Etiqueta: Gobernador Alfredo del Mazo

  • CUENTA LA UAEM CON EL GOBIERNO ESTATAL PARA FORTALECER SU PRESUPUESTO: ALFREDO DEL MAZO

    CUENTA LA UAEM CON EL GOBIERNO ESTATAL PARA FORTALECER SU PRESUPUESTO: ALFREDO DEL MAZO

    •Asiste Gobernador mexiquense al Segundo Informe del Rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca. 
    •Reconoce el trabajo realizado por toda la comunidad universitaria y destaca que la UAEM es la máxima impulsora de la educación en la entidad.

    Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2019. Para que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) siga protegiendo los derechos a una educación pública, laica y gratuita, que fortalezca la diversidad y defienda la cultura que identifica a la entidad mexiquense, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que la administración estatal tiene el compromiso de apoyar a esta institución académica para fortalecer año con año su presupuesto.

    Señaló que a pesar de las restricciones presupuestales que enfrentan algunas universidades públicas del país, este año la UAEM consiguió un aumento en su presupuesto, para alcanzar los 5 mil 694 millones de pesos, y agradeció el apoyo de los legisladores mexiquenses para lograrlo.

    “Nuestra máxima casa de estudios, independientemente de lo que sucedió con otras universidades públicas estatales, tuvo siempre el respaldo de todos, los Poderes Ejecutivo y Legislativo para fortalecer el presupuesto de nuestra máxima casa de estudios.

    “El día de hoy quiero expresar nuevamente el compromiso del Ejecutivo para buscar que año con año podamos seguir fortaleciendo este respaldo importante que se le da a nuestra máxima casa de estudios e invitar a las y los legisladores para que podamos concretar todos los años este esfuerzo que bien se merece nuestra máxima casa de estudios”, afirmó.

    Al asistir al Segundo Informe Anual de Actividades del Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, el Gobernador mexiquense indicó que la UAEM destaca por construir un legado de universalidad científica, académica y cultural, y se consolida como la principal impulsora de la educación en la entidad, comprometida con la juventud, características que engrandecen al Estado de México.

    Asimismo, reconoció la determinación de la máxima casa de estudios mexiquense para enfrentar los retos presentes, así como su fuerza para definir el futuro de las próximas generaciones, como lo ha hecho durante sus 75 años de autonomía.

    “La Universidad Autónoma del Estado de México del siglo XXI es resultado de su vocación formativa, de la evolución de su pensamiento, y de la consolidación de sus compromisos sociales. Hoy que cumple un año más de vida, la reconocemos como el pilar sobre el que descansan la estabilidad, el desarrollo y la viabilidad futura de nuestra entidad”, manifestó.

    Del Mazo Maza reconoció la labor que realiza el rector Alfredo Barrera al frente de la UAEM, quien, dijo, impulsa la colaboración internacional para promover la cultura y la investigación, ejes de acción que aumentaron la productividad, creatividad y calidad de trabajo de la institución, empleando las nuevas tecnologías para mejorar contenidos educativos y técnicas aprendizaje.

    “Hoy, reconocemos la labor comprometida y profesional del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, el Doctor Alfredo Barrera Baca, quien impulsa el fortalecimiento de los universitarios mexiquenses con base en una transformación integral de la institución”, expresó.

    Alfredo Del Mazo también destacó la labor que realiza la comunidad universitaria, los maestros, estudiantes, investigadores, administrativos, quienes defienden con audacia, ingenio y libertad, sus propuestas para enfrentar la constante transformación que se vive en la actualidad, pero sobre todo, por su desempeño profesional con el que han escrito historias de logros científicos y académicos.

    “Reconozco el trabajo del cuerpo docente de la universidad, de profesores e investigadores, así como del personal administrativo, porque ustedes forman parte de este gran equipo innovador y de vanguardia, dedicado a la enseñanza, la difusión y la consolidación del conocimiento.

    “A nombre de todos los mexiquenses, reconozco la entrega con la que preparan a las generaciones más jóvenes para enfrentar con éxito los retos de mañana”, enfatizó.

    El Rector Alfredo Barrera baca al rendir su segundo Informe de labores al frente de la UAEM

    Por su parte, el Rector Alfredo Barrera Baca destacó la importancia de fortalecer la autonomía universitaria como una condición necesaria para alcanzar una educación de calidad.

    Agradeció al Gobernador Alfredo Del Mazo su apoyo para que la UAEM pudiera contar en 2018 con un aumento en su presupuesto, que permitieron a la universidad atender las necesidades de una matrícula de más de 84 mil 500 alumnos, brindar 12 mil 687 becas en el nivel medio superior y 42 mil 301 en educación superior, así como mejorar y ampliar infraestructura de uso académico y administrativo.

    “La autonomía es más fuerte, más visible, y más prolífera cuando a la Universidad se suman las instituciones que representan a la sociedad; me refiero al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo. Juntos, fortalezcamos a la autonomía, unidos en una sola fuerza, porque es condición para una educación de calidad”, apuntó.

