Etiqueta: Salario Rosa

  • CONFIRMA ALFREDO DEL MAZO QUE LAS MUJERES SON PRIORIDAD DE SU GOBIERNO

    CONFIRMA ALFREDO DEL MAZO QUE LAS MUJERES SON PRIORIDAD DE SU GOBIERNO

    (Fotos: Darío Rocha)

    • Reconocimiento a su esfuerzo dentro del hogar.
    •  Recalca Gobernador Alfredo Del Mazo que este apoyo bimestral de 2 mil 400 pesos pueden invertirlo en lo que ellas quieran.
    •  Suman 16 cursos de capacitación a los que las amas de casa pueden acceder al ser beneficiarias del Salario rosa.

    Chimalhuacán, Estado de México, 11 de octubre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que una de las prioridades en las que se trabaja desde el inicio de su administración es en apoyar a las amas de casa del Estado de México, por ello, la creación de programas como el Salario rosa, que está llegando en una primera etapa a las mujeres que más lo necesitan.

    «Quiero que sepan que siempre estaremos presentes con las amas de casa, porque son una prioridad desde que empezó mi gobierno y hoy les reitero que siempre va a ser una prioridad apoyar a las amas de casa, porque tengo un compromiso muy especial con ustedes, siempre les vamos a estar apoyando», subrayó.

    «Vamos a ir caminando de la mano de ustedes, pero empezando siempre por las amas de casa que más falta les hace”, expresó al entregar tarjetas del programa Salario rosa a mujeres de Chimalhuacán e Ixtapaluca.

    Chimalhuacán, México-Entrega de tarjetas e incorporación al programa Tarjeta Rosa

    Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, el Gobernador mexiquense indicó que uno de los objetivos del Salario rosa es reconocer el trabajo y esfuerzo que realizan las amas de casa las 24 horas del día para cuidar de los integrantes de su familia.

    Señaló que ese esfuerzo que llevan a cabo da como resultado que los hogares mexiquenses funcionen, además de mantener unidas a las familias y para lograrlo, dijo, sacrifican su desarrollo personal.

    Del Mazo Maza manifestó que con el Salario rosa, las mujeres dedicadas al hogar pueden generar opciones de desarrollo, ya que este programa les permite terminar sus estudios, aprender artes y oficios e incluso, emprender proyectos productivos, con lo cual también tienen la posibilidad de obtener ingresos económicos adicionales.

    El mandatario estatal agradeció el trabajo de las amas de casa e informó que para reconocerlo a través de la tarjeta del Salario rosa recibirán de manera bimestral 2 mil 400 pesos, los cuales podrán invertirlos para cubrir las necesidades que ellas requieran, como hacer algunos arreglos a su casa, comprar libros y uniformes para sus hijos, usarlos para el pago del transporte público o para alguna emergencia médica, entre otros.

    En esta entrega de apoyos en beneficio de mujeres del oriente de la entidad, Alfredo Del Mazo sostuvo también que este programa es destinado a las amas de casa porque son ellas quienes mejor saben invertir el dinero que llega al hogar.

    Asimismo, solicitó a las beneficiarias que se conviertan en voceras del Salario rosa y difundan entre sus conocidos que este programa es una realidad en el Estado de México y que empezó con las mujeres que más necesitan de estos recursos.

    En su intervención, el Secretario de Desarrollo Social del Estado de México, Eric Sevilla Montes de Oca, informó que en esta etapa se amplió el catálogo de capacitación a 16 cursos donde las beneficiarias pueden aprender panadería, repostería y bisutería, por mencionar algunos.

    De igual forma, dijo que de la mano del Salario rosa también pueden terminar sus estudios de primaria o secundaria, si así lo desean.

    “En el mes de diciembre arranca la segunda parte de este programa, donde 31 mil mujeres recibirán en enero de 2019, los primeros certificados del Salario rosa de manos del Gobernador”, agregó.

  • EL SALARIO ROSA SE ENTREGA A MUJERES PORQUE HACEN RENDIR CADA PESO, EN BENEFICIO DE SU FAMILIA: DEL MAZO

    EL SALARIO ROSA SE ENTREGA A MUJERES PORQUE HACEN RENDIR CADA PESO, EN BENEFICIO DE SU FAMILIA: DEL MAZO

     

    • Señala que las amas de casa que reciben este apoyo, pueden destinarlo a mejorar su hogar, invertirlo en su salud, en sus hijos o en lo que crean más conveniente.
    • Informa Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, que ya inició la segunda etapa del programa, con cursos de capacitación, en los que participarán más de 25 mil beneficiarias.

    Zumpango, Estado de México, 11 de septiembre de 2018. Al entregar tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa en este municipio, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que este apoyo se entrega a las amas de casa, pues ellas hacen rendir cada peso para sacar adelante a sus familias, además de que son el pilar de cada hogar.

    «El Salario rosa está dirigido además a las mujeres, ¿por qué este programa está dirigido a las mujeres?, porque las mujeres son mucho más responsables cuando invierten el dinero. Las mujeres saben cómo hacer que cada peso rinda, saben cómo hacer para que ese dinero le sirva a la familia, lo estiran para que le rinda a toda la familia», destacó.

    En el terreno anexo a la Clínica Geriátrica Barrio de Santiago, en Zumpango, ante más de 3 mil mujeres de 20 municipios del Valle de México, el Gobernador puntualizó que el Salario rosa es una forma de reconocer la labor que las amas de casa realizan para sacar adelante a sus familias, por lo que reciben un pago de 2 mil 400 pesos bimestrales, así como alternativas a su alcance para seguir estudiando, capacitarse en algún oficio o emprender un proyecto productivo o negocio.

    ADM Entrega Tarjeta Rosa en Zumpango

    «El Salario rosa va a ayudar a las amas de casa que quieran seguir estudiando la secundaria, la preparatoria, de la mano del Salario rosa les vamos a ayudar para que continúen con sus estudios. Quienes quieran aprender algún oficio, quienes quieran echar a andar algún negocio les vamos a dar capacitación de artes y oficios para que ustedes puedan tener ingreso adicional para sus casas.

    “ Y quienes quieran hacer algún sueño realidad como echar a andar un proyecto productivo, por ejemplo, de la mano del Salario rosa les vamos a apoyar para echar a andar un proyecto productivo, para que ustedes tengan más ingresos para su hogar», garantizó.

    El Gobernador mexiquense también invitó a las beneficiarias de este programa a que aprovechen el recurso para mejorar su hogar, invertirlo en su salud, en sus hijos o en lo que crean más conveniente.

    «Este recurso es para lo que ustedes digan, para su familia, para sus hijos, para ustedes, para lo que ustedes quieran; este recurso el día de hoy es para reconocer a las amas de casa, a ustedes que todos los días sacan adelante a su familia y que todos los días se esfuerzan para que a su familia le vaya bien», agregó.

    En tanto, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, informó que este día inició la segunda etapa del programa, con cursos donde participarán más de 25 mil mujeres, durante dos meses, en el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

    Asimismo, el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex) impartirá 58 cursos, a mil 400 mujeres, en temas como huertos de autoconsumo y preparación de alimentos. De igual manera, el Conalep impartirá 184 cursos, a 4 mil 600 mujeres, en materias como computación o enfermería, mientras que en el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), más de mil beneficiarias serán incluidas en estudios de educación primaria y secundaria.WhatsApp Video 2018-09-11 at 2.01.00 PM

     

  • EL SALARIO ROSA, MUESTRA DE CONFIANZA DEL GEM AL TRABAJO QUE REALIZAN LAS AMAS DE CASA: ALFREDO DEL MAZO

    EL SALARIO ROSA, MUESTRA DE CONFIANZA DEL GEM AL TRABAJO QUE REALIZAN LAS AMAS DE CASA: ALFREDO DEL MAZO

     

    • Invita a que más mujeres se sumen a este programa, pues les permite tener más oportunidades de superación, con capacitación, recursos y otras oportunidades.
    • Destaca que con el salario rosa se reconoce el papel que las amas de casa tienen como pilar de las familias.

    (Fotos: Darío Rocha)

    Ocoyoacac, Estado de México, 21 de agosto de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que el Salario rosa es un reconocimiento al destacado papel que las amas de casa tienen en las familias, así como al trabajo que desempeñan, y a la dedicación y responsabilidad con la que todos los días sacan adelante a sus hijos.

    «Toda nuestra confianza está puesta en las amas de casa, en ustedes que siempre se sacrifican para sacar a su familia adelante, para ayudar a sus hijos. Las mujeres son quienes sacan adelante a las familias, las mujeres son las más responsables a la hora de invertir el dinero», subrayó.

    En Ocoyoacac, ante 2 mil 500 mujeres de 22 municipios, el Gobernador Del Mazo recalcó que el Salario rosa es un programa que su administración mantendrá en toda la entidad, pues representa una oportunidad de desarrollo para las familias que más apoyo necesitan, ya que lo pueden utilizar para realizar mejoras en sus hogares, atender alguna necesidad médica, en gastos escolares u otros.

