ocho licenciaturas y programa de posgrado se diseñaron con base en un modelo pedagógico innovador, cuyos valores son la diversidad cultural, el respeto, la libertad y la justicia.

    La UIEM ha formado 13 generaciones y sus más de 2 mil egresados recibieron una educación multidisciplinaria que conjunta el conocimiento moderno con las prácticas indígenas tradicionales.

    “Ya hoy en día tenemos más de mil 500 alumnos que están llevando a cabo muchas prácticas, aprendizaje y, sobre todo, en seguir conservando las tradiciones de los pueblos originarios”, expresó Alfredo Del Mazo.

  • SUBRAYA ALFREDO DEL MAZO INVERSIÓN SUPERIOR A MIL 500 MDP DE ALPURA EN TERRITORIO MEXIQUENSE

    SUBRAYA ALFREDO DEL MAZO INVERSIÓN SUPERIOR A MIL 500 MDP DE ALPURA EN TERRITORIO MEXIQUENSE

     

    _Encabeza el Gobernador presentación de proyectos de inversión de Alpura con los que se prevé generar más de mil 500 empleos en Edoméx._
    •_Señalan que se trata de una planta en Cuautitlán Izcalli y un Macro Centro de Distribución en Tepotzotlán._
    •_Conforman los municipios de Acolman, Cuautitlán, Teoloyucan, Tequixquiac, Texcoco, Zumpango, Aculco, Jilotepec y Polotitlán, dos cuencas lecheras en la entidad.

    Toluca, Estado de México, 14 de junio de 2021.  El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza encabezó la presentación de dos proyectos de inversión de la empresa Alpura para el Estado de México, los cuales generarán más de mil 500 empleos y tendrán una inversión superior a los mil 500 millones de pesos.

    En el evento, el titular del Ejecutivo estatal externó el interés de su administración de continuar por esta senda de crecimiento económico, destino de inversiones y de desarrollo, y confió en que con la participación de todos y de empresas como Alpura este propósito se conseguirá.

    El Director General de Alpura, François Bouyra Lacombe, encabezó la comitiva de los directivos que asistieron a la reunión, quienes explicaron al mandatario estatal los alcances de los dos proyectos que la empresa desarrolla en territorio mexiquense: la Planta La Torre Cuautitlán, en Cuautitlán Izcalli, con una inversión de 650 millones de pesos, y un moderno Macrocedis (Macro Centro de Distribución), en Tepotzotlán, en el cual se invirtieron más de 860 millones de pesos.

    Del Mazo Maza agradeció la confianza depositada en la entidad mexiquense por parte de Alpura, una empresa mexicana que se ha mantenido vigente y competitiva durante más de 50 años y que ha hecho de la innovación en sus procesos productivos un sello distintivo, destacando por ser pionera en el proceso de ultra-pasteurización en México y una de las primeras en introducir máquinas de leche pasteurizada en América Latina.

    En el Salón Guadalupe Victoria del Palacio del Poder Ejecutivo, se explicó que la apertura de la Planta La Torre Cuautitlán, donde se construyeron cinco silos, con capacidad para almacenar 150 mil litros cada uno, permitirá agilizar los procesos e incrementar la productividad; estas instalaciones tendrán la capacidad de envasar 24 mil productos por hora, como yogurt para tomar, entre otros.

    Mientras que el Macrocedis de Tepotzotlán está dedicado a la atención de clientes en cadena de frío, y se encargará de garantizar el almacenamiento, la distribución y la calidad de los productos; como parte de su compromiso con la sustentabilidad, sus instalaciones emplean tecnología amigable con el medio ambiente, ahorrando el consumo de agua.

    Ambos proyectos, por su naturaleza podrían convertirse en centros líderes en generación de innovación y tecnología, impulsando el uso de la industria 4.0.

    Cabe mencionar que el Estado de México ocupa el segundo lugar a nivel nacional con más unidades económicas dedicadas a la elaboración de productos lácteos; el 10 por ciento de las más de 16 mil unidades de este tipo, se encuentran en la entidad mexiquense.

    La vocación agropecuaria, la producción de leche y sus derivados, le permite además ser el noveno lugar en producción de lácteos a nivel nacional, donde destacan dos cuencas lecheras: en el nororiente conformada por Acolman, Cuautitlán, Teoloyucan, Tequixquiac, Texcoco y Zumpango, y otra en la zona norte con Aculco, Jilotepec y Polotitlán.

    Por parte de la empresa Alpura estuvieron presentes en la reunión, Alberto Garza Cabañas, Director de Planeación Estratégica y Transformación; Javier Serrano Villaseñor, Director de Cadena de Suministro; José Luis Gutiérrez Jiménez, Director Industrial; y José Alfonso Guerrero, Director de Recursos Humanos.

    Asistieron también Pablo Peralta García, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, así como Julio César Guerrero Martín, Director General de Atención Empresarial, y Enrique González Hernández, Director General de Industria.