Etiqueta: Rector Jorge Olvera

  • Inauguró el rector Jorge Olvera Centro de Innovación en Cultura UAEM y Casa de La Mora

      

    • El Centro de Innovación en Cultura UAEM, espacio único en su tipo en México, liderará proyectos para el fomento y fortalecimiento del arte.
    En un evento sin precedentes, y en cumplimiento al Plan Rector de Desarrollo Institucional 2013-2017, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, inauguró el Centro de Innovación en Cultura UAEM y la Casa de La Mora
    En un evento sin precedentes, y en cumplimiento al Plan Rector de Desarrollo Institucional 2013-2017, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, inauguró el Centro de Innovación en Cultura UAEM y la Casa de La Mora
    • la Casa de La Mora es un recinto museístico de vanguardia que buscará ser el más importante del estado y el país.
    • Ante los artistas plásticos Leonardo Nierman y Fernando Cano, el rector sostuvo que cada vez con mayor frecuencia, la institución ocupa lugares de prestigio en ámbitos como el deporte y la cultura, al emprender proyectos de alto impacto social.

     

    En un evento sin precedentes, y en cumplimiento al Plan Rector de Desarrollo Institucional 2013-2017, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, inauguró el Centro de Innovación en Cultura UAEM, espacio único en su tipo en México, ya que liderará proyectos para el fomento y fortalecimiento del arte, así como la Casa de La Mora, recinto museístico de vanguardia que buscará ser el más importante del estado y el país.

                Durante la inauguración de este importante espacio, ante los artistas plásticos Leonardo Nierman y Fernando Cano, el rector Olvera García sostuvo que cada vez con mayor frecuencia, la institución ocupa lugares de prestigio en ámbitos como el deporte y la cultura, al emprender proyectos de alto impacto social.

    Acompañado por la secretaria de Difusión Cultural, Ivett Tinoco García, y el director de Patrimonio Cultural de la UAEM, Arturo Ocaña Ponce, así como titulares de las secretarías de la Administración Central, Olvera García expresó que el Centro de Innovación en Cultura será líder en la dirección de proyectos culturales; su precedente, dijo, se remonta a la inscripción del Acueducto del Padre Tembleque en la Lista del Patrimonio Mundial, lo cual fue posible gracias al trabajo de investigación realizado por especialistas de la Autónoma mexiquense.

                Al develar las placas del Centro de Innovación en Cultura UAEM y la Casa de La Mora, así como sembrar un hijuelo del árbol de La Mora en este inmueble, en presencia de los ex rectores de la institución, Jorge Guadarrama López y Marco Antonio Morales Gómez, refrendó su compromiso con la UAEM y anunció que próximamente se inaugurará la Escuela de Música, así como la Sala de Conciertos de este espacio académico.

    Luego de agradecer el apoyo del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en los proyectos que emprende la Máxima Casa de Estudios mexiquense, detalló que la Casa de La Mora, que alberga obras de artistas como Leonardo Nierman, Rafael Coronel, José Luis Cuevas, Raúl Anguiano y Fernando Cano, entre otros, representará un lugar de estrecha identidad para la comunidad universitaria.

    Ambos, puntualizó Jorge Olvera García, contribuirán a preservar la memoria colectiva y fortalecerán el sentido de pertenencia, de identidad y aprecio a la cultura nacional y universal. En ellos, el talento, la imaginación y la producción artística de los jóvenes se traducirán en obras de gran trascendencia.

    En su oportunidad, Arturo Ocaña Ponce destacó que la Administración 2013-2017 se distingue por un significativo impulso a la cultura y una intención clara de mostrar las manifestaciones artísticas, pues este nuevo espacio de la Autónoma mexiquense será el punto de encuentro para difundir, enseñar y comprender el arte en sus diversas expresiones.

    El servidor universitario resaltó que gracias a las gestiones realizadas por el rector Jorge Olvera García para la creación del Centro de Innovación en Cultura UAEM y la Casa de La Mora, que cuenta con ocho salas de exposición, con el propósito de preservar la memoria colectiva, se generarán importantes convenios de colaboración con facultades y escuelas de la UAEM, así como instituciones de cultura.

  • POTROS UAEM LOGRA EL ASCENSO A LA PRIMERA "A"; VENCE 1-0 A TAMPICO MADERO

    El equipo Campeón: Potros de la UAEM ya está en Primera "A"
    El equipo Campeón: Potros de la UAEM ya está en Primera «A»
    TAMPICO, TAMAULIPAS, 15 DE MAYO DE 2016.- Hace historia el conjunto de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México, logra su boleto a la Liga de Ascenso MX, luego de empatar sin anotaciones en el duelo de Vuelta ante el Tampico Madero y con marcador global (1-0), los equinos obtienen el objetivo deseado.
    Para el minuto 20 el conjunto de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México, el delantero Dante Manuel Osorio tuvo en sus botines el gol, pero el esférico pego en el travesaño de los de Tampico Madero, salvándose así el conjunto local.
    El conjunto del Tampico también buscó el poder hacer daño en la meta universitaria, con la idea de emparejar el marcador global, pero atenta la defensiva equina, evitó un peligro mayor.
    Para el minuto 40 nuevamente Dante Osorio buscando hacer daño en la cabaña local, pero en esta ocasión le fue anulado la anotación.
    Así concluyó el primer tiempo  con empate sin goles y a la espera de que en la parte complementaria pudiera llegar el invitado de honor y a favor de los Potros de la UAEM.
    Arrancó la parte complementaria y con el mismo deseo el conjunto de los Potros de la UAEM, en la búsqueda de poder abrir el marcador.
    El elemento equino Donato Estala para el minuto 70 dejo escapar la oportunidad de poder redondear este partido, ya que no pudo concretar la opción que se le presentó en la meta de los de la Jaiba Brava, el balón pegó en el travesaño.
    Tampico por su parte con el reloj en contra y el marcador, trató de buscar el gol, pero tampoco estaban muy finos en la puntería.
    Al final el tiempo concluyó y los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México, se ubican ya en  la Liga de Ascenso.
  • Amplía Potrobús su uso a toda la comunidad de la UAEM

    • Así lo anunció el rector Jorge Olvera García, quien solicitó a los transportistas que prestan su servicio en el Valle de Toluca que no se olviden de los estudiantes universitarios; “queremos descuentos, transporte limpio y seguro, que sirva eficazmente a la sociedad”.
    • “No permitiremos que algún alumno abandone sus estudios por situaciones económicas; no se limitará ningún tipo de beca y, por el contrario, se aumentarán y difundirán”, aseveró en el marco del Segundo Informe de Actividades del director de la Facultad de Artes, Janitzio Alatriste Tobilla.

     

    El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, anunció la apertura del Sistema de Trasporte Escolar Universitario Potrobús a toda la comunidad de la institución y subrayó que pese a las restricciones presupuestales, no se escatimarán recursos para continuar apoyando a los estudiantes con becas.

                   “No permitiremos que algún alumno abandone sus estudios por situaciones económicas; no se limitará ningún tipo de beca y, por el contrario, se aumentarán y difundirán”, sostuvo en el marco del Segundo Informe de Actividades del director de la Facultad de Artes, Janitzio Alatriste Tobilla.

                   Antes de realizar un recorrido por el avance de las obras que se realizan en la Facultad de Artes y la Escuela de Artes Escénicas, donde se imparte la Licenciatura en Música, el rector agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas el apoyo que incondicionalmente brinda de forma permanente a esta casa de estudios y, en respuesta a las solicitudes de la propia comunidad universitaria, le hizo un respetuoso llamado para que los estudiantes cuenten con más becas de transporte y descuentos en este rubro.

                   Por otra parte, Jorge Olvera García indicó que la gestión presupuestal iniciada en las cámaras de diputados federal y local, será punto toral en el tema de las becas, con las que la Autónoma mexiquense continuará apoyando a un mayor número de jóvenes.

                   Precisó que ahora el Potrobús, que atendía únicamente a estudiantes con severas limitaciones económicas, podrá ser usado, en la medida de sus capacidades, por toda la comunidad universitaria.

                   De igual manera, solicitó a los transportistas que prestan su servicio en el Valle de Toluca y todo el Estado de México que no se olviden de los estudiantes universitarios; “queremos descuentos, transporte limpio y seguro, que sirva eficazmente a la sociedad”.

