Etiqueta: Secretaría del Medio Ambiente

  • "RODADA" EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO

    Participaron 270 ciclistas.

    Metepec, México, 13 de junio de 2016.- Con el propósito de crear conciencia entre la población mexiquense de cuidar y preservar el medio ambiente, la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica de la Secretaría de Medio Ambiente organizó, en coordinación con los Ayuntamientos del Valle de Toluca, carreras y paseos en bicicleta, así como una feria ambiental.

    Con el municipio de Rayón y Tenango del Valle, se llevó a cabo la carrera por la hermandad “Cuida el planeta, usa tu bici”, en la que participaron 120 ciclistas. La carrera de seis kilómetros inició en el municipio de Rayón y concluyó en Tenango del Valle; y en colaboración con la Fundación Tláloc y los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma, Ocoyoacac y Zinacantepec se efectuó el paseo “Al valle en bici”, a la que asistieron 150 ciclistas.

    En San Mateo Atento, se realizó la feria ambiental, donde se dieron a conocer las bondades que ofrece el programa PROAIRE en beneficio de los habitantes del Valle de Toluca, el cual tiene como objetivo disminuir los niveles de contaminación atmosférica.

    A los profesores asistentes se les regalaron CD´s de dicho programa y a los menores se les proporcionaron loterías ambientales, a fin de generar conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno.

    Por otra parte, se instalaron diversos stands en los que se elaboraron productos con papel reciclado; se expusieron muros y azoteas verdes; se mostró la siembra en hidroponía y elaboración de composta y se mostraron plantas ornamentales y cactáceas.

     

  • RECONOCIMIENTOS ECONÓMICOS A GUARDABOSQUES MEXIQUENSES

    • En lo que va de la administración se han detenido y procesado a 732 personas por tala clandestina.

    Metepec, México, 30 de mayo de 2016.-El Secretario del Medio Ambiente, Raúl Vargas Herrera, entregó uniformes y estímulos económicos por más de un millón de pesos a 64 guardabosques de la región I Toluca y VI Coatepec Harinas, con el propósito de reconocerles la labor que realizan en la protección, conservación, restauración y fomento de los recursos naturales del Estado de México.

    Durante el evento, Vargas Herrera destacó el trabajo que realizan, ya que con su labor ayudan a proteger los bosques de la entidad, que representan el 47 por ciento del territorio estatal y equivale a 151 veces el municipio de Metepec.

    “Cuidar los bosques, protegerlos y reforestarlos, equivale a seguir abasteciendo de agua y aire limpio a los mexiquenses”, mencionó.

    El secretario del Medio Ambiente agregó que para cuidar los bosques se implementó el Programa Estatal de Guardabosques, el cual tiene como objetivo promover entre los propietarios de terrenos forestales la integración de grupos de vigilancia para salvaguardar las áreas boscosas e incentivar la participación de dueños y poseedores del bosque en la protección de los recursos naturales.

    Subrayó que para quienes no han comprendido y siguen produciendo tala clandestina o explotación de los recursos naturales, el gobernador Eruviel Ávila Villegas ha instruido tener cero tolerancia en esta materia y en lo que va de la administración se ha detenido y procesado a 732 personas por tala clandestina.

    Informó que se han decomisado más de 10 mil 600 metros cúbicos de madera producida por tala clandestina, equivalente a mil 062 camiones de 10 toneladas, que estacionados en línea recta equivalen a 8.6 kilómetros del centro de Toluca al centro de Metepec.

     Dio a conocer que durante la temporada de incendios, que está por terminar, todos los siniestros ocurridos fueron controlados y solo hubo afectaciones en únicamente el 0.51 por ciento de la superficie forestal.

    Finalmente, los convocó a continuar con su loable labor: realizar recorridos de vigilancia forestal para la detección y reporte de ilícitos forestales, incendios, plagas y enfermedades forestales, así como la presentación de denuncias y la aportación de información para realizar operativos.

    Por su parte, el director general de la Protectora de Bosques (Probosque), Francisco Osorno Soberón, destacó que este día se reconoce a quienes cuidan y protegen los bosques del Estado de México y ayudan a preservar el medio ambiente en beneficio de los mexiquenses.

