Etiqueta: Gobernador Alfredo del Mazo

  • TODOS LOS ALUMNOS MEXIQUENSES DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA, CONTARÁN CON ÚTILES GRATUITOS EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR: ALFREDO DEL MAZO

    TODOS LOS ALUMNOS MEXIQUENSES DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA, CONTARÁN CON ÚTILES GRATUITOS EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR: ALFREDO DEL MAZO

     

    • Se suman al Salario Rosa más de 5 mil 300 amas de casa de los municipios de Apaxco, Hueypoxtla, Tequixquiac, Zumpango y Huehuetoca, al programa de Salario rosa.
    • Recordó el titular del Ejecutivo estatal que el Salario rosa se creó para reconocer la labor que realizan las amas de casa, quienes apoyan a su familia los 365 días del año.

    Huehuetoca, Estado de México, 9 de agosto de 2022. Luego de que se perdieran empleos y cerraran negocios como resultado de la pandemia por Covid-19 que surgió hace más de dos años, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza afirmó que los apoyos como los que ofrece el programa de Salario Rosa ayudan a las familias a enfrentar tiempos difíciles y a mejorar su economía.

    “Cada vez que llega un apoyo, pues siempre se agradece, se reconoce, ayuda, ayuda a la familia, pero ahora más en estos momentos que han sido complicados, después de los años, dos años pasados, diría, con la pandemia, en donde se perdieron trabajos, cerraron negocios, pues más ahí se agradece el Salario Rosa, porque es un ingreso que le llega a la familia en momentos difíciles”, señaló.

    Huehuetoca, Méx.- Al entregar tarjetas del Salario Rosa en este municipio, el Gobernador informó que habrá útiles escolares gratuitos para todos los alumnos de Educación Básica

    Al hacer entrega de más de 5 mil 300 tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa, en el municipio de Huehuetoca, el Gobernador mexiquense, detalló que el apoyo que este día comenzaron a recibir, lo pueden invertir en lo que ellas deseen, y para continuar apoyando en la economía de los hogares mexiquenses, al inicio del próximo ciclo escolar alumnos de los niveles preescolar, primaria y secundaria, recibirán sus útiles escolares.

    “Para ayudar a la economía de las familias, les vamos a dar a todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, sus útiles escolares gratuitos, para que sepan que van a contar con este programa preescolar, primaria y secundaria, todos los alumnos tendrán sus útiles escolares gratuitos, se los digo de una vez para que antes de que gasten en los útiles o inviertan porque recuerden que es inversión”, refirió.

    “Todo lo que podamos hacer por invertir en nuestros hijos, por ayudarles para que estudien, para que aprendan, para que crezcan, es la mejor inversión que podemos hacer, y sabemos que ustedes como amas de casa, como mamás, siempre lo están haciendo, por eso sabemos que el Salario rosa está en las mejores manos” puntualizó.

    En el parque del Lago, acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, el titular del Ejecutivo estatal, recordó que el programa inició hace ya casi cinco años y nació para reconocer el trabajo que realizan las amas de casa para mantener a las familias unidas y por estar pendientes de cada uno de sus integrantes los 365 días del año.

    “Por eso nació el programa del Salario rosa, primero para reconocerles ese gran trabajo que hacen, segundo, pues para ayudarles con un ingreso que ustedes puedan invertir en lo que ustedes deseen, si quieren invertirlo para ayudar a sus hijos a que vayan a la escuela, para apoyarlos, para eso sirve el Salario rosa, si quieren invertirlo en atenderse algún problema de salud, por ejemplo, también para eso sirve el Salario rosa, en la alimentación del hogar, en el transporte, en mejorar su vivienda en poner un negocio o crecer el negocio que ya tienen, para eso sirve el Salario rosa para que lo invierten en lo que ustedes quieran”, afirmó.

    El Gobernador mexiquense llamó a las amas de casa que este día se benefician con el Salario rosa a invitar a sus amigas y vecinas a sumarse el programa, el cual ellas ya pudieron constatar que es una realidad y que cada vez llega a más familias que lo necesitan.

    En su intervención, la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, indicó que por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo, la actual administración siempre las acompaña en los retos diarios que se presentan.

    Señaló que el recurso que recibirán a partir de este día, es un reconocimiento a la labor que hacen por su familias y la llave para que alcancen sus metas y puedan tener mayores ingresos para su familia.

    Por último, detalló que actualmente el Gobierno del Estado de México, invierte siete de cada 10 pesos en programas sociales, y de estos programas seis de cada 10 apoyos que se entregan, están destinados a las mujeres, colocando a este sector en el centro de la política pública.

    Las mujeres que recibieron su tarjeta del programa de Salario Rosa son originarias de los municipios de Apaxco, Hueypoxtla, Tequixquiac, Zumpango y Huehuetoca.

  • PRESENTA ALFREDO DEL MAZO PROYECTO DE 800 MDP QUE FIBRA MACQUARIE DESTINARÁ EN LA CREACIÓN DE BLUE LOGISTICS EN CUAUTITLÁN IZCALLI

    PRESENTA ALFREDO DEL MAZO PROYECTO DE 800 MDP QUE FIBRA MACQUARIE DESTINARÁ EN LA CREACIÓN DE BLUE LOGISTICS EN CUAUTITLÁN IZCALLI

     

    • Sostiene Gobernador encuentro de trabajo con los directivos de Fibra Macquarie, uno de los propietarios líderes de bienes raíces industriales y comerciales en México.
    • Impulsará construcción de Project Blue Logistics al corredor industrial Cuautitlán-Tultitlán-Tepotzotlán, consolidando su liderazgo regional.
    • Tiene Fibra Macquarie seis centros comerciales en Edoméx, en los que ha invertido 5 mil 500 millones de pesos, generando 3 mil 500 empleos.

