Etiqueta: UAEM

  • Construye UAEM alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo de la entidad

     

    • El rector Jorge Olvera García, firmó  con el director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), Delfino Reyes Paredes, un Convenio General de Colaboración.
    • Enfatizó el amplio potencial de la UAEM para colaborar con los diversos sectores de la sociedad, en los ámbitos de la salud, seguridad, asistencia social y turismo, sobre todo aquellos que son prioridad para los mexiquenses.
    • Reyes Paredes celebró la activa participación de la Universidad Autónoma del Estado de México en actividades del sector público, principalmente del área de la salud, lo cual beneficia a la población.
    • Convenio General de colaboración entre la UAEM y el ISSEMYM
      Convenio General de colaboración entre la UAEM y el ISSEMYM

      Mediante su participación en el diseño de políticas públicas, la Universidad Autónoma del Estado de México coadyuva al desarrollo y crecimiento de la entidad, para lo cual construye alianzas estratégicas con instancias del sector público, como el Gobierno del Estado de México, sostuvo el rector Jorge Olvera García, al signar con el director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), Delfino Reyes Paredes, un Convenio General de Colaboración.

      En la sede del Instituto, acompañado por el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes (más…)

  • Cultura y educación para subsanar el tejido social: Olvera García

    *Son las mejores armas para combatir los problemas que aquejan a la sociedad, sostuvo el rector Jorge Olvera García, al inaugurar las actividades del Programa “Abril, Mes de la Lectura”.

    §  Sostuvo que la comunidad de la Máxima Casa de Estudios mexiquense se distingue por su férreo compromiso con las necesidades de la sociedad, lo cual la motivan a transformar su entorno cotidianamente.

    Con su equipo de colaboradores directos, en primera fila en el Aula Magna, el Rector Jorge Olvera García encabeza la apertura de Abril, mes de la Lectura
    Con su equipo de colaboradores directos, en primera fila en el Aula Magna, el Rector Jorge Olvera García encabeza la apertura de Abril, mes de la Lectura

    §  Este programa, que se lleva a cabo desde 1996, comprende más de 70 actividades artísticas y culturales a realizarse en 45 sedes; tiene por objeto lograr un mayor acercamiento de la población a los libros.

    La cultura y la educación son la inversión intelectual más valiosa para subsanar el tejido social e impulsar el desarrollo de toda nación, las mejores armas para combatir los problemas que aquejan a la sociedad, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, al inaugurar las actividades del programa Abril, Mes de la Lectura, marco en el cual sostuvo que “la fuerza se ubica en la formación de quienes serán los ciudadanos del mañana”.

    Al dar inicio a las actividades de este programa, en cuyo marco se rinde homenaje al escritor mexicano Octavio Paz, Olvera García sostuvo que la comunidad de la Máxima Casa de Estudios (más…)

  • INAUGURA EL RECTOR JORGE OLVERA EXPOSICIÓN DE "ASTROFOTOGRAFÍAS"

    • También inauguró el Módulo de Estación Espacial Interactiva “Pequeños Cosmonautas”.
    • Subrayó que la institución educativa apoya la realización de estas actividades de divulgación de la ciencia, a las cuales está invitada la población en general, ya que una buena educación empieza desde la infancia.
    • Al término de la ceremonia inaugural, la astrónoma Julieta Fierro dictó la Conferencia «Origen y Evolución del Universo».

     

    La Universidad Autónoma del Estado de México tiene la firme convicción de que el conocimiento es la herencia más valiosa que puede tener el hombre; por ello, busca fomentar el interés por el saber científico, histórico y humano, afirmó el rector Jorge Olvera García, durante la inauguración de la Exposición Itinerante de Astrofotografías “Transborda al Universo”, así como el Módulo de Estación Espacial Interactiva “Pequeños Cosmonautas”.

    En el marco de la apertura de esta exposición de fotografías inéditas de gran formato, autoría de Stephane Guisard y financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Olvera García subrayó que la institución educativa apoya la realización de estas (más…)

  • Presenta UAEM la Edición 2014 de Abril, Mes de la Lectura

    • Mediante este programa, la Universidad Autónoma del Estado de México se suma al festejo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que desde 1995, se celebra cada 23 de abril.
    • Este ejercicio se lleva a cabo desde hace 17 años y en esta ocasión comprende más de 70 actividades artísticas y culturales en 45 sedes.