    El Rector Alfredo Barrera; el Gobernador Alfredo del Mazo;el presidente del Poder Judicial del Edoméx; y el alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez.

    Previamente, el titular del Ejecutivo estatal y el Rector de la UAEM inauguraron la exposición del pintor Manuel Felguérez, “Una Experiencia Creativa XC”, que, en ocasión de los 90 años del artista, estará expuesta en la Galería Universitaria, Fernando Cano, del 3 de marzo al 3 de mayo de 2019. Dicha exposición reúne 20 trabajos del artista, nacido en Zacatecas en 1928.

    Asimismo, inauguraron la Pinacoteca «Los Autonomistas», establecida en la planta baja del edificio de Rectoría, sobre los cimientos expuestos de lo que fue el Beaterio de Toluca que antecedió al actual edificio de la universidad.

    En este espacio se muestran pinturas al óleo del siglo XIX de pintores como Felipe Santiago Gutiérrez, Luis Coto, Isidro Martínez, Pelegrín Clavé, Anacleto Escutia, entre otras más que forman parte del patrimonio artístico de la institución.

  • INICIA ALFREDO DEL MAZO PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD 2019 EN EL EDOMÉX

    INICIA ALFREDO DEL MAZO PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD 2019 EN EL EDOMÉX

     

    • Destaca mandatario mexiquense que se aplicarán más de un millón 470 mil vacunas, principalmente a menores de cinco años y mujeres embarazadas de todas las regiones del estado.
    • En el Edoméx se redujo en 19 por ciento la mortalidad en menores de un año, mientras que en menores de cinco años se registra 18 por ciento menos.
    • Informa Secretario de Salud que el Edoméx lleva 19 años sin registrar casos de tétanos, 30 sin ninguno de poliomielitis y cumplirá 13 sin sarampión.
    • Reciben alumnos de segundo grado de preescolar y mujeres embarazadas de Tequixquiac las primeras vacunas en esta Semana Nacional de Salud.

    Tequixquiac, Estado de México, 25 de febrero de 2019. Para fortalecer la salud de los menores de cinco años de edad, adultos mayores o mujeres embarazadas que viven en el Estado de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2019, durante la cual se aplicarán más de un millón 470 mil vacunas para prevenir enfermedades como tétanos, poliomielitis y parálisis flácida, entre otras.

    «Con el arranque de esta Primera Semana Nacional de Salud, en el estado fortaleceremos estas acciones con más de 1 millón 470 mil vacunas, con una inversión de más de 49 millones de pesos para proteger la salud de todos, absolutamente todos los menores de cinco años. Desde hoy, hasta el día primero de marzo, todas las familias de los 125 municipios del estado recibirán sus vacunas y lo más importante, con una gran atención y un gran servicio médico», precisó.

    En el Jardín de Niños «Gaby Brimmer» , en Tequixquiac, el Gobernador indicó que la forma más efectiva para evaluar cualquier sistema de salud en el mundo se da al observar la cifras relacionadas con la mortalidad infantil, y aseguró que producto del trabajo del sector salud estatal, actualmente en el Edoméx se redujo en 19 por ciento la mortalidad en menores de un año, mientras que en menores de cinco años se registra 18 por ciento menos.

    «Durante 2018 se logró alcanzar un 95 por ciento de vacunacion en niñas y niños de un año y un 94 por ciento en menores de cinco años. Gracias a estos esfuerzos y al trabajo de varios años, nos ha permitido disminuir la mortalidad en menores de un año, en casi 19 por ciento y en menores de cinco años en 18 por ciento, colocándonos por arriba de la media nacional en materia de prevenir la mortalidad infantil», explicó.

    Acompañado por el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, Del Mazo Maza reconoció el esfuerzo de los más de 4 mil 800 médicos, enfermeras y trabajadores del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) que participarán en esta Semana de Salud y destacó que gracias a estas jornadas, que en el Estado de México se han realizado durante 29 años, el país es líder en la aplicación de vacunas, las cuales previenen 17 enfermedades como la influenza, el tétanos, la hepatitis y otras más, además de haber logrado una cobertura superior al 85 por ciento en menores de cinco años.

    Asimismo, recalcó la importancia de aplicar las vacunas que requieren los menores, pues de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, año con año se salvan más de tres millones de vidas en el país.

    Alfredo Del Mazo también hizo un llamado a la sociedad mexiquense para acercarse a los módulos y centros de salud a solicitar las vacunas que requieran, las cuales se aplicarán sin ningún costo.

    «Y la buena salud se propicia en el hogar, dentro de las familias, por parte de las madres y los padres de familia, y eso es lo que hace esta Semana Nacional de Vacunación, dejar esa responsabilidad e invitar a los padres de familia a que se acerquen a sus Centros de Salud para poder apoyarlos de manera preventiva y con eso tener salud en las familias mexiquenses y que eso haga fuertes a las familias del Estado de México», enfatizó.

    Como parte de las actividades durante esta Semana de Salud, el Gobernador informó que también se pondrá en marcha una campaña de orientación dirigida a mexiquenses embarazadas, con el propósito de brindarles los conocimientos necesarios para que puedan velar por la salud de sus hijos.

