Etiqueta: Gobernador Alfredo del Mazo

  • ENTREGA ALFREDO DEL MAZO RECURSOS A PLANTACIONES FORESTALES DE 11 MUNICIPIOS MEXIQUENSES

    ENTREGA ALFREDO DEL MAZO RECURSOS A PLANTACIONES FORESTALES DE 11 MUNICIPIOS MEXIQUENSES

     

    • Indica Gobernador que se destinaron más de 25 millones de pesos para la entrega de los programas Plantaciones Forestales Comerciales y Reforestando Edoméx.
    • Detalla que estos recursos servirán para hacer brechas cortafuegos, limpiar predios evitar incendios forestales, impulsar la reforestación y el bienestar de las familias al apoyar su economía.
    • Da a conocer Del Mazo que, como parte de la reestructuración de la actual Secretaría del Campo, la Protectora de Bosques estatal se suma a las tareas de la dependencia, con el propósito de afinar las acciones y los programas en este sector.

     

    Chalco, Estado de México, 8 de octubre de 2020. Con la finalidad de preservar los bosques, incrementar su masa forestal e impulsar la economía de las familias dedicadas a su cuidado, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó apoyos de los programas Plantaciones Forestales Comerciales y Reforestando Edoméx, a ejidos, bienes comunales y zonas boscosas de 11 municipios del estado.

    «Estamos haciendo entrega de dos programas muy importantes; uno que es de Apoyo para Plantaciones Forestales Comerciales, que nos permite hacer un uso responsable de los bosques, nos permite cuidarlos, pero al mismo tiempo, aprovecharlos, para la madera, para el carbón, para distintas actividades, de manera responsable.

    «Este apoyo para el cuidado, la reforestación de nuestros bosques y que podamos evitar su deterioro o su desgaste», subrayó.

    Con las precauciones necesarias por la pandemia, el Gobernador entregó apoyos a productores forestales.

    En el Parque Ecoturístico Las Piedras, en Chalco, Alfredo Del Mazo informó que se destinaron más de 25 millones de pesos para la entrega de estos programas, y acentuó la relevancia de esta iniciativa, que es un respaldo para quienes se dedican a cuidar los bosques, además de que los apoyos están enfocados en aprovechar de forma sustentable los recursos comerciales de estas áreas, que representan ingresos para las familias.

    En el mensaje que dio a productores forestales de Amecameca, Apaxco, Axapusco, Ayapango, Ecatzingo, Jilotzingo, Juchitepec, Otumba, Temascalapa, Tepetlaoxtoc y Chalco, el mandatario estatal precisó que estos recursos servirán para que se puedan hacer brechas cortafuegos, limpiar predios para evitar incendios e impulsar la reforestación, entre otras acciones.

    Asimismo, destacó que este año también fortalecieron el equipo de los cuidadores de los bosques, o «chamusquines», quienes previenen y combaten los incendios con todas las herramientas necesarias para seguir haciendo su trabajo.

    El Gobernador mexiquense afirmó que además de fomentar el cuidado del medio ambiente, estos programas de su administración también impulsan el bienestar de las familias dedicadas al cuidado de áreas boscosas, ya que al hacer crecer la masa forestal pueden aprovechar los recursos para obtener más ingresos.

    «Éste es un esfuerzo que hacemos de manera conjunta, que yo diría tiene dos objetivos muy importantes; uno, como ya lo mencionamos, el que nuestra masa forestal siga creciendo, el que la sigamos conservando y que seamos muy responsables y cuidadosos con nuestro medio ambiente. Y el segundo objetivo es apoyar la economía de las familias; porque este recurso que entregamos el día de hoy sirve también para apoyar la economía de las familias que se dedican a la actividad del campo, que se dedican a la actividad forestal», apuntó.

    Luego de reconocer la labor de los productores forestales reunidos en este evento, Del Mazo Maza señaló que la entidad mexiquense es la única en el país que incrementa sus bosques cada año, y consideró que el cuidado de estas áreas, que abarcan casi la mitad de la geografía estatal, es una gran responsabilidad que requiere de trabajo conjunto para preservarlos.

    En otro sentido, y ante el Presidente municipal de Chalco, Miguel Gutiérrez, y acompañado por la Secretaria del Campo, Mercedes Colín Guadarrama, el mandatario estatal externó que la reciente creación de esta dependencia es parte del trabajo que se realiza para mejorar e impulsar el desarrollo del agro mexiquense.

    Informó que en la reestructuración de esta Secretaría, la Protectora de Bosques (Probosque) estatal se ha sumado a las tareas de la dependencia, con el propósito de afinar las acciones y los programas en este sector.

    «Por primera vez tenemos una Secretaría del Campo, que está enfocada en apoyar al todo el campo del Estado de México, y que además le hemos sumado a esta Secretaría, todos los apoyos para los bosques del Estado de México, todo lo que hace Probosque se ha sumado a esta Secretaría para que podamos fortalecer el apoyo al campo mexiquense», recalcó.

    En su intervención, la Secretaria del Campo, Mercedes Colín, afirmó que el trabajo de esta dependencia es impulsar el desarrollo sostenible del sector agropecuario, y dijo que este tipo de apoyos son un ejemplo de cómo generar ingresos aprovechando responsablemente los recursos naturales, además que las reforestaciones en la entidad tienen gran éxito, pues de cada 10 árboles plantados, mínimo siete logran sobrevivir.

  • SUPERAN AL COVID-19 UN TOTAL DE 48, 272 MEXIQUENSES

    SUPERAN AL COVID-19 UN TOTAL DE 48, 272 MEXIQUENSES

    • Reconvierten con prontitud los hospitales públicos con la finalidad de atender a la población que lo requiriera.
    • Recomiendan autoridades apoyar en todo lo necesario a los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con padecimientos crónicos.

     Toluca, Estado de México, 1 de octubre de de 2020. Al confirmar que la entidad mantiene el descenso progresivo de casos de COVID-19 y de ocupación hospitalaria, el gobierno estatal da a conocer que actualmente 48 mil 272 mexiquenses han superado la enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-CoV-2.

    El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reiteró que antes de la pandemia se prepararon, fortalecieron, equiparon y reconvirtieron los nosocomios públicos con la finalidad de atender con prontitud a la población que lo requiriera.

    La Secretaría de Salud estatal informa que brinda servicios hospitalarios a mil 462 pacientes y otros mil 536 se encuentran en otras entidades; también confirmó que suman 81 mil 532 casos positivos, 102 mil 850 negativos, 23 mil 235 sospechosos, 11 mil 824 fallecimientos y se encuentran bajo resguardo domiciliario 18 mil 438 personas.

    La dependencia a cargo del Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, señala que es importante continuar con las medidas preventivas de lavado de manos, correcto uso de cubrebocas, higiene personal, limpieza y desinfección de áreas comunes del hogar y apoyar en todo lo necesario a los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con padecimientos crónicos.

    También enfatizó que es pertinente en esta temporada de lluvias portar y usar paraguas e impermeable, abrigarse adecuadamente y al regresar a casa, cambiarse de ropa. Añadió que si se respetan estos consejos, se puede minimizar el riesgo de adquirir COVID-19.

    Se mantiene a disposición de la población  la línea 800 900 32 00 en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias e incluso para recibir apoyo psicológico.

  • RECIBEN ALTA SANITARIA 32 MIL 663 MEXIQUENSES TRAS SUPERAR AL COVID-19

    RECIBEN ALTA SANITARIA 32 MIL 663 MEXIQUENSES TRAS SUPERAR AL COVID-19

    • Exhorta la Secretaría de Salud estatal a la población mantener y reforzar medidas de prevención.
    • Suman a la fecha 57 mil 744 casos positivos al nuevo coronavirus.

     

    Toluca, Estado México, 10 de agosto de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informó que 32 mil 663 personas han obtenido su alta sanitaria tras vencer al COVID-19, hombres y mujeres que fueron atendidos en los diversos hospitales de la entidad donde personal médico combate con compromiso y vocación a esta nueva enfermedad.

    Autoridades de salud, encabezadas por el doctor Gabriel O’Shea Cuevas, indicaron que se reportan 57 mil 744 casos positivos, explicaron que 13 mil 191 personas se encuentran en aislamiento domiciliario y 21 mil 466 son considerados como sospechosos por lo que se les mantiene en vigilancia epidemiológica.

    Indicaron que mil 517 mexiquenses están internados en hospitales de las diversas instituciones de la entidad y mil 580 reciben atención en nosocomios de otros estados de la República.

    Dieron a conocer que, al corte de las 20:00 horas, 6 mil 967 personas han perdido la vida a causa del padecimiento que origina el virus SARS-CoV-2, mil 826 fallecido fuera de las fronteras del Estado de México y hasta el momento se contabilizan 63 mil 090 los casos que han resultado negativos.

    El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reiteró el llamado a mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas, así como el lavado de manos con agua y jabón, acciones consideradas como las más eficientes para reducir el riesgo de contagio.

    Indicó que en la entidad se mantiene el color naranja en el semáforo epidemiológico, lo que permitirá seguir reactivando la economía familiar mediante la apertura de diversos establecimientos comerciales y de esta forma hacer frente al reto de mantener un balance entre el cuidado de la salud y la activación económica.

    Por su parte, la Secretaría de Salud estatal reiteró que ante la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria la población en general podrá comunicarse al teléfono 800 900 3200 donde personal especializado le orientará sobre las acciones a seguir y/o canalizará en caso de ser sospechoso de COVID-19; esta línea opera las 24 horas, los siete días de la semana.

  • HAN RECIBIDO ALTA SANITARIA 32,029 PERSONAS TRAS SUPERAR AL COVID-19 EN EL EDOMÉX

    HAN RECIBIDO ALTA SANITARIA 32,029 PERSONAS TRAS SUPERAR AL COVID-19 EN EL EDOMÉX

     

    • Invita la Secretaría de Salud a la sociedad a participar con responsabilidad para reducir el riesgo de contagio.
    • Recomienda usar cubrebocas una sola vez si es desechable o lavarlo diariamente si es de tela.

     

    Toluca, Estado de México, 8 de agosto de 2020. Tras el intenso trabajo que realiza el personal médico, de enfermería y de apoyo de las diversas instituciones del sector salud, 32 mil 029 personas del Estado de México han recibido su alta sanitaria tras haber superado al COVID-19.

    La Secretaría de Salud de la entidad, que encabeza el Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, informó que en total suman 57 mil 057 casos positivos, 22 mil 461 son catalogados como sospechosos en espera del resultado de la muestra que les fue tomada y 61 mil 803 han dado negativo al contagio del nuevo coronavirus.

    Asimismo, precisó que 13 mil 300 permanecen en resguardo domiciliario y vigilancia epidemiológica, mil 420 son atendidos en hospitales del sector salud mexiquense, mil 588 en nosocomios de otras entidades federativas y lamentó la muerte de 6 mil 915 personas en diversos municipios y mil 805 fuera de las fronteras estatales.

    Con base en lo anterior y atendiendo las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y bajo el lema “Hazlo por ti, hazlo por todos #llévalopuesto”, exhortó a la sociedad en general a utilizar cubrebocas de manera constante, el cual debe usarse una sola vez si es desechable o lavarlo diariamente con agua caliente y jabón para garantizar su eficacia.

    Asimismo, recordó que si bien algunos giros comerciales y de servicios han reiniciado operaciones, es indispensable evitar las aglomeraciones y respetar las recomendaciones de sana distancia y desinfección de manos, para cumplir con la premisa de cuidar todos de todos.

    De igual manera, la dependencia recordó que se cuenta con la línea de atención 800 900 3200 para que la ciudadanía en general cuente con información fidedigna acerca de la pandemia, reciba orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o apoyo psicológico.

    DATOS NACIONALES

    COVID 19 en México
    Información dada a conocer hoy
    08/08/2020
    Son datos de la semana epidemiológica 30 y actualmente estamos en la semana epidemiológica 33
    Confirmados 475,902
    Defunciones 52,006
    Defunciones estimadas 53,986
    Casos Activos estimados 46,772
    Sospechosos 89,025
    Negativos 520,970

    Información dada a conocer ayer
    07/08/2020
    Confirmados 469,407
    Defunciones 51,311
    Defunciones estimadas 53,283
    Casos Activos estimados 47,999
    Sospechosos 89,156
    Negativos 513,144

    Diferencias
    Confirmados 6,495
    Defunciones 695
    Defunciones estimadas 703
    Casos Activos estimados NO HUBO CASOS DE AYER A HOY. SE REGISTRÓ UNA DISMINUCIÓN DE 1,227
    Sospechosos NO HUBO CASOS DE AYER A HOY. SE REGISTRÓ UNA DISMINUCIÓN DE 1,183
    Negativos 7,826

