Morena dice acatar instrucciones / Maullidos Urbanos
Gato de Barrio /
Por fin la presidenta Claudia Sheinbaum logro que varias de sus “recomendaciones” –aunque en realidad se consideraron órdenes expresadas a través de un decálogo–, fueron aprobadas durante el reciente Consejo Nacional de Morena, donde se oficializaron las medidas para que los militantes de ese partido cumplan, entre otras instrucciones políticas el evitar el nepotismo, heredar cargos públicos y evitar la ostentación, así como actitudes y eventos “extravagantes”.
Como se recordará, la mandataria había enviado al Congreso de la Unión la iniciativa para el cumplimiento de esas medidas en los procesos electorales del 2027, lo cual afectaría entre otros a dos senadores: el guerrerense Félix Salgado Macedonio y el zacatecano Saúl Monreal Ávila, quienes aspiraban –¿o aún aspiran?– a ser candidatos a las gubernaturas de sus entidades natales, actualmente ocupadas por hija y hermano, correspondientemente. (Por cierto, ninguno acudió al Consejo Político no como delegados pero sí como invitados).
Sucedió que tanto diputados como senadores modificaron la iniciativa para que las prohibiciones aplicaran hasta el año 2030, lo cual permitía a esos políticos ser postulados. Ante ello, Sheinbaum envía una carta –“como simple militante”– a su partido para que en sus acuerdos internos la limitación se aplique en las próximas elecciones programadas en el 2027.
En el decálogo propuesto por la presidente se establece la prohibición del nepotismo, el uso de recursos públicos para beneficio personal o de grupo, la opulencia en viajes en primera clase, uso de vehículos blindados, hacer turismo político, evitar todo tipo de «extravagancias», así como que quienes compitan por cargos públicos, deberán actuar bajo cinco ejes: austeridad republicana, tener independencia de los poderes fácticos, promover la igualdad, tener valores democráticos, así como rechazar el nepotismo y aceptar la no reelección.
Sin embargo, lo que no se precisó fue la prohibición para realizar campañas proselitistas anticipadas, como la protagonizada por la senadora chihuahuense Andrea Chávez, quien bajo el pretexto de ofrecer atención médica a zonas socialmente marginadas, promovía su imagen en ambulancias y centros médicos, por lo cual podrían existir opciones no consideradas las que serían usadas por políticos que intentan influir adelantadamente en el ánimo ciudadano.
Lo que no se dio a conocer fue la misiva de Sheinbaum, para conocer cuánto de sus “propuestas” se concretaron y aprobaron. Pero es alentador que logró imponer parte de sus propuestas, pero es imperativo que se imponga a toda la burocracia y al “fuego amigo” morenista, para demostrar que puede gobernar sin depender de otras fuerzas políticas.