     

     

    Alfredo Del Mazo invitó a las mexiquenses que recibieron este apoyo a difundir las ventajas y los beneficios que tiene para ellas, pues el objetivo es conseguir que más mujeres los aprovechen y tengan mejores alternativas de superación.

    «Queremos ayudar a las mujeres, a las amas de casa que quieran seguirse preparando y seguir estudiando, que no hayan acabado sus estudios, de la mano del programa del Salario rosa van a poder seguirse preparando para acabarlos.

    “Para las amas de casa que quieran aprender algún oficio, algún arte, para que eso les permita generar ingresos adicionales para su casa, de la mano del Salario rosa les vamos a dar capacitación en artes y oficios, para que ustedes puedan generar más ingresos», aseguró.

    Luego de entregar tarjetas de este programa, junto con la Presidenta municipal de Ocoyoacac, Diana Pérez Barragán, a beneficiarias que acudieron al evento, el Gobernador consideró que los 2 mil 400 pesos bimestrales que se entregan con esta tarjeta son un recurso que reconoce el trabajo cotidiano de las amas de casa, el cual, consideró, no siempre es valorado.

    «El día de hoy venimos a reconocerlas, venimos a reconocerles ese esfuerzo, porque ¿saben qué?, normalmente nadie les agradece, ni les reconoce el trabajo que hacen en el hogar, el trabajo que hacen como amas de casa y hoy venimos a entregarles el Salario rosa, para reconocer ese esfuerzo y ese trabajo que todos los días hacen por sacar adelante a su familia», apuntó.

    Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de desarrollo Social del GEM.

    El Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca indicó que a través de esta estrategia también se impulsa el empoderamiento de las familias mexiquenses, para lo cual iniciarán cursos de capacitación en más de 15 oficios.

    A este evento asistieron mujeres de los municipios de Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Otzolotepec, San Felipe del Progreso, Temoaya y Atizapán.

    Además de Capulhuac, Lerma, Ocoyoacac, Texcalyacac, Tianguistenco, Xalatlaco, Chapultepec, Metepec, Mexicaltzingo, San mateo Atenco, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan y Xonacatlán.

     

  • PROCURA CEMYBS DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO DE LA POBLACIÓN MEXIQUENSE

    PROCURA CEMYBS DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO DE LA POBLACIÓN MEXIQUENSE

    •  Rinde la Vocal Ejecutiva del Consejo,  Melissa Vargas, Informe de labores 2017.
    •  Apoyan a más de 320 mil mujeres para garantizar su bienestar.

    Toluca, Estado de México, 6 agosto de 2018. Durante el Informe de Labores del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), en el cual se dio a conocer el impulso al empoderamiento de las familias, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca subrayó que el desarrollo de la población debe basarse en fomentar su bienestar.

    En el marco de la rendición de cuentas que comprendió el periodo del primero de enero al 31 de

    Melissa Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del Consejo de la Mujer del Edoméx

    diciembre de 2017, Melissa Vargas Camacho, Vocal ejecutiva del CEMyBS, destacó que uno de los programas en los que se pone énfasis es en el de Familias Fuertes Salario rosa, el cual contempla un padrón de 111 mil mujeres que cumplan con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación, a quienes se les otorgará un apoyo económico de 2 mil 400 pesos.

    Al ser éste un punto de coincidencia, Sevilla Montes de Oca enfatizó que en el programa Salario rosa, además “del apoyo económico que se entrega, tiene la característica que va acompañado de otros factores para empoderar a las mujeres” y hacerlas cada vez más libres en la toma de decisiones y cumplimiento de sus proyectos.

    Precisó que al asumir la Gubernatura del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza estableció como compromiso colocar al desarrollo social como uno de los cuatro ejes de su gestión, lo cual se está cumpliendo, mediante la puesta en operación de un nuevo modelo que procura el desarrollo humano.

    Por su parte Melissa Vargas añadió que habrá también puntual atención con los adultos mayores, abarcando así los grupos vulnerables que se tienen en la sociedad, focalizando los esfuerzos, sin dispersar los recursos materiales, humanos y financieros del Consejo para, de esta manera, abatir los indicadores de pobreza.

    Detalló que en el año que se informa se mejoró la ingesta alimentaria de más de 304 mil mexiquenses, a través de sus dos vertientes: adultos mayores de 60 a 69 años y adultos mayores de 70 años de edad.

