ColumnaFOTOPolítica

A un mes de las elecciones de juzgadores / Maullidos Urbanos

Gato de Barrio /

gatodebarrio57@gmail.com / 

A partir de hoy jueves estamos a 30 días de elecciones, no solamente de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, ya que también se acudirá a votar por presidentes municipales y sus cabildos en los estados de Veracruz, donde la alianza entre Morena y el Partido del Trabajo estará a prueba, y Durango, uno de los últimos bastiones del PRI a nivel nacional.

Mientras que en , entidad gobernada por el gobernador Esteban Villegas del PRI, se renovarán los 39 ayuntamientos, pero el partido tricolor apenas encabeza quince ayuntamientos y para estos comicios va en alianza con el PAN, con la esperanza de que frenar a Morena.

En el caso de Veracruz, gobernado por la morenista Rocío Nahle, militantes del partido guinda presiden 118 de los 212 municipios, pero en esta ocasión existe un panorama político muy diferente al registrado en las elecciones de 2024: el PRD ya no existe, el PAN y PRI rompieron su alianza; Movimiento Ciudadano va en solitario, el PT se separó de Morena y solo el PVEM continúa como su aliado pero de forma parcial.

Si bien las campañas en ambas entidades apenas iniciaron, en Veracruz fue asesinado a tiros el candidato Germán Anuar Valencia, conocido por la ciudadanía como “Napo”, postulado por Morena a la alcaldía de Coxquihui, donde además resultaron heridas cinco personas. La

muerte fue confirmada por Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de ese partido, quien tras condenar el hecho aseguró que tanto el Gobierno del Estado como la Fiscalía General de Veracruz ya investigan este crimen, lo cual es un mal arranque de las campañas proselitistas.

Además, no debe olvidarse de la “traición” de Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, reconocidos panistas hasta que dieron el voto decisivo a Morena para ser aprobada la Reforma Judicial, factor que incidirá en la decisión de los más de seis millones de ciudadanos que se espera voten en las 16 mil 469 casillas en territorio jarocho.

Y es que la familia Yunes había sido panista, después militaron en el priismo y, tras su “traición” legislativa solicitaron ingresar a Morena, pero fueron rechazados y debido a que aún mantienen muchos seguidores entre los veracruzanos se desconoce como votarían.

A nivel nacional, las elecciones judiciales no logran generar el interés ciudadano por varias razones, como lo complicado que será votar, el desconocimiento de candidatos y de los cargos por los que votarían, así como el involucramiento de autoridades, legisladores y militantes de Morena por lo que se pronostica un gran abstencionismo, pero nada le importa a la 4-T para, según ellos, construir un país más “democrático”, lo cual resulta una total mentira.E

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.