     El escritor Vicente Quirarte, el filósofo Oscar de la Borbolla, la escritora Guadalupe Rivera Marín –hija del maestro Diego Rivera-, la cantante Eugenia León, Los Folkloristas, el Ballet Nacional de Cuba y el grupo cubano de música Buena Fe, son algunas de las personalidades que participarán en el Programa “Abril, Mes de la Lectura” de la Universidad Autónoma del Estado de México, que en su edición 2014 rinde un merecido homenaje al escritor Octavio Paz, en el marco del centenario de su nacimiento.

    Así lo informaron en conferencia de prensa, los secretarios de Docencia, Alfredo Barrera Baca, y de Difusión Cultural, Ivett Tinoco García, quienes indicaron que mediante este programa, la Autónoma mexiquense se suma al festejo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que desde 1995, se celebra cada 23 de abril.

    “Abril, Mes de la Lectura”, enfatizaron, se lleva a cabo desde hace 17 años en la UAEM y en esta ocasión comprende más de 70 actividades artísticas y culturales en 45 sedes; mediante este ejercicio se busca difundir el conocimiento y gusto por la lectura entre los universitarios, a través de conferencias magistrales, talleres de creación literaria, teatro, conciertos y lecturas en atril, actividades artísticas y culturales.

    Destaca también la trasmisión en vivo, del programa televisivo “La Dichosa Palabra”, de Canal 22, cuyo objetivo es involucrar al público y acercarlo a temas de la literatura universal, personajes históricos, libros, arte, corrientes filosóficas o cualquier aspecto de la cultura popular; de igual manera, participarán distinguidos conferencistas, como Eugenio Núñez Ang, Jorge Juan Lozano Ross, Matilde Samperio y José Luis Trueba Lara.

    De igual forma, se invita a la comunidad universitaria y a la población en general a participar, el 23 de abril, en punto de las 12:00 horas, en una liturgia literaria, que comprende la lectura simultánea y en voz alta, del ensayo “Máscaras mexicanas”, de El Laberinto de la Soledad, para posteriormente, compartir a través de redes sociales, un video de 30 segundos de dicha lectura.

    Luego de indicar que todos los eventos comprendidos en “Abril, Mes de la Lectura” serán totalmente gratuitos, los servidores universitarios puntualizaron que sólo con fines de control, se entregarán boletos para el acceso a ellos, a través de redes sociales, Uni Radio, UAEMéx TV y en las propias dependencias de la Secretaría de Difusión Cultural.

    Cabe destacar que en este marco, Alfredo Barrera Baca refirió que la Encuesta Nacional de Lectura reveló que de 2006 a 2012 creció el número de libros que leemos al año los mexicanos; pasó de dos a 4.9 libros. En tanto, detalló que el monitoreo que realiza la UAEM sobre los hábitos de lectura de la comunidad universitaria indica que los alumnos leen un promedio de cinco libros al año.

  • POR LA LIBRE

    Construye UAEM nuevo paradigma

    Cuando se rompe un paradigma siempre debe ser para mejorar…
    El retroactivo les llegará antes de las vacaciones a los Profesores y Burócratas… Y a los jefes, ¿Quién los defiende?
    Más muertos Atípicos y temporales en Valle de Chalco

    L a Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), protagoniza la construcción de un nuevo paradigma educativo, al impulsar el avance científico y tecnológico estrechamente relacionado con una formación de carácter humanista, sostuvo el rector Jorge Olvera García al presidir el Segundo Informe de Actividades, de la directora de la Facultad de Química, Guadalupe Ofelia Santamaría.

    El rector resaltó que el rol de los universitarios es el de asumir el liderazgo para el desarrollo de la entidad. También hizo hincapié en la labor que lleva a cabo la citada facultad, como un espacio de consultoría en materia de investigación, principalmente en el área de las Ciencias Ambientales, cuyos aportes han permitido a la institución participar en la instauración de políticas públicas en los ámbitos local, estatal y federal.

    No cabe duda que el Olvera García tiene bien claro que cuando se rompe un paradigma siempre debe ser para mejorar, no sólo para hacer las cosas diferentes aunque sean peores… El paradigma era que las Universidades sólo se tendrían que dedicar a las carreras humanistas, pero la transformación en la UAEM , el nuevo paradigma del que habla el Dr. Olvera García es enriquecer la vocación de la Máxima Casa de estudios sumando Ciencia y Tecnología de manera decidida, al Humanismo, precisamente, al Humanismo que Transforma.

    Los servidores públicos del Estado de México, agremiados en el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEYM), y el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), tienen motivo para estar de buenas pues sus líderes negociaron con el gobierno mexiquense un incremento salarial global de 8.4 por ciento, del que 5.6 es directo al salario, 1.3 en prestaciones y 1.5 en retabulación, además de que contarán con su retroactivo antes de que lleguen las vacaciones de la Semana Santa.

