ColumnaFOTOPolítica

Enfrentamientos políticos / Maullidos Urbanos

Gato de Barrio /

gatodebarrio@yahoo.com.mx  /

Con el paso del tiempo escala el enfrentamiento entre Morena y el Poder Ejecutivo por un lado y el Poder Judicial por otro, donde lamentablemente los intereses políticos parecen imponerse a los de la sociedad, que son los que deberían importar a quienes detentan o ejercen algún cargo o alguna responsabilidad pública.

Sucede que por diversas razones las confrontaciones suceden hasta por razones que no deberían trascender más allá de definiciones y conceptos, pero que han sido tomados como si fueran argumentos que definirán el futuro del mundo,

Por ejemplo, la Fiscalía General de la República registró un nuevo revés, tras de que un Tribunal Colegiado confirmó la decisión del juez de control Gerardo Alarcón López, para negarle la orden de aprehensión en contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal durante el sexenio de Felipe Calderón, por su presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.

Por tal motivo, la FGR anunció que procederá legalmente contra los magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito y el juez Alarcón López, por considerar que «actuaron en contra de la administración de justicia.»

Otro caso: la juez séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, María Isabel Bernal Hernández, determinó que mientras no haya una sentencia firme por el Caso Ayotzinapa en contra Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, el gobierno federal no podrá emitir “declaraciones de manera verbal, escrita y a través de redes social donde se le llame o considere “torturador” y autor de la “verdad histórica”.

La jueza otorgó a Zerón una suspensión definitiva en el juicio de amparo que tramitó contra el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, por los citados señalamientos, por lo tanto se obliga al Estado a dar trato digno al imputado, de “modo que ni la policía ni los medios de comunicación puedan calificar a alguien como culpable, sino sólo cuando una sentencia lo declare como tal a fin de respetar su derecho al honor e imagen”.

Un tercer ejemplo: Morena y sus aliados rechazaron la terna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para elegir a una magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al argumentar que las tres propuestas han trabajado con el magistrado Felipe de la Mata Pizaña.

Según argumentaron, la terna era una “cuota” de la oposición en favor del citado magistrado, quien en enero propuso sancionar a Claudia Sheinbaum por violar el principio de imparcialidad al asistir a un acto de campaña de Américo Villarreal, entonces candidato al gobierno de Tamaulipas.

Otro más; ayer en el Senado se filtró un audio donde Eduardo Ramírez, presidente de la Junta de Coordinación Política, reveló entre otros temas la omisión en designar a comisionados del INAI, por lo que -reveló- que los nombramientos se llevarán hasta diciembre.

Agregó: “lo vamos a llevar hasta el 3 de diciembre, al límite; se nulifica salvo a que haya otra indicación”, para así posponerlo hasta el siguiente periodo de sesiones, en el 2024. De esta forma, se cumplen las indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de tratar de asfixiar al INAI, bajo el argumento público de «considerarlo como un órgano inútil e ineficiente», cuando la verdad es que el inquilino de Palacio Nacional es un temeroso de la transparencia, por la larga cola que ha desarrollado y le podrían pisar.

En fin, estos son temas que salieron ayer martes, pero se suman a otros sucedidos en días anteriores y desafortunadamente, habrán otros nuevos en las próximas semanas, lo cual dificultará el avance en los acuerdos políticos que deberían tomarse de forma imparcial y objetiva, en beneficio de la sociedad, aunque parece que ese punto es ignorado por las autoridades federales y por Morena.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.