    El Secretario de Salud, Gabriel O’Shea consideró que siempre será mejor prevenir que curar, por lo que gracias a la vacunación el Estado de México tiene 19 años sin registrar ningún caso de tétanos o de tétanos neonatal; 30 años sin un caso de poliomielitis y, este año, se cumplirán 13 años sin sarampión.

    Agregó que estos son algunos ejemplos del éxito de las acciones de vacunación, y precisó que este año se desarrollarán más de 4 millones de acciones de salud en la entidad.

    En este evento, Alfredo Del Mazo y el Secretario de Salud participaron en la aplicación de dosis de vacuna sabín, a niñas y niños menores de cinco años, y de toxoide tetánico a mujeres embarazadas.

  • TRABAJO CONJUNTO SIN DISTINCIÓN DE PARTIDOS O NIVELES: ALFREDO DEL MAZO

    TRABAJO CONJUNTO SIN DISTINCIÓN DE PARTIDOS O NIVELES: ALFREDO DEL MAZO

    • Asiste mandatario mexiquense al Tercer Informe de Gobierno del Ayuntamiento panista de Melchor Ocampo, y toma protesta a  Miriam Escalona Piña, reelecta como presidenta municipal, para el periodo 2019-2021.
    • Afirma Del Mazo que en el Estado de México los derechos políticos de las mujeres y la igualdad de oportunidades para alcanzar o refrendar un cargo público, son una realidad que llegó para quedarse.

    Melchor Ocampo, Estado de México, 3 de diciembre de 2018. Alfredo Del Mazo Maza, Gobernador del Estado de México, señaló que su administración tiene el firme compromiso de establecer lazos de trabajo institucionales, solidarios y sin distinciones, con los 125 municipios mexiquenses entrantes, con los Poderes Legislativo y Judicial del estado y con el nuevo Gobierno federal, además, consideró que las autoridades deben anteponer el bienestar de las familias, sobre cualquier otro interés.

    «Mi administración tiene el firme compromiso de establecer lazos de trabajo institucionales, solidarios y sin distinciones de ninguna índole, con los 125 municipios que conforman el Estado de México, con los Poderes Legislativo y Judicial del estado y también con el nuevo Gobierno Federal que inició el día sábado, y con quienes hemos tenido un diálogo respetuoso y constructivo y así lo seguiremos haciendo en favor de las familias del Estado de México», garantizó.

    Miriam Escalona Piña, presidenta municipal panista reelecta de Melchor Ocampo.

    Al asistir al Tercer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Melchor Ocampo, y a la toma de protesta de Miriam Escalona Piña, quien fue reelecta para continuar en la presidencia municipal de esta demarcación, para el periodo 2019-2021, Alfredo Del Mazo aseguró que su administración tiene la convicción de trabajar, de forma fraterna y respetuosa, con las autoridades de todos los niveles de Gobierno, con la finalidad de alcanzar un mayor desarrollo social en la entidad.

    El mandatario mexiquense destacó que los derechos políticos de las mujeres y la igualdad de oportunidades para alcanzar o refrendar un cargo público son una realidad que en el Estado de México avanza con firmeza.

    Por ello, confió en que el empoderamiento político de las mexiquenses fortalezca las acciones encaminadas a garantizar la equidad de género y un mayor bienestar en la entidad.

    «En el Estado de México los derechos políticos de las mujeres y la paridad de oportunidades para alcanzar y refrendar cargos de elección popular son una realidad que avanza con firmeza y que llegó para quedarse. Confíamos en que la consolidación del empoderamiento político de las mujeres fortalezca las acciones que, desde todos los frentes, impulsamos para garantizar la igualdad y la equidad de género», aseveró.

    Asimismo, reconoció el trabajo, la transparencia y la rendición de cuentas que prevaleció durante la gestión de la Alcaldesa Miriam Escalona Piña, quien fue reelecta para continuar en la presidencia de Melchor Ocampo, y dijo que su compromiso se vio recompensado con la confianza de la gente.

    En el Parque Recreativo Municipal de Melchor Ocampo, ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Medina Peñaloza, Del Mazo Maza hizo un recuento de los apoyos del gobierno estatal, los cuales, junto con los recursos municipales y de federación, suman una inversión histórica de 225 millones de pesos destinados al mejoramiento de infraestructura y vialidades.

    Reveló que a través del programa Familias Fuertes, se entregó a los habitantes del municipio, más de 5 mil 500 canastas alimentarias, se afilió a 3 mil personas al Seguro Popular, se entregaron más de 10 mil 500 paquetes escolares, 400 becas y se rehabilitaron 13 planteles educativos en beneficio de mil estudiantes.

    “Estas acciones complementan las acciones llevadas a cabo por el Gobierno municipal para combatir la pobreza y la desigualdad. Nos identifica la misma vocación social y nos une el compromiso de crear oportunidades para que cada familia alcance mayores niveles de desarrollo y de bienestar», puntualizó.