    El convenio lo firmaron los líderes Omar Velázquez, y Ulises Castro, respectivamente, con el secretario de Finanzas, Erasto Martínez Rojas. Los que no están muy contentos, son los mandos medios y superiores, que no tienen líder sindical que los defienda, pues sus salarios se están quedando chaparros, por la ya célebre contención del gasto, y el aumento del ISR con la Reforma Fiscal, y han caído a tal nivel, que algunas plazas que no son de jefes, ya los rebasaron en sus percepciones, aunque haya una enorme diferencia en cuanto a responsabilidad y horarios…

    Otros seis muertos en Valle de Chalco, balaceados y sólo anteayer domingo, seguramente son también atípicos y temporales. Voces autorizadas opinan que no hay estrategia de comunicación que alcance para tapar los hechos, cuando son tan abrumadores.

    Nos leemos. Esta información y más, en porlalibre-edomex.com.

  • PREMIACIÓN COMPETENCIA ECUESTRE ENDURANCE

    Sábado 22 de marzo de 2014

     

    HOY SÁBADO 22 DE MARZO, A LAS 15 HORAS, EN LAS INSTALACIONES DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, UBICADA EN EL KILÓMETRO 15 DE LA CARRETERA TOLUCA-IXTLAHUACA, EL CERRILLO PIEDRAS BLANCAS, TOLUCA, SE REALIZARÁ LA FINAL Y PREMIACIÓN DE LAS CARRERAS DE 80, 60, 40 Y 25 KILÓMETROS DE LA PRIMERA COPA ENDURANCE ECUESTRE TOLUCA 2014, EN LA QUE PARTICIPAN COMPETIDORES Y JUECES DE NIVEL INTERNACIONAL.

    HABRÁ EXHIBICIÓN DE CABALLOS DE ALTA ESCUELA, EXPOSICIÓN DE AUTOS ANTIGUOS Y UN RECORRIDO POR LAS INSTALACIONES DEL HOSPITAL DE GRANDES ESPECIES.

  • INNOVACIÓN Y CALIDAD, CIMIENTOS DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA DE LA UAEM

    • El rector Jorge Olvera García,encabezó la Ceremonia Conmemorativa del 50 Aniversario de la Facultad de Arquitectura y Diseño, marco en la cual el escultor mexicano Sebastián ofreció la conferencia magistral “Sebastián Multidimensional”.
    • Son ya 108 generaciones de egresados de esta Facultad, explicó el director Marco Antonio Luna Pichardo.

     

    El rector que se entregó reconocimientos a profesores fundadores y a las primeras generaciones de alumnos de las licenciaturas
    El rector que se entregó reconocimientos a profesores fundadores y a las primeras generaciones de alumnos de las licenciaturas