                   Por otra parte, puntualizó que el arte siempre es una buena inversión para cualquier sociedad que se precie de ser avanzada; para la UAEM, afirmó Jorge Olvera García, es prioritario desarrollar y fomentar el arte entre los estudiantes y ofrecerlo como parte integral de su educación.

                   “Ya es una realidad la Licenciatura en Estudios Cinematográficos y estamos por ofertar la Licenciatura en Danza; además, entregamos recientemente el Teatro Isabelino y seguiremos trabajando para que el arte tenga el espacio tan importante que merece”.

                   En su momento, Janitzio Alatriste Tobilla destacó la copiosa participación de estudiantes de instituciones de Argentina, Colombia y España, que realizan estancias académicas en la Facultad de Artes, que cuenta con una matrícula de 408 alumnos.

                   El servidor universitario indicó que a través del Programa Institucional de Becas se otorgaron 264 apoyos, que junto con el acompañamiento de los tutores y el trabajo en aula de los docentes, contribuyeron a reducir de manera importante el abandono escolar.

  • El Rector de la UAEM, Jorge Olvera García rendirá su Tercer Informe de Actividades

    El Rector Jorge Olvera, listo para rendir su tercer informe de labores al frente de la UAEM
    El Rector Jorge Olvera, listo para rendir su tercer informe de labores al frente de la UAEM (foto archivo)

     

    • El próximo 3 de marzo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México dará a conocer los logros alcanzados por la institución en los ámbitos de la docencia, investigación, difusión de la cultura, así como extensión y vinculación.
    • Dará a conocer que, por su trayectoria académica y producción científica, 544 profesores de tiempo completo fueron reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores.

     

    En cumplimiento a los artículos 24 y 38 de la Ley Universitaria, el próximo 3 de marzo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, rendirá su Tercer Informe de Actividades, mediante el cual dará a conocer los logros alcanzados por la institución en los ámbitos de la docencia, investigación, difusión de la cultura, así como extensión, vinculación y cooperación internacional.

    Ante el pleno del H. Consejo Universitario y con la presencia del jefe del ejecutivo mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, así como autoridades de las secretarías de Educación Pública estatal y federal, dará cuenta de las actividades realizadas durante los primeros tres años de la Administración 2013-2017.

    Jorge Olvera García informará que, por su trayectoria académica y producción científica, 544 profesores de tiempo completo fueron reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo cual consolida a la institución entre las 10 universidades públicas con mayor número de especialistas en el Sistema.

    En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” y como parte de este ejercicio de rendición de cuentas, al que también asisten autoridades de instancias como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), informará que la institución fue reconocida en la Casa Blanca, con el Premio Internacional La Fuerza de los 100,000 en las Américas. Partners of The Americas, promovido por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

    En este evento, al que también asisten miembros de la comunidad universitaria en general, rectores y representantes de universidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras, Jorge Olvera García hablará sobre la adhesión de la UAEM a la Carta Magna Universitaria, compromiso que suscriben las universidades reafirmando principios de autonomía y espíritu crítico, libertad de investigación, enseñanza y formación.

  • Entregó la UAEM mil 400 paquetes de ropa abrigadora y cobijas en las faldas del Nevado de Toluca

     

     

    • Esta actividad, que se lleva a cabo por instrucciones del rector Jorge Olvera García, se consolida como una tradición en la institución, a la cual se suman alumnos, académicos y trabajadores administrativos, así como público en general.

     

    Resultado de la 15ª Colecta Regional de Invierno, en la que participó la comunidad universitaria y la sociedad en general, la Universidad Autónoma del Estado de México entregó más de mil 400 paquetes de ropa abrigadora y aproximadamente 280 cobijas a pobladores de Loma Alta, La Joya, La Ciervita y Agua Blanca, comunidades aledañas al Nevado de Toluca.

    El director de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente, Erick Mañón Arredondo, encabezó la entrega de guantes, suéteres, bufandas, pantalones, gorros, chamarras y camisas, que permitirán a la gente de la región soportar las inclemencias del clima.

