Etiqueta: UAEM

  • Exhibe UAEM esculturas monumentales de varios artistas, en la Rectoría

    • Se trata de 18 esculturas monumentales y 22 de mediano formato de artistas plásticos de México, Bolivia, Bulgaria, Canadá, China, España, Rusia y Cuba.

     La Universidad Autónoma del Estado de México exhibe en el Edificio de Rectoría 18 esculturas monumentales y 22 de mediano formato de artistas plásticos de México, Bolivia, Bulgaria, Canadá, China, España, Rusia y Cuba.

    PARA ADMIRARSE, las esculturas monumentales que la UAEM expone en el edificio de Rectoría, en Toluca, México. Permanecerán en exhibición hasta el siete de mayo. Altamente recomendable.
    PARA ADMIRARSE, las esculturas monumentales que la UAEM expone en el edificio de Rectoría, en Toluca, México. Permanecerán en exhibición hasta el siete de mayo. Altamente recomendable.

    La exposición “Escultura en acero inoxidable”, abierta al público hasta el próximo 7 de mayo, es resultado del XXIII Simposio Internacional de Escultura en Acero Inoxidable, que desde hace 21 (más…)

  • CONFERENCIA DE PICHARDO PAGAZA EN LA UAEM

     

    §  El ex gobernador recomendó a los jóvenes esforzarse y  realizar estudios de posgrado.

     Toluca, México.- Todo alumno debe destinar tiempo al estudio, porque este es el momento preciso para obtener los conocimientos que le ayudarán a sobresalir en el mundo profesional y en el mercado laboral, aseguró el investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, Ignacio Pichardo Pagaza.

    El exgobernador de la entidad dictó la Conferencia Magistral Cartas a un Estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública, mediante la que compartió algunos textos destinados a los alumnos de las licenciaturas en estas áreas del conocimiento, en los que recomendó a los jóvenes hacer el esfuerzo y  especializarse en alguno de los campos referidos.

    Siempre es interesante la presencia de un exgobernador en la UAEM, y más si es alguien como Ignacio Pichardo Pagaza, gran experto en administración pública, quien dictó una conferencia a los alumnos de Ciencias Políticas y Sociales.
    Siempre es interesante la presencia de un exgobernador en la UAEM, y más si es alguien como Ignacio Pichardo Pagaza, gran experto en administración pública, quien dictó una conferencia a los alumnos de Ciencias Políticas y Sociales.

    Les sugirió aprovechar el tiempo que destinan al estudio, «pues es (más…)

  • FLORIPONDIO, VIABLE PARA TRATAR LA DEPRESIÓN: UAEM

    • § Se realizan diversos estudios para comprobar su eficacia antidepresiva, pues en dosis pequeñas es muy efectivo; sin embargo, no se debe perder de vista la peligrosidad de la escopolamina, sustancia que contiene esta planta.

     La depresión es uno de los trastornos psiquiátricos más diagnosticados en el mundo; según datos de la Organización Mundial de la Salud, en el planeta existen alrededor de 350 millones de personas con esta enfermedad, señaló en la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México, el especialista en Psiquiatría, Erick García Muñoz.

    Al dictar la conferencia “La escopolamina y su papel en el trastorno depresivo con floripondio y datura”, en el marco del Segundo Congreso Internacional de Medicina Tradicional y Salud Pública: Plantas Sagradas, Cultura y Derechos Humanos”, organizado por la UAEM, el experto refirió que la depresión se ubica en el quinto lugar (más…)

  • SE INAUGURÓ EL PRIMER FESTIVAL DE LA TRUCHA DE MONTE ALTO

    • § El Centro Universitario UAEM Tenancingo otorgó a los productores capacitación en los ámbitos de atención al comensal, cultura turística, calidad en el servicio, preparación de habitaciones, técnicas de cocina y coctelería.

     comun 0290 (9) (1)

    La conjunción de voluntades y esfuerzos de la Universidad Autónoma del Estado de México, los gobiernos de la entidad y los municipios de Isidro Fabela, Nicolás Romero y Jilotzingo, así como productores y prestadores de servicios turísticos, logró la realización, por primera ocasión, del Festival Gastronómico de la Trucha de Monte Alto.

    (más…)

  • Abre la UAEM segundo Diplomado en Guion Cinematográfico

    • Para mayores informes, los interesados deberán acudir a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM o ingresar al siguiente link http://seduca2.uaemex.mx/cine/.

     En el Estado de México existe una importante carencia en la formación de guionistas de cine, pues los trabajos están enfocado a temas como el manejo de cámaras e iluminación, dejando de lado el principio y parte fundamental de una historia, es decir, el guion, señaló la profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, Nuria Ferreira Mañón.