    Toluca, Estado de México, 25 de julio de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza encabezó la presentación del proyecto de inversión que Fibra Macquarie realizará en la entidad, con la construcción de Project Blue Logistics Park, en Cuautitlán Izcalli, el cual contará con una inversión de 800 millones de pesos y creará 700 nuevos empleos.

    En la reunión de trabajo que sostuvo con los directivos de Fibra Macquarie, uno de los propietarios líderes de bienes raíces industriales y comerciales en México, Del Mazo Maza subrayó que ésta será la primera incursión de esta organización en el segmento industrial mexiquense, el cual tiene una importante presencia en las entidades de la frontera norte del país.

    Por ello, recalcó que este proyecto dará un mayor impulso al importante corredor industrial Cuautitlán-Tultitlán-Tepotzotlán, que durante la actual administración ha consolidado su liderazgo regional.

    En el Salón Guadalupe Victoria, en Palacio de Gobierno, Alfredo Del Mazo agradeció la confianza de Fibra Macquarie, al apostar por el compromiso y el talento de las familias mexiquenses y por aprovechar las oportunidades competitivas que ofrece el Estado de México a los inversionistas.

    Agregó que estas ventajas han consolidado al estado como una de las principales entidades receptoras de inversión extranjera, donde el sector logístico se encuentra en franca expansión, por lo que se avanza en la construcción de parques industriales de última generación.

    Fibra Macquarie está enfocada en el manejo de inmuebles industriales y comerciales, y tiene presencia en México desde el 2012; en territorio nacional maneja 193 propiedades y en el Estado de México tiene seis centros comerciales, en los que ha invertido 5 mil 500 millones de pesos, generando 3 mil 500 empleos.

    En esta reunión estuvieron presentes Simón Hanna, Director General de Fibra Macquarie, Andrew McDonald – Hughes, Director de Finanzas y David Gutiérrez Cortés, Director de Ingeniería de esta empresa, así como Marco Antonio Ríos Vilchis, representante legal y Vicepresidente de Inversiones y Mejora Regulatoria del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México.

    Además estuvieron presentes, Pablo Peralta García, Secretario de Desarrollo Económico, Julio César Guerrero Martín, Director General de Atención Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico y Arturo Chávez Sánchez, Director General del Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales.

  • FIRMAN EDOMÉX, CDMX, MICHOACÁN Y CONAGUA CONVENIO DE RECUPERACIÓN DEL CANAL EL BOSQUE-COLORINES

    FIRMAN EDOMÉX, CDMX, MICHOACÁN Y CONAGUA CONVENIO DE RECUPERACIÓN DEL CANAL EL BOSQUE-COLORINES

     

    • Firman este acuerdo los Gobernadores del Estado de México y de Michoacán, Alfredo Del Mazo Maza y Alfredo Ramírez Bedolla, respectivamente, así como la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo y el Director General de CONAGUA, Germán Martínez Santoyo.
    • Enfatiza Alfredo Del Mazo que el Estado de México y la Ciudad de México responderán al compromiso de asegurar la disponibilidad del agua a millones de familias, así como a los agricultores michoacanos.
    • Señala que el propósito de este acuerdo es administrar eficientemente el abasto en la región, dar respuesta a las demandas de los campesinos michoacanos, y asegurar la disponibilidad de agua en la ZMVM.

    Zitácuaro, Michoacán, 13 de julio de 2022. Para superar los enormes retos que enfrentan el Estado de México, la Ciudad de México y Michoacán, en lo referente al abasto de agua potable, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la Jefa de Gobierno de la capital nacional, Claudia Sheinbaum, Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán, firmaron un Convenio de Colaboración en materia hídrica, mediante el cual, las tres entidades junto con Conagua, se comprometieron a tecnificar 3 mil 300 hectáreas adyacentes al canal “El Bosque-Colorines”, de este municipio .

    El mandatario mexiquense, explicó que esta es la primera ocasión en la historia que los Gobiernos de la Ciudad de México y del Edoméx invierten más de 300 millones de pesos para obras que fortalecerán el funcionamiento del Sistema Cutzamala, y pormenorizó que los recursos para este proyecto son parte del Fideicomiso 1928 que, normalmente, son destinados en mejorar la infraestructura hídrica de ambas entidades.

    «Es la primera vez que se hace una inversión de este tipo, en donde a través de los recursos que recaudan dos entidades, la Ciudad de México y el Estado de México, en el Fideicomiso 1928, se invierte en una tercera entidad, normalmente estos recursos se invierten para obras que benefician a la Ciudad de México o al Estado de México.

    «Y es la primera vez que este recurso se invierte en una tercera entidad, precisamente para fortalecer este sistema»

    El objetivo de este acuerdo, explicó Alfredo Del Mazo, es administrar eficientemente el abasto de agua en la región, dando respuesta a las demandas de los campesinos michoacanos, asegurando al mismo tiempo la disponibilidad de agua para los municipios mexiquenses y las alcaldías capitalinas, que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

    En la Presa “El Bosque”, ubicada en Zitácuaro, Alfredo Del Mazo comentó que a través de la coordinación, los Gobiernos de la capital de la República y del Estado de México trabajan en beneficio de la ciudadanía de ambas entidades, y apuntó que el trabajo en equipo es fundamental para encarar los desafíos presentes en el Valle de México, que es una de las 10 zonas con mayor densidad demográfica en el mundo, con más de 21 millones de habitantes, en 59 municipios mexiquenses, 16 alcaldías de la Ciudad de México y un municipio de Hidalgo.