    En la Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez García”, ubicada en la comunidad de Loma Alta, el servidor universitario señaló que esta actividad, que se lleva a cabo por instrucciones del rector Jorge Olvera García, se consolida como una tradición en la Máxima Casa de Estudios mexiquense, a la cual se suman alumnos, académicos y trabajadores administrativos, así como público en general, apoyando con la donación de prendas abrigadoras que se integran en paquetes.

    En esta ocasión, con el apoyo del Centro Juvenil Universitario, se entregó lo colectado a población de la zona, donde el clima invernal afecta principalmente a los menores de edad.

    Por ello, se dio prioridad a la entrega de ropa a los más de 65 niños que estudian en la Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez García”, quienes a través de su director, Jonhatan Corral Corral, expresaron su agradecimiento a la UAEM por el apoyo que año con año recibe su comunidad.

    El último punto de entrega fue Agua Blanca, que por su lejanía y las condiciones geográficas, es poco accesible y llega poca ayuda que permita a los pobladores soportar las inclemencias del tiempo; sin embargo, es uno de los puntos a los que la UAEM siempre acude.

  • ANUNCIA EL RECTOR JORGE OLVERA, MAESTRÍA EN PERIODISMO EN LA UAEM

     

    Durante el tradicional desayuno de fin de año con representantes de los medios de comunicación, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, anunció que próximamente, esta casa de estudios impartirá la Maestría en Periodismo y el Diplomado Superior en Periodismo.
    Durante el tradicional desayuno de fin de año con representantes de los medios de comunicación, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, anunció que próximamente, esta casa de estudios impartirá la Maestría en Periodismo y el Diplomado Superior en Periodismo.

     

    • Durante el tradicional desayuno de fin de año con representantes de los medios de comunicación, el rector Jorge Olvera reconoció el trabajo de los periodistas e informó que dicho programa de posgrado tendrá contenidos que lo ubicarán como uno de los primeros en su tipo.

     

    Para la Universidad Autónoma del Estado de México, los periodistas, en especial los mexiquenses, realizan una importante labor, al coadyuvar en la difusión del quehacer de la institución, señaló el rector Jorge Olvera García, quien anunció que próximamente, esta casa de estudios impartirá la Maestría en Periodismo y el Diplomado Superior en Periodismo.

                Durante el tradicional desayuno de fin de año con representantes de los medios de comunicación, el rector reconoció el trabajo de los periodistas e informó que dicho programa de posgrado tendrá contenidos que lo ubicarán como uno de los primeros en su tipo.

                Acompañado por el director general de Comunicación Universitaria, Juan Portilla Estrada, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense sostuvo que como un reconocimiento a quienes se dedican a esta profesión, que calificó de compleja, delicada y con alto grado de responsabilidad social, la UAEM impartirá el Diplomado Superior en Periodismo.

                Éste, dijo, al igual que la Maestría, busca la profesionalización de los periodistas y ofrece la oportunidad de acceder a los estudios de posgrado a aquellos profesionales que no cuentan con un título de licenciatura y buscan estudiar la Maestría en Periodismo.

    Afirmó que este tipo de acciones habla de la corresponsabilidad que la Autónoma mexiquense asume con todos los sectores de la sociedad, en este caso con quienes ejercen el periodismo, ofreciéndoles elementos y herramientas académicas de actualidad para su profesionalización.

    En este contexto, Jorge Olvera García refirió que “a pesar de los recortes presupuestales, ha sido un buen año para la institución”; el reto para el siguiente es mantener la calidad y el prestigio del que goza la UAEM, al destacar en los ámbitos nacional e internacional, por sus resultados académicos y en materia de investigación.

  • Reconoció UAEM a 50 trabajadores, con Nota al Cumplimiento Administrativo

     

     

    Al encabezar la Ceremonia de Entrega de la Nota al Cumplimiento Administrativo, con la cual se distinguió a 50 trabajadores de la institución, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, consideró que esta casa de estudios recibió un presupuesto suficiente para resolver los temas académicos y administrativos planteados para el siguiente año.
    Al encabezar la Ceremonia de Entrega de la Nota al Cumplimiento Administrativo, con la cual se distinguió a 50 trabajadores de la institución, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, consideró que esta casa de estudios recibió un presupuesto suficiente para resolver los temas académicos y administrativos planteados para el siguiente año.
    • Durante la ceremonia de entrega de esta distinción, el rector Jorge Olvera García detalló que esta casa de estudios recibió un presupuesto suficiente para resolver temas académicos y administrativos planteados para el siguiente año.
    • Sin embargo, aseveró, son tiempos de crear conciencia y reflexión en torno al tema presupuestal; adelantó que “en breve se anunciarán medidas de ahorro con las que toda institución de carácter público debe contar”.
    • Reiteró que en beneficio de los estudiantes, la institución no aumentará sus colegiaturas y que a pesar de las limitaciones presupuestales, se continuará con la tradición institucional de romper los topes salariales.