    Por su parte la Alcaldesa Miriam Escalona Piña externó la mejor disposición de su gobierno para trabajar con la federación, desde los municipios que, dijo, son la base para sacar adelante al país y señaló que para lograr ese objetivo cuentan con el apoyo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

    Se comprometió a seguir trabajando por los habitantes de su municipio y confió en que, con la ayuda del titular del Ejecutivo estatal, podrán contar con una universidad y reforzar las tareas en materia de seguridad, educación y salud, por lo que reiteró que en el trienio 2019-2021 hará una administración responsable, con cero deuda, mayor inversión y gestión de recursos.

  • ENTREGA ALFREDO DEL MAZO NUEVAS AMBULANCIAS AL ISSEMYM PARA SERVICIO A SUS DERECHOHABIENTES

    ENTREGA ALFREDO DEL MAZO NUEVAS AMBULANCIAS AL ISSEMYM PARA SERVICIO A SUS DERECHOHABIENTES

     

    •Destaca Gobernador la labor del ISSEMYM, institución de seguridad social que atiende a más de 375 mil servidores públicos y 63 mil pensionados.
    •Señala que la reciente reforma realizada a la ley del ISSEMYM tiene como finalidad fortalecer las finanzas del instituto y garantizar los derechos de los jubilados y pensionados.

    Toluca, Estado de México, 1 de octubre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó 42 ambulancias de traslado, urgencias básicas y urgencias avanzadas al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), las cuales cuentan con equipamiento moderno para brindar servicios médicos óptimos a los derechohabientes.

    Detalló que 25 son ambulancias de traslado, 10 de urgencias básicas y 7 de urgencias avanzadas, que darán servicio a

    los afiliados del ISSEMYM.

    “Hoy nos reunimos aquí para prácticamente renovar la mitad de la flota de ambulancias que tiene el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, para brindarle un mejor servicio a los trabajadores que tienen el derecho a recibir este sistema por parte del ISSEMYM, y en donde estoy seguro que además serán utilizadas con profesionalismo, con gran entrega y con gran dedicación”, afirmó.

    Del Mazo Maza reconoció el trabajo que realizan quienes forman parte del ISSEMYM, instituto estatal de seguridad social más importante del país, al tener bajo su cuidado la salud de 375 mil servidores públicos y sus familias, así como de 63 mil pensionados, en sus 112 unidades médicas.

    ENTREGA AMBULANCIAS el Gobernador Alfredo del Mazo; atestigua el Secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas

    En este sentido, manifestó que el ISSEMYM tiene como finalidad adoptar un nuevo modelo de atención basado en la prevención y la detección oportuna de enfermedades, como cáncer de mama y diabetes, para salvar más vidas y hacer más eficiente el gasto en salud con el mejoramiento de servicios y cobertura.

    “El ISSEMYM ha realizado desde su creación, hace prácticamente 50 años, una labor ejemplar, gracias al trabajo y al esfuerzo continuo de sus trabajadores; el ISSEMyM es hoy la institución estatal de seguridad social más importante del país y en sus manos está la salud de 376 mil servidores públicos y sus familias, así como la protección del patrimonio de sus 63 mil pensionados”, apuntó.

    Puntualizó que a través de la reciente reforma a la ley del ISSEMYM se busca dar sostenibilidad financiera al instituto a largo plazo, mejorar los servicios a los derechohabientes y brindar seguridad a los jubilados y pensionados de que su patrimonio está garantizado para cuando lo requieran.

  • PRESIDIÓ ALFREDO DEL MAZO DESFILE CÍVICO MILITAR EN LA CAPITAL MEXIQUENSE

    PRESIDIÓ ALFREDO DEL MAZO DESFILE CÍVICO MILITAR EN LA CAPITAL MEXIQUENSE

     

    •  Asisten este 16 de septiembre más de 8 mil mexiquenses a disfrutar de la celebración que forma parte del 208 Aniversario de la Independencia de México.
    • Participan instituciones educativas; de seguridad, auxilio y rescate; y grupos de pueblos originarios, entre otros.
    • Desfilaron este día, más de 5 mil personas, así como cuatro bandas juveniles de marcha, 14 contingentes, nueve carros alegóricos, ocho autos clásicos, 123 vehículos oficiales, tres helicópteros, cinco aviones Boing 737, 39 canes y 30 caballos; asimismo, se reporta saldo blanco.

     

    Toluca, Estado de México, 16 de septiembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza encabezó el desfile cívico militar por el 208 Aniversario de la Independencia de México, en el que más de 8 mil asistentes disfrutaron de espectáculos aéreos, cuadros artísticos de bandas de marcha, demostraciones de cuerpos de seguridad y rescate, y carros alegóricos, entre otros.

    Los mexiquenses que acudieron al tradicional desfile que recorrió las principales calles del centro de la ciudad de Toluca, observaron los cuadros presentados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes con gallardía portaron la bandera nacional e hicieron gala de equipos, vehículos y herramientas de las que hacen uso en la defensa de la nación.

    Pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana surcaron el cielo en distintas ocasiones con formaciones de vuelo en grupo con aviones Boing 737.