     

     

  • ENTREGA SALUD MEDICAMENTOS EN CASAS DE 120 MIL PACIENTES MEXIQUENSES PARA REDUCIR RIESGOS DE CONTAGIO POR COVID-19

    ENTREGA SALUD MEDICAMENTOS EN CASAS DE 120 MIL PACIENTES MEXIQUENSES PARA REDUCIR RIESGOS DE CONTAGIO POR COVID-19

    • Atienden adultos mayores el llamado de las autoridades de mantenerse en su hogar y reciben tratamientos por parte del Instituto de Salud del Estado de México.
    • Colaboran 2 mil 900 Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS) y Cuidadoras de la Salud, quienes han entregado, a la fecha, un millón 300 mil piezas de medicamentos.
    • Recorren diariamente los barrios, colonias y municipios de la entidad y adoptan todas las medidas de protección personal e higiene para cuidar su salud.

     

    Toluca, Estado de México, 5 de julio de 2020. La pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) ha requerido múltiples esfuerzos del personal médico a fin de privilegiar la salud de adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, por ello, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza instruyó la implementación del programa Entrega de medicamentos en casa, con el que benefician a más de 120 mil mexiquenses.

    José Luis Ramírez Martínez, tiene 64 años de edad, padece diabetes y radica en la Unidad Habitacional Andrés Molina Henríquez, de Metepec, desde el mes de marzo atiende el llamado de las autoridades de mantenerse en su hogar para reducir riesgos de contagio y, desde de esa fecha, recibe su tratamiento por parte del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

    “Alabo mucho esa atención que tienen para con nosotros que ya estamos un poco mayores de edad y además que nos traen el medicamento a la casa, que es importante porque nos evitan el andar exponiéndonos en la calle para algún contagio. Es una labor muy buena, las felicito.

    “Me dicen por ejemplo, para el azúcar, debo de llevar una dieta ajena a refrescos, pastas, pan de dulce y más que nada me recomiendan tener alimento muy nutritivo como son verduras, frutas, quelites, acelgas espinacas, jitomate, fruta buena que no perjudique al azúcar, como lo es la manzana, la pera, eso me da mucho gusto, trato de llevar sus indicaciones al pie de la letra”, refirió el paciente.

    El Secretario de Salud Gabriel O’Shea Cuevas ha señalado que el trabajo de campo del personal de salud, refuerza el primer nivel de atención médica, al recorrer diariamente los barrios, colonias y municipios de la entidad.

    El Subddirector de Prevención y Control de Enfermedades del ISEM, Godwin González Estrada, comentó que en este programa colaboran 2 mil 900 Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS) y Cuidadoras de la Salud, quienes han entregado, a la fecha, un millón 300 mil piezas de medicamentos para personas con hipertensión, obesidad y diabetes.

    “Adicionalmente contamos con el programa GAM-COVID (Grupos de Ayuda Mutua), esto quiere decir que nosotros estamos monitoreando a través de WhatsApp o de alguna red social a más de 25 mil adultos mayores o pacientes crónicos.

    “Nosotros los monitoreamos una vez por semana de acuerdo a las reuniones que tenían de Grupos GAM y podemos hacer videoconferencias, en esta misma estrategia les preguntamos si tienen algunas dudas sobre el padecimiento, si les hace falta medicamente, si tienen alguna enfermedad y les damos las recomendaciones para evitar contagiarse de COVID”, señaló el funcionario.

    Los TAPS y Cuidadoras de la Salud son el primer contacto con la población de la entidad, colaboran en las 19 jurisdicciones para garantizar la permanente asistencia sanitaria y prestación de servicios de salud, también coadyuvan en la integración de Comités Locales de Salud y censos de grupos vulnerables.

    Este ejército de trabajadoras y trabajadores fortalecen las medidas de prevención contención y mitigación de la enfermedad COVID-19, además de higiene y sana distancia en nuestros adultos mayores.

    Otro de los pacientes beneficiados es Crescencio León Hernández, de 68 años de edad, quien trabajaba como comerciante en la colonia La Pilita, también en Metepec, pero en esta pandemia ha atendido la recomendación de estar en casa y ahí ha continuado su tratamiento para reducir su problema de prostatitis, un padecimiento que afecta la glándula masculina.

