Etiqueta: Rector Jorge Olvera

  • Impulsa UAEM propuesta de GEM; ofertará estudios en Petroquímica

     

     Impulsa la UAEM la iniciativa de Eruviel Ávila Villegas, para convertir a la entidad en pionera a nivel nacional en la implementación de un centro de investigación y docencia superior en el ámbito del petróleo.

    • Así lo informó el rector Jorge Olvera García, quien anunció que en breve, la institución ofertará programas educativos de nivel superior en el área de Petroquímica.
    • Acompañado por el vice rector de la Universidad del Norte de Texas, Warren W. Burggren, presidió la Ceremonia de Entrega de Grados de Maestría y Doctorado de 105 universitarios –82 de maestría y 23 de doctorado.
    • Recibieron títulos de Maestría y Doctorado 105 alumnos de la UAEM; en México, sólo 16 de cada cien mil logran esta distinción, explicó el rector.

     

    Se graduaron de Maestría y Doctorado 105 alumnos de la UAEM.
    Se graduaron de Maestría y Doctorado 105 alumnos de la UAEM.

    Como máxima generadora de conocimiento en la entidad, la UAEM impulsa la iniciativa del gobierno mexiquense, paraconvertir al Estado de México en pionero a nivel nacional en la implementación de un centro de investigación y docencia superior en el ámbito del petróleo, sostuvo el rector Jorge Olvera García, quien anunció que en breve, la institución ofertará programas educativos de nivel superior en el área de Petroquímica.

    Al presidir la Ceremonia de Entrega de Grados de Maestría y Doctorado, acompañado por el vice rector de la Universidad del Norte de Texas, Warren W. Burggren, Olvera García aseveró que la institución respalda la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila Villegas, pues la creación de estos programas educativos ubicará a la entidad como pionera en la implementación de programas que responden a las reformas estructurales.

    (más…)

  • EL ESCULTOR SEBASTIÁN, DOCTOR HONORIS CAUSA DE LA UAEM

    En ceremonia efectuada en el Aula Magna del edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, el rector Jorge Olvera García nombró Doctor Honoris Causa al artista Enrique Carbajal  SEBASTIÁN, autor de obras de arte monumentales, que distinguen los lugares donde están.

    DOCTORADO HONORIS CAUSA AL ESCULTOR SEBASTIÁN, EN LA UAEM
    DOCTORADO HONORIS CAUSA AL ESCULTOR SEBASTIÁN, EN LA UAEM

     

    • Durante la ceremonia en la que se entregó el Doctorado Honoris Causa al escultor Enrique Carbajal “Sebastián”, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el rector Jorge Olvera García, coincidieron que esta casa de estudios es baluarte del arte y la cultura.
    • El jefe del ejecutivo estatal comentó que su administración le apuesta a la cultura, por ser clave para la paz y el fortalecimiento del tejido social, así como el arraigo de los valores.
    • Jorge Olvera García calificó a Sebastián como “herencia viva de la plástica nacional, pilar de la creación artística y cultural de nuestro país, escultor que fragua por vocación y ciencia”.
    • «Fomentar el arte y la cultura es también una forma de gobernar», sostuvo el autor de más de  200 obras plásticas que se pueden apreciar en diversas latitudes del orbe.

     

    Además de ser baluarte del arte y la cultura, de la expresión artística y el talento mexicano, la Universidad Autónoma del Estado de México es una institución de educación superior que cobija la libertad en todas sus expresiones y refrenda su compromiso como generadora de patria, ciencia y trabajo, coincidieron el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el rector Jorge Olvera García, durante la ceremonia en la que se entregó el Doctorado Honoris Causa al escultor Enrique Carbajal “Sebastián”.

    En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, el jefe del ejecutivo estatal comentó que su administración le apuesta a la cultura, por ser clave para la paz y el fortalecimiento del tejido social, así como el arraigo de los valores; en este contexto, reconoció a la Máxima Casa de Estudios mexiquense por la visión de ofertar nuevos programas de licenciatura, como Estudios Cinematográficos y Música, que impulsan las artes y la cultura.