    Asimismo, alumnos de la entidad, de los distintos niveles educativos, así como de la Universidad Autónoma del Estado de México, deleitaron al público con bandas de marcha, escoltas y representaciones de distintos pasajes históricos del movimiento independentista, a través de carros alegóricos.

    De igual forma, los cuerpos de rescate del Servicio de Urgencias de Estado de México (SUEM), Cruz Roja estatal y aeronaves del Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos”, engalanaron el desfile con demostraciones de los servicios que ofrecen en caso de rescate, socorro y auxilio a la población.

    Desfile del 16 de Septiembre en la Capital Mexiquense (2018)

    Los asistentes también pudieron observar y conocer las distintas divisiones que conforman a la Secretaría de Seguridad del Estado de México, como Fuerzas Especiales, Inteligencia, Binomios Caninos, Alta Montaña, entre otras, quienes hicieron muestra de sus vehículos y adiestramiento que han recibido para servir y cuidar a los mexiquenses.

    También se contó con la participación de representantes de los pueblos indígenas de la entidad, quienes con danzas y atuendos tradicionales, mostraron orgullosamente a los asistentes, la importancia de resguardar las tradiciones que brindan identidad a los habitantes del Estado de México.

    El Gobernador mexiquense observó el tradicional desfile desde el Balcón Central de Palacio de Gobierno, donde estuvo acompañado por su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo y dos de sus hijos.

    Así como por Azucena Cisneros Coss, Presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura estatal, el Presidente del Poder Judicial, Sergio Medina Peñaloza, el Comandante de la 22 Zona Militar, Enrique Dena Salgado, el Alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, e integrantes del gabinete estatal.

    Previo a la realización del desfile cívico militar, el mandatario estatal montó una guardia solemne de honor, en el monumento a Miguel Hidalgo de la Escuela Secundaria Oficial Número 1, en la ciudad de Toluca.

    Participaron como parte de los contingentes que desfilaron este día, más de 5 mil personas, así como cuatro bandas juveniles de marcha, 14 contingentes, nueve carros alegóricos, ocho autos clásicos, 123 vehículos oficiales, tres helicópteros, cinco aviones Boing 737, 39 canes y 30 caballos; asimismo, se reporta saldo blanco.

  • Universitarios, ejemplo de servicio y disciplina: Alfredo Barrera   

    Universitarios, ejemplo de servicio y disciplina: Alfredo Barrera  

     

    • El rector abanderó al Contingente Cívico y Deportivo Universitario y a la Banda Universitaria de Marcha, que representaron a la UAEM en el desfile conmemorativo al 208 aniversario del inicio de la independencia de México.

     

    Toluca, Méx. – 16 de septiembre de 2018. El rector Alfredo Barrera Baca abanderó a los integrantes de la columna que representó a la Universidad Autónoma del Estado de México en el desfile conmemorativo al 208 aniversario del inicio de la independencia de México que se llevó a cabo en la capital mexiquense.

                En el Patio del Cincuentenario del Edificio de Rectoría, abanderó y entregó 15 grados a integrantes del Contingente Cívico y Deportivo Universitario y el guion y estandarte institucionales a la Banda Universitaria de Marcha, agrupaciones que representaron a esta casa de estudios en dicho desfile.

    Acompañado de los titulares de las secretarías de la Administración Central de la UAEM y directores de los diversos espacios universitarios, así como los secretarios generales de los sindicatos universitarios, expresó que el Contingente y la Banda son emblema institucional.

    Actos cívicos como éste, consideró, cohesionan a la comunidad universitaria en torno a los valores más sagrados de nuestra patria como la libertad, independencia, justicia y soberanía nacional.

    Ambas agrupaciones, puntualizó, son ícono de servicio y gallardía universitaria. “Son jóvenes y adultos plenos de vigor y fortaleza, que se asumen y son reconocidos como garantes de nuestros valores universitarios”.

    El compromiso de cada uno de ustedes trasciende el beneficio de cultivar individualmente una mente sana en un cuerpo sano para convertirse en ejemplo de disciplina, armonía y belleza para toda la comunidad universitaria.

    Como parte de esta ceremonia, la Dirección de Promoción Artística presentó la escenificación de la entrada a la Ciudad de México del Ejército Trigarante.

    El Rector de la UAEM, Alfredo Barrera, en el balcón central de Palacio de Gobierno, acompaña al Gobernador Alfredo del Mazo, ante el paso del contingente universitario.

  • ANUNCIA EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO QUE YA SE CONSIGUIÓ LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN, PARA EL MEZCAL DE 15 MUNICIPIOS MEXIQUENSES

    ANUNCIA EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO QUE YA SE CONSIGUIÓ LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN, PARA EL MEZCAL DE 15 MUNICIPIOS MEXIQUENSES

    • La denominación de Origen permitirá una comercialización más favorable a productores.
    • Anuncia que se apoyará a los productores de mezcal con el registro de sus marcas para que tengan mejores oportunidades de comercialización.
    • Entrega apoyos agropecuarios a 18 municipios del sur de la entidad por más de 180 millones de pesos.