    Entre los avances obtenidos dio a conocer que se brindó atención a más de 150 mil mexiquenses por medio de la estrategia: “Mexiquense por una Vida sin Violencia”, a la cual se suma poner a disposición de la ciudadanía, las líneas gratuitas 01 800.

    Para alcanzar los objetivos de empoderamiento entre la población femenina, se instalaron tres Centros de Atención Integral para Mujeres (CAIM), que se localizan en los municipios de Zinacantepec, Aculco y Ecatepec, este último inaugurado durante el año 2017.

    En el marco de la Sesión del Consejo de Gobierno, en la que una de las obligaciones es informar lo realizado hasta el momento, la titular del CEMyBS refirió que más de 320 mil mujeres recibieron apoyos, con el propósito de garantizar su bienestar e impulsar el autodesarrollo de las familias mexiquenses.

  • CIERRA ALFREDO DEL MAZO EL MES, CON ENTREGA DE MÁS TARJETAS DEL SALARIO ROSA

    CIERRA ALFREDO DEL MAZO EL MES, CON ENTREGA DE MÁS TARJETAS DEL SALARIO ROSA

    • El apoyo monetario del Salario rosa se complementa con oportunidades que permiten a las mujeres desarrollarse en todos los aspectos.
    • Entrega en gira de trabajo por la región de las Pirámides tarjetas del programa Familias fuertes.
    • Afirma que este apoyo es un reconocimiento a la labor que las amas de casa realizan todos los días para sacar adelante a sus familias.

    Teotihuacán, Estado de México, 31 de julio de 2018. El  Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que el apoyo monetario que reciben las amas de casa mediante el programa Familias fuertes: Salario rosa, va acompañado de oportunidades como capacitación en algún oficio, concluir o continuar sus estudios o emprender un negocio propio.

    «De la mano del Salario rosa vienen otras cosas más porque queremos ayudarles a las amas de casa que no hayan concluido sus estudios y quieran seguir estudiando, de la mano del Salario rosa van a seguir estudiando y van a poder concluir sus estudios, para eso está el Salario rosa

    «Quienes quieran aprender algún oficio, algún arte para que eso les permita el día de mañana generar más ingresos para su familia, de la mano del Salario rosa les vamos a dar capacitación en artes y oficios para que ustedes puedan generar mayores ingresos, para ustedes y sus familias», garantizó.

    En el municipio de Teotihuacan, donde entregó tarjetas de este programa en beneficio de 3 mil mujeres de 16 municipios de las zonas oriente y nororiente del estado, el mandatario mexiquense afirmó que el Salario rosa también tiene la finalidad de aportar un ingreso extra al gasto familiar, a la par de otorgar a las mujeres la alternativa de prepararse y encontrar más opciones para obtener otros ingresos.

    Alfredo Del Mazo reconoció el papel que las amas de casa desempeñan día a día en las familias, pues con su esfuerzo logran sacar adelante a sus hijos, a sus esposos y a sus parientes, además de ser ellas quienes mantienen la unidad familiar.

    «Ese trabajo que hacen como amas de casa es el que hoy venimos a reconocer, porque gracias a ustedes es que una familia está unida, gracias a ustedes es que la familia puede salir adelante. Ustedes sacrifican su desarrollo personal para que sus hijos, sus esposos, sus familiares puedan salir adelante», enfatizó.

    El Gobernador del Estado de México reiteró que éste es un programa que llegó para quedarse durante su administración y que a través del mismo, las mujeres pueden realizar mejoras en sus hogares, atender alguna necesidad de salud, impulsar los estudios de sus hijos o gastarlo en lo que más les convenga.

    Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, dio a conocer que el Gobierno del estado y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio para que las amas de casa que no lo han hecho puedan concluir sus estudios de educación básica, además que pronto tendrán la oportunidad de solicitar micro créditos para iniciar su propio negocio.

    Agregó que en septiembre próximo iniciarán varios cursos de capacitación para las beneficiarias de este programa, quienes podrán tomar talleres en disciplinas como cultora de belleza, bisutería, decoración, preparación de conservas o pan, maquillaje, entre otros.

    A este evento asistieron mujeres de los municipios de Acolman, Axapusco, Chiautla, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Temascalapa, Tepetlaoxtoc, Ecatepec, Tecámac, Atenco, Chiconcuac, Texcoco y Tezoyuca.