    Tras enfatizar la importancia de promover la formación de guionistas, la también coordinadora de la segunda promoción del Diplomado en Guion Cinematográfico de Ficción, programa académico ofertado por (más…)

  • EL ESCULTOR SEBASTIÁN, DOCTOR HONORIS CAUSA DE LA UAEM

    En ceremonia efectuada en el Aula Magna del edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, el rector Jorge Olvera García nombró Doctor Honoris Causa al artista Enrique Carbajal  SEBASTIÁN, autor de obras de arte monumentales, que distinguen los lugares donde están.

    DOCTORADO HONORIS CAUSA AL ESCULTOR SEBASTIÁN, EN LA UAEM
    DOCTORADO HONORIS CAUSA AL ESCULTOR SEBASTIÁN, EN LA UAEM

     

    • Durante la ceremonia en la que se entregó el Doctorado Honoris Causa al escultor Enrique Carbajal “Sebastián”, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el rector Jorge Olvera García, coincidieron que esta casa de estudios es baluarte del arte y la cultura.
    • El jefe del ejecutivo estatal comentó que su administración le apuesta a la cultura, por ser clave para la paz y el fortalecimiento del tejido social, así como el arraigo de los valores.
    • Jorge Olvera García calificó a Sebastián como “herencia viva de la plástica nacional, pilar de la creación artística y cultural de nuestro país, escultor que fragua por vocación y ciencia”.
    • «Fomentar el arte y la cultura es también una forma de gobernar», sostuvo el autor de más de  200 obras plásticas que se pueden apreciar en diversas latitudes del orbe.

     

    Además de ser baluarte del arte y la cultura, de la expresión artística y el talento mexicano, la Universidad Autónoma del Estado de México es una institución de educación superior que cobija la libertad en todas sus expresiones y refrenda su compromiso como generadora de patria, ciencia y trabajo, coincidieron el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el rector Jorge Olvera García, durante la ceremonia en la que se entregó el Doctorado Honoris Causa al escultor Enrique Carbajal “Sebastián”.

    En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, el jefe del ejecutivo estatal comentó que su administración le apuesta a la cultura, por ser clave para la paz y el fortalecimiento del tejido social, así como el arraigo de los valores; en este contexto, reconoció a la Máxima Casa de Estudios mexiquense por la visión de ofertar nuevos programas de licenciatura, como Estudios Cinematográficos y Música, que impulsan las artes y la cultura.

    Acompañado por el secretario de Educación del gobierno de la entidad, Raymundo Martínez Carbajal, aseveró que México requiere hombres y mujeres que pongan en alto el nombre de la patria en el mundo, a través de actividades como el arte; es el caso de Sebastián, a quien consideró “mexiquense por adopción” y de quien dijo es «asiduo contribuyente a la cultura estatal y nacional».

    Luego de investir a Sebastián con la máxima distinción que otorga la Autónoma mexiquense, a quien se destaca por sus aportaciones a la ciencia, el arte y la cultura, Jorge Olvera García aseguró que esta casa de estudios abre un espacio a la creación artística y colosal de un artista mexicano comprometido con su pueblo y su quehacer; “herencia viva de la plástica nacional, pilar de la creación artística y cultural de nuestro país, escultor que fragua por vocación y ciencia”.

    Luego de reconocer en el jefe del ejecutivo su aprecio hacia la cultura y el arte, Jorge Olvera García expresó su satisfacción porque la Autónoma mexiquense honre con la entrega del Doctorado Honoris Causa, la incesante y destacada entrega de Sebastián a la labor de generar arte y cultura; agregó que la UAEM construye vínculos sólidos entre la ciencia y el arte, para estructurar el bienestar de las sociedades y generar en cada artista que crea y cada cerebro que razona, una conciencia del espacio y tiempo en el que se vive.

    Acompañado por familiares y amigos, Enrique Carbajal «Sebastián» agradeció la entrega de este reconocimiento y refrendó su compromiso para «amar a la Patria, buscar la Ciencia y vivir en el Trabajo» de la mano de los integrantes de esta casa de estudios.

    «Fomentar el arte y la cultura es también una forma de gobernar», sostuvo el autor de más de  200 obras plásticas que se pueden apreciar en diversas latitudes del orbe, al agradecer a Eruviel Ávila el apoyo que brinda a la UAEM, institución que lo reconoce como parte de ella, al otorgarle el Doctorado Honoris Causa, y a la que lo unen lazos emotivos.

    En esta ceremonia, en la cual se dio cita el artista plástico mexiquense y Doctor Honoris Causa por la UAEM, Leopoldo Flores, y la directora del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, Cristina Manzur Quiroga, Ávila Villegas afirmó que en la entidad mexiquense se le apuesta al arte y la cultura, porque sólo a través de ellos se puede impulsar el desarrollo de la sociedad en todos los ámbitos; habló sobre las diferentes obras de Sebastián en la entidad, como el «Coyote que ayuna», en Nezahualcóyotl.