    Acompañado por el secretario de Educación del gobierno de la entidad, Raymundo Martínez Carbajal, aseveró que México requiere hombres y mujeres que pongan en alto el nombre de la patria en el mundo, a través de actividades como el arte; es el caso de Sebastián, a quien consideró “mexiquense por adopción” y de quien dijo es «asiduo contribuyente a la cultura estatal y nacional».

    Luego de investir a Sebastián con la máxima distinción que otorga la Autónoma mexiquense, a quien se destaca por sus aportaciones a la ciencia, el arte y la cultura, Jorge Olvera García aseguró que esta casa de estudios abre un espacio a la creación artística y colosal de un artista mexicano comprometido con su pueblo y su quehacer; “herencia viva de la plástica nacional, pilar de la creación artística y cultural de nuestro país, escultor que fragua por vocación y ciencia”.

    Luego de reconocer en el jefe del ejecutivo su aprecio hacia la cultura y el arte, Jorge Olvera García expresó su satisfacción porque la Autónoma mexiquense honre con la entrega del Doctorado Honoris Causa, la incesante y destacada entrega de Sebastián a la labor de generar arte y cultura; agregó que la UAEM construye vínculos sólidos entre la ciencia y el arte, para estructurar el bienestar de las sociedades y generar en cada artista que crea y cada cerebro que razona, una conciencia del espacio y tiempo en el que se vive.

    Acompañado por familiares y amigos, Enrique Carbajal «Sebastián» agradeció la entrega de este reconocimiento y refrendó su compromiso para «amar a la Patria, buscar la Ciencia y vivir en el Trabajo» de la mano de los integrantes de esta casa de estudios.

    «Fomentar el arte y la cultura es también una forma de gobernar», sostuvo el autor de más de  200 obras plásticas que se pueden apreciar en diversas latitudes del orbe, al agradecer a Eruviel Ávila el apoyo que brinda a la UAEM, institución que lo reconoce como parte de ella, al otorgarle el Doctorado Honoris Causa, y a la que lo unen lazos emotivos.

    En esta ceremonia, en la cual se dio cita el artista plástico mexiquense y Doctor Honoris Causa por la UAEM, Leopoldo Flores, y la directora del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, Cristina Manzur Quiroga, Ávila Villegas afirmó que en la entidad mexiquense se le apuesta al arte y la cultura, porque sólo a través de ellos se puede impulsar el desarrollo de la sociedad en todos los ámbitos; habló sobre las diferentes obras de Sebastián en la entidad, como el «Coyote que ayuna», en Nezahualcóyotl.

    Previo a que Sebastián fuera investido por el gobernador Eruviel Avila Villegas y el rector Jorge Olvera García con el Doctorado Honoris Causa, la secretaria de Difusión Cultural de la UAEM, Ivett Tinoco García, dio lectura a la semblanza del artista nacido en el Estado de Chihuahua, autor de obras como “El Caballito”, en la Ciudad de México, y del Tecnopolo “Esmeralda”, en la propia UAEM.

    Detalló que la propuesta artística de Sebastián se extiende a la Arquitectura y el Diseño; ha realizado más de 120 exposiciones nacionales e internacionales y es reconocido en países como Japón y Noruega; es Doctor Honoris Causa por diversas universidades mexicanas y norteamericanas.

  • Construye UAEM alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo de la entidad

     

    • El rector Jorge Olvera García, firmó  con el director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), Delfino Reyes Paredes, un Convenio General de Colaboración.
    • Enfatizó el amplio potencial de la UAEM para colaborar con los diversos sectores de la sociedad, en los ámbitos de la salud, seguridad, asistencia social y turismo, sobre todo aquellos que son prioridad para los mexiquenses.
    • Reyes Paredes celebró la activa participación de la Universidad Autónoma del Estado de México en actividades del sector público, principalmente del área de la salud, lo cual beneficia a la población.
    • Convenio General de colaboración entre la UAEM y el ISSEMYM
      Convenio General de colaboración entre la UAEM y el ISSEMYM

      Mediante su participación en el diseño de políticas públicas, la Universidad Autónoma del Estado de México coadyuva al desarrollo y crecimiento de la entidad, para lo cual construye alianzas estratégicas con instancias del sector público, como el Gobierno del Estado de México, sostuvo el rector Jorge Olvera García, al signar con el director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), Delfino Reyes Paredes, un Convenio General de Colaboración.