  • RECIBEN AMAS DE CASA DEL SUR DEL EDOMÉX TARJETAS DEL PROGRAMA SALARIO ROSA

    RECIBEN AMAS DE CASA DEL SUR DEL EDOMÉX TARJETAS DEL PROGRAMA SALARIO ROSA

    • Reitera que este programa será permanente durante su administración y es una forma de reconocer el trabajo y dedicación de las amas de casa de la entidad.
    • Reciben las beneficiadas un pago de 2 mil 400 pesos bimestrales, quienes tendrán la oportunidad de capacitarse en artes y oficios, continuar sus estudios y emprender proyectos productivos.

    Valle de Bravo, Estado de México, 25 de julio de 2018. Al entregar tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa a amas de casa del sur del Estado de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que esta acción tiene como finalidad reconocer la labor de las mujeres dedicadas al hogar, ya que son ellas quienes mantienen unidas a las familias mexiquenses.

    “Hoy estamos retomando el programa social más importante que tiene este Gobierno, que es el Salario rosa.

    “Tiene que ver con un reconocimiento a las mujeres, a las amas de casa, al trabajo que ustedes hacen todos los días por sacar adelante a su familia, y el día de hoy retomamos el programa del Salario rosa para las mujeres mexiquenses”, afirmó.

    En esta gira de trabajo y acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, el mandatario estatal entregó el Salario Rosa a mujeres de 33 municipios mexiquenses, quienes recibirán de manera bimestral, recursos económicos por 2 mil 400 pesos.

    El Gobernador del Estado de México explicó que el otorgamiento del salario rosa tiene como objetivo que las amas de casa de la entidad puedan cubrir las necesidades que su familia requiera, como utilizarlo para la educación de sus hijos, mejorar sus viviendas y cubrir gastos relacionados con la salud, entre otros.

    Alfredo Del Mazo indicó que para dotar a las amas a casa de mejores oportunidades, el Salario rosa se encuentra acompañado de capacitaciones en artes y oficios, además quienes deseen continuar con sus estudios lo pueden hacer y se apoyará a las mexiquenses que quieran emprender algún proyecto productivo.

    stas acciones, dijo, permitirán que las amas de casa mexiquenses puedan generar mayores recursos económicos en beneficio de los integrantes de sus familias.

    “Todo esto lo vamos a hacer para apoyar a las amas de casa, y algo muy importante, y eso lo decía hace ratito, por qué está dirigido a las mujeres, porque las mujeres, principalmente, las mujeres son las que mantienen a un hogar unido, son las que se encargan de la familia.

    “Son las que sacrifican su desarrollo personal por el desarrollo de sus hijos, de sus esposos, de sus padres, incluso. Ustedes son las que más se entregan por su familia para que salga adelante”, manifestó.

    Del Mazo Maza reconoció el trabajo y esfuerzo que realizan las mujeres mexiquenses para sacar adelante a su familia, y reiteró que el Salario rosa es un programa que será permanente durante su administración y que es para ayudar a las amas de casa que más necesitan de este apoyo.

    Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social señaló que el Salario rosa es un programa que fue creado para atender al pilar y centro de las familias: las mujeres.

    Destacó que están por entrar en operación los programas de acompañamiento para empezar las capacitaciones en los 125 municipios mexiquenses, acción que se llevará a cabo con diferentes secretarías estatales.

  • BENEFICIARIAS DEL SALARIO ROSA SABEN CÓMO ADMINiSTRARLO: ALFREDO DEL MAZO

    BENEFICIARIAS DEL SALARIO ROSA SABEN CÓMO ADMINiSTRARLO: ALFREDO DEL MAZO

     

    Reciben tarjetas del Salario rosa mujeres de 14 municipios de la región norte del estado, quienes obtendrán 2 mil 400 pesos bimestrales.
    •Señala Gobernador Del Mazo que los recursos que se otorgan pueden destinarse a lo que las beneficiarias deseen, como alimentación, medicamentos, vestimenta, artículos personales o en necesidades básicas del hogar.
    •Permite este programa alternativas de superación a las amas de casa, ya que pueden recibir capacitación para el autoempleo, poner en marcha proyectos productivos o seguir estudiando, entre otras opciones.

    Atlacomulco, Estado de México, 23 de marzo de 2018. El gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que las beneficiarias del programa Salario rosa pueden elegir en qué gastar los recursos que reciben, pues ellas saben mejor que nadie cómo administrar y hacer rendir el dinero, así como procurar el bienestar de sus familias.