    Previo a que Sebastián fuera investido por el gobernador Eruviel Avila Villegas y el rector Jorge Olvera García con el Doctorado Honoris Causa, la secretaria de Difusión Cultural de la UAEM, Ivett Tinoco García, dio lectura a la semblanza del artista nacido en el Estado de Chihuahua, autor de obras como “El Caballito”, en la Ciudad de México, y del Tecnopolo “Esmeralda”, en la propia UAEM.

    Detalló que la propuesta artística de Sebastián se extiende a la Arquitectura y el Diseño; ha realizado más de 120 exposiciones nacionales e internacionales y es reconocido en países como Japón y Noruega; es Doctor Honoris Causa por diversas universidades mexicanas y norteamericanas.

  • En Toluca se podrá pagar estacionamiento en la vía pública, con el celular

     

    • El SEM permitirá resolver los problemas de tránsito y estacionamiento vehicular; a través del uso de los celulares, brindará a los automovilistas la posibilidad de realizar el pago de su lugar de estacionamiento en la vía pública.

     La Universidad Autónoma del Estado de México desarrolla el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), como resultado del Convenio de Colaboración vigente con la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, que establece alianzas estratégicas para compartir conocimiento, intercambio académico y promover el desarrollo de proyectos conjuntos.

    El  proyecto promete que permitirá resolver los problemas de tránsito y estacionamiento vehicular; una plataforma tecnológica que (más…)

  • LA UAEM FORMA PROFESIONALES SENSIBLES, SOLIDARIOS Y PERTINENTES: OLVERA

    • El rector Jorge Olvera García, encabezó  el Informe de Actividades del director de la Facultad de Geografía, Noel Pineda Jaimes, quien dio a conocer que 100 por ciento de los alumnos de posgrado de este espacio universitario cursan programas reconocidos por su calidad.
    • La UAEM forma profesionales pertinentes, sensibles y solidarios: Jorge Olvera García
      La UAEM forma profesionales pertinentes, sensibles y solidarios: Jorge Olvera García

     Problemáticas como la inseguridad y la explosión demográfica deben encontrar respuestas y soluciones en las instituciones públicas de educación superior, expresión del progreso en una sociedad, aseguró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, al encabezar el Segundo Informe de Actividades del director de la Facultad de Geografía, Noel Bonfilio Pineda Jaimes, (más…)

  • Se presentó el Ballet Nacional de Cuba en “Abril, Mes de la Lectura”, en la UAEM

    • El Ballet Nacional de Cuba y el grupo musical Buena Fe se presentaron en la explanada de la Biblioteca Central Dr. Juan Josafat Pichardo Cruz, la Unidad Académica Profesional UAEM Tianguistenco, y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, de Texcoco.
    • El Ballet Nacional de Cuba es una de las agrupaciones dancísticas más reconocidas del mundo.
    Concluyé la participación del Ballet Nacional de Cuba en Abril, mes de la Lectura, en la UAEM.
    Concluyé la participación del Ballet Nacional de Cuba en Abril, mes de la Lectura, en la UAEM.

    En el marco del Programa “Abril, Mes de la Lectura” de la Universidad Autónoma del Estado de México, se llevó a cabo la presentación del Ballet Nacional de Cuba y el grupo musical Buena Fe; ambas actividades se efectuaron en la explanada de la Biblioteca Central “Dr. Juan Josafat Pichardo Cruz”, la Unidad Académica Profesional UAEM Tianguistenco y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco.

    En entrevista, los bailarines Grettel Morejón, Jessie Domínguez, Alfredo Ibáñez y Miguel Anaya explicaron que el Ballet Nacional de (más…)

  • Analizarán en la UAEM el uso del Peyote

    • Se dictarán conferencias magistrales sobre el derecho humano a usar plantas sagradas en contextos ceremoniales, el consumo y falta de producción: Un machete de doble filo en la conservación del peyote y el uso de las plantas psicotrópicas en el México prehispánico, entre otros temas.
    • Cada vez existen más padecimientos que ponen en riesgo la vida del hombre.
    Análisis de uso de hierbas medicinales, en la UAEM
    Análisis de uso de hierbas medicinales, en la UAEM

    Es sumamente necesario conservar los saberes de los pueblos indígenas, señaló el director de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México, José Concepción Arzate Salvador, al inaugurar el Segundo Congreso Internacional de Medicina Tradicional y Salud Pública: Plantas Sagradas, Cultura y Derechos Humanos.

    Durante esta ceremonia, presidida por el director del Centro de Actividades Culturales de la UAEM, Rubén López Jiménez, y a la que asistió el vocal ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas en el Estado de México, Rafael Díaz
    (más…)