      En la sede del Instituto, acompañado por el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes (más…)

  • INNOVACIÓN Y CALIDAD, CIMIENTOS DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA DE LA UAEM

    • El rector Jorge Olvera García,encabezó la Ceremonia Conmemorativa del 50 Aniversario de la Facultad de Arquitectura y Diseño, marco en la cual el escultor mexicano Sebastián ofreció la conferencia magistral “Sebastián Multidimensional”.
    • Son ya 108 generaciones de egresados de esta Facultad, explicó el director Marco Antonio Luna Pichardo.

     

    El rector que se entregó reconocimientos a profesores fundadores y a las primeras generaciones de alumnos de las licenciaturas
    El rector que se entregó reconocimientos a profesores fundadores y a las primeras generaciones de alumnos de las licenciaturas

    Toluca, México, 20 de marzo de 2014.- Desde su origen, la Universidad Autónoma del Estado de México encontró en la innovación y calidad los cimientos para el desarrollo de su actividad académica, señaló el rector Jorge Olvera García, en la Ceremonia Conmemorativa al 50 Aniversario de la Facultad de Arquitectura y Diseño, marco en la cual el escultor mexicano Sebastián ofreció la conferencia magistral “Sebastián Multidimensional”. Acompañado por el director de dicho organismo universitario, Marco Antonio Luna Pichardo, Olvera García aseveró que la aprobación para la creación de la que fue la décimo segunda escuela de Arquitectura del país marcó un momento de gran trascendencia histórica para la Máxima Casa de Estudios mexiquense. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, donde se dieron cita ex directores, profesores y alumnos fundadores de dicha facultad, refirió que para la comunidad de este organismo universitario es necesario hacer un alto, con la finalidad de observar cómo ha crecido, cómo se ha diversificado su oferta académica, que responde a las necesidades de la entidad y el país. Durante esta ceremonia, en la que se entregaron reconocimientos a profesores fundadores y a las primeras generaciones de alumnos de las licenciaturas, Jorge Olvera García enfatizó que el proyecto humanista que enarbola la Administración 2013-2017 de la UAEM se apoya en el trabajo compartido por las autoridades centrales y cada uno de los espacios académicos; reafirmó su compromiso de cercanía y apoyo con la comunidad universitaria, para que la institución educativa mexiquense mantenga su tradición y prestigio de calidad. Abundó que “50 años de existencia marcan para la Facultad de Arquitectura y Diseño sólo el inicio de una historia de éxitos y triunfos, en los cuales el desarrollo académico, la creación de nuevos conocimientos y la formación de capital humano de excelencia son constantes y ejemplo para todos los espacios académicos de la institución”. Finalmente, Jorge Olvera García agradeció la presencia en este evento del escultor mexicano Sebastián, Doctor Honoris Causa por esta casa de estudios e instituciones como las universidades de Nueva York, Chihuahua, La Laguna, Colima y Autónoma Metropolitana; resaltó su visión distinta de las cosas, su valentía para transformar la realidad que observa y sus formas matemáticas; lo calificó como un “matemático del arte y aritmético de la pintura”. Ante los estudiantes, profesores e investigadores de las carreras de Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Administración y Promoción de la Obra Urbana de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM que se dieron cita en esta celebración, el escultor mexicano planteó que el desarrollo de su lenguaje escultórico está apoyado en disciplinas científicas como las Matemáticas y la Geometría; definió su vocación como escultor de grandes dimensiones, a partir de la provocación de proyectos de interacción urbana donde el espectador es actor principal. Indicó que su trabajo comprende más de 200 obras en diferentes puntos del planeta; su producción abarca escultura monumental urbana, así como diseño arquitectónico, pintura, diseño de objetos, mobiliario, arte público, joyería, diseño de vestuario teatral, escenografías y espectáculos multimedia, entre otros. En su oportunidad, Marco Antonio Luna Pichardo subrayó que medio siglo de historia de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM se resume en 108 generaciones de egresados: 45 de arquitectura, 22 de Diseño Gráfico y Diseño Industrial y nueve de Administración y Promoción de la Obra Urbana, además de los egresados de estudios de posgrado. Luna Pichardo detalló que en la actualidad, este organismo universitario cuenta con programas académicos competitivos y acreditados, mil 646 estudiantes, además de 400 profesores.