     

    En 2016, en el sur de la entidad, la Universidad Autónoma del Estado de México creará un nuevo plantel de la Escuela Preparatoria, informó el rector Jorge Olvera García, quien detalló que esta casa de estudios recibió un presupuesto suficiente para resolver los temas académicos y administrativos planteados para el siguiente año.

    Lo anterior, al encabezar, por tercer año consecutivo, la Ceremonia de Entrega de la Nota al Cumplimiento Administrativo, con la cual se distinguió a 50 trabajadores de la institución, en cuya trayectoria, dijo el rector, descansan los valores de responsabilidad, compañerismo, honestidad, compromiso y lealtad.

    Acompañado por los secretarios generales del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicios de la UAEM, León Carmona Castillo, y de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, Jorge Olvera afirmó que a pesar de las limitaciones presupuestales, la Administración 2013-2017 continuará con la tradición institucional de romper, en beneficio de trabajadores administrativo y académicos, los topes salariales, “pues quienes realizan las funciones adjetivas que fortalecen a las sustantivas de la universidad tienen que ser reconocidos económicamente”.

    Sin embargo, aseveró, son tiempos de crear conciencia y reflexión en torno al tema presupuestal; adelantó que “en breve se anunciarán medidas de ahorro con las que toda institución de carácter público debe contar”. Por ejemplo, dijo, por segundo año consecutivo, el salario de los trabajadores de confianza y directivos no aumentará.

    Reiteró que en beneficio de los estudiantes, la institución no incrementará sus colegiaturas y por el contrario, se continuará con el impulso de iniciativas como el Potrobús, que ofrece un servicio digno y gratuito a los universitarios, y la entrega de un mayor número de becas, así como el fortalecimiento de la infraestructura.

    Ante los galardonados, los titulares de las secretarías de la Administración Central y el Colegio de Directores de la institución, hizo un llamado a “entender y apoyar las medidas de ahorro que permitirán a la UAEM transitar por un camino cierto y seguro”.

    En el acto, donde se dieron cita el secretario de Rectoría, Hiram Raúl Piña Libien; el abogado general de la institución, José Benjamín Bernal Suárez; la directora de Recursos Humanos, Martha Olivia Cano Nava, y la directora del Plantel “Dr. Ángel María Garibay K.” de la Escuela Preparatoria, Georgina de Jesús González García, integrante de la Comisión al Mérito Universitario del H. Consejo Universitario, se reconoció la dedicación, constancia, entrega y compromiso de los galardonados, en aras de la excelencia en el servicio, adicionado a la antigüedad acumulada.

                En representación de los trabajadores distinguidos con la Nota al Cumplimiento Administrativo, Marisol de la Colina Camacho, de la Facultad de Economía, conminó a sus compañeros a “continuar confiando y creyendo en la calidad y calidez de su trabajo”.

                “La UAEM cree en nosotros, confía en nuestro compromiso, en nuestro afán de superación y el trabajo diario en equipo”. Destacó que la Administración 2013-2017 tiene a bien reconocer a mujeres y hombres universitarios que cumplen con una esencial norma de vida en sus distintas actividades; mediante estas distinciones, consideró, “fortalece el espíritu para refrendar la lealtad, tal como el primer día”.

  • Promueve UAEM ejercicios donde diálogo y debate se ensamblan: Jorge Olvera

     

    • En el inicio de los trabajos del Simulador Legislativo 2015, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, destacó que históricamente, la Autónoma mexiquense se distingue por “el fomento de espacios académicos donde se respetan distintas concepciones, ideologías y colores”.
      En el inicio de los trabajos del Simulador Legislativo 2015, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, destacó que históricamente, la Autónoma mexiquense se distingue por “el fomento de espacios académicos donde se respetan distintas concepciones, ideologías y colores”.