    «Hoy venimos a eso, a agradecerles a ustedes el trabajo que hacen todos los días, a la entrega que todos los días hacen para sacar adelante a su familia, pero algo muy importante, este salario les va a ayudar para invertirlo en lo que ustedes quieran, en lo que ustedes deseen», expresó.

    En la Unidad Deportiva Las Fuentes, en Atlacomulco, el Gobernador Del Mazo indicó que cada mujer tiene una historia personal de superación, y que las jefas del hogar se distinguen por el esfuerzo que emprenden para mejorar la calidad de vida de los integrantes de su familia, por lo que subrayó que este apoyo las ayudará a cumplir con esta meta, además de que será un recurso que también pueden gastar en algo personal.

    Recalcó que el Salario rosa pueden destinarlo a gastos en alimentación, medicamentos, vestimenta, mejoras al hogar, educación o para cubrir cualquier otra necesidad básica, pues los 2 mil 400 pesos bimestrales que obtienen, son una forma de retribuir y reconocer su dedicación por el bienestar de sus familiares.

    «Queremos que las mujeres tengan cada vez más oportunidades para generar ingresos para su familia y para salir adelante; de la mano del Salario rosa vamos a ayudarles a quienes quieran seguir estudiando, terminar sus estudios, de la mano del Salario rosa vendrá un apoyo para quienes quieran seguirse preparando», enfatizó.

    Agregó que durante la actual administración, este programa llegará a todas las regiones de la entidad, ya que la intención es apoyar a quienes son el pilar de las familias y contribuir a mejorar su vida, así como sus perspectivas de superación personal.

    Por ello, instó a las beneficiarias a difundir en sus comunidades las ventajas que este programa social trae consigo, y de esta forma llevar sus beneficios a más mujeres.

    «Además de que digan a su familia, también le digan a sus amigas, a sus vecinas, que les platiquen del Salario rosa, que les digan: el Salario rosa ya llegó, que les digan que estamos empezando, que esta es una primera etapa, en donde vamos a empezar con las amas de casa que más lo necesiten», apuntó.

    En esta ocasión el mandatario mexiquense entregó tarjetas de este programa a mujeres de los municipios de Atlacomulco, Acambay, Aculco, Soyaniquilpan, Timilpan, San José del Rincón, Polotitlán, Jocotitlán, Chapa de Mota, Jilotepec, Morelos, Temascalcingo, Villa del Carbón y El Oro.

    El Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, explicó que con el programa Familias fuertes: Salario rosa se cumple con el compromiso de erradicar la pobreza y la desigualdad, mediante apoyos que permitan fortalecer a las familias, atendiendo sus carencias más apremiantes.

    Al finalizar este evento, Alfredo Del Mazo recorrió el área donde las mujeres beneficiarias reciben sus tarjetas, escuchó las observaciones de las amas de casa, y supervisó que el procedimiento se haga en orden y se brinde un servicio de calidad.

  • SALARIO ROSA RECONOCE ENTREGA Y DEDICACIÓN DE MUJERES POR SUS FAMILIAS: ALFREDO DEL MAZO

    SALARIO ROSA RECONOCE ENTREGA Y DEDICACIÓN DE MUJERES POR SUS FAMILIAS: ALFREDO DEL MAZO

    • Asegura Gobernador mexiquense que este programa tiene como prioridad mejorar las condiciones de vida de las amas de casa de bajos recursos, además de reconocer su importancia en la familia.
    • Pueden beneficiarias seguir estudiando, capacitarse o emprender un proyecto productivo, con el apoyo que obtienen mediante esta política de desarrollo social.

    Ecatepec, México, 13 de marzo de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que el apoyo que su administración otorga a las amas de casa de bajos recursos, a través del Salario Rosa, es una forma de reconocer la dedicación y el esfuerzo que hacen por sacar adelante a sus familias.

    «Ahí están ustedes siempre, a la hora que sea, pendientes de sus hijos, de sus padres, de sus maridos; ayudándoles y apoyándoles todos los días.

    “Ese esfuerzo, ese trabajo; porque es un trabajo el que ustedes hacen, es un trabajo que además lo hacen 24 horas al día, siete días a la semana porque no hay descanso para las amas de casa, es un trabajo en el que entregan toda la fuerza y toda su dedicación, todos los días», expresó.

    En el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, el Gobernador recalcó que este programa, que inició el pasado 15 de febrero, se encuentra en su etapa inicial, el cual está dirigido a las amas de casa en situación de pobreza, de entre 18 y 59 años de edad, y que posteriormente llegará a más personas en todas las regiones del estado.

