Celebración de la Constitución con sólo dos poderes / Maullidos Urbanos
Gato de Barrio /
Si bien fue general el reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por cómo manejo el primer conflicto con su homólogo norteamericano Donald Trump, al lograr pausar por al menos treinta días la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, el no haber invitado a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Nación, la Ministra Norma Piña, al acto conmemorativo por el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución le resulta criticable.
Sucede que no solo se ha proseguido con el objetivo de desaparecer al actual Poder Judicial, tal como la conocemos el cual y pese a sus posibles fallas, se puede anticipar que ha funcionado mejor que como lo planteó inicialmente el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora ese propósito ha sido perfeccionado por Sheinbaum.
Según la presidenta con “A”, no invitó a la otra presidenta con “A”, al asegurar: “Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto de un lado y de otro. Entonces, hasta ahora, la Corte, ¿qué es lo que ha estado haciendo?, o la mayoría de los ministros de la Corte. Entonces, en esta ocasión, sí, tomé la decisión de que es un acto republicano, pero la Corte también debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo, y debe respetar la Constitución. Entonces, en esta ocasión tomé la decisión. Es un acto que organiza el Ejecutivo, en que vamos a estar dos Poderes”.
Sheinbaum no es abogada pero sí sus asesores legales y todos han “olvidado” que de acuerdo con la Constitución, la República se integra con los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, donde los tres están al mismo nivel, sin subordinación, aunque la autollamada cuarta transformación se ja propuesto que sea el Ejecutivo quien predomine sobre los otros dos.
Por el momento ya controla al Legislativo y cuando se consume la “reforma judicial”, entonces ya lo hará con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque ello signifique que su pretendida “democracia” solo funcionará en beneficio de los morenistas, no de la población.
Incluso, el que solo se hayan invitado a las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres, y Loretta Ortíz –todas plenamente identificadas con el cuatroteismo– y quienes aspiran a suceder a Piña, sencillamente es una anticipada muestra de sumisión del Poder Judicial al Ejecutivo.
En fin, este año la celebración de la promulgación de la Constitución fue con dos poderes. El próximo ya será con uno como principal y con una Carta Magna ajustada a los gustos y preferencias de la 4-T, pero en detrimento de la verdadera democracia ciudadana, de la división de poderes y con un expresidente muy satisfecho con su alumna.