      Al inaugurar los trabajos del Simulador Legislativo 2015, el rector de la UAEM destacó que históricamente, la Autónoma mexiquense se distingue por “el fomento de espacios académicos donde se respetan distintas concepciones, ideologías y colores”.

    • Acentuó la labor de los estudiantes de este espacio universitario, que por tercera ocasión alberga el Simulador Legislativo, cuyo ejercicio se apoya en bases académicas y brinda a los estudiantes una amplia comprensión sobre la estructura y operación del poder legislativo.

     

    Cuando se trata de defender posturas, la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México se distingue por privilegiar el conocimiento, la ciencia y la razón, aseveró el rector Jorge Olvera García, quien abundó que en esta casa de estudios se promueven los ejercicios donde el diálogo y el debate se ensamblan.

                Al inaugurar, en la Facultad de Derecho de la UAEM, el inicio de los trabajos del Simulador Legislativo 2015, acompañado por la directora de este espacio universitario, Inocenta Peña Ortiz, Olvera García destacó que históricamente, la Autónoma mexiquense se distingue por “el fomento de espacios académicos donde se respetan distintas concepciones, ideologías y colores”.

                Luego de recalcar la importancia del trabajo legislativo, ya que implica el abordaje de las dimensiones social, cultural, política y económica, subrayó el papel transformador que en la sociedad tiene la Facultad de Derecho de la UAEM, de donde han egresado destacados legisladores, como los presidentes de las juntas de Coordinación Política de la LXIII Legislatura federal, César Camacho Quiroz, y de la LIX Legislatura del Estado de México, Cruz Juvenal Roa Sánchez.

    Ambos, consideró, son ejemplo a seguir por los jóvenes que se forman en estas aulas, bajo esquemas de un papel pensante, estudioso, intelectual y transformador.

    Ante el presidente del Comité Organizador del Simulador Legislativo 2015, Mario Alejandro Mondragón Carbajal, así como el vice presidente, Eliot Cruz Díaz, y la secretaría general, Susana Gómez Vázquez, Olvera García acentuó la labor de los estudiantes de este espacio universitario, que por tercera ocasión alberga el Simulador Legislativo, cuyo ejercicio se apoya en bases académicas y brinda a los alumnos una amplia comprensión sobre la estructura y operación del poder legislativo.

    Este evento “encierra una profunda trascendencia académica, ya que se pone en práctica conocimientos sobre Teoría del Estado, Organizaciones Políticas, Procesos Electorales y Técnicas Legislativas”.

    Mediante el Simulador Legislativo, puntualizó, se promueven valores y principios para la construcción de la democracia, inherentes a la historia de esta casa de estudios, como la participación, el diálogo, el respeto a las ideas y la apertura a un debate consciente y argumentativo.

               Acompañada por el subdirector académico, Roberto Emilio Alpizar González, y la subdirectora Administrativa de la Facultad, María Concepción Reyes Mercado, Inocenta Peña Ortiz detalló que la esencia de los universitarios es la lucha por la justicia social y la resolución de conflictos.

    Indicó que desde sus inicios, la universidad pública contribuye para el enriquecimiento y fortalecimiento de instituciones que conforman la estructura gubernamental del país; por lo tanto, los futuros legisladores tienen la encomienda de capacitarse para conciliar diferencias.

    En su oportunidad, Mario Alejandro Mondragón Carbajal destacó que este ejercicio académico permite un espacio para el debate de temas controversiales, que para evitar que se corrompan, requieren de conocimientos.