    Almoloya de Alquisiras, Estado de México, 22 de agosto de 2018. Al entregar incentivos agropecuarios por más de 180 millones para el sur del Estado de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que 15 municipios mexiquenses dedicados a la producción de mezcal, ahora cuentan con la Denominación de Origen de esta bebida.

    “Hoy quiero anunciarles, con muchísimo gusto, que hemos logrado que el Estado de México se incluya dentro de la Denominación de Origen del mezcal para beneficiar a más de 15 municipios del Estado de México que se dedican a esta importante producción de mezcal», señaló el mandatario estatal.

    «El campo mexiquense es un orgullo para nosotros, queremos estar cerca de ustedes, seguir fortaleciendo al campo, ayudarles a que ustedes tengan una mayor productividad en cada una de las actividades agropecuarias, pecuarias, acuícolas que se dediquen, y que sepan que cuentan con el Gobierno del Estado para estar de la mano de ustedes y seguir haciendo al campo mexiquense un orgullo para el Estado de México», expresó.

    El Gobernador puntualizó que derivado de una reunión con productores de mezcal de Malinalco, donde pudo conocer el proceso de producción, éstos solicitaron apoyo para que el Estado de México se incluyera en la Denominación de Origen, acción que, dijo, permitirá que el mezcal mexiquense sea más competitivo, llegue a más mercados y se pueda vender a mejores precios.

    Alfredo Del Mazo instruyó a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) a continuar con el apoyo a los productores de mezcal, ahora con el registro de su marca para que puedan comercializar aún más su producto.

    En la gira de trabajo número 25 en el rubro agropecuario, el Gobernador mexiquense entregó apoyos a 18 municipios de la región sur de la entidad, entre ellos, tractores, más de 500 vientres bovino, ovinos y porcinos; además de 46 sementales, para fortalecer la actividad pecuaria.

    En materia acuícola, al producirse principalmente en esta región tilapia, rana toro y trucha, precisó que se otorgaron apoyos para geomembrana.

    También se les brindó semilla mejorada, la cual es más resistente a los cambios climáticos, como sequías y heladas, y en el caso de las mujeres dedicadas al campo, recibieron paquetes de aves para la producción de huevo, así como microtúneles para hortalizas de traspatio.

    Estas acciones, dijo, tienen como finalidad que los productores tengan las herramientas necesarias para incrementar sus niveles de productividad.

    «Lo que estamos haciendo con todo este esfuerzo es ayudarles a ustedes a tener más herramientas para que puedan tener mayor productividad, el campo mexiquense es fuerte, el campo mexiquense ha crecido, pero necesitamos darle mayor productividad, lo mismo lo hacemos con equipo, como el que estamos entregando el día de hoy, lo hacemos con fertilizantes también, para apoyarles a ustedes a fortalecer la producción», apuntó.

    El Gobernador del Estado de México detalló que estos apoyos se entregan por el trabajo conjunto de los gobiernos estatal y federal, así como de los productores, quienes también invierten en los equipos que requieren.

    Señaló que la administración estatal trabajará de la mano con el sector agropecuario, para que juntos hagan crecer al campo mexiquense, y el Estado de México sea más productivo y fuerte en este sector, en el cual, actualmente se ubica como el noveno productor de alimentos en el país.

    Del Mazo Maza destacó que las reuniones que ha tenido con los diferentes sectores productivos, como el de aguacate, café y ganadero en la zona sur, han dado como resultado conocer de manera directa las necesidades de los campesinos.

    Por su parte, el Secretario de Desarrollo Agropecuario en la entidad, Ignacio Beltrán García, señaló que se concluyó con la entrega de apoyos que forman parte del programa Concurrencia con las entidades federativas, mediante el cual se entregaron mil 541 folios en el Estado de México, mismos que han permitido dotar al campo mexiquense de maquinaria, tractores, equipos agrícolas y pecuarios, entre otros.

  • PONE EN MARCHA ALFREDO DEL MAZO SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA EN TRANSPORTE PÚBLICO MEXIQUENSE

    PONE EN MARCHA ALFREDO DEL MAZO SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA EN TRANSPORTE PÚBLICO MEXIQUENSE

     

    • Destaca que la incorporación de tecnología, como cámaras de vigilancia, botones de pánico y GPS en el transporte público.
    • Es parte de un nuevo modelo de movilidad que se enfoca en parar a quienes atentan contra la seguridad de los pasajeros.
    • La puesta en marcha de este plan responde al compromiso de su administración por ofrecer más garantías a los pasajeros. Las unidades se monitorean en tiempo real, desde el Centro de Control y Gestión del Transporte Público y los C5.

    Nezahualcóyotl, Estado de México, 16 de agosto de 2018. Para ofrecer mayor seguridad a los millones de usuarios del Estado de México que emplean este medio para trasladarse, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha el sistema de videovigilancia en el transporte público de la entidad.

    Hoy damos inicio y cumplimos el arranque de este programa que permite que tengamos una mayor seguridad para los usuarios, para los concesionarios y para los operadores del transporte público, explicó el gobernador.