  • ASEGURAN UNIDADES DE TRANSPORTE OSTENSIBLEMENTE CONTAMINANTES EN METEPEC, ESTADO DE MÉXICO

     

    • A través del operativo en esta demarcación en los últimos meses se ha detenido a 14 presuntos delincuentes por delitos contra la salud, robo, portación de armas y conducir en estado inconveniente.CAMIÓN CONTAMINANTE

    Metepec, México, 26 de mayo de 2016.- El secretario de Medio Ambiente, Raúl Vargas Herrera, supervisó el operativo Plan Tres, Transporte Estatal Seguro, que se llevó a cabo en la Avenida Tecnológico y el Libramiento “José María Morelos y Pavón”, de este municipio, donde se detuvo a tres vehículos por contaminar ostensiblemente; además, en los operativos que se han realizado en esta demarcación, han sido detenidos 14 presuntos delincuentes por delitos contra la salud, robo, portación de armas blancas y de fuego, así como por conducir en estado inconveniente,

    “El exhorto del Gobernador Eruviel Ávila Villegas es continuar con estos operativos de manera coordinada con el Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal y las policías municipales porque es la única forma de otorgarle a los mexiquenses un transporte público más seguro”, subrayó el secretario.

    Agregó que el Plan Tres es una acción en materia de seguridad pública que permite dar seguridad a los usuarios de transporte y la vez cuidar del medio ambiente, ya que se cuenta con la participación de elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, la policía municipal de Metepec y patrullas ecológicas que verifican la emisión de contaminantes de los vehículos.

    En el lugar, Raúl Vargas detalló que a partir del 1 de enero de 2015 al 21 de mayo de 2016 se ha detenido a 2 mil 339 vehículos, de los cuales mil 512 han sido por estar fuera de la norma y 827 por falta de verificación.

    En el caso de seguridad en el transporte, precisó que a través de los operativos se ha revisado a 42 millones 739 mil personas, de las cuales 13 mil 530 fueron consignadas a las autoridades correspondientes, 2 mil 347 por diversos ilícitos.

    También, dio a conocer que se han decomisado 324 kilos de droga, 965 armas de fuego y armas punzocortantes; se han recuperado 488 automóviles con reporte de robo; además se ha recuperado dinero y mercancía.

  • SE REÚNEN LOS SECRETARIOS DE MEDIO AMBIENTE Y DE DESARROLLO ECONÓMICO CON EMPRESARIOS MEXIQUENSES

    REUNIÓN DE SECRETARIOS DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONÓMICO CON EMPRESARIOS
    REUNIÓN DE SECRETARIOS DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONÓMICO CON EMPRESARIOS
    • Coinciden en que los empresarios han actuado de manera responsable, ya que de 500 visitas de inspección, solo se han clausurado cinco industrias.
    • El titular de Sedeco, Adrián Fuentes Villalobos, indicó que esta reunión coadyuva a ser más eficientes en el cumplimiento de las normas en materia de medio ambiente.
    •  El secretario Raúl Vargas Herrera habló sobre la Norma Emergente de Verificación Vehicular, que próximamente entrará en vigor.

    Metepec, México, 25 de mayo de 2016.- Los secretarios de Desarrollo Económico, Adrián Fuentes Villalobos y de Medio Ambiente, Raúl Vargas Herrera, sostuvieron un encuentro con los integrantes del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), donde coincidieron en que los empresarios han actuado de manera responsable, ya que de las más de 500 visitas que se han realizado para verificar que cumplan con las normas, a partir de las contingencias ambientales, solamente se han clausurado cinco industrias.

    El secretario Adrián Fuentes Villalobos indicó que esta reunión coadyuva a ser más eficientes en el cumplimiento de las normas en materia de medio ambiente.

    Por su parte, Raúl Vargas Herrera resaltó que únicamente se han clausurado cinco empresas de distintos ramos de todo el sector industrial, lo cual habla de responsabilidad y de que los industriales del Estado de México cumplen con un deber ético.

    En presencia de 23 organismos y asociaciones empresariales del Estado de México, ambos secretarios dieron a conocer que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) está por concluir la Norma Emergente de Verificación Vehicular, la cual establece un nuevo sistema de control de verificación, en el que se aplicarán novedosos sistemas de medición, con tecnología de punta para que haya más controles y filtros, a fin de inhibir la corrupción y garantizar que los automotores puedan circular cumpliendo con los estándares en la emisión de contaminantes.

    Precisaron que el Estado de México ha dado la batalla en la CAMe para poder equilibrar lo que son las nuevas medidas y buscar la menor afectación al sector productivo y a la población en general, principalmente a los que menos tienen.

    En el recinto del Federalismo, Adrián Fuentes Villalobos acordó con los empresarios una serie de reuniones con la CAMe y el Secretario del Medio Ambiente, con el propósito de hablar sobre la nueva Norma Emergente de Verificación Vehicular para cumplir con sus disposiciones.

    Subrayó que en la problemática ambiental están involucrados todos y el Gobierno del Estado de México, a través de Medio Ambiente y Desarrollo Económico están haciendo su parte, esfuerzo que se conjunta con la labor que realizan los empresarios de la entidad.

    Al respecto, el secretario del Medio Ambiente indicó que a través del Programa de Certificación de Industria Limpia se han entregado 553 documentos y han permitido preservar y cuidar el medio ambiente.

    Resaltó que en el Estado de México se cumplirá con la Norma Emergente de Verificación Vehicular, luego de que se ha adoptado tecnología de punta que utilizan en el Estado de California, en Estados Unidos, teniendo un mayor control sobre los verificentros.

    Vargas Herrera dio a conocer que se han clausurado 32 verificentros de los 99 que funcionan, de los cuales cuatro fueron asegurados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México por presuntos actos de corrupción y 20 más obtuvieron sanciones diversas.

    En tanto, el coordinador de Regulación Sanitaria del Instituto del Salud del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, informó que hay una estrecha coordinación entre los sectores para hacer frente a las contingencias ambientales.

    Dio a conocer que en días pasados se suscribió un convenio con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) y conjuntamente, a partir del pasado 4 de mayo, se llevaron a cabo visitas de verificación conjuntas en pro del medio ambiente.

    La presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, María de Lourdes Medina Ortega, manifestó la disposición e interés de los empresarios para cooperar a que sus industrias cumplan con las normas y coadyuvar en el mejoramiento de la calidad del aire, sobre todo ante las contingencias ambientales que se han registrado en los últimos meses.

  • EL ESTADO DE MÉXICO, LISTO PARA APLICAR  LA NORMA EMERGENTE DE VERIFICACIÓN VEHICULAR

     

     

    Listo el Estado de México para cumplir a cabalidad con la Norma Emergente de Verificación Vehicular  a partir del 1 de julio, dijo el secretario Raúl Vargas Herrera.
    Listo el Estado de México para cumplir a cabalidad con la Norma Emergente de Verificación Vehicular a partir del 1 de julio, dijo el secretario Raúl Vargas Herrera.
    • SMA-REVISIÓN VERIFICENTRO RAÚL VARGASEl secretario de Medio Ambiente de la entidad, Raúl Vargas Herrera, subrayó que la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas le ha apostado a la modernización del sistema de verificación vehicular.
    • El Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la SEMARNAT reconoció y felicitó al Gobierno del Estado de México por la modernización de los verificentros.

     

    Atizapán de Zaragoza, México, 15 de mayo de 2016.- El Gobierno del Estado de México se encuentra listo para cumplir a cabalidad con la Norma Emergente de Verificación Vehicular que estará vigente a partir del 1 de julio, en virtud de que la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas le ha apostado a la modernización de dicho sistema, afirmó el secretario de Medio Ambiente, Raúl Vargas Herrera.

    En conferencia de prensa, acompañado por  Rodolfo Lacy Tamayo, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y la directora general de Control Atmosférico de la Secretaría del Medio Ambiente, Susana Libién Díaz González, el secretario de Medio Ambiente recordó que hace aproximadamente dos años y medio el Ejecutivo estatal firmó un convenio con el Gobierno del Estado de California, con el propósito de importar la tecnología de Estados Unidos para utilizarla en los verificentros del Estado de México.

    Agregó que se ha consolidado el sistema de verificación en los 99 centros que operan en la entidad, desde que llega el automóvil hasta que se les entrega su calcomanía, y derivado del sistema de control eficaz con que se cuenta se han clausurado 32 verificentros, de los cuales cuatro fueron asegurados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México por presuntos actos de corrupción y en 20 más se establecieron diversas sanciones; además desde el inicio de este gobierno se han suspendido 910 líneas de verificación, con lo que se manifiesta que se tiene una supervisión estricta y permanente.