    Por ello, consideró que a 40 años de su construcción, el Sistema Cutzamala requiere de proyectos que lo fortalezcan y mejoren su funcionamiento, ya que es la principal fuente de abastecimiento de la mencionada zona metropolitana, con 30 por ciento del agua que llega a esta región, y se nutre de tres grandes presas: El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, además de otras que van alimentando el flujo de agua.

    «Es una inversión muy importante que nos ayuda a fortalecer estos sistemas de riego y al mismo tiempo, además de fortalecer el abasto de agua para estos distritos, también nos permite eficientar el Sistema Cutzamala para que siga siendo una gran fuente de abasto, con más del 30 por ciento de abasto hacia lo que es el Valle de Mexico», indicó.

    En el mensaje que dirigió, Del Mazo Maza reconoció a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por impulsar este proyecto, que también plantea la tecnificacion de los sistemas de riego, que beneficiarán a más de mil 600 productores michocanos que podrán aprovechar mejor este recurso.

    «Esta iniciativa que hoy se firma a través del convenio, nos permite invertir estos recursos en mejorar, primero que nada, agradeciendo y reconociendo a los agricultores, a sus familias, para fortalecer y tecnificar estos distritos de riego de cinco municipios del Estado de Michoacán, de más de 3 mil 300 hectáreas, como hace un momento se comentaba, beneficiando a más de mil 600 productores para mejorar sus sistemas de riego».

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum recalcó que este convenio retribuye la deuda histórica que tanto la capital nacional como el Estado de México tienen con los agricultores de Michoacán, ya que también se les otorgarán derechos de agua de riego, se dotará de agua potable a acomunidades que carecen de ella, además de rehabilitar canales de riego y modernizar la planta tratadora que desemboca en la Presa el Bosque.

    También consideró que el reto de abastecer de agua potable a la población, requiere del trabajo en equipo con los Gobiernos de estas entidades, así como con la sociedad.

    «La única manera de afrontar el tema del agua, de la carencia de agua, derivado del cambio climático, del incremento de las zonas urbanas en todo el país es poniéndonos de acuerdo», dijo la funcionaria.

     

    Alfredo Ramírez, Gobernador de Michoacán, celebró la firma de este convenio y destacó la voluntad de las autoridades de la entidad mexiquense y de la Ciudad de México para concretar este acuerdo, que permitirá a las familias de esta región tener más disponibilidad del vital recurso.

    «Para nosotros, para un servidor como Gobernador del estado de Michoacán, haber tenido esta respuesta de los Gobiernos vecinos y de la Ciudad de México me refrenda que vamos por la ruta correcta, por la ruta de la armonía», comentó.

    A la firma de este Convenio también asistieron el Director General de Conagua, Germán Martínez Santoyo, Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Jorge Joaquín González Bezares, Vocal Ejecutivo de la CAEM, Alejandro Méndez López, Secretario del Medio Ambiente de Michoacán, Rafael Bernardo Carmona Paredes, Coordinador General del Sistema de Aguas, Víctor Javier Bourguett Ortiz, Director General del Organismo de Cuencas Aguas del Valle de México, el Presidente municipal de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, entre otros funcionarios.

  • EN EDOMÉX SE HAN CREADO MAS DE UN MILLÓN 600 MIL EMPLEOS FORMALES

    EN EDOMÉX SE HAN CREADO MAS DE UN MILLÓN 600 MIL EMPLEOS FORMALES

    • Entrega apoyos del programa de Proyectos de fomento al autoempleo a familias de 13 municipios de la Región de los Volcanes.
    • Este programa ha llegado a más de 4 mil 800 familias de 123 municipios de la entidad.
    • En el Edoméx se han capacitado 516 mil personas de las cuales, ocho de cada 10 son mujeres, a través de las Escuelas de Artes y Oficios, EDAYO, del  ICATI.

    Amecameca, Estado de México, 23 de junio de 2022. Durante la entrega de apoyos del programa Proyectos de fomento al autoempleo, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puntualizó que a pesar de la situación complicada que trajo consigo la pandemia por COVID-19 en materia de generación de empleos, en el Estado de México se avanza y se han recuperado los niveles de trabajo previos a la contingencia sanitaria, con la creación de un millón 686 mil plazas laborales formales.

    “Ya recuperamos los niveles de trabajo que teníamos previos a la pandemia, tan solo en el mes de mayo, en el mes que acaba de pasar, logramos la creación de más de 7 mil 500 empleos, esto nos ha llevado a un total de empleos de un millón, de empleos formales, de un millón 686 mil, la cifra más alta que hayamos tenido registro, y eso es algo bueno, porque habla de que vamos recuperando poco a poco esta actividad, este dinamismo, pasando la época de la pandemia”, enfatizó.

    En la Unidad Deportiva Amecameca, Del Mazo Maza indicó que apoyar a los pequeños negocios tiene relevancia porque son estas unidades económicas las que generan el 72 por ciento de los empleos del país.

    Apuntó que a través del programa Proyectos de fomento al autoempleo, el cual tiene dos años que se lleva a cabo con una inversión mayor a los 240 millones de pesos, les permite a los beneficiarios ahorrar en la adquisición de equipamiento, así como incrementar su producción, lo que genera un crecimiento en estas unidades económicas, ya que los beneficiarios reciben equipo que llega a tener un valor de hasta 30 mil pesos.

    En este sentido, puso como ejemplo el caso de Carlos, quien trabaja en una fábrica y a raíz de la pandemia se quedó sin empleo por la reducción de personal en su centro de trabajo, sin embargo, puso su taller de carpintería, y hoy con el programa de Proyectos de fomento al autoempleo podrá crecer y mejorar su negocio.