    En Nezahualcóyotl, Del Mazo Maza destacó que la incorporación de tecnología a las unidades de transporte, como cámaras de vigilancia, botones de pánico y GPS, forma parte de un nuevo modelo de movilidad que se enfoca en ponerle un alto a quienes atentan contra la seguridad de los pasajeros, así como propiciar un servicio moderno, que fortalezca la conectividad, la competitividad y, especialmente, la calidad de vida de los usuarios.

    WhatsApp Video 2018-08-16 at 2.32.06 PM

    «Hoy damos banderazo de salida a mil unidades de transporte que contarán con el sistema de videovigilancia, botones de pánico y localización GPS. Sea el ejemplo para que el sistema de transporte que tenemos en el estado pueda contar con estos mecanismos de seguridad», recalcó.

    En este evento, al que asistieron operadores, concesionarios y líderes de organizaciones de transportistas, el Gobernador indicó que su administración impulsa una visión sustentable para el transporte, acorde con los objetivos de la Agenda 20-30 de la ONU, que tiene como prioridad frenar los actos delictivos, ordenar la red de transporte y ofrecer un servicio de calidad.

    “Hoy estamos dando un paso firme, sociedad y autoridades damos muestra de lo que podemos lograr cuando avanzamos unidos por objetivos comunes y propósitos que nos identifican porque generan desarrollo y bienestar”, agregó el mandatario mexiquense.

    Ante el Alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, del líder de la Coordinación de Organizaciones para el Mejoramiento del Transporte del Estado de México (Comtem) Heriberto Oviedo, de la Secretaria de Seguridad estatal, Maribel Cervantes Guerrero, y del Fiscal General de Justicia del estado, Alejandro Gómez Sánchez, el Gobernador aseguró que, en solidaridad con los concesionarios, su administración contribuirá en la modernización de las unidades de transporte, a través de beneficios fiscales que favorezcan la adquisición de vehículos modernos, cómodos y seguros, entre ellos, sólo pagar cinco años de concesiones vencidas.

    Luego de conocer una de las nuevas unidades que prestarán servicio con equipo de seguridad, Del Mazo Maza reconoció a los transportistas que ya se han sumado a esta estrategia, y dijo que son ejemplo para que otras organizaciones se unan a este proyecto, que dará más confianza y tranquilidad a las familias mexiquenses.

    Agregó que la puesta en marcha de este plan, también responde al compromiso de su administración por ofrecer más garantías a los pasajeros, con unidades que son monitoreadas en tiempo real desde el Centro de Control y Gestión del Transporte Público, y han sido equipadas con dispositivos tecnológicos de punta conectados al C5.

    Adicionalmente, precisó, durante la presente administración, se han incorporado a este sistema 115 empresas, 40 derroteros, 5 mil 860 vehículos, de los cuales, 2 mil 800 ya están siendo monitoreados, así como a 5 mil 720 operadores.

    También se han realizado 629 operativos para la verificación de concesiones y licencias, mientras que 6 mil 800 conductores han acudido al Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial, para formarse y ofrecer un servicio de excelencia.

    El Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, dijo por su parte, que la movilidad en la zona metropolitana representa un gran reto, ya que diario cerca de dos millones de personas se trasladan desde la Ciudad de México a la entidad mexiquense y consideró que en la actualidad es necesario que la tecnología se utilice para ofrecer mejores servicios y seguridad a la gente.

    El líder de la Comtem, Heriberto Oviedo, indicó que esta organización, con presencia en 96 municipios mexiquenses y que agrupa a más de 60 mil trabajadores del volante, trabaja en colaboración con el Gobierno para que sus vehículos incorporen la tecnología que garantice que los mexiquenses lleguen a sus destinos con seguridad.

  • LA EDUCACIÓN, HERRAMIENTA PARA LA  TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE MÉXICO: ERNESTO NEMER

    LA EDUCACIÓN, HERRAMIENTA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE MÉXICO: ERNESTO NEMER

     

     

    • Pepe Meade reconoce que el camino para alcanzar una sociedad con mayor igualdad y desarrollo es la defensa de la reforma educativa, afirmó el Presidente estatal del PRI.
    • El Gobernador Alfredo Del Mazo ha hecho la mayor inversión para que todos los mexiquenses gocen de una educación incluyente y de calidad, señaló.
    • Toma protesta a la estructura de la Secretaría de Vinculación con Instituciones Educativas del CDE del partido.

     

    Toluca, Estado de México.- Si queremos afianzarnos como un referente a nivel mundial y lograr la aspiración de construir una sociedad con mayor igualdad y desarrollo, la educación debe ser la herramienta para la transformación social de México como lo ha propuesto Pepe Meade, aseguró Ernesto Nemer Alvarez, Presidente del PRI en el Estado de México.

     La reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña tuvo el mérito de pensar en las próximas décadas, en las nuevas generaciones; es por ello que Pepe Meade no sólo ha sido firme en su defensa, sino que garantiza a millones de jóvenes que tengan el conocimiento y las habilidades necesarias para competir en todo el mundo.