    En el Verificentro ATT-995, ubicado en el bulevard Ignacio Zaragoza, en la colonia México 86, Vargas Herrera dio a conocer que el Centro “Mario Molina” reconoció el diseño, implementación y operación de un sistema centralizado de hologramas; la vigilancia en tiempo real en el centro de monitoreo remoto; accesos biométricos como medidas de seguridad; cambios de estaciones meteorológicas e instalación de cámaras de vigilancia en cada verificentro; establecimiento de inspecciones físicas y remotas; incremento en el número de líneas de verificación para mejorar el servicio a usuarios; mejora en seguridad de hologramas y control de asignación; e instalación de OBD2 en cada línea de verificación.

    Paralelamente, añadió, se trabaja también en la obtención de un certificado ISO para colocarse como una de las mejores entidades en el país, en cuanto al control y supervisión de los verificentros.

    Por su parte, el Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la SEMARNAT, Rodolfo Lacy Tamayo, reconoció al Gobierno del Estado de México.

    “Gracias a que ellos se adelantaron en este convenio con California, pero también se adelantaron a modernizar rápidamente el hardware y el software de los verificentros, ahora en la Megalópolis estamos en posición de tener una norma más sofisticada desde el punto de vista tecnológico, pero también más actualizada a los nuevos mecanismos de seguridad”, dijo.

    Indicó que otro elemento es el identificar QR, es decir, los certificados traen elementos de trazabilidad y autenticidad de la verificación vehicular, que va a ser tomada como referencia por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes porque se van a empezar a verificar los vehículos con placas del Servicio Público Federal en el Valle de México, a solicitud de la Megalópolis, para evitar los ostensiblemente contaminantes.

    Al hablar sobre la Norma Emergente de Verificación Vehicular, dijo que se tiene como objetivos modernizar con tecnología los verificentros y actualizar la ley para que las autoridades puedan vigilar en la calle a los vehículos que son ostensiblemente contaminantes.

    Mencionó que la norma trae nuevos procedimientos y límites más estrictos tanto para vehículos a gasolina como los de diesel, así como elementos de control externo que complementan el trabajo de los verificentros.

  • CARACTERÍSTICAS DE LA ECOZONA DE TOLUCA QUE APLICAN DESDE EL 21 DE MAYO

    ¿Qué es la Ecozona y qué medidas se han implementado?

     

    • A partir del 21 de mayo no podrán circular en esta zona vehículos sin verificar
    • La velocidad máxima es de 40 kilómetros por hora

     

    Toluca, Estado de México, Capital con valor, miércoles 20 de abril de 2016.- La Ecozona comprende una extensión territorial de 3.2 kilómetros cuadrados en la que se ubican 16 colonias con aproximadamente 14 mil habitantes, en 218 manzanas, donde se tiene un registro de 6 mil 315 unidades económicas, 12 museos, 39 centros escolares públicos y privados, 32 oficinas gubernamentales y 24 sitios turísticos.

                Dentro del polígono de la Ecozona, el H. Ayuntamiento de Toluca lleva a cabo políticas públicas integrales para mejorar el entorno, por lo que se trabaja en la recuperación de espacios públicos y el mejoramiento de los servicios a fin de generar una mayor movilidad en el centro de la ciudad.

    Para mejorar la eficiencia energética en la Ecozona, el gobierno municipal trabaja en el reemplazo de luminarias convencionales por equipos LED de alta tecnología, que generan menor emisión de gases de efecto invernadero, acción que presenta un avance superior al 80 por ciento.

    Desde el pasado 11 de abril, se implementó el programa de Recolección Nocturna de Residuos Sólidos en un horario de 19:00 a 23:00 horas, de lunes a viernes, y los fines de semana se cuenta con cuatro puntos fijos, de 9:00 a 14:00 horas, ubicados en: Instituto Literario casi esquina con Rayón, Felipe Villarello esquina con Humboldt, Venustiano Carranza esquina con Altamirano, y en Silviano García; lo anterior con la finalidad de brindar a la población opciones para que realicen el depósito de la basura, además de invitarlos para que desde casa realicen la separación de la misma.

    Otra de las acciones que se han realizado, son 129 pláticas impartidas a través de visitas domiciliarias, en negocios y en los 39 planteles públicos y privados ubicados del lugar, orientadas a difundir las tareas que el gobierno municipal realiza en ese perímetro.

    En coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, a partir del 21 de mayo dará inicio el programa de Retiro de Vehículos Ostensiblemente Contaminantes y Verificación Vehicular Obligatoria, ya que los automóviles que no cumplan con esa disposición no podrán circular por la Econoza, por lo que elementos de Tránsito y Vialidad estarán aplicando las multas correspondientes. Además, el límite máximo de velocidad en este polígono será de 40 kilómetros por hora, como  lo establece el Código Reglamentario de Toluca, en el artículo 6.190, aprobado en sesión de cabildo del pasado jueves 25 de febrero.

    El Sistema de Bicicleta Pública se fortalece con “Toluca en Bici”, que tiene como objetivo promover el uso de la bicicleta no sólo en la Ecozona sino en todo el municipio. Como parte de las acciones para reforzar la seguridad del ciclista, la Dirección de Desarrollo Urbano y Movilidad, en coordinación con la Subdirección de Tránsito y Vialidad, ha realizado trabajos de señalización horizontal en calles, ciclocarriles, pasos peatonales, triángulos de prioridad, cajas de protección ciclista, ciclocarriles unidireccionales, estaciones de autobuses, entre otros, con la finalidad de ampliar la infraestructura ciclista en el polígono de la Ecozona y propiciar un ambiente vial más seguro.

  • REALIZAN METEPEC Y SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE, EXPO-AMBIENTAL

    • Anuncia el alcalde David López plan para conservar y mejorar el medio ambiente del municipio.
    • Apuesta el gobierno municipal visión integral a través de pequeñas acciones para un ambiente mejor.
    •  Concretizan firmas de convenios para revertir efectos negativos por contaminantes.
    •  Retoman el paseo ciclista “Al Valle en Bici”.
    •  Declaran a Metepec como municipio amigo del Medio Ambiente.

     

    Pueblo Mágico de Metepec, México, 28 de febrero de 2016. El gobierno de Metepec dará cumplimiento puntual a compromisos que favorezcan el medio ambiente, a través de un Plan de Acción Climática Municipal, el cual, contempla un programa integral de movilidad sustentable, promoción del uso de la bicicleta, la creación de huertos de traspatio, entre otros.

                Al inaugurar en la Plaza Juárez la Expo Ambiental 2016, el alcalde David López Cárdenas, señaló que será a través de pequeñas acciones las que contribuyan a tener un mejor medio ambiente, por lo que su administración promoverá el acopio de llantas, aceite doméstico usado, aparatos electrónicos y electrodomésticos; así como la separación de residuos y el fomento sobre la tenencia responsable de animales de compañía mediante campañas permanentes de vacunación y esterilización canina y felina.

                Con la presencia del Secretario del Medio Ambiente de la entidad, Miguel Ángel Contreras Nieto; de titulares y representantes de asociaciones y fundaciones como Tláloc, Rueda Metepec, Dogin Hood, Tomy, Defensoría Animal, Scouts de México, entre otras, se signaron dos convenios que fortalecerán las acciones para combatir la contaminación.

                El primero fue el de PROAIRE, suscrito entre el Ayuntamiento de Metepec y la Secretaria de Medio Ambiente, el cual, permitirá establecer un plan estratégico para controlar y revertir los efectos negativos de los contaminantes atmosféricos que afectan principalmente la salud de la población.

                 El otro correspondió al Convenio de colaboración entre el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático con la Agencia Internacional de Medio Ambiente   (ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad), firmado por los titulares, Marco Antonio Rodríguez Hurtado y Jesús Carlos Tenorio, respectivamente.

                Este último trata de la conformación de planes de acción climática en 14 municipios que conforman la zona metropolitana del Valle de Toluca.

                El presidente de Metepec destacó que el esfuerzo de cada ciudadano, de cada mexiquense que habita en esta zona metropolitana, logrará importantes avances para reducir las emisiones de gases efecto invernadero.

                “A estas acciones se suman las que, en colaboración con la sociedad civil organizada y la iniciativa privada, impulsaremos a través de políticas públicas innovadoras que potencialicen la educación ambiental”, recalcó López Cárdenas.

                En el marco del evento en el que participaron alrededor de 30 asociaciones y  empresas ambientalistas y de cuidado y de protección de animales, se realizó una jornada de esterilización de mascotas con apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de México  y personal del ISEM, y se dio el banderazo del paseo ciclista recreativo “Al Valle en Bici”, promovido por la Fundación Tláloc que preside Carlos Mendieta Zerón, quien se congratuló de la participación de Metepec en esta iniciativa.