    Toluca, México, 20 de marzo de 2014.- Desde su origen, la Universidad Autónoma del Estado de México encontró en la innovación y calidad los cimientos para el desarrollo de su actividad académica, señaló el rector Jorge Olvera García, en la Ceremonia Conmemorativa al 50 Aniversario de la Facultad de Arquitectura y Diseño, marco en la cual el escultor mexicano Sebastián ofreció la conferencia magistral “Sebastián Multidimensional”. Acompañado por el director de dicho organismo universitario, Marco Antonio Luna Pichardo, Olvera García aseveró que la aprobación para la creación de la que fue la décimo segunda escuela de Arquitectura del país marcó un momento de gran trascendencia histórica para la Máxima Casa de Estudios mexiquense. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, donde se dieron cita ex directores, profesores y alumnos fundadores de dicha facultad, refirió que para la comunidad de este organismo universitario es necesario hacer un alto, con la finalidad de observar cómo ha crecido, cómo se ha diversificado su oferta académica, que responde a las necesidades de la entidad y el país. Durante esta ceremonia, en la que se entregaron reconocimientos a profesores fundadores y a las primeras generaciones de alumnos de las licenciaturas, Jorge Olvera García enfatizó que el proyecto humanista que enarbola la Administración 2013-2017 de la UAEM se apoya en el trabajo compartido por las autoridades centrales y cada uno de los espacios académicos; reafirmó su compromiso de cercanía y apoyo con la comunidad universitaria, para que la institución educativa mexiquense mantenga su tradición y prestigio de calidad. Abundó que “50 años de existencia marcan para la Facultad de Arquitectura y Diseño sólo el inicio de una historia de éxitos y triunfos, en los cuales el desarrollo académico, la creación de nuevos conocimientos y la formación de capital humano de excelencia son constantes y ejemplo para todos los espacios académicos de la institución”. Finalmente, Jorge Olvera García agradeció la presencia en este evento del escultor mexicano Sebastián, Doctor Honoris Causa por esta casa de estudios e instituciones como las universidades de Nueva York, Chihuahua, La Laguna, Colima y Autónoma Metropolitana; resaltó su visión distinta de las cosas, su valentía para transformar la realidad que observa y sus formas matemáticas; lo calificó como un “matemático del arte y aritmético de la pintura”. Ante los estudiantes, profesores e investigadores de las carreras de Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Administración y Promoción de la Obra Urbana de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM que se dieron cita en esta celebración, el escultor mexicano planteó que el desarrollo de su lenguaje escultórico está apoyado en disciplinas científicas como las Matemáticas y la Geometría; definió su vocación como escultor de grandes dimensiones, a partir de la provocación de proyectos de interacción urbana donde el espectador es actor principal. Indicó que su trabajo comprende más de 200 obras en diferentes puntos del planeta; su producción abarca escultura monumental urbana, así como diseño arquitectónico, pintura, diseño de objetos, mobiliario, arte público, joyería, diseño de vestuario teatral, escenografías y espectáculos multimedia, entre otros. En su oportunidad, Marco Antonio Luna Pichardo subrayó que medio siglo de historia de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM se resume en 108 generaciones de egresados: 45 de arquitectura, 22 de Diseño Gráfico y Diseño Industrial y nueve de Administración y Promoción de la Obra Urbana, además de los egresados de estudios de posgrado. Luna Pichardo detalló que en la actualidad, este organismo universitario cuenta con programas académicos competitivos y acreditados, mil 646 estudiantes, además de 400 profesores.

  • BECADOS, 99% DE LOS ALUMNOS DE MOVILIDAD DE LA UAEM

    • El promedio en América Latina es de sólo 5 % de becados.

    (Publicado por el Rector de la UAEM,  Jorge Olvera García en su página de Facebook)

    Apoyo en los hechos, para  alumnos de la UAEM  que cursan estudios en otras instituciones, nacionales y extranjeras.

    Apoyo en los hechos, para alumnos de la UAEM que cursan estudios en otras instituciones, nacionales y extranjeras.

     Comunidad universitaria, les comparto que el Instituto Internacional para la Educación en América Latina y el Caribe (IESALC) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) recientemente público que de acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) sólo el 5% de los estudiantes de América Latina que realizan una movilidad estudiantil tiene acceso a becas o algún apoyo económico; en la Universidad Autónoma del Estado de México el 99% de los alumnos que realizan una movilidad a otro país cuentan con alguna beca.

    “Apoyar la internacionalización de nuestra Máxima Casa de Estudios es Humanismo que Transforma.”

     

  • LA MUJER, ESLABÓN IMPORTANTE DEL QUEHACER EDUCATIVO: JORGE OLVERA

    • PIE DE FOTO   La mujer es un eslabón sumamente importante dentro del quehacer educativo; las docentes hacen posible que el conocimiento fluya en una realidad que requiere de una cultura humana y permita el acceso a un pensamiento abierto, a condiciones vitales que generen el urgente diálogo que resuelva la crisis de valores que el país vive, aseveró el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, durante la celebración del Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria.
      PIE DE FOTO
      La mujer es un eslabón sumamente importante dentro del quehacer educativo; las docentes hacen posible que el conocimiento fluya en una realidad que requiere de una cultura humana y permita el acceso a un pensamiento abierto, a condiciones vitales que generen el urgente diálogo que resuelva la crisis de valores que el país vive, aseveró el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, durante la celebración del Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria.

      El rector de la UAEM, encabezó la celebración del Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria.

    • Entregó la Presea FAAPAUAEM 2014 a tres catedráticas.
    •  Regina Reyes Heroles, dictó la Conferencia Magistral Toma el control de tus finanzas

    Toluca, México, 19 de Marzo de 2014.- La mujer es un eslabón sumamente importante dentro del quehacer educativo; las docentes hacen posible que el conocimiento fluya en una realidad que requiere de una cultura humana y permita el acceso a un pensamiento abierto, a condiciones vitales que generen el urgente diálogo que resuelva la crisis de valores que el país vive, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, durante la celebración del Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria.

    En este marco, acompañado por el secretario general de la Federación de Asociaciones Autónomas del Personal Académico de la institución, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, el rector entregó la Presea FAAPAUAEM 2014 a tres catedráticas: María Lilia Castañeda (más…)