    “Lo que están haciendo es fabuloso, el otro 50 por ciento le toca a los ciudadanos, ser responsables, seguir sus indicaciones y sobre todo en el geriátrico, que somos personas de la tercera edad, y lo más fabuloso que no se olvida de nosotros”, comentó el paciente.

    El Doctor Godwin González refirió que el trabajo de campo del personal de Enfermería adopta todas las medidas de protección personal e higiene para cuidar su salud.

    Finalmente, informó que entre las medicinas suministradas en el programa Entrega de medicamentos en casa se encuentran aquellas empleadas para controlar la hipertensión, además de hipoglucemiantes orales e insulinas, que comprenden un total de 32 claves de fármacos.

  • ESTAMOS CERCA DE AVANZAR EN EL SEMÁFORO DE ALERTA POR COVID-19 Y REGRESAR A LAS ACTIVIDADES: ALFREDO DEL MAZO

    ESTAMOS CERCA DE AVANZAR EN EL SEMÁFORO DE ALERTA POR COVID-19 Y REGRESAR A LAS ACTIVIDADES: ALFREDO DEL MAZO

    • Anuncia que el próximo martes 23 de junio podrán retomar actividades, con 30 por ciento de su capacidad, parques, zoológicos, áreas naturales y actividades físicas al aire libre.
    • Subraya que existe un Plan de regreso seguro que privilegia el cuidado de la salud y de la economía de las familias mexiquenses.
    • Explica que los municipios mexiquenses del Valle de México cuentan con un plan de regreso homologado con el de la Ciudad de México y que el Valle de Toluca presenta una tendencia al alza en la cantidad de casos y hospitalizados por coronavirus.

    Toluca, Estado de México, 19 de junio de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que la entidad mexiquense está cerca de avanzar en el semáforo epidemiológico por contagios de COVID-19, y anticipó que el próximo 23 de junio los parques, los zoológicos, las áreas naturales y las actividades físicas al aire libre podrán regresar con 30 por ciento de su capacidad.

    Asimismo, aseguró que las medidas adoptadas por la ciudadanía y por las autoridades han logrado que el ritmo de contagios y hospitalizados por coronavirus se estabilice, y subrayó que de continuar esta tendencia pronto se logrará volver a otras actividades.

    «Estamos avanzando, y gracias al esfuerzo de todos podemos ver que se ha estabilizado el crecimiento de contagios y hospitalizados, si continuamos con esta tendencia muy pronto podremos pasar al color naranja e ir regresando a las actividades, todos queremos regresar a las actividades y todos queremos que sea lo más pronto posible.

    «Por lo pronto, empezamos el próximo martes 23 de junio abriendo los parques, zoológicos, áreas naturales, actividades acuáticas, campos deportivos y todas las actividades físicas y recreativas al aire libre con un aforo máximo del 30 por ciento», anunció.

    El Gobernador afirmó que existe un plan diseñado por su administración para tener un regreso seguro, que permitirá retomar las actividades de manera responsable y por etapas, pensando en la salud de todos y en cuidar la economía familiar.

    Explicó que por la colindancia con la capital del país, los municipios mexiquenses del Valle de México cuentan con un plan de regreso homologado con el de la Ciudad de México, ya que existe un vínculo permanente por la movilidad y la actividad económica, y se trabaja en coordinación con las autoridades capitalinas en cada fase de la contingencia.

    «Hemos homologado las actividades que abrirán en cada una de las etapas del semáforo en ambas entidades; en el Valle de México estaremos avanzando con el mismo color del semáforo y se irán retomando las actividades al mismo tiempo, en ambos lados», puntualizó.

    Por otro lado, el Gobernador refirió que el Valle de Toluca presenta una tendencia al alza en la cantidad de casos y hospitalizados por COVID-19, y dijo que es probable que la apertura para esta región pueda diferirse por unos días respecto a la del Valle de México.

    En un mensaje a través de redes sociales, el mandatario mexiquense especificó que una vez alcanzado el color naranja en el semáforo de emergencia, podrán abrir pequeños negocios como papelerías, tiendas de ropa, jugueterías, mueblerías, refaccionarías, tiendas de electrónicos u otros, cuidando no generar aglomeraciones en sus establecimientos.