  • Ya Cuenta la Unidad Zumpango de la UAEM con Foro Cultural y Deportivo

    En beneficio de más de dos mil 450 estudiantes, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, inauguró el Foro Cultural y Deportivo del Centro Universitario Zumpango; además, conoció el trabajo que en el marco de la Cruzada Nacional Sin Hambre, realiza este espacio universitario
    En beneficio de más de dos mil 450 estudiantes, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, inauguró el Foro Cultural y Deportivo del Centro Universitario Zumpango; además, conoció el trabajo que en el marco de la Cruzada Nacional Sin Hambre, realiza este espacio universitario

     

    • El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, inauguró este espacio, que beneficiará a más de dos mil 450 estudiantes.
    • Olvera García reconoció la sensibilidad del gobernador Eruviel Ávila para sumar a la UAEM a proyectos que expresan humanismo, pero también para apoyar las solicitudes que la institución hace en torno a la suficiencia financiera.
    • El diputado local por el distrito XX, Abel Domínguez Azuz, consideró que “esta obra es resultado del trabajo colaborativo y del compromiso que el rector Jorge Olvera tiene con los universitarios”.

     

    En beneficio de más de dos mil 450 estudiantes, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, inauguró el Foro Cultural y Deportivo del Centro Universitario UAEM Zumpango; además, conoció el trabajo que en el marco de la Cruzada Nacional Sin Hambre, realiza este espacio universitario, al impartir a voluntarias de los 22 comedores comunitarios de la región, el Diplomado “Higiene y presentación de platillos”.

    En el acto, al que acudieron el diputado local por el distrito XX, Abel Domínguez Azuz, y el presidente municipal de Zumpango, Alfonso Aguirre y Aguirre, Olvera García reconoció la sensibilidad del gobernador Eruviel Ávila Villegas para sumar a la Autónoma mexiquense a proyectos que expresan humanismo, pero también para apoyar las solicitudes que la institución hace en torno a la suficiencia financiera.

    Abel Domínguez Azuz refirió que la entrega del Foro Cultural y Deportivo del Centro Universitario UAEM Zumpango da cuenta del cumplimiento del compromiso adquirido durante su gestión al frente del municipio y agradeció la continuidad del trabajo en equipo del actual alcalde, Alfonso Aguirre y Aguirre, para hacer posible la entrega de esta obra.

    Aseveró que “este complejo deja constancia de la importancia y empuje que los mexiquenses dan a la educación”. Se comprometió a continuar realizando esfuerzos para que se siga invirtiendo en este importante rubro. “Esta obra es resultado del trabajo colaborativo y del compromiso que el rector Jorge Olvera tiene con los universitarios”.

    En este evento, al que asistió el director del Centro Universitario, Rodolfo Téllez Cuevas, el rector destacó que las sinergias y coincidencias de objetivos se reflejan en el apoyo permanente para el fortalecimiento de la educación de la juventud mexiquense.

    La Máxima Casa de Estudios de la entidad, dijo, “celebra hoy la cultura, la libertad, el deporte y el esfuerzo de todos”. Adelantó que próximamente, será inaugurado en este campus un espacio para la práctica del béisbol, “deporte que ha dado gloria a la UAEM”.

    Luego de que el rector Jorge Olvera García refrendara su compromiso para continuar apoyando iniciativas de la comunidad universitaria, principalmente aquellas en materia de seguridad, en representación de los estudiantes, Ernesto Geovanni González González resaltó el compromiso que los universitarios tienen con la sociedad; celebró que el trabajo conjunto haga posible que los alumnos disfruten de espacios culturales y deportivos dignos, que contribuyen decididamente para continuar cosechando logros académicos.

    UAEM, de puertas abiertas

    para formar y capacitar a quien lo requiera

    Cabe destacar que con la finalidad de ampliar los horizontes de formación de las voluntarias que atienden los comedores comunitarios de la región, la Universidad Autónoma del Estado de México, a través del Centro Universitario Zumpango, en conjunto con el Ayuntamiento de Zumpango y la Cruz Roja Mexicana, ofrece capacitación en materia de seguridad, higiene en la preparación de alimentos y prevención de accidentes, mediante diplomados que son impartidos por profesores y alumnos de las licenciaturas en Turismo y Enfermería.

    Durante la reunión que sostuvo con las mujeres participantes en el Diplomado “Higiene y presentación de platillos”, el rector Jorge Olvera enfatizó que la Universidad Autónoma del Estado de México tiene sus puertas abiertas para formar y brindar la capacitación suficiente para las personas que así lo requieran, como es el caso de las voluntarias de la Cruzada Nacional Sin Hambre.