    Del Mazo entrega tarjetas del Salario Rosa en Ecatepec

    También externó que esta estrategia de su administración cambiará la vida de las familias mexiquenses, al reconocer las tareas que cada día hacen las mujeres dedicadas al hogar.

    «Como amas de casa hacen todo para que sus familias estén bien, se levantan muy temprano para poder preparar el desayuno, el uniforme de los niños, les dan de desayunar a sus hijos, los llevan a la escuela, se van al mercado, compran la comida, la regresan a hacer a casa.

    “Van por los niños a la escuela, les dan de comer, les ayudan en la tarde a hacer la tarea, están pendientes de ellos, están pendientes del marido o de sus padres y cuando un miembro de la familia se enferma, ahí están ustedes siempre», mencionó.

    Ante mujeres de Ecatepec, el Gobernador Del Mazo destacó que el Salario Rosa también permitirá vincular a las beneficiarias con acciones para la capacitación, el autoempleo, servicios de salud o apoyos para concluir su educación, ya que la intención es empoderarlas en la sociedad, con herramientas que les den la opción de generar sus propios ingresos.

    «Queremos ayudar a quienes quieran seguir estudiando,  acabar con sus estudios, ahí está el Salario rosa que les va ayudar para concluir sus estudios; quienes quieran por ejemplo, aprender algún oficio, de la mano del Salario rosa vendrán capacitaciones para artes y oficios, para quienes quieran aprender.

    “Quienes quieran echar andar un proyecto productivo, para que eso les permita el día de mañana generar mejores ingresos, o echar andar un negocio, como me platicó Jessica, ahí está el Salario rosa que les va ayudar para impulsar proyectos productivos y que tengan ustedes mayores ingresos para sus familias», aseguró.

    Finalmente señaló que el Salario rosa es un sueño hecho realidad después de un año de empezar a pensar en él, e invitó a las asistentes a invertir los recursos para cubrir sus necesidades más elementales y convertirse en difusoras de las ventajas del programa, para que más mujeres hagan realidad el deseo de obtener un ingreso por hacer sus labores cotidianas.

    Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, afirmó que esta estrategia representa una política social de nueva generación que busca atender a las mexiquenses.

  • EL SALARIO ROSA ES UNA REALIDAD QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE Y APOYAR A LAS AMAS DE CASA: ALFREDO DEL MAZO

    EL SALARIO ROSA ES UNA REALIDAD QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE Y APOYAR A LAS AMAS DE CASA: ALFREDO DEL MAZO

     
    •Afirma Gobernador Alfredo Del Mazo que la remuneración económica que reciben las beneficiarias es un reconocimiento a la dedicación y al trabajo por su familia.

    Santa Cruz Atizapán, Estado de México, 1º de marzo de 2018.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que los beneficios del programa Salario rosa son una realidad que ya beneficia a miles de mujeres mexiquenses de escasos recursos, quienes continuarán recibiendo este apoyo, pues aseguró que llegó para quedarse y ayudar a las amas de casa.

    “Ya llegó el Salario rosa, que ya es una realidad el Salario rosa, que estamos empezando, que vamos a iniciar con las amas de casa que más lo necesiten, tenemos que empezar, primero, por la gente que más lo necesita.

    “Ya llegó el Salario rosa, que ya es una realidad el Salario rosa, que estamos empezando con las amas de casa que más lo necesiten. Tenemos que empezar, primero, con la gente que más lo necesita.

    “Que les digan eso, que vamos empezando y que vamos a empezar con las amas de casa que más lo necesitan, pero que el Salario rosa es una realidad y llegó para quedarse», garantizó.

    En la Deportiva Municipal de Santa Cruz Atizapán, Del Mazo Maza consideró que el trabajo que las amas de casa realizan todos los días, merece un reconocimiento y una remuneración, pues ellas ponen el bienestar de sus familias sobre cualquier otro interés personal.

    “Las amas de casa, ustedes, son quienes se encargan de mantener a una familia unida, sacrifican su desarrollo personal por el de su familia para que salgan adelante sus hijos, su marido, quienes están casadas, sus padres, quienes viven con ustedes. Ustedes trabajan todos los días para sacar adelante a sus hijos», expresó.

    Del Mazo Maza invitó a las asistentes a este evento, a difundir en sus comunidades el Salario rosa y aprovechar sus ventajas, pues éstas promueven el desarrollo humano, en áreas como capacitación para el trabajo, apoyo de proyectos productivos, así como alternativas para estudiar.

