ENTREGARÁ CAROLINA MONROY DOS MIL PRÓTESIS DENTALES EN "DISEÑA TU SONRISA"

· Pone en marcha la alcaldesa el programa “Diseña tu Sonrisa”

· Salud bucal y nutrición desde las escuelas

 Metepec, México. La presidenta municipal de Metepec, Carolina Monroy del Mazo, puso en marcha el programa integral de salud bucal “Diseña tu Sonrisa”, el cual otorgará dos mil prótesis para más de 600 habitantes del municipio e incluirá una campaña de prevención de enfermedades  y de nutrición, con la finalidad de combatir el sobrepeso y la obesidad.

Carolina Monroy, presidenta municipal de Metepec, enytregará dos mil prótesis a niños del municipio, en el programa Diseña tu Sonrisa
Carolina Monroy, presidenta municipal de Metepec, enytregará dos mil prótesis a niños del municipio, en el programa Diseña tu Sonrisa

            La alcaldesa refirió que las acciones emprendidas tienen una inversión inicial de 500 mil pesos y son respuesta a la necesidad de impulsar acciones conjuntas entre autoridades, maestros y padres de familia.

Agregó que, según cifras con las que cuenta el DIF municipal, el 80 por ciento de las personas que tienen entre 24 y 44 años requieren de una prótesis dental, mientras que el 95 por ciento de la población, entre 45 y 64 años de edad, necesita reposición de una o varias piezas dentales.

Diseñando sonrisas, de los niños del municipio
Diseñando sonrisas, de los niños del municipio

El Director de Salud de Metepec, Sergio Hernández Arellano, destacó que este tipo de problemas llegan a derivar en desnutrición y en consecuencia en otros problemas de salud que pueden tornarse graves, afectando la vida personal y laboral de las personas, de allí la convocatoria para que la gente, específicamente de escasos recursos económicos se acerquen al DIF municipal  para atenderse.

            Aunque, en promedio, una prótesis puede llegar a costar seis mil pesos, el costo para los beneficiados del programa “Diseña tu Sonrisa”,  será sólo de 600 pesos, pues el resto será absorbido por el Ayuntamiento.

            Carolina Monroy resaltó que el programa contempla otras acciones complementarias que ya viene ejecutando su gobierno, entre ellas, la aplicación de más de 16 mil fluorizaciones y  acciones de promoción, prevención y rehabilitación en 49 escuelas, beneficiando así a 22 mil 370 alumnos de preescolar y primaria.

            El DIF municipal ha beneficiado además a mil 254 alumnos de 58 escuelas de la demarcación a los que les ha impartido pláticas sobre buenos hábitos alimenticios, anorexia, bulimia e hidratación.

           Este esfuerzo en coordinación con la Dirección de Normatividad del Ayuntamiento, incluye talleres con la asistencia de 315 vendedores ambulantes que se ubican fuera de las escuelas públicas a fin de concientizarlos para que se convenzan de que pueden seguir generando un ingreso con alimentos saludables.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.