    Luego de que se anunciara que la institución educativa entregará reconocimiento a las participantes en este diplomado, el diputado Abel Domínguez Azuz subrayó la iniciativa de la UAEM para impulsar el trabajo en equipo y apoyar a la población para que se capacite y supere día con día.

    En entrevista, la voluntaria María Dolores Rodríguez Fernández puntualizó que el Diplomado ha permitido a las participantes prepararse “para atender mejor a la gente que acude a los comedores comunitarios”, donde se atiende en promedio, a un total de 240 personas por día: 120 en el desayuno y 120 en la comida. “Nos ayudó, por ejemplo, a aprender a servir y recibir a los niños, para que se animen a ir al comedor, por la calidad de los alimentos y el servicio”.

  • DIFUNDE LA UAEM RIQUEZA ARTÍSTICA Y CULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO

    • Acompañado por la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de México, Rosalinda Benítez González, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Jorge Olvera García, inauguró la exposición fotográfica “Acueducto del Padre Tembleque”, en el Corredor Artístico y Cultural “José Yurrieta Valdés”
      Acompañado por la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de México, Rosalinda Benítez González, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Jorge Olvera García, inauguró la exposición fotográfica “Acueducto del Padre Tembleque”, en el Corredor Artístico y Cultural “José Yurrieta Valdés”

      Exhibe fotografías del Acueducto del Padre Tembleque

    • La secretaria de Turismo, Rosalinda Benítez González, y el rector Jorge Olvera García, inauguraron la exposición fotográfica “Acueducto del Padre Tembleque”.
    • La Secretaria reconoció el aporte que en los ámbitos de la academia y la investigación realizó la UAEM para conseguir la inscripción del Sistema Hidráulico del Acueducto del Padre Tembleque en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
    • Jorge Olvera García agradeció la sensibilidad del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, para abrir los espacios para que expertos universitarios participaran en el desarrollo de la investigación que sustentó la inscripción.

     

    Acompañado por la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de México, Rosalinda Benítez González, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Jorge Olvera García, inauguró la exposición fotográfica “Acueducto del Padre Tembleque”, en el Corredor Artístico y Cultural “José Yurrieta Valdés” de esta casa de estudios.

    En este contexto, Jorge Olvera destacó que fue el trabajo coordinado por profesores e investigadores de la UAEM el cual sustentó la reciente inscripción del Sistema Hidráulico del Acueducto del Padre Tembleque en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

    Agradeció la sensibilidad del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, para incluir a la Universidad Autónoma del Estado de México en la elaboración de políticas públicas y en este caso, abrirle los espacios para que expertos universitarios participaran en el desarrollo de la investigación que sustentó tal inscripción.

    Rosalinda Benítez González reconoció el aporte que en los ámbitos de la academia y la investigación realizó la UAEM para conseguir dicha distinción, que coloca al Estado de México como la primera entidad del país con cuatro declaraciones de Patrimonio Cultural.

    De esta manera, puntualizó, el Estado de México contribuye a que, con 33 inscripciones, nuestro país sea el primero de América y el sexto del mundo por el número de estos reconocimientos.

    Nuestra entidad, afirmó la secretaria, es privilegiada y ahora debe trabajar para seguir conservando y preservando el Acueducto del Padre Tembleque, monumento con más de 400 años de vida, así como elaborar el proyecto que permita el desarrollo turístico del sitio, con base en aspectos de sustentabilidad.

    La exposición fotográfica “Acueducto del Padre Tembleque”, a cuya inauguración asistió la secretaria de Difusión Cultural de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Ivett Tinoco García, está conformada por 60 imágenes, réplicas de las que los gobiernos estatal y federal enviaron a la UNESCO para sustentar la inscripción del Acueducto en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

    La muestra da cuenta de la magnificencia de esta imponente construcción de 48 kilómetros de largo, que conjuga la ingeniería y arquitectura renacentista con conocimientos de construcción de los pueblos mesoamericanos.

    El rector de la UAEM, Jorge Olvera García, y la secretaria de Turismo, Rosalinda Benítez González, exhortaron a los universitarios y a la sociedad en general a visitar el Corredor Artístico y Cultural “José Yurrieta Valdés”, ubicado en Paseo Tollocan y las calles de Jesús Carranza, Venustiano Carranza y Mariano Matamoros de la capital mexiquense.