    Asimismo, subrayó que actualmente este programa social es una realidad que contribuye a mejorar la calidad de vida de miles de amas de casa mexiquenses en situación de pobreza, y que en muchas ocasiones velan por sus hijos, padres u otros familiares que dependen de ellas.

    «Están pendientes de su familia, de sus hijos, de su hogar, ese trabajo que ustedes hacen debe ser reconocido y la mejor forma de reconocer ese trabajo es con un pago, porque es un trabajo lo que ustedes hacen, con un pago por el trabajo que ustedes hacen, y ese pago se llama Salario rosa para las amas de casa del Estado de México», apuntó.

    Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, informó que en las próximas semanas se abrirán nuevas listas de registro a este programa, el cual, indicó, llegará a los 125 municipios de la entidad, en etapas posteriores.

    En esta ocasión, el titular del Ejecutivo estatal, junto con el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, entregó tarjetas de este programa, a mujeres de los municipios de Almoloya del Río, Santa Cruz Atizapán, Capulhuac, Calimaya, Joquicingo, Lerma, Tenango del Valle, Tianguistenco, Texcalyacac, Malinalco, Ocuilan, Ocoyoacac, Rayón, San Antonio la Isla, Tenancingo, Xalatlaco y Zumpahuacán.

  • PROMUEVE SALARIO ROSA QUE LAS MUJERES MEXIQUENSES CONTINÚEN SUS ESTUDIOS: ALFREDO DEL MAZO

    PROMUEVE SALARIO ROSA QUE LAS MUJERES MEXIQUENSES CONTINÚEN SUS ESTUDIOS: ALFREDO DEL MAZO

     
    •Reconoce el esfuerzo y la entrega que realizan diariamente las amas de casa de la entidad, las 24 horas del día, para sacar adelante a su familia.
    •Reitera que el Salario rosa es un programa que llevará a cabo la administración estatal de manera permanente.

    Tlalnepantla, Estado de México, 23 de febrero de 2018.- A través del Salario rosa las mujeres mexiquenses tendrán la oportunidad de prepararse académicamente, ya que este programa les permitirá continuar y concluir sus estudios, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza al entregar tarjetas de este programa a mujeres de Tlalnepantla.

    “Además de ser un programa que reconoce el trabajo de ustedes, va ir acompañado de muchas otras cosas, quienes quieran continuar con sus estudios y seguirse preparando para el día de mañana, les vamos a ayudar a que sigan estudiando con el Salario rosa”, manifestó.

    Alfredo Del Mazo destacó que el programa tiene como finalidad reconocer la labor de las mujeres que más trabajan y que más sacrificios hacen para mantener unidas a las familias y sacar adelante a cada uno de sus integrantes.

    El Gobernador mexiquense reconoció que las amas de casa trabajan con esfuerzo y entrega las 24 horas del día para que su familia tenga mejores oportunidades de desarrollo.

    “Por eso, este programa está dirigido a las mujeres que trabajan 24 horas, todos los días de la semana, sin ningún descanso, y que además, hacen posible que una familia funcione.

    “Desde que empezamos a pensar en este programa, vimos la importancia de darle este gran reconocimiento a las amas de casa. Por eso, este reconocimiento, este programa, es para las mujeres que más trabajan, para ustedes, para las amas de casa”, señaló.

    Luego de la entrega de tarjetas del Salario rosa a amas de casa de Tlalnepantla, el Gobernador del Estado de México reiteró que este programa acompañará de manera permanente a este sector de la población, mediante el cual recibirán de manera bimestral 2 mil 400 pesos.

    Los recursos económicos que recibirán, dijo, podrán invertirlos en lo que requieran, como en la compra de ropa, zapatos, para cubrir gastos médicos e, incluso, para mejorar sus viviendas.

    “Ustedes, el día de hoy son fieles testigos de que el Salario rosa es una realidad y es para ustedes”, expresó.

    El mandatario estatal apuntó que con este tipo de acciones cumple su compromiso de convertirse en el Gobernador de las mujeres, a quienes apoyará para que salgan adelante.

    Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, sostuvo que con el Salario rosa se está impulsando un proyecto transformador que tiene como columna vertebral a la mujer, porque son ellas las que le dan sustento al estado y las que generan progreso a través de su familia.

    Agregó que el Ejecutivo mexiquense coloca a las mujeres en el centro de las familias para garantizar el futuro de la sociedad.