                Al respecto, el alcalde invitó a los vecinos y visitantes sumarse el último domingo de cada mes, a los paseos ciclistas que se llevarán a cabo en un circuito diseñado para tal efecto en el centro de la ciudad típica.

                En su oportunidad, el director de Medio Ambiente de Metepec Carlos Orellán Tavera, destacó que el programa integral forma parte de las políticas públicas del Ayuntamiento para alentar la participación de la ciudadanía, pues dijo que en cada pequeña acción que realicen los habitantes, se logrará, al final, ver un gran resultado, “son conductas que por separado son importantes pero que en conjunto revelan una misión con resultados de gran calado. Como gobierno, decidimos contigo, con la gente”, recalcó.

                En el acto, asistieron también presidentes y representantes de los municipios de Tenango del Valle, Zinacantepec, San Mateo Atenco, Tecámac, Toluca y Lerma.

  • OFERTAN PRODUCTORES MEXIQUENSES 750 MIL ARBOLITOS DE NAVIDAD A EXCELENTE PRECIO

    Plantación Comercial de Árboles Navideños en Xonacatlán, cultivada por el ingeniero Carlos Almeida
    Plantación Comercial de Árboles Navideños en Xonacatlán, cultivada por el ingeniero Carlos Almeida

    La Protectora de Bosques del Estado de México, PROBOSQUE, informó que este fin de año, los productores de la entidad tienen disponibles para venta al público tres cuartos de millón de arbolitos de navidad. en 146 plantaciones distribuidas en las regiones forestales, de las que se agregan las direcciones y los croquis.

    La dependencia, que pertenece a la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, precisó que los precios de los árboles de navidad parten de los 250 pesos, y según el tamaño es el costo. Uno normal, de tamaño adecuado para el interior de una casa, costará entre 300 y 350 pesos.

    Se explicó que los productores deben esperar un promedio de seis años, para que un árbol tenga el tamaño adecuado para su comercialización, y requiere de bastante trabajo para mantenerlo y darle la forma requerida para las familias los disfruten en esta temporada.

    También, muchas de las plantaciones son ya parques ecoturísticos, donde hay juegos, tirolesa, y en algunas venden comida para consumirse en el mismo lugar.

    La ubicación de las plantaciones según la región, es la siguiente:

    Croquis R I Toluca

    Croquis Región Zumpango

    Croquis R III Texcoco

    Croquis R IV Tejupilco

    Croquis R V Atlacomulco

    Croquis R VI Coatepec Harinas

    Croquis R VII Valle de Bravo

    Croquis R VIII Jilotepec

  • INTENSA LABOR CONTRA TALAMONTES EN EL ESTADO DE MÉXICO

     

    • El secretario del Medio Ambiente informó que de agosto de 2013 a mayo de 2015, se han asegurado 5 mil 623 metros cúbicos de madera, además se han clausurado 56 aserraderos y madererías, consiguiendo el aseguramiento de 201 personas.

    Toluca, México, 25 de mayo de 2015.- Resultado del convenio para combatir la tala clandestina en el Estado de México, entre la Protectora de Bosques (Probosque) y diferentes instituciones federales de seguridad y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), de agosto de 2013 al 17 de mayo de este año, se han realizado 917 operativos en esta materia y han sido asegurados 5 mil 623 metros cúbicos de madera, lo que equivale a 562 camiones de 10 toneladas.

    En conferencia de prensa, el secretario de Medio Ambiente estatal, informó de algunos de los resultados que se han obtenido en esta materia desde agosto de 2013  a la fecha, entre ellos, el aseguramiento de 201 personas, 195 vehículos y 94 motosierras.

    Destacó que entre las acciones que se han llevado a cabo se encuentran la colocación de 366 filtros de inspección al transporte, así como a 192 predios y 518 industrias forestales, dando como resultado la clausura de 56 aserraderos y madererías que operaban de manera irregular.

    Aunado a estas acciones, desde abril de este año se integró a la zona del Corredor Biológico Chichinautzin (COBIO), una Base de Operaciones Mixtas, y se realizan sobrevuelos para detectar y monitorear tala clandestina en zonas como el Nevado de Toluca.

    Los operativos para combatir la tala clandestina en el Edoméx, se llevan a cabo gracias al trabajo coordinado entre Probosque, la Secretaría de la Defensa Nacional, La Secretaría de Marina, la Policía Federal, La Procuraduría General de Justicia del Estado de México, la Profepa, entre otras instituciones.