    Asimismo, dijo que mediante este programa se apoya e impulsa el autoempleo en la entidad mexiquense, ya que se ayuda a quienes tienen un pequeño negocio y a las personas que quieren poner por primera vez uno.

    “Hoy nos da mucho gusto que estamos haciendo entrega de este apoyo en estos 13 municipios de esta región del Estado de México, y en total estaremos ayudando a más de 4 mil 800 familias de 123 municipios del estado, casi en todos los municipios va haber familias que estén recibiendo este programa.

    “Es el segundo año que llevamos a cabo este programa, y que ayuda a las familias para que crezcan sus oportunidades de trabajo y que les genere también mayores ingresos a sus familias”, afirmó.

    El Gobernador mexiquense señaló que a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) continúan los cursos para la capacitación laboral, para que cada vez las mujeres y hombres tengan mejores oportunidades.

    “Ya hemos capacitado a más de 500 mil personas, son 516 mil en total que se han capacitado, y algo que me da muchísimo gusto y lo quiero compartir, de estas 516 mil personas que se han capacitado para el trabajo, a lo largo de este tiempo, ocho de cada 10 son mujeres, y eso habla del esfuerzo que están haciendo las mujeres ahora para crecer su negocio o para iniciar alguna actividad”, manifestó.

    La Secretaría del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, refirió que el programa de Fomento al Autoempleo permite apoyar a las familias mexiquenses con maquinaria, mobiliario y equipo para que amplíen o inicien su negocio o taller, en giros como carpintería, herrería, talleres de textiles y de bordado, talleres mecánicos, hojalatería y pintura, jardinería, tapicería, así como de alfarería y cerámica.

    Destacó que este programa es único a nivel nacional por sus características y población beneficiada, y agregó que con la entrega de estos apoyos los beneficiarios podrán recibir capacitación y acompañamiento para tener un mejor desarrollo de sus negocios por parte del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial.

    En esta gira de trabajo se entregaron apoyos a beneficiarios de la Región de Los Volcanes, de municipios como Amecameca, Ayapango, Atlautla, Chalco, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Valle de Chalco, Juchitepec y Tepetlixpa.

  • INVIERTEN AMAS DE CASA MEXIQUENSES EL SALARIO ROSA EN BENEFICIO DE SUS FAMILIAS: ALFREDO DEL MAZO MAZA

    INVIERTEN AMAS DE CASA MEXIQUENSES EL SALARIO ROSA EN BENEFICIO DE SUS FAMILIAS: ALFREDO DEL MAZO MAZA

     

    • Entrega Gobernador del Estado de México más de 6 mil 300 tarjetas del Salario Rosa a mujeres de Ecatepec y Tecámac.
    • Informa el mandatario estatal que más de 520 mil mujeres han sido beneficiadas con el programa de Salario rosa.
    • Es importante que sepan que es un programa de apoyo permanente con el cual van a contar, explicó el Gobernador.
    • Detalla que está por iniciar la vacunación contra COVID-19 para menores de 5 a 11 años._

    Ecatepec, Estado de México, 21 de junio de 2022. Durante la entrega de más 6 mil 300 tarjetas del programa Salario rosa, a mujeres de los municipios de Ecatepec y Tecámac, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, señaló que las amas de casa pueden invertir este apoyo en lo que deseen, pero ellas siempre lo hacen de la mejor manera, pensando en beneficiar a sus familias.

    “El Salario rosa es para que lo inviertan en lo que ustedes necesiten, en los gastos del hogar, en la escuela, en el transporte, en la alimentación, en atenderse algún problema de salud, en lo que ustedes necesiten, el Salario rosa es para que lo inviertan en lo que ustedes requieran.

    “Pero sabemos que está en las mejores manos, porque está en las manos de las mujeres, porque cuando algún apoyo o cuando un ingreso le llega a las mujeres, las mujeres siempre lo invierten, no lo gastan, lo invierten de la mejor manera para que rinda más, para que les alcance a toda la familia”, señaló.

    En las canchas de futbol del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) y en compañía de la Secretaría de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, el mandatario estatal recordó que el Salario rosa nació hace ya casi cinco años, para reconocer a las amas de casa por el trabajo diario que realizan.

    Asimismo, señaló que ellas son quienes sacan adelante a sus familias y las mantienen unidas, sacrificio que normalmente no se les agradece, y es por ello que el Salario rosa es un reconocimiento a esa labor que llevan a cabo, el cual a la fecha ya beneficia a más de 520 mil mujeres de los 125 municipios.

    “Hoy en día ya tenemos más de 520 mil mujeres en los 125 municipios del Estado de México que reciben su Salario rosa, y vamos por más, porque queremos que sean cada vez más las que sigan creciendo y recibiendo este apoyo, que como yo les decía, algo importantísimo, no es para una sola vez, a partir de hoy ustedes lo reciben y que sepan que van a contar con este apoyo de manera permanente de aquí para adelante”, informó.

    Luego de que muchas familias se vieran afectadas por la pandemia de COVID-19, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que la entrega de Salario rosa se hace en el mejor momento, porque el apoyo lo pueden invertir para lo que más necesiten en sus hogares.

    Respecto al trabajo que se realiza en beneficio de las mujeres, el Gobernador detalló que, además de estos apoyos, en la entidad se entregan becas a las alumnas para que sigan estudiando.

    “Estamos creciendo el programa de becas en todo el estado para que los jóvenes sigan estudiando, pero en especial, de cada 10 becas que hemos entregado en todo el Estado de México, siete de cada 10 son para mujeres y así lo seguiremos haciendo, porque queremos que sean cada vez más mujeres las que se preparen, que sigan estudiando, que aprendan y que se superen, y por eso, la mayoría de las becas son para para mujeres”, informó.

    Asimismo, el mandatario estatal detalló que está por iniciar en la entidad la vacunación contra COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años de edad, sector de la población que alcanza aproximadamente los 2 millones de infantes.

    Añadió que la inoculación de los menores será de suma importancia porque les permitirá estar protegidos para prevenir las afectaciones de la enfermedad y con ello, sean más los estudiantes que regresen de forma presencial a clases.

    En su oportunidad, la Secretaria de Desarrollo Social estatal, Alejandra Del Moral Vela, destacó el apoyo que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha dado a las mujeres mexiquenses, quienes dan todo por mejorar la calidad de vida de sus familias, por eso, dijo, donde hay mujeres fuertes, hay familias fuertes.

  • CUENTA EDOMÉX CON CONDICIONES DE CONECTIVIDAD E INFRAESTRUCTURA QUE ATRAEN LA INVERSIÓN DEL SECTOR LOGÍSTICO: ALFREDO DEL MAZO

    CUENTA EDOMÉX CON CONDICIONES DE CONECTIVIDAD E INFRAESTRUCTURA QUE ATRAEN LA INVERSIÓN DEL SECTOR LOGÍSTICO: ALFREDO DEL MAZO

    • Refiere mandatario estatal que la entidad es el segundo captador de inversión a nivel nacional.
    • Indica que el Edoméx se encuentra inmerso en el mercado de consumo más grande del país, con más de 22 millones de consumidores, lo que es una ventaja para la llegada de inversiones en materia logística.
    • Asiste a la inauguración del Parque Industrial Litos Lerma, donde destaca que su administración trabaja para impulsar obras de infraestructura y conectividad.

    Lerma, Estado de México, 15 de junio de 2022. Durante la inauguración del Parque Industrial Litos Lerma, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que el Estado de México cuenta con las condiciones de conectividad e infraestructura que permiten la atracción de más inversiones en el sector logístico, lo que ha permitido que la entidad se convierta en el segundo captador de inversión a nivel nacional.

    “Que sigan creciendo estos proyectos en nuestro estado y que el Estado de México siga siendo un estado atractivo para la inversión, en especial en la parte logística, tenemos las condiciones de conectividad e infraestructura para poder hacerlo, y seguiremos facilitando este tipo de inversiones, en las que el Estado de México se ha posicionado a nivel nacional ya como el segundo captador de inversión a nivel nacional y, sin duda, uno de los principales en materia logística”, apuntó.

    El Gobernador mexiquense indicó que la administración estatal trabaja en el impulso a la infraestructura y conectividad, con obras como la autopista Toluca-Naucalpan que acorta distancias entre el Valle de México y el Valle de Toluca, así como la autopista Siervo de la Nación que permite acercar la nueva zona de desarrollo en Zumpango, Tecámac y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, y agregó que está en proceso de construcción la autopista Tultepec-Pirámides y el Tren Interurbano México-Toluca.

    Señaló que la entidad mexiquense se encuentra inmersa en el mercado de consumo más grande del país, con más de 22 millones de consumidores, por lo que es una región atractiva para la inversión en materia logística.

    “Los últimos años, los últimos dos años, poco más de dos años ya, que a partir de la pandemia han sido años complejos para la inversión en todo el mundo, yo quiero compartirles que, en el caso del Estado de México, la realidad es que, contrario a lo que esperábamos, ha habido un incremento en la inversión.

    “Un incremento en la inversión, sobre todo, en la parte logística, porque a raíz de la pandemia, hubo mucho mayor interés y crecimiento, sobre todo, de entrada, en la parte de comercio electrónico, y segundo, en la importancia de tener el producto cercano al mercado de consumo”, afirmó.

    El titular del Ejecutivo estatal informó que durante los cuatro años y medio de su administración, se han captado más de 10 mil 300 millones de dólares de inversión extranjera directa, y tan solo en el último año, se han realizado anuncios de inversión por más de 4 mil millones de dólares.

    Subrayó que también se generan mejores condiciones de estabilidad y facilidad para que puedan llegar más inversiones al Edoméx, como un proceso más ágil y rápido para la apertura de empresas, mediante la Evaluación de Impacto Estatal, el cual se lleva a cabo en máximo 42 días.

    “Otro de los elementos que ayuda a generar esas condiciones, es un ambiente de estabilidad, un ambiente de gobernabilidad, que independientemente de los distintos gobiernos que hay en el Estado de México, a nivel federal, estatal y municipal, siempre hay un trabajo articulado y un trabajo constructivo entre los distintos niveles de gobierno, y esto también se convierte en un factor de estabilidad, de ayuda, de apoyo, para que las inversiones en el Estado de México, se sigan dando y sigan creciendo”, enfatizó.

    El mandatario estatal agradeció la confianza de Grupo Litos y del Director General de esta empresa, Carlos Smeke Romano, por invertir en el Estado de México, ya que tiene más de 23 años en territorio mexiquense, donde cuentan con 13 parques y 30 naves industriales, con presencia en municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Toluca, Tepotzotlán y Lerma, lo que permite que el Edoméx crezca en el sector logístico.

    Destacó que este parque industrial es un espacio de vanguardia con estándares internacionales para albergar empresas de calidad mundial, con casi 60 mil metros de naves industriales.

    A nombre de la empresa Litos, Salomón Smeke Sigal señaló que este centro de distribución es 100 por ciento sustentable y trabaja con mecanismos amigables con el medio ambiente, para contribuir con la conservación de los recursos naturales, por este motivo, dijo, esta infraestructura cuenta con la certificación LEED, la cual es una de mayor reconocimiento en bioconstrucción a nivel mundial; e indicó que con la apertura de este nuevo espacio se generarán 800 nuevos empleos.

    En su intervención, Edgar Arturo Chávez Sánchez, Director General del Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales en el Estado de México, refirió que una de las virtudes con las que cuenta el complejo industrial Litos Lerma, es su ubicación geográfica, al estar cerca del Aeropuerto Internacional de Toluca, a la autopista Naucalpan -Toluca, y a la Terminal Multimodal Puerta México, y detalló que en el Valle de Toluca se encuentran instalados el 18 por ciento de los parques industriales del Edoméx.

  • ENTREGA ALFREDO DEL MAZO LAS PRIMERAS 5 MIL TARJETAS DE ESTA TEMPORADA PARA EL CAMPO MEXIQUENSE

    ENTREGA ALFREDO DEL MAZO LAS PRIMERAS 5 MIL TARJETAS DE ESTA TEMPORADA PARA EL CAMPO MEXIQUENSE

     

    •Informa Gobernador del Edoméx que este apoyo al sector agrícola servirá a los campesinos para adquirir insumos esenciales en su actividad, como fertilizantes o semilla mejorada.
    •Reciben agricultores de Atlacomulco, Jocotitlán, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, El Oro, Jiquipilco y Temascalcingo, las primeras Tarjetas para el Campo Mexiquense.
    •Explica Gobernador Del Mazo que el objetivo es respaldar directamente a los productores para que incrementen sus cultivos y puedan comercializar los excedentes de su producción.

    Temascalcingo, Estado de México, 9 de junio de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó las primeras 5 mil Tarjetas para el Campo Mexiquense, de un total de 50 mil que llegarán a productores de todo el estado en esta temporada, con la finalidad de que adquieran insumos como fertilizante, que les permitan aumentar sus cosechas, comercializar sus productos y obtener mayores ingresos.

    «Hoy estamos empezando con la entrega en esta temporada, son más de 5 mil familias que van a recibir este apoyo, pero en los próximos días estaremos apoyando a más de 50 mil familias de distintas regiones del Estado de México que van a recibir este apoyo.

    “Y que además este apoyo se vaya convirtiendo en un apoyo permanente, que ustedes puedan volver a tener, para que sepan que, conforme llegan las siguientes temporadas, puedan contar con este apoyo, para ustedes y para sus familias. Muchas felicidades», externó el Gobernador en este evento desarrollado en la Unidad Deportiva de Temascalcingo.

    El mandatario estatal explicó que en esta primera entrega el apoyo llega principalmente a campesinos de maíz, de Atlacomulco, Jocotitlán, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, El Oro, Jiquipilco, y de Temascalcingo.

    En esta entrega, en la que estuvo acompañado por Leticia Mejía García, Secretaria del Campo, Del Mazo Maza expuso que este recurso busca impulsar a los pequeños productores que cuentan con pocas hectáreas de cultivo, y aseguró que el estímulo se entregará de forma directa, evitando que llegue a organizaciones o grupos.

    Asimismo, reconoció la importante labor de las familias dedicadas a las tareas agropecuarias, a quienes la entidad debe su liderazgo nacional en la producción de maíz, aguacate, flor, café o agave.

    Por ello, y a nombre de la sociedad mexiquense, Alfredo Del Mazo agradeció el trabajo de mujeres y hombres del campo, ya que a pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia nunca dejaron de trabajar, y aseguraron el abasto de alimentos en los hogares de las familias.

    «El campo mexiquense es un orgullo para nosotros, tenemos un campo fuerte en el Estado de México; somos líderes y principales productores en varias cosas, en maíz, por ejemplo, en aguacate, en flor, en agave, en café. Tenemos un campo que nunca se detiene a pesar de las dificultades, los últimos dos años y cacho que han sido muy complicados, las mujeres y hombres del campo nunca dejaron de trabajar.

    «Y gracias a ustedes es que hubo alimento en los hogares de las familias mexicanas, a lo largo de todo este tiempo, por eso primero que nada hoy quiero agradecerle a las mujeres y hombres del campo el gran trabajo que hacen por las familias de nuestro estado», subrayó.

    Junto al Presidente municipal de Temascalcingo, José Luis Espinoza Navarrete, Del Mazo Maza entregó tarjetas de este programa a productores de ocho municipios de la zona norte de la entidad, y mencionó que esta acción de su Gobierno pretende aumentar el rendimiento por hectárea, lo que permitiría a los campesinos vender el excedente, aumentar el ingreso de sus hogares, y dar mayor bienestar a sus familias.

    También exhortó a los beneficiarios de este programa a hacer un uso responsable del recurso que reciben, y destinarlo a mejorar sus cosechas, ya que, al hacerlo, benefician a sus familias y se garantiza la continuidad de su producción.

    «Me da mucho gusto que hagamos realidad este apoyo y ahora viene una responsabilidad por parte de ustedes, que es invertir adecuadamente este recurso; hoy se les entrega la tarjeta, el objetivo es que lo inviertan en el fertilizante o en los insumos que necesiten para mejorar su producción, depende de ustedes ya que hagan esta inversión en eso.

    «Pero sí es importante que lo invirtamos en eso, que no lo gastemos en otra cosa porque, al final de cuentas, ustedes saben lo importante que es esa producción para ustedes, para sus familias y queremos que el uso de esta tarjeta sea el correcto», puntualizó.

    Alfredo Del Mazo refirió que en respaldo a las familias productoras del campo, a lo largo de su administración se han impulsado diversas acciones encaminadas a mejorar la productividad, con apoyos como fertilizantes, semilla mejorada, maquinaria y otros insumos, además de procurar el abasto de agua con la construcción de más de 2 mil 300 almacenamientos como bordos, ollas, o el revestimiento de más de 260 kilómetros de caminos para llevar agua hasta el campo.

    La Secretaria del Campo, Leticia Mejía García, precisó que este estímulo tiene la finalidad de propiciar el incremento en la producción agrícola, al tiempo de fomentar prácticas agronómicas sustentables enfocadas en la preservación y recuperación de los recursos naturales, así como la promoción en el cultivo de granos, cultivos hortícolas, frutículas y florícolas en la entidad.

    También especificó que el programa Familias Fuertes con Apoyos agrícolas, en su componente Tarjetas para el Campo Mexiquense, facilitará la compra de fertilizantes y otros productos que permitan aumentar las cosechas, asegurar el abasto alimentario del grano y que los excedentes puedan destinarse a la comercialización.

  • ESTÁ ALFREDO DEL MAZO COMPROMETIDO CON LA REGION SUR DEL EDOMÉX; DESTINA 13 MIL MDP PARA EL PROGRAMA CAMINOS DEL SUR

    ESTÁ ALFREDO DEL MAZO COMPROMETIDO CON LA REGION SUR DEL EDOMÉX; DESTINA 13 MIL MDP PARA EL PROGRAMA CAMINOS DEL SUR

     

    • Preside el Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer, Mesa de Fortalecimiento Municipal en la Región XXII Valle de Bravo, por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo.
    • Señala que se rehabilitarán 82 caminos del sur, equivalentes a mil 637 kilómetros.

    Valle de Bravo, Estado de México, 9 de junio de 2022. En Valle de Bravo, Ernesto Nemer Alvarez, Secretario General de Gobierno, encabezó la Mesa de Fortalecimiento Municipal Región XXII Valle de Bravo, como parte de su recorrido por las 23 regiones del territorio estatal, para escuchar y atender las necesidades de las y los mexiquenses.

    En este espacio, anunció que, con una inversión de 13 mil millones de pesos, el mandatario estatal puso en marcha el programa Caminos del Sur, que contempla la rehabilitación de 82 caminos de esta zona de la entidad, lo que equivale al reencarpetamiento de mil 637 kilómetros.

    Explicó que este programa se dará en tres etapas, la primera ya inició, la segunda arranca en julio y la tercera, a finales de este año.

    Para la Región que integra a los munipios de Valle de Bravo, Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Temascaltepec, Texcaltitlán, Villa de Allende, Villa Victoria, Zacazonapan y Otzoloapan, se tiene contemplada la rehabilitación de 293 kilómetros de 13 caminos.

    Asimismo, informó que las Mesas de Fortalecimiento Municipal están contempladas en todos los municipios del estado y buscan, con el trabajo en conjunto, obtener mejores resultados en materia de seguridad, salud, educación, desarrollo social y otras áreas indispensables.

    Respecto al tema de seguridad, señaló que el Gobernador Alfredo Del Mazo encabeza cada semana la Mesa para la Construcción de Paz, donde se presenta un informe de la situación de seguridad que se tiene en los 125 municipios y se definen estrategias y acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno.

    En estas Mesas participan representantes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, de la Secretaría de Seguridad federal, del Ejército, Marina y Guardia Nacional, así como de las Fiscalías General de la República y del Estado de México.

    Para el mandatario estatal el campo es una prioridad por lo que seguirá la entrega de apoyos para este sector, promoviendo el incremento de su producción, por lo que se entregarán apoyos para los campesinos como fertilizantes y así incrementar la producción de los cultivos.

    Hoy en día, las mujeres desempeñan un papel importante en la sociedad y en esta Región, siete de los 12 Presidentes municipales son mujeres, todas, cuentan con un amplio compromiso en favor de sus habitantes.

    Mencionó que esta zona está integrada por seis expresiones políticas y, para el Gobernador mexiquense, el respeto a la pluralidad en el Estado de México es primordial; por eso, celebró que los 12 Presidentes municipales trabajen en conjunto para el beneficio de los mexiquenses.

    Durante su intervención, Michelle Núñez Ponce, Presidenta municipal de Valle de Bravo, y anfitriona de esta reunión, señaló que las principales demandas y preocupaciones de sus demarcaciones tienen que ver con la mejora en la rehabilitación y reencarpetamentamiento de caminos y carreteras, el apoyo al campo ante la temporada de lluvias, la construcción de una central de abastos, además de continuar con la permanente coordinación para garantizar seguridad a las familias que aquí habitan.

  • COMPARTE GOBIERNO ESTATAL CON IGLESIA CATÓLICA PROPÓSITO DE VELAR POR EL BIEN DE LOS DEMÁS

    COMPARTE GOBIERNO ESTATAL CON IGLESIA CATÓLICA PROPÓSITO DE VELAR POR EL BIEN DE LOS DEMÁS

     

    •  Destaca Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, importancia de la iglesia católica para el desarrollo y bienestar de los más vulnerables.
    • Asiste a Ceremonia de Profesión de fe del nuevo Arzobispo de Toluca, en representación del Gobernador Alfredo Del Mazo.

    Toluca, Estado de México, 19 de mayo de 2022. El Gobierno del Estado de México comparte con la Iglesia Católica los valores universales del amor al prójimo y velar por el bien de los demás, afirmó la Secretaría de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, durante un mensaje en la ceremonia de Profesión de Fe y Juramento de Fidelidad de Raúl Gómez González, Arzobispo de Toluca.

    En el evento, al que asistió en representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la funcionaria reconoció que es fundamental el trabajo que hace la iglesia católica para ayudar a las personas vulnerables e incluirlas en el desarrollo y bienestar social.

     

    En presencia del Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, y Roberto Luchini, encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica, la responsable de la política social en la entidad, resaltó que los valores de la fe cristiana son valores universales, como el amor al prójimo.

    En este sentido, y con respeto al carácter laico del Estado y a la libertad religiosa, mencionó que el Gobierno estatal asume los valores universales de velar por el bien de los demás, lo que se expresa en la política social del cuidado y fortalecimiento de las familias, que conlleva el desarrollo integral de las mujeres y de la niñez mexiquense.

    “Los valores universales impactan en la vida cotidiana, hacen que nuestra sociedad tenga esperanza de un futuro mejor, de un futuro de paz, de armonía y de bienestar sin distingos”, dijo.

    Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México; la Secretaria del Moral; el arzobispo Gómez, y el Arzobispo saliente, Francisco Chavolla.

    Destacó la labor que realiza el Cardenal Carlos Aguiar Retes, a quien se le admira por la atención que brinda a grupos vulnerables de jóvenes “y también se le admira cuando lo vemos con humildad sirviendo alimento a quienes más lo necesitan.

    “Es ahí cuando coincidimos, como Gobierno, con los objetivos de la Iglesia, es ahí cuando podemos hacer equipo desde el ámbito de nuestra competencia institucional”, finalizó.

  • DIALOGAN GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO Y EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS, KEN SALAZAR, SOBRE TEMAS ECONÓMICOS Y DE SEGURIDAD

    DIALOGAN GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO Y EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS, KEN SALAZAR, SOBRE TEMAS ECONÓMICOS Y DE SEGURIDAD

     

    Realizan un encuentro de trabajo en la ciudad de Toluca y reiteran la colaboración conjunta para construir comunidades más seguras y prósperas.
    • Informa Gobernador mexiquense sobre las ventajas competitivas de la entidad y los avances de la reforma laboral, entre otros temas.
    • Destaca Embajador Ken Salazar que este encuentro es un ejemplo de colaboración de trabajo conjunto para enfrentar los desafíos de seguridad.

    Toluca, Estado de México, 16 de mayo de 2022. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y el Embajador de los Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, sostuvieron una reunión de trabajo en la cual abordaron temas en materia económica, seguridad y laboral, además de reiterar la colaboración entre el país vecino del norte y la entidad mexiquense, con la finalidad de construir comunidades más seguras, resilientes y prósperas.

    En Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal mexiquense y el Embajador dialogaron sobre temas de interés para el desarrollo de ambos territorios.

    “Hemos compartido con el señor Embajador nuestro interés en tener una mayor comunicación en estas distintas áreas que hemos platicado, para fortalecer tanto la seguridad en nuestro estado, para aprovechar las ventajas que nos da implementar la reforma laboral y para seguir promoviendo las ventajas que tiene el Estado de México para atraer y retener inversión, para generar empleos, y es parte de lo que hemos estado compartiendo con el señor Embajador”, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo.

    El mandatario estatal dio a conocer las ventajas competitivas con las que cuenta el Edoméx como lo es la conectividad carretera, ferroviaria y aeroportuaria, así como la mano de obra calificada de la fuerza laboral y el creciente sistema de parques industriales y centros de distribución.

    Cabe destacar que Estados Unidos es la principal fuente de Inversión Extranjera Directa del Estado de México, con más 27 mil millones de dólares captados desde el año 2000 a la fecha, con cerca de 2 mil 800 empresas asentadas en territorio estatal.

    “Más de 27 mil millones de dólares que se han captado como Inversión Extranjera Directa, desde el año 2000 a la fecha. En lo que va de la administración, tenemos más de 3 mil 200 millones de dólares de Inversión de Extranjera Directa que se ha captado en el Estado de México, gracias a la confianza, al apoyo, el respaldo de empresas de Estados Unidos que se han venido a instalar o crecido en nuestro estado”, puntualizó.

    Durante la reunión se informó sobre los avances de la Reforma Laboral, principalmente de los resultados que ha tenido el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México, que, desde su puesta en marcha en noviembre de 2020, ha recibido más de 54 mil solicitudes, concluyéndose más del 80 por ciento de ellas con un porcentaje de conciliación del 73 por ciento.

    Los Temas principales del Diálogo entre el Embajador de Estados Unidos y el Gobernador, fueron la seguridad pública y la economía. 16 V 2022.

    También se hizo énfasis en uno de los sectores más importantes y consolidados del Edoméx, el automotriz, donde el Estado de México ocupa el cuarto lugar en producción de automóviles y camiones, el segundo con mayor número de plantas fabricantes de vehículos ligeros y motores y es la entidad con más proveedores de autopartes.

    El Gobernador y el Embajador observaron a una demostración de 11 elementos caninos especializados en la detección de drogas y teléfonos celulares, así como en el control de situaciones de riesgo al interior de Centros Penitenciarios y agresiones a oficiales e intentos de fuga, los cuales fueron donados por el Gobierno norteamericano.

    En este sentido, el Embajador Ken Salazar agradeció y reconoció el liderazgo, compromiso y defensa del Estado de Derecho del Gobernador Alfredo Del Mazo, lo cual, dijo, crea comunidades más seguras y prósperas, además de enfatizar que este encuentro es un ejemplo de colaboración de trabajo conjunto para enfrentar los desafíos de seguridad.

    Informó que se trataron también los objetivos del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad EEUU – México, en el cual se han comprometido a trabajar juntos como socios para proteger a los ciudadanos de ambos países, además de prevenir el crimen transfronterizo.

    Agregó que se busca unir esfuerzos para desarrollar capacidades del personal de seguridad mexicano para interrumpir la producción y el tráfico ilícito de drogas sintéticas, a través de la frontera compartida, así como con la continuidad de los esfuerzos para detectar armas de fuego ilegales en México y enjuiciar a los autores de estos delitos.