     Luego de tomar protesta a 15 integrantes de la estructura de la Secretaría de Vinculación con Instituciones Educativas -4 subsecretarios, 8 coordinadores regionales y 3 coordinadores de distrito- que encabeza Omar Olvera Herreros, el dirigente estatal recordó que durante la XXII Asamblea Nacional del PRI se plantearon nuevos objetivos para fomentar la vinculación de instituciones educativas e intensificar la participación de los jóvenes en las tareas del Partido.

     Hoy, vemos cómo la educación también es el motor del desarrollo del Estado de México. El Gobernador Alfredo Del Mazo ha hecho la mayor inversión para que todos los mexiquenses gocen de una educación incluyente y de calidad.

     Nemer Alvarez dijo que el PRI en la entidad, tiene la tarea de convencer a la mayoría de los ciudadanos de que el gobierno de Pepe Meade tendrá en la educación su mejor argumento para cumplir los compromisos adquiridos.

     Convenzamos a los jóvenes que tenemos una gran oportunidad de elegir a un Presidente que va a reconocer su talento, a mejorar las condiciones educativas en el nivel superior; pero sobre todo, a impulsar su participación en los asuntos públicos y a ofrecer espacios dignos para quienes aspiran a su primer empleo.

     La educación representa bienestar y oportunidades, por eso vamos a garantizar que todos los mexicanos gocen este derecho. Este esfuerzo de dialogar con instituciones educativas nos permitirá cumplir con este propósito, afirmó.

  • FIRMA GOBERNADOR CARTA PARA GARANTIZAR PAZ Y SEGURIDAD EN PROCESO ELECTORAL

    FIRMA GOBERNADOR CARTA PARA GARANTIZAR PAZ Y SEGURIDAD EN PROCESO ELECTORAL

    • Entrega carta a la FEPADE y garantiza que su compromiso es tener un buen desarrollo de las elecciones.
    • Sostiene encuentro con Gabinete de Seguridad y con representantes del INE, IEEM y FEPADE.

    Toluca, Estado de México, 12 de junio de 2018. El Gobernador mexiquense firmó la carta compromiso Por el Blindaje Electoral, mediante la cual estableció que su administración emprenderá las acciones necesarias para garantizar que en el Estado de México se desarrolle una jornada electoral en paz, además de que habrá cero tolerancia en contra de quien infrinja la ley en este proceso.

    En una reunión que sostuvo con integrantes del Gabinete de Seguridad, a la que asistieron los representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el mandatario estatal explicó que este documento también determina implementar estrategias para evitar que los recursos y los programas estatales sean utilizados con fines políticos electorales, y conmina a los servidores públicos a que se conduzcan con apego a la normalidad que rige su actuar.

    En el Salón Guadalupe Victoria, en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal aseguró que habrá una vigilancia permanente en las instalaciones de organismos electorales, así como en el traslado de papelería el día de las votaciones.

    Asimismo, reiteró la disposición de la administración mexiquense para continuar trabajando en equipo con las autoridades electorales, con las fuerzas de seguridad, como el Ejército, la Marina, la Policía Federal y la PGR, entre otras instancias, y con los ayuntamientos, a efecto de garantizar un proceso electoral en el que prevalezca el orden y la seguridad.

    El Jefe del Ejecutivo estatal también celebró que los dos simulacros electorales realizados en la entidad se hayan desarrollado con éxito, al alcanzar una evaluación positiva por parte de INE y ser una de las dos entidades en el país que cumple con los requerimientos indispensables para esta jornada.

    En tanto que el Vocal Ejecutivo del INE en el estado, destacó que el Estado de México cuenta con el 14 por ciento del padrón electoral del país -el más amplio-, por lo que serán instaladas 19 mil 298 casillas para votar en territorio mexiquense; mil 988 más que en las pasadas elecciones para Presidente, cuando se habilitaron 17 mil 310 casillas.

    El Vocal Ejecutivo dio a conocer que el día de la elección se llevará a cabo una prueba piloto de una casilla especial funcionando dentro de una clínica, la cual tendrá lugar en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, donde podrá sufragar el personal y los pacientes que estén internados en el lugar.

    Detalló que del total de casillas, 48.02 por ciento se instalarán en escuelas, 5.27 por ciento en oficinas públicas, 26.21 por ciento en lugares públicos y 20.48 por ciento en domicilios particulares;
    además que de los 173 mil 682 ciudadanos que fueron insaculados, 157 mil 846 aceptaron participar en el proceso, y que hay 6 mil 998 solicitudes para ser observadores electorales.

    La Secretaria de Seguridad estatal informó por su parte que se efectuará un operativo permanente con motivo de la elección, en el que participarán 15 mil 470 elementos y dio a conocer que 20 candidatos locales cuentan con seguridad por parte de la dependencia a su cargo.

    En tanto que el Fiscal de Justicia mexiquense señaló que se tienen 101 denuncias relacionadas con el proceso electoral por parte de partidos políticos y ciudadanos, y 22 carpetas de investigación por delitos cometidos en contra de candidatos.