    En esta misma etapa también abrirán los servicios como tintorerías, peluquerías, talleres, locales de reparación de electrodomésticos, mantenimiento en general, la industria manufacturera, así como restaurantes, hoteles, tiendas departamentales y centros comerciales con un aforo de 40 por ciento y se podrán retomar los servicios religiosos con un aforo máximo de 30 por ciento.

    Alfredo Del Mazo precisó que alcanzado el nivel amarillo de alerta, tanto restaurantes, como tiendas departamentales o centros comerciales podrán aumentar su aforo al 60 por ciento y se sumarán otras actividades y servicios, como museos, cines y teatros que funcionarán con un aforo del 60 por ciento.

    También aclaró que en el semáforo verde, se retomarán todas las actividades sin restricción de aforo y regresarán las actividades educativas.

    «Cada etapa del semáforo requiere que todos actuemos con mucha responsabilidad, que mantengamos las medidas de higiene, la sana distancia y el uso del cubrebocas, nos va a ayudar mucho el uso del cubrebocas”, concluyó.

  • Más de 12 mil mexiquenses se han recuperado de COVID-19, reporta la Secretaría de Salud

    Más de 12 mil mexiquenses se han recuperado de COVID-19, reporta la Secretaría de Salud

     

    • Recomiendan mantener las medidas preventivas y quedarse en casa como las acciones más importantes para mitigar la pandemia

     

    Toluca, Estado de México, 15 de junio de 2020. Con 12 mil 059 personas recuperadas de COVID-19, tras recibir su alta sanitaria, la Secretaría de Salud del Estado de México informa que al día de hoy se reportan 23 mil 726 casos positivos, por lo que mantiene el llamado a continuar con las medidas preventivas para ayudar a mitigar la pandemia.

    De igual forma, precisa que 5 mil 579 permanecen en aislamiento domiciliario y vigilancia epidemiológica;  mil 699 son atendidos en hospitales mexiquenses, mil 510 en nosocomios de otras entidades y se ha registrado el deceso de 2 mil 005 personas en diversos municipios y 874 más allá de las fronteras estatales.

    La dependencia, a cargo del Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, señala que se reportan 9 mil 859 casos como sospechosos, en espera de los resultados de las pruebas que les fueron tomadas y 25 mil 275 han dado negativo al virus SARS-CoV-2.

    Por lo anterior y haciendo eco al llamado del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en el sentido de mantenerse en casa como la medida más efectiva para evitar adquirir esta enfermedad, precisa que la entidad aún se encuentra en semáforo rojo de riesgo, por ello es fundamental la participación de la sociedad.

    Añade que otra medida importante es el uso de cubrebocas si se acude al trabajo o para realizar compras de artículos de primera necesidad o medicinas; además de proteger a los grupos de riesgo como son adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o mujeres embarazadas.

    También es fundamental,  continuar con las medidas de higiene en casa, como la sanitización de espacios de uso común, cuando se regresa, contar con un tapete o trapeador con una solución de agua y alcohol para limpiar el calzado o de preferencia cambiárselo, al igual que la ropa o si es posible tomar un baño y lavar la ropa.

    Por último, la Secretaría de Salud Mexiquense pide a la sociedad no bajar la guardia, pues la pandemia tiene comportamientos diferentes en las diversas regiones, por ello es necesario mantenerse informado a través de medios oficiales y en caso de requerir atención específica se cuenta con la línea 800 900 3200, misma que está disponible las 24 horas del día.

  • RECOMIENDA SALUD EDOMÉX INFORMARSE MÁS SOBRE COVID-19 PARA PROTEGERSE MEJOR

    RECOMIENDA SALUD EDOMÉX INFORMARSE MÁS SOBRE COVID-19 PARA PROTEGERSE MEJOR

     

    • Informa que fiebre, dolor de cabeza y tos seca, son los principales síntomas.

     

    Toluca, Estado de México, 13 de junio de 2020. El COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2, descubierto recientemente, el cual afecta el sistema respiratorio y puede viajar por el torrente sanguíneo y dañar diversos órganos, por lo que la Secretaría de Salud del Estado de México sugiere a la población aprender sobre este padecimiento.

    La dependencia, que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, informa que existen tres vías de contagio, la primera es con el contacto directo con gotas de saliva que expulsa un enfermo al toser o estornudar, la segunda cuando una persona toca una superficie contaminada y luego se lleva las manos a la boca, la nariz o los ojos y la tercera es por respirar partículas de virus que se quedan flotando en el aire, de ahí que el uso de cubrebocas es muy importante.

    Añade que el tiempo que transcurre entre la exposición al COVID-19 y el momento en que comienzan los síntomas suele ser de alrededor de cinco o seis días, pero puede variar entre uno y 14 días.

    Precisa que las manifestaciones más frecuentes del COVID-19 son fiebre, tos seca y dolor de cabeza, pero también se pueden presentar cansancio, dolor articular y malestar general, congestión nasal, dolor de cabeza y garganta, conjuntivitis, diarrea, pérdida del gusto o el olfato, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.

    Estos síntomas, agrega, suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas sólo presentan síntomas leves y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 80 por ciento de quienes lo padecen se recuperan sin necesidad de tratamiento; en contraparte, una de cada cinco que contraen el virus presenta un cuadro grave, cuya principal manifestación es la dificultad respiratoria.

    Asimismo, la dependencia explica que para eliminar el virus, el organismo se defiende a través del sistema inmunológico, de ahí que los daños ocasionados son más severos en los adultos mayores o pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer o lupus, que al igual que las mujeres embarazadas, se han constituido en los grupos de riesgo ante el COVID-19.

    Por otra parte, si el afectado por el virus SAR-CoV-2 tiene buenas defensas y no padece males crónicos, su organismo produce anticuerpos de respuesta aguda que pueden protegerlo sin mayores daños.

    La Secretaría de Salud subraya que también existen los llamados asintomáticos, que son personas que al hacerles la prueba salen positivas, pero al examinarlas o preguntarles no tienen ninguna molestia; no obstante pueden transmitir el virus, fundamentalmente, si no adoptan las medidas de higiene recomendadas.

    Por todo lo anterior, es importante atender el llamado que diariamente realiza el gobernador Alfredo Del Mazo a la sociedad en general, para contribuir con su participación responsable a mitigar la pandemia, donde quedarse en casa es la acción más importante.

  • HAN DADO NEGATIVO A COVID MÁS DE 20 MIL MEXIQUENSES REPORTA LA SECRETARÍA DE SALUD

    HAN DADO NEGATIVO A COVID MÁS DE 20 MIL MEXIQUENSES REPORTA LA SECRETARÍA DE SALUD

     

    • Suman 3 mil 876 en resguardo domiciliario y vigilancia epidemiológica.

    Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que hasta este viernes 5 de junio, en la entidad se han registrado 20 mil 837 pruebas con resultado negativo a COVID-19, además de que 8 mil 250 mexiquenses han superado esta enfermedad.

    El Secretario Gabriel O’ Shea Cuevas, detalló que se contabilizan 17 mil 815 casos positivos, 2 mil 111 mexiquenses se encuentran hospitalizados en unidades médicas estatales, mientras que mil 393 se encuentran en otras entidades de la República.

    De igual manera, 3 mil 876 pacientes de encuentran en aislamiento domiciliario hasta concluir los 14 días de vigilancia epidemiológica y desafortunadamente mil 423 han perdido la vida debido al coronavirus SARS-COV-2 en diversos municipios y 762 en otros estados, además de que 8 mil 158 personas están catalogadas como sospechosas.

    El funcionario exhortó a la población a continuar respetando la sana distancia toda vez que la entidad sigue en semáforo rojo debido a que se viven los días con mayor número de contagios, tal y como lo ha manifestado del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por lo que se pide la participación de la sociedad.

    Por lo anterior, reiteró el llamado a permanecer en casa a fin de evitar la saturación de los hospitales y pidió extremar precauciones con personas diabéticas, hipertensas, obesas o con sobrepeso, además de adultos mayores, ya que son el grupo de riesgo y pueden presentar complicaciones por COVID-19.

    Para estos sectores de la población, la Secretaría de Salud habilitó la línea 800 8495 700 en donde podrán recibir orientación acerca de sus padecimientos, además de reagendar citas.

    Para el resto de los mexiquenses, se mantiene el número 800 900 3200, a través del cual personal capacitado brinda información referente a este padecimiento, así como atención psicológica.

  • SEMANAS CRÍTICAS POR COVID-19: EXHORTAN AUTORIDADES MEXIQUENSES A NO BAJAR LA GUARDIA Y RESGUARDARSE EN CASA

    SEMANAS CRÍTICAS POR COVID-19: EXHORTAN AUTORIDADES MEXIQUENSES A NO BAJAR LA GUARDIA Y RESGUARDARSE EN CASA

     

    • Inspeccionan más de 8 mil comercios a la fecha en operativos coordinados con autoridades municipales, estatales y federales en municipios mexiquenses.
    • Reducen movilidad de la población hasta en un 60 por ciento en zonas conurbadas.

     

    Toluca, Estado de México, 6 de mayo de 2020. Con más de 8 mil comercios inspeccionados a través de operativos para la suspensión temporal de actividades no esenciales, la entidad se acerca a las dos semanas más delicadas por la pandemia de COVID-19.

    En ese sentido, el Coordinador General de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa, hizo un llamado urgente a la población mexiquense a permanecer en casa, así como atender las medidas sanitarias con responsabilidad y no bajar la guardia de cara a la etapa de mayor contagio.

    También señaló que para la operatividad en los municipios conurbados del Valle de México y de Toluca, desde el inicio de esta emergencia sanitaria se llevó a cabo, por instrucción del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, un proceso de supervisión conjunta con el sector Salud y la Secretaría de Seguridad estatal, sumado al apoyo de los ayuntamientos e instancias federales como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    De igual forma, en atención a las disposiciones del Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, precisó que desde el inicio de esta emergencia se mantiene comunicación permanente con los alcaldes de los 125 municipios de la entidad, con el fin de conjuntar esfuerzos para invitar a los comercios que no son indispensables, a cerrar en aras de bajar la densidad de la población en el exterior de las calles.

    Luis Felipe Puente puntualizó que de acuerdo con el monitoreo y reporte diario que se efectúa desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Computo y Calidad (C5), la movilidad del estado que se observa a través de sus cámaras, ha bajado hasta en un 60 por ciento, donde además, con sus respectivas variaciones y derivado de las actividades de la población, cabeceras municipales y zonas comerciales permanecen vacías, así como la mayoría de los centros comerciales cerrados.

    “El Gobierno del Estado de México ha invertido muchísimos recursos en la atención a los pacientes por COVID, en cantidad de rubros como son los ventiladores, como son las camas extras, como son los medicamentos, como son el contratar médicos adicionales para incrementar el servicio a la población  que está afectada”, aseveró.

    El titular de Protección Civil en la entidad reconoció que reducir el volumen de movilidad ha sido un tema difícil, pero no imposible, en el que se ha tenido especial cuidado en los 125 municipios de la entidad, dando énfasis en zonas de mayor movilidad como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Toluca, la parte central del Valle de Toluca, así como Zinacantepec, Amecameca, Chicoloapan y Lerma.

    En un trabajo coordinado con el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), Protección Civil municipal y autoridades municipales, así como la participación de la Comisión de Derechos Humanos estatal, Puente Espinosa sostuvo que la suspensión de actividades en comercios no esenciales es determinante.

    De esta manera, mediante operativos bien estructurados, locales de insumos de primera necesidad permanecen abiertos para dar servicio a la sociedad, pero aquellos que no son indispensables, poco a poco han aceptado la invitación a cerrar sus negocios.

    “La invitación era muy objetiva, sabemos que hoy quizá tengas que irte a tu casa y cerrar tu negocio. Si no vendes posiblemente tengas un problema económico, pero si abres posiblemente tengas un problema de salud y puedas perder tu vida o puedas perder la vida de uno de tus familiares”, añadió.

    El primero de ellos, explicó, fue en Nezahualcóyotl, uno de los municipios con mayor movilidad y sobre todo, de los más ligados al Valle de México y a alcaldías de la Ciudad de México, pero en el que han participado activamente ambos grupos de autoridades para disminuir la movilidad de personas, y donde el sistema de perifoneo ha resultado oportuno y efectivo para alertar sobre la salud y crear conciencia social entre la población para resguardarse en sus domicilios.

    Finalmente, en la víspera del Día de la Madre, exhortó a la sociedad en general a no bajar la guardia y festejar a distancia, al tiempo de reconocer la responsabilidad con la que autoridades locales y estatales han aceptado que la mayor parte de los panteones de la entidad permanezcan cerrados este 10 de mayo.