• A través de las recomendaciones se impulsa la prevención

Toluca, México, 10 de febrero de 2015.- La comisión de Derechos Humanos del Estado de México, da seguimiento puntual a las recomendaciones que emite, con el objetivo de instituir acciones permanentes entre los servidores públicos, sin importar la temporalidad ni distancia, el cambio de titulares o de autoridades, a fin de lograr la protección, promoción y defensa de los derechos humanos como lo indica la constitución federal.

Luis Antonio Hernández Sandoval, titular de la Unidad de Seguimiento de Recomendaciones y Proyectos, indicó que cuando se dirige un documento de esta naturaleza a una autoridad y es aceptado, se infiere que es en sus términos, por tanto, los puntos recomendatorios deben ser cumplidos a cabalidad, de lo cual deberán remitirse las pruebas al respecto.

Actualmente, la Codhem impulsa acciones preventivas, no sólo para buscar la sanción a alguna instancia o autoridad, sