Etiqueta: Alfredo del Mazo Maza

  • INAUGURA ALFREDO DEL MAZO LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS DE VILLA GUERRERO

    INAUGURA ALFREDO DEL MAZO LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS DE VILLA GUERRERO

    • Resalta Gobernador mexiquense que el plan de trabajo de este plantel está enfocado en impulsar la vocación floricultora de Villa Guerrero, con cursos en floristería, manejo de invernaderos, marketing digital, conservación de flor, comercio, exportación e inglés.
    • Informa Gobernador que en la presente administración se han capacitado más de 570 mil personas en las Escuelas de Artes y Oficios, y de las cuales, ocho de cada 10 son mujeres.
    • Llega el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) a 47 Escuelas de Artes y Oficios en el Estado de México y se consolida como el mayor centro estatal de capacitación laboral a nivel nacional.

    Villa Guerrero, 25 de agosto de 2022. Para fomentar la vocación floricultora de este municipio e impulsar el autoempleo con capacitación laboral especializada, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) de Villa Guerrero, con lo cual el Edoméx llega a 47 planteles de este tipo.

    Al entregar las nuevas instalaciones de esta escuela, a cargo del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), Del Mazo Maza resaltó que el plan de trabajo integra cursos relacionados con la vocación floricultora local, que coloca al Estado de México como líder nacional en la producción de flores.

    Villa Guerrero, Méx. Alfredo del Mazo supervisa personalmente el equipamiento de la EDAyO luego de inaugurarla..

    Por ello, el plantel cuenta con capacitaciones en floristería, manejo de invernaderos, preservación de flor, marketing digital, comercialización o exportación.

    «Es apoyar, capacitar desde la producción hasta la comercialización de la flor, para esta región del Estado de México», subrayó el Gobernador.

    Villa Guerrero, Méx. El Gobernador y la Secretaria del Trabajo del Edoméx, Maribel Góngola Espinosa, recorren la nueva EDAyO

    Asimismo, Del Mazo Maza dio a conocer que 570 mil personas han sido capacitadas en las Escuelas de Artes y Oficios durante la actual administración, y de las cuales ocho de cada 10 son mujeres.

    «Nos da mucho gusto seguir impulsando este tipo de espacios de capacitación porque, a lo largo de esta administración, llevamos más de 570 mil personas que se han capacitado en las Escuelas de Artes y Oficios y algo que nos da muchísimo gusto es que de cada 10 personas que se han capacitado ocho son mujeres», informó.

    Estuvieron junto al Gobernador en la inauguración de este plantel, la Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, el Presidente municipal de Villa Guerrero, Francisco Lugo Millán, así como Jaime Rebollo Hernández, Director General del ICATI, quienes también acompañaron al mandatario mexiquense en el recorrido por las aulas, oficinas y talleres, entre otras áreas, de esta EDAYO.

  • TRABAJA EL GEM PARA QUE LAS MEXIQUENSES TENGAN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: ALFREDO DEL MAZO MAZA

    TRABAJA EL GEM PARA QUE LAS MEXIQUENSES TENGAN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: ALFREDO DEL MAZO MAZA

    •Recuerda que con la iniciativa de Igualdad de Género los alumnos de nivel básico y media superior recibirán clases para reafirmar el respeto y cuidado a las mujeres.
    • Resalta el Gobernador mexiquense que el Salario rosa es un programa permanente que permite a las amas de casa invertir el apoyo en lo que ellas deseen.
    •Beneficia Salario rosa a más de 560 mil mujeres de los 125 municipios.

    Naucalpan de Juárez, Estado de México, 23 de agosto de 2022. El Gobierno del Estado de México trabaja en diversas estrategias y acciones para empoderar a las mujeres, brindarles oportunidades de desarrollo y de trabajo, y para evitar que sean víctimas de violencia, subrayó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza durante la entrega de tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa, en el municipio de Naucalpan.

    “Nuestro Gobierno, cuando empezamos, siempre dijimos desde el principio que nuestro mayor compromiso, iba a ser con las mujeres, que iba a ser un Gobierno para apoyar a las mujeres, y lo hemos hecho en varias cosas, el Salario rosa es uno de los más importantes, sin duda.

    “Pero hay otra parte muy importante, que es el darle las mismas oportunidades de desarrollo a las mujeres para encontrar oportunidades de trabajo, el empoderamiento de las mujeres, la no violencia hacia las mujeres, y que eso nos ayude a que todas las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres”, señaló.

    En el campo de futbol del Deportivo Santa Cruz Acatlán, donde acudieron amas de casa beneficiadas con este programa, el mandatario estatal acompañado de su esposa, la Presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Fernanda Castillo de Del Mazo, explicó que la mejor forma para brindar igualdad de oportunidades a las mujeres y erradicar el machismo, es realizándolo desde la educación escolar, es por ello que a partir del próximo ciclo escolar los estudiantes tendrán la materia de Equidad de Género, lo que convierte a la entidad mexiquense en el primer estado a nivel nacional en aplicar esta iniciativa.

    “Hace una semana lanzamos un programa, una iniciativa que se llama Igualdad de género, en donde, a partir de este ciclo escolar, todos los alumnos de preescolar, de primaria, de secundaria y de preparatoria, van a llevar de manera obligatoria, todas las semanas, cuando menos, una hora o una hora y media de esta materia de Igualdad de Género, para enseñarle a los niños, el respeto y el cuidado a las mujeres”, puntualizó.

    Respecto a la entrega de tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa, en la que también estuvo acompañado de Alejandra Del Moral Vela, Secretaria de Desarrollo Social, el titular del Ejecutivo estatal detalló que a cinco años de que este programa naciera, más de 560 mil mujeres de los 125 municipios ya han sido beneficiadas con este apoyo, el cual es un reconocimiento a la labor diaria que realizan para sacar adelante a su familias.

    “Este es un apoyo que no es para una sola vez, es un apoyo que hoy ustedes reciben por primera vez, y de aquí en adelante, se convierte en un apoyo permanente, para que ustedes sepan que cuentan permanentemente con este apoyo del Salario rosa, para que lo inviertan en su familia y en lo que ustedes deseen, en lo que ustedes necesiten”, puntualizó.

    Afirmó que el recurso que reciben está en las mejores manos, porque las amas de casa lo invierten para emprender algún negocio o para atender problemas de salud, escuela, transporte o alimentación, pero siempre pensando en el bienestar de los integrantes de sus familias.

    Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, agradeció al Gobernador Alfredo Del Mazo, por poner a las mujeres en el centro de las políticas públicas.

    Detalló que el Gobierno del estado invierte siete de cada 10 pesos en programas sociales, y de estos programas seis de cada 10 apoyos que se entregan, están destinados a las mexiquenses.

    Las 6 mil mujeres que recibieron su tarjeta del programa son originarias de los municipios de Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Tultitlán, Tultepec, Xonacatlán y Naucalpan de Juárez.

  • PONE EN MARCHA ALFREDO DEL MAZO LA ESTRATEGIA CURRICULAR EN IGUALDAD DE GÉNERO EN ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO Y MEDIA SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO

    PONE EN MARCHA ALFREDO DEL MAZO LA ESTRATEGIA CURRICULAR EN IGUALDAD DE GÉNERO EN ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO Y MEDIA SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO

     

    • Se impartirá la materia de Igualdad de Género a estudiantes desde preescolar hasta preparatoria, una vez a la semana.
    • Explica Gobernador que, como parte del proyecto, fueron elaborados cuatro libros para profesores y cinco para estudiantes, cuyo contenido está estructurado en torno a los ejes de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Cultura de la Paz.
    • Iniciará el próximo Ciclo Escolar en todas las escuelas públicas y privadas del Edoméx, con material didáctico hecho por expertos y se distribuirá de forma gratuita.
    • Dispondrán estudiantes mexiquenses de un libro que incluye conceptos básicos, ilustraciones, testimonios y semblanzas de personajes de la historia que han hecho aportaciones relevantes en la materia.

    Chimalhuacán, Estado de México, 17 de agosto de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó la Estrategia Curricular en Igualdad de Género, única en su tipo en el país, que tiene el propósito de eliminar las desigualdades entre hombres y mujeres con planes escolares que incorporan contenidos que, en forma integral, gradual, con perspectiva de derechos humanos e igualdad de género, atenderán el desafío de construir relaciones equitativas y libres de violencia desde las escuelas del Estado de México.

    «La estrategia que hoy presentamos, única en todo el país, propone desde el ámbito educativo un cambio cultural en favor de la igualdad, que trascienda y contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses. Sabemos que es un esfuerzo de largo plazo, cuyo éxito depende mayormente de su recepción y adopción social, pero que sienta bases sólidas para modificar de raíz las condiciones que ponen límites al desarrollo de las mujeres.

    «Iniciemos este camino unidos y determinados a forjar un mejor futuro. Un futuro libre de discriminación y sin violencia; un futuro con desarrollo, justicia y libertad, para todas las mujeres», expresó el Gobernador Del Mazo.

    En la presentación de este proyecto, que será implementado con apoyo de la UNESCO, Del Mazo Maza indicó que la estrategia llegará a todas las escuelas públicas y privadas de la entidad y que iniciará en el próximo Ciclo Escolar 2022-2023.

    Asimismo, celebró el inicio de este programa académico, el cual nació hace varios años y superó desafíos como la pandemia, para finalmente ser una respuesta al reto de eliminar las desigualdades, y que busca hacerlo desde raíz, en los primeros años de la formación educativa, para erradicar o modificar los estereotipos de género.

    En el mensaje que pronunció a docentes, alumnos, padres de familia, representantes sindicales y directivos del sector escolar, el mandatario estatal consideró que el ámbito educativo es clave para lograr la igualdad, ya que, dijo, el mejor lugar para dotar de nuevas herramientas a las presentes y futuras generaciones es la formación escolar.

    Especificó que la nueva Estrategia Curricular plantea impartir la materia de Igualdad de Género durante una hora y media semanal en primaria, y una hora semanal en secundaria y preparatoria.

    Además fueron elaborados cuatro libros para profesores y cinco para estudiantes, cuyo contenido está estructurado en torno a los ejes de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Cultura de la Paz, los cuales buscan que niñas, niños y adolescentes alcancen objetivos de aprendizaje con base en la comprensión de la convivencia pacífica, el respeto a los derechos humanos, y el cuestionamiento de las desigualdades.

    «Con la Materia de Igualdad de Género buscamos construir una sociedad más justa, que reconozca y respete los derechos humanos y proporcione a las familias mexiquenses los elementos para identificar, prevenir y resolver situaciones de discriminación, con igualdad de responsabilidad, trato y oportunidad.

    «Como entregamos hace un momento, y lo vieron ustedes, elaboramos cuatro libros para docentes y cinco para estudiantes, que serán distribuidos de manera gratuita para todos los estudiantes y docentes de las escuelas de educación básica y media superior, públicas y privadas del Estado de México», pormenorizó.

    También indicó que estas acciones tienen la meta de que los estudiantes reconozcan la igualdad de género como un derecho humano, indispensable para la construcción de sociedades más justas, que promuevan la igualdad mediante la prevención de la violencia y la discriminación y comprendan la forma en la que los estereotipos de género fomentan la desigualdad.

    Así como distingan los comportamientos asociados a la violencia de género, participen en la generación de climas escolares que favorezcan la cultura de la paz, promuevan el ejercicio y goce de los derechos humanos asociados a la igualdad de género a partir de la reflexión crítica de situaciones cotidianas y diseñen proyectos de vida basados en el respeto, la igualdad y los derechos humanos.

    En el recinto Ferial Chimalhuacán, donde estuvo acompañado por integrantes del Gabinete estatal, Del Mazo Maza aprovechó para señalar diversas acciones que su administración impulsa para garantizar el bienestar de las mujeres, como la asignación de 12 mil millones de pesos en programas con perspectiva de género, lo que ha permitido crear la Policía de Género,
    Fortalecer los 80 Centros Naranja, la Línea Sin Violencia, las Brigadas de Seguimiento, la Red Naranja.

    Además de los más de 4 mil 700 Espacios Naranja-Espacios Seguros, poner en marcha los Centros de Masculinidades Positivas, las unidades de atención a personas agresoras de género o
    ampliar la cobertura de las Unidades Móviles y de las Unidades de Género y Erradicación de la Violencia, entre otras acciones.

    «Estos avances han respondido a nuestro mayor compromiso: hacer de este Gobierno, un Gobierno que apoya a las mujeres; un Gobierno que protege y garantiza los derechos de las niñas, de las jóvenes y de todas las mujeres. La experiencia acumulada durante estos cinco años nos ha mostrado que, para combatir con mayor eficacia la violencia y la discriminación de género, necesitamos acompañar las acciones con estrategias que impulsen un cambio sociocultural de largo plazo», puntualizó.

    Alfredo Del Mazo recalcó la trascendencia de este proyecto, ya que más de la mitad de los cuatro y medio millones de estudiantes mexiquenses son mujeres; la matrícula de la UAEM está conformada en 60 por ciento por mujeres y prácticamente siete de cada 10 docentes de la entidad son mujeres, por lo que consideró indispensable la continuidad de esta estrategia en el largo plazo.

    El Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, apuntó que el proyecto que iniciará integra contenidos educativos específicos orientados a promover en los estudiantes aprendizajes significativos para la construcción de relaciones igualitarias entre géneros, y que los materiales educativos incluyen apoyo para docentes a fin de fortalecer sus competencias profesionales para la construcción de relaciones igualitarias entre las personas, la promoción y ejercicio de los derechos humanos y de la convivencia pacífica en las escuelas, su entorno y la sociedad.

    Los estudiantes mexiquenses dispondrán de un libro que incluye conceptos básicos, ilustraciones, testimonios y semblanzas de personajes de la historia que han hecho aportaciones relevantes en la materia.

    Por su parte, Rosa Wolpert Kuri, Oficial de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la
    Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México,
    reconoció al Gobierno mexiquense por esta innovadora estrategia, la cual, aseguró es única en su tipo, ya que fortalece la igualdad de género como un eje indispensable para el desarrollo de la sociedad, y dijo que una manera de garantizarlo es a través de una formación educativa integral.

    Puntualizó que la UNESCO contribuirá en la implementación de esta estrategia, para reforzarla y hacer que los alumnas adquieran mejor los nuevos aprendizajes en las aulas.

    Rosa María Torres Hernández, Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional e Integrante del Consejo Consultivo para la Revisión de Contenidos Educativos en Materia de Igualdad de Género para Educación Básica y Media Superior, mencionó que los menores crecen en una sociedad que ha generado condiciones de desigualdad, que privilegia lo masculino sobre lo femenino, y consideró indispensable que desde la escuela conozcan y transformen los estereotipos sexistas, y desarrollar en los planes a nuevas generaciones que transformen a la sociedad y su propio futuro.

    Destacó que el material didáctico aborda la problemática de la desigualdad y la violencia de género, y busca detonar la reflexión en torno a las desigualdades de la violencia y promover la igualdad sustantiva y la convivencia armónica.

  • ENTREGA DEL MAZO 198 CERTIFICADOS AMBIENTALES A EMPRESAS QUE FOMENTAN EL CUIDADO AMBIENTAL

    ENTREGA DEL MAZO 198 CERTIFICADOS AMBIENTALES A EMPRESAS QUE FOMENTAN EL CUIDADO AMBIENTAL

    • Reconoce el Gobernador a empresas comprometidas con la preservación del entorno natural, que cuentan con políticas sustentables, como el uso de luminarias LED, tratamiento y aprovechamiento del agua, el manejo responsable de residuos, entre otras.
    • Informa que la gran mayoría de las 27 mil toneladas de residuos que cada día se generan en la entidad, se manejan con base en normas y estándares que aseguran su correcta disposición.
    • Puntualiza que en materia ambiental hay avances, como la reducción de 64 a 28 tiraderos a cielo abierto, el 75 por ciento de avance de la reforestación permanente, así como la reducción de contingencias ambientales.
    • Se han otorgado 787 certificados ambientales a lo largo de la presente administración.

    Zinacantepec, Estado de México, 11 de agosto de 2022. En reconocimiento a la responsabilidad social de los empresarios que implementan acciones en beneficio de la preservación del medio ambiente, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó 198 certificados ambientales, e indicó que a lo largo de la administración se han otorgado 787 en total.

    Explicó que este certificado se da a través del programa Auditoría Ambiental, a cargo de la Procuraduría de Protección del Medio Ambiente, que plantea un esquema de autoevaluación voluntario, en el que pueden participar empresas, asociaciones civiles o municipios.

    «En cinco años se han entregado 787 certificados por implementar acciones como la sustitución de lámparas de halógeno por iluminación LED, la implementación de programas de cero residuos sólidos o de captura y tratamiento de agua. Este año es el año en que más certificados estamos entregando de toda la administración; son 198 certificados ambientales», especificó.

    También agradeció el compromiso de las empresas que obtuvieron este documento, entre ellas, Andamios Atlas, Tecnofen, Fantasías Miguel, Sancela, Distribuidora Moyel, Bimbo, así como a quienes consiguieron el certificado en su modalidad Logro ambiental, como el Hospital Municipal de Lerma y el Hospital General «Ruiz Castañeda», en Naucalpan.

    En el Colegio Mexiquense, ubicado en la Ex-Hacienda Santa Cruz de los Patos, en Zinacantepec, Del Mazo Maza apuntó que el Gobierno estatal, preocupado por la preservación de la naturaleza, desarrolla diversas acciones enfocadas a su cuidado, entre ellas, destacó que la mayor parte de las 27 mil toneladas de residuos que cada día se generan en la entidad, aproximadamente, se manejan con base en normas y estándares que aseguran su correcta disposición.

    Resaltó también que la campaña permanente de reforestación que se desarrolla en suelo mexiquense, registra un avance de 75 por ciento, y que la meta es reforestar 90 mil hectáreas, con más de 90 millones de árboles, antes de concluir el sexenio.

    «Hicimos un compromiso al inicio de la administración, de reforestar 90 mil hectáreas, plantando más de 90 millones de árboles; hoy vamos a 75 por ciento de esta meta y nuestro compromiso es para que dentro de un año hayamos llegado al 100 por ciento de esta meta, lo que nos colocará en niveles récord de reforestación, en toda la historia de nuestra entidad», recalcó.

    El mandatario estatal también mencionó que a principios de la administración se publicó la Iniciativa para la Creación de Regiones Ambientales y de Centros Integrales de Residuos, lo que ha fortalecido el manejo sustentable de desperdicios.

    Además, el Edoméx redujo la cantidad de tiraderos a cielo abierto, al pasar de 64 a 28, mientras que, a través del programa PROAIRE, se han implementado acciones que contribuyen a reducir en más de 90 por ciento las contingencias ambientales, en las zonas de mayor densidad demográfica de la entidad.

    «El Estado de México ha reducido el número de tiraderos a cielo abierto de 64, hace algunos años, a 28, y la cantidad de residuos manejada adecuadamente prácticamente se duplicó, llegando al 77 por ciento del total.

    «También el programa PROAIRE, que es un conjunto de distintas estrategias, en la que participan los 125 municipios, y cuyo objetivo es reducir significativamente los índices de contaminación durante los próximos 12 años. A la fecha, se han implementado el 90 por ciento, nueve de cada 10 acciones de PROAIRE se han implementado, lo que ha contribuido, además de manera importante, a reducir más de 90 por ciento las contingencias ambientales en los Valles de México y de Toluca», explicó.

    En su intervención, el Secretario de Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, puntualizó que desde hace casi cinco años la dependencia a su cargo desarrolla acciones para inculcar la conciencia ecológica en todos los mexiquenses, y que desde el 2019 se realiza la auditoría ambiental, en la que se contemplan cuatro tipos de certificaciones: Industria limpia, Empresa limpia, Municipio limpio y Logro ambiental.

    Precisó que de los 198 certificados entregados, cómo resultado del trabajo en equipo con el sector privado, 139 corresponden a la modalidad Industria limpia y 59 obtuvieron la distinción en la categoría de Logro ambiental, en su mayoría unidades hospitalarias que hacen un manejo responsable de sus residuos.

    En este evento también estuvieron presentes Manuel Vilchis Viveros, Presidente municipal de Zinacantepec, Luis Eduardo Gómez García, Procurador de Protección al Ambiente, Gilberto Sauza Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales, Lourdes Medina Ortega, Presidenta Nacional de la Comisión de Mujeres Industriales de CANACINTRA y Cuitláhuac Gasca Barrios, Gerente de Planta de Arte Manual Decorativo, entre otros empresarios.

  • REFRENDAN LAZOS CULTURALES, ECONÓMICOS Y DE AMISTAD, ALFREDO DEL MAZO Y EL EMBAJADOR DE JAPÓN EN MÉXICO, NORITERU FUKUSHIMA

    REFRENDAN LAZOS CULTURALES, ECONÓMICOS Y DE AMISTAD, ALFREDO DEL MAZO Y EL EMBAJADOR DE JAPÓN EN MÉXICO, NORITERU FUKUSHIMA

    • Subraya Gobernador que el Edoméx ha captado 317.8 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa de Japón, durante la actual administración.
    • Sostienen reunión en Palacio de Gobierno, donde también abordan temas de seguridad, inversión, relaciones económicas, educación e intercambio cultural entre Edoméx y esta nación oriental.
    • Acentúa mandatario mexiquense la relevancia que tiene Japón en el desarrollo de México, y de manera particular en la entidad.

    Toluca, Estado de México, 8 de agosto de 2022. El Gobernador Alfredo del Mazo Maza y el Embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, sostuvieron un diálogo en el que abordaron temas de interés común, como el clima de inversión, las relaciones económicas, el intercambio cultural y educativo, y refrendaron los vínculos de amistad entre Edoméx y el país del Sol naciente.

    En el Salón “Adolfo López Mateos” de la sede del Poder Ejecutivo estatal, el mandatario mexiquense destacó la relevancia que Japón ha tenido en el desarrollo económico de México y, en particular, en la entidad mexiquense, a través de acuerdos y programas de desarrollo, cultural y de hermandad, así como de las múltiples inversiones que el país nipón ha realizado en diversos sectores de la economía estatal.

    Ejemplo de ello es que Japón es el octavo mayor inversor en el Edoméx; con mil 679 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa y durante la actual administración se han captado inversiones por 317.8 millones de dólares de Japón.

    Bajo la mirada de Adolfo López Mateos, el Gobernador Alfredo del Mazo dialoga con el Embajador de Japón en México.

    En el último año, el comercio con Japón creció 9.5 por ciento, en relación con el año 2020, y en el tercer trimestre de 2021 diversas empresas japonesas invirtieron 108.6 millones de dólares en el Edoméx.

    En suelo mexiquense hay 122 empresas de origen japonés, donde los sectores más importantes son la industria manufacturera, el comercio y la minería.

    El mandatario estatal mostró al embajador su agradecimiento por la confianza que el sector económico japonés ha tenido en el Estado de México, aprovechando las amplias ventajas competitivas que ofrece a la inversión, confirmándolo como uno de los mejores destinos del país para hacer negocios.

    Entre las empresas de capital japonés establecidas en el Estado de México figura, Nissan, Takeda, Unisia, NR Finance, Panasonic, Minera, Tizapa y Makita.

    En la reunión se evaluaron los acuerdos y programas de desarrollo entre Japón y el Estado de México, como el hermanamiento de Saitama y el Estado de México; se informó que, para conmemorar el 43 aniversario de esta relación, la Coordinación de Asuntos Internacionales del estado desarrolla un programa de intercambio virtual, con el apoyo de la asociación Saitama Kenjinkai y estudiantes mexiquenses del idioma japonés, el cual se desarrollará en octubre.

    El intercambio es para que los alumnos practiquen este idioma con presentaciones en las que se expondrán atractivos turísticos, culturales y gastronómicos del Edoméx. Los alumnos japoneses que estudian español expondrán los atractivos de la región de Saitama.

    Otro acuerdo es la Colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), mediante el Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios y de Seguridad Humana, el cual comprende apoyo financiero a ONG para proyectos de desarrollo.

    Desde su implementación, cinco municipios del Edoméx han sido beneficiados: Chalco, San Martín de las Pirámides, Metepec, Temascalcingo y Naucalpan.

    Tras una reunión con la Secretaria del Trabajo del Edoméx en noviembre 2021, JICA reactivó su programa de voluntariado y ha ofrecido enviar capacitadores para el programa en 2023; una vez que inicie operaciones la Escuela de Artes y Oficios de Villa Guerrero, se avanzará con este proyecto.

  • BENEFICIAN CARAVANAS POR LA JUSTICIA COTIDIANA A MÁS DE 100 MIL FAMILIAS MEXIQUENSES: ALFREDO DEL MAZO

    BENEFICIAN CARAVANAS POR LA JUSTICIA COTIDIANA A MÁS DE 100 MIL FAMILIAS MEXIQUENSES: ALFREDO DEL MAZO

    • Se han visitado 77 municipios mexiquenses a través de este programa, precisa el gobernador.
    • Indica que en este programa participan 25 dependencias como la Secretaría de las Mujeres, Derechos Humanos, DIFEM y Poder Judicial, así como el Colegio de Notarios, entre otras.
    • Se ofertan más de 90 trámites y servicios, de los cuales, la mayoría se realizan de manera gratuita, apoyando la economía familiar.

    Tonatico, Estado de México, 4 de agosto de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que a través del programa de Caravanas por la justicia cotidiana se ha beneficiado a más de 100 mil familias, las cuales han recibido asesoría y realizado trámites que les permiten contar con su documentación en orden y tener mayor seguridad y tranquilidad.

    “Hoy es un día muy especial porque estamos ya cumpliendo tres años de haber iniciado las Caravanas y llegando a más de 100 mil familias apoyadas con las Caravanas por la Justicia, ¿por qué nació el programa de las Caravanas por la Justicia?, porque la justicia debe ser accesible para todo, debe ser cercana, todas y todos deben de tener la oportunidad de acercarse la justicia”, afirmó.

     

    El mandatario estatal destacó que este programa nació porque la justicia debe ser accesible para todos, por lo que mediante estas Caravanas, se acerca a la población de comunidades alejadas a los centros administrativos o de justicia, más de 90 trámites y servicios, como corrección de actas de nacimiento, regularización de predios, realización de testamentos, conciliaciones, entre otros.

    En este sentido, apuntó que en este programa participan dependencias e instituciones como el Colegio de Notarios, la Comisión de Derechos Humanos estatal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, el Poder Judicial y la Secretaría de las Mujeres, entre otros.

    “77 municipios, más de la mitad de los municipios del Estado de México que ya se han visitado con estas Caravanas, y seguimos semana por semana, incluso, a partir de este año estamos haciendo dos caravanas ya por semana”, manifestó.

    “Son más de 90 trámites distintos que se pueden llevar a cabo en estas Caravanas, 25 dependencias que participan en estas Caravanas, que hacen un gran esfuerzo todas las semanas, porque además están de miércoles a domingo”, añadió.

    El Gobernador mexiquense indicó que quienes se acercan a las Caravanas por la Justicia Cotidiana también obtienen un carnet jurídico, que es una tarjeta en la cual se guarda su documentación.

    “Todo lo que realicen en las Caravanas se queda en un carnet, que la llamamos el carnet jurídico, que por ahí lo tiene Yesenia, es esta tarjeta, en donde se registran todos los trámites que ustedes están haciendo.

    “¿Para qué?, pues para que el día de mañana ya no les cueste, por ejemplo, sacar una nueva acta de nacimiento, ya todo se queda registrado y estamos trabajando para que las distintas dependencias, con ese carnet, a través de un código, puedan ustedes llevar el carnet en lugar de estar imprimiendo documentos, imprimiendo hojas y haciendo los trámites, lo hace más rápido, lo hace más accesible, lo hace más fácil”, enfatizó.

    Luego de recorrer los estands de la Caravana instalada en el municipio de Tonatico, Del Mazo Maza señaló que otro de los objetivos de este programa es que los mexiquenses gasten lo menos posible, por lo que la mayoría de los trámites son gratuitos.

    Al respecto, sostuvo que cada descuento que se pueda otorgar a través de estos trámites se traduce en un apoyo en la economía de las familias, sobre todo después de estos años donde se han cerrado negocios y perdido empleos, consecuencia de la pandemia por COVID-19.

    Asimismo, agradeció a los más de 100 servidores que forman parte de las Caravanas por la Justicia Cotidiana y destacó que el objetivo es llegar a los 125 municipios mexiquenses.

    En su intervención, el Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, destacó que las Caravanas por la Justicia Cotidiana se llevan a cabo gracias al trabajo coordinado entre distintas dependencias estatales, municipios y la sociedad civil.

    Explicó que, resultado de la propuesta del Gobernador Del Mazo Maza de crear la Ley de Justicia Cotidiana, misma que entró en vigor en marzo de este año, se ha podido dar continuidad y permanencia al modelo de justicia itineraria que lleva a cabo este programa que permite acercar servicios y asesorías a los mexiquenses de los distintos rincones de la entidad.

    En este evento se detalló que desde octubre de 2019 a la fecha se han realizado más de 260 mil trámites y en Tonatico se lleva a cabo la Caravana número 107, programa mediante el cual las más de 100 mil familias beneficiadas han podido acceder a los más de 90 trámites y servicios que ofrecen.

  • SE INCLUYEN 3 MIL 300 NUEVAS BENEFICIARIAS AL PROGRAMA SALARIO ROSA, DEL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO

    SE INCLUYEN 3 MIL 300 NUEVAS BENEFICIARIAS AL PROGRAMA SALARIO ROSA, DEL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO

    Laguna Seca, Villa Victoria, México, 2 de agosto de 2022. Considerado como el programa más importante del Gobierno del Estado de México, el Salario Rosa tiene desde este martes 3 mil 600 nuevas amas de casas mexiquenses inscritas, para llegar a un total de 554 mil beneficiarias en los 125 municipios de la entidad.

    El Gobernador Alfredo del Mazo Maza presidió el acto efectuado en esta comunidad desde donde se hizo la entrega de la Tarjeta, tanto en la modalidad presencial como a la distancia, a través de transmisiones vía pantallas conectadas mediante una red de internet, a mujeres que en su inmensa mayoría no reciben otro tipo de apoyos oficiales, y que día con día se esfuerzan para sacar adelante a sus familias.

    Son ya casi cinco años del programa, destacó el gobernador, quien precisó que el apoyo es de carácter permanente, y reiteró que al entregarlo a las mujeres, es un hecho que el beneficio es para toda la familia, porque ellas son las mejiores administradoras, y su principal preocupación es el desarrollo de sus hijos.

    De manera simbólica, mujeres de los municipios de Tejupilco, Tenango del Valle, San Antonio la Isla, Calimaya, Zacazonapan, Villa de Allende, Valle de Bravo, Santo Tomás de los plátanos, Donato Guerra, Amanalco y Villa Victoria, recibieron su Tarjeta Salario Rosa de manos de Alfredo del mazo, aunque se precisó que las nuevas beneficiarias radican en 33 municipios mexiquenses.

    En un ambiente verdaderamente festivo, animado con porras de las asistentes, que repetían a gritos «Alfredo sí cumplió, Alfredo sío cumplió», el jefe del Ejecutivo entabló un diálogo con algunas de las mujeres que estaban a distancia, las cuales agradecieron haber sido incluídas, por lo que va a representar estar dentro del programa. Una de las cosas que el gobernador pidió a quienes recibieron su tarjeta, fue al llegar a sus casas, se la fueran a enseñar a sus familiares y vecinas.

    Villa Victoria, Méx. La Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral, expresó que Alfredo del Mazo ha demostrado en los hechos, que es el Gobernador de las Mujeres.

    La bienvenida a este acto estuvo a cargo de la presidenta municipal de Villa Victoria, y posteriormente intervino la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral Vela, quien destacó que Alfredo del Mazo es el gobernador de las mujeres, y que esto lo ha demostrado al pasar de las palabras a los hechos, y un ejemplo de ello, es precisamente el Salario Rosa.  Los diputados Mario Santana Carbajal y Eduardo Zarzosa, también estuvieron presentes.

  • PONE EN MARCHA ALFREDO DEL MAZO LAS JORNADAS COMUNITARIAS «POR TU SALUD» PARA LLEVAR MASTOGRAFÍAS Y OTROS SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS A TODO EL EDOMÉX

    PONE EN MARCHA ALFREDO DEL MAZO LAS JORNADAS COMUNITARIAS «POR TU SALUD» PARA LLEVAR MASTOGRAFÍAS Y OTROS SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS A TODO EL EDOMÉX

    • En Unidades Móviles se realizarán estudios de mastografías en comunidades alejadas, lo que permitirá a las mujeres tener un diagnóstico oportuno en caso de padecer cáncer de mama.
    • Explica el Gobernador que estas Jornadas también apoyarán a todos los integrantes de la familia, ya que servirán para continuar con el cuadro básico de vacunación, para pláticas a jóvenes, análisis a los adultos mayores, prevención de enfermedades como diabetes o hipertensión, entre otros servicios.
    • Subraya que durante su administración se han renovado 539 de los mil 221 Centros de Salud que hay en la entidad.

    Metepec, Estado de México, 28 de julio de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha el programa Jornadas Comunitarias por tu Salud, mediante las cuales se realizarán mastografías gratuitas a mujeres mexiquenses de todo el Estado de México, con la finalidad de prevenir el cáncer de mama, además, brindarán servicios de orientación a jóvenes, consultas médicas en comunidades alejadas y evitar enfermedades como la diabetes o la hipertensión, entre otras.

    «Queremos retomar la importancia de hacer ese trabajo preventivo y por eso lanzamos este programa de jornadas de mastografías, jornadas por la salud comunitaria en todo el Estado de México; es un programa que estará recorriendo, de lunes a viernes, los 125 municipios del Estado de México, que de manera prioritaria estará llevando una Unidad Móvil, como la que tenemos aquí atrás y aquí a un lado, para realizar mastografías de manera gratuita, a todas las mujeres que así lo deseen.

    «Pero también estaremos atendiendo toda una gama amplia de servicios para la salud preventivos, de identificación de enfermedades como la diabetes, la hipertensión, obesidad para poder atenderla oportunamente; a los jóvenes, orientación en salud, orientación sexual, apoyo psicológico, apoyo para quienes también han sufrido de violencia, es decir, es una jornada de salud muy amplia que va a estar recorriendo todo el Estado de México y los 125 municipios”, explicó.

    En el inicio de este programa, el mandatario estatal destacó la relevancia que tiene la medicina preventiva en el bienestar de las personas, y explicó que en los últimos dos años y medio, según datos de la Secretaría de Salud, debido a la pandemia se redujo el número de análisis de detección de cáncer en país, por ello, recalcó la importancia que tienen estas Jornadas, ya que impulsarán la cultura de la prevención, con el apoyo de profesionales del sector.

    Entre otros servicios, Del Mazo Maza apuntó que estas Jornadas también apoyarán a todos los integrantes de la familia, ya que servirán para continuar con el cuadro básico de vacunación, para pláticas de orientación y prevención en la salud, análisis a los adultos mayores, entre otros servicios.

    En las instalaciones del Centro de Salud con Atención al Adulto Mayor, en Metepec, donde se dieron cita personal médico, así como vecinas y vecinos beneficiarios, el Gobernador mexiquense también subrayó que estas Unidades Móviles llegarán a las comunidades alejadas de Centros de Salud, ya que la intención es facilitar a toda la población el acceso a diversos servicios médicos y llevar hasta sus localidades una atención integral.

    «Lo que queremos es que para muchas comunidades del Estado de México, que a veces están lejanas a las Unidades Médicas, de los Centros de Salud, puedan tener acceso a estas Unidades Móviles para atenderse y para que les llevemos a ustedes estos servicios de salud a las comunidades, esto nos ayudará a que muchas familias que quizás no lo harían por la distancia, el tiempo que implica, lo puedan hacer porque tienen a las Unidades Móviles de manera cercana y a la mano», externó.

    Alfredo Del Mazo también invitó a las mujeres a realizarse este tipo de análisis con frecuencia y a practicar la autoexploración para detectar el cáncer de mama, ya que un diagnóstico oportuno representa una mayor probabilidad de superar este padecimiento.

    Por otro lado, el Gobernador entregó la rehabilitación del Centro de Salud con Atención al Adulto Mayor de Metepec, y recalcó que durante su administración se han renovado 539 de los mil 221 Centros de Salud que hay en la entidad, y donde atiende 80 por ciento de los padecimientos entre la población.

    Además, garantizó que todos estos espacios serán rehabilitados y contarán con el equipo y el personal suficiente para su operación, antes de que concluya la administración.

    «Hace dos años, aprovechar, hicimos el compromiso de rehabilitar todos los Centros de Salud que tenemos en el Estado de México, para tenerlos en las mejores condiciones, en su infraestructura, en el equipamiento, en los insumos y el personal médico suficiente para poder atenderlo; hoy llevamos 539 de las mil 221 y tenemos el compromiso de acabar con las mil 221 para que, al término de la administración, podamos decir que hemos mejorado, rehabilitado, impulsado la totalidad de los centros que atienden el 80 por ciento de las enfermedades en el Estado de México», sostuvo.

    Del Mazo Maza también agradeció el trabajo del personal del sector salud, ya que en la entidad se han aplicado 32 millones de vacunas contra el COVID-19, además de otros 40 millones de vacunas de otros tipos.

    Agregó que la próxima semana concluirá en el estado la vacunación contra COVID-19 en los menores de 10 y 11 años, y que este jueves inició la inmunización de los menores de nueve años.

    En su intervención, el Secretario de Salud Francisco Fernández Clamont, explicó que estas Jornadas Comunitarias por tu Salud reforzarán de forma importante el trabajo preventivo para la detección del cáncer de mama, e indicó que en la entidad se han hecho más de 37 mil mastografías.

    Previamente, el mandatario estatal, en compañía del Alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, y autoridades del sector salud, recorrió las áreas de gerontología, somatometría, nutrición, la farmacia y el consultorio dental del Centro de Salud de Metepec con Atención al Adulto Mayor, y revisó una Unidad Móvil de Mastografía.

  • RECONOCE ALFREDO DEL MAZO MAZA A AMAS DE CASA POR INVERTIR Y HACER RENDIR EL SALARIO ROSA EN BENEFICIO DE SUS FAMILIAS

    RECONOCE ALFREDO DEL MAZO MAZA A AMAS DE CASA POR INVERTIR Y HACER RENDIR EL SALARIO ROSA EN BENEFICIO DE SUS FAMILIAS

     

    • Reciben por primera vez su tarjeta del Salario rosa más de 4 mil amas de casa de la región del Valle de México.
    • Destaca el Gobernador que ya son más de 541 mil mujeres de los 125 municipios mexiquenses, que ya se benefician con este programa.
    • Informa Del Mazo Maza que se trabaja en la construcción de un Trolebús que conectará a Chalco y Valle de Chalco con la Ciudad de México.

    Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, 26 de julio de 2022. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, señaló que el Salario rosa está en las mejores manos, en las amas de casa, y reconoció que las mujeres hacen rendir cada peso que entra a sus hogares y lo invierten de la mejor manera siempre en beneficio de sus familias.

    “Cada vez que le llega algún ingreso a la mujer, siempre lo invierten pensando en la familia, hace que cada peso que llega, lo estiran para que rinda más, y lo invierten pensando en la familia.

    “Las mujeres no lo gastan, lo invierten, lo invierten pensando en la familia, y por eso, sabemos que el Salario rosa está en las mejores manos, porque está en las manos de ustedes, de las mujeres”, afirmó.

    En la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, donde acudieron mujeres de 13 municipios del Valle de México, el mandatario estatal dio a conocer que se continúa avanzando en acercar los beneficios del programa a más mexiquenses, ya que desde que éste inició hace cinco años, ya son más de 541 mil amas de casa de los 125 municipios que reciben el apoyo económico.

    SALARIO ROSA. Alfredo del Mazo informó que son ya más de 541 mil las mexiquenses beneficiarias del Salario Rosa.

    “Hoy están recibiendo aquí más de 4 mil mujeres de esta región del Valle de México su Salario rosa por primera vez, pero ya en total, sumando las que hay en los 125 municipios del estado, ya estamos llegando a más de 541 mil mujeres que reciben su Salario rosa, y que esto les permita apoyar a su familia”, detalló.

    Acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, el Gobernador mexiquense detalló que el Salario rosa es el programa más importante con el que cuenta la administración estatal para apoyar a las mujeres, porque las reconoce por el trabajo que realizan las 24 horas del día, pues ellas son las primeras en levantarse y las últimas en irse a acostar, trabajan todo el tiempo y siempre están al pendiente de su familia.

    También en su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal detalló que en atención a un gran reto de movilidad que se tiene en esta región, ya se construye el Trolebús Chalco- Santa Martha, que conectará a los municipios del Valle de Mexico con la Ciudad de México, reduciendo los tiempos de traslado, de más de dos horas a media hora, lo que eficientará la movilidad de los mexiquenses que habitan en la región.

    “Ya estamos empezando ahora a hacer un nuevo transporte, un trolebús, que va a ir desde Chalco, pasando por Valle de Chalco, hasta conectar a Santa Martha en la Ciudad de México con el metro, esto va a ayudar, a que en lugar de hacer dos horas, dos horas 20, más o menos de tiempo, se puede reducir a media hora, a 30 minutos de traslado, y esto le va ayudar a toda la región, a Chalco y Valle de Chalco”, puntualizó.

    Aseguró que esta obra que no sólo reducirá tiempos de traslado, sino también costos, se concluirá en el segundo trimestre de 2023.

    En su oportunidad, Alejandra Del Moral Vela, Secretaria de Desarrollo Social, destacó que durante la actual administración, el Gobernador Del Mazo Maza ha colocado a la mujer en el centro del Gobierno estatal, convirtiéndose en un aliado de las mujeres que procura su desarrollo integral.

    Refirió que el Salario rosa reconoce el esfuerzo y sacrificio de las amas de casa mexiquenses, quienes están al pendiente del bienestar de sus familias convirtiéndose en el pilar para el desarrollo de sus hogares, porque donde hay mujeres fuertes hay familias fuertes, subrayó.

    Las 4 mil mujeres que este día se sumaron al programa de Salario rosa son originarias de los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco Solidaridad.

    Acompañaron al Gobernador mexiquense, Armando García Méndez, Presidente municipal de Valle de Chalco, Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra y Comisionado Regional II, Chalco y Vanessa Velázquez Altamirano, Directora general de Programas Sociales Estratégicos.

  • AYUDA EL SALARIO ROSA EN TIEMPO DIFÍCILES A LA ECONOMÍA DE LAS AMAS DE CASA Y DE SUS FAMILIAS: ALFREDO DEL MAZO MAZA

    AYUDA EL SALARIO ROSA EN TIEMPO DIFÍCILES A LA ECONOMÍA DE LAS AMAS DE CASA Y DE SUS FAMILIAS: ALFREDO DEL MAZO MAZA

     

    • Informa el Gobernador mexiquense que son más de 532 mil mujeres que ya cuentan con su tarjeta del Salario rosa.
    • Entregan a más de 6 mil 400 amas de casa de Nezahualcóyotl su tarjeta del Salario rosa, quienes recibirán de manera permanente este apoyo.
    • Reconoce mandatario estatal y agradece la labor que hacen las mexiquenses por sacar adelante a su familia.

     

    Nezahualcóyotl, Estado de México, 5 de julio de 2022. “Hoy es un día muy especial porque hacemos realidad este programa que es el programa más importante que tenemos para apoyar a las mujeres, a las amas de casa, que es el Salario rosa. Este programa, que además, nació primero que nada para reconocer el gran trabajo que hacen las amas de casa.

    “Las amas de casa son las que están pendiente siempre de la familia, son las que logran que la familia salga adelante, se encargan de los hijos, se encargan del marido, quienes están casadas también apoyan al marido, lo ayudan; a sus papás, quienes tienen a sus papás con ustedes, también ustedes están presentes”, afirmó.

    En el estacionamiento del Estadio de Futbol Neza 86, donde más de 6 mil 400 mujeres se sumaron al Salario Rosa, el mandatario estatal señaló que el apoyo llega a sus manos en el mejor momento, pues las ayuda a enfrentar los efectos de la pandemia por COVID 19, época en la que muchas personas perdieron su empleo.

    “Han sido años difíciles, entonces de por sí cualquier apoyo se agradece, pero más ahora en estas épocas complicadas, el tener un apoyo como el Salario rosa, que además no es para una sola vez, hoy ustedes lo van a recibir por primera vez, pero que sepan que de aquí para adelante van a contar con él de manera permanente, para ayudarles a ustedes y a sus familias”.

    Acompañado por la secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela y del presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, el mandatario estatal indicó que dicho programa además de reconocer el esfuerzo de las amas de casa, es un apoyo que lo pueden invertir en lo que más necesitan, ya sea para atenderse un problema de salud, educación, alimento, transporte o en emprender un negocio para generar más ingresos para sus hogares.

    En presencia de mujeres beneficiadas de la Región X, Nezahualcóyotl, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, aseguró que el Salario rosa continuará llegando a más mujeres de los 125 municipios, porque el apoyo está en las mejores manos, ya que cuando ellas reciben un ingreso extra no lo gastan, lo invierten para que rinda más.

    “Ya son más de 532 mil mujeres de los 125 municipios que hoy ya tienen su tarjeta del Salario rosa, y vamos por más, queremos que cada vez haya más mujeres que reciben su tarjeta del Salario rosa, y me da mucho gusto que hoy ustedes por primera vez se sumen a este programa”, detalló.

    Respecto al avance de la aplicación de la vacuna contra COVID-19, el titular del Ejecutivo estatal informó que se han aplicado más 32 millones de vacunas, siendo la entidad que más ha aplicado de todo el país, y se continúa avanzando con la etapa para menores de 11 años, para que cada vez sean más los jóvenes y niños que regresen a las clases presenciales.

    Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral, invitó a las beneficiarias del Salario rosa a sumarse a la capacitación que este programa brinda, así como emprender su propio negocio para que puedan ingresar más recursos para sus familias.

    Asimismo, reconoció al Gobernador Alfredo Del Mazo por poner en el centro de su Gobierno a las mujeres, ayudándoles a salir adelante, pues, dijo, las mexiquenses no están solas y cuentan con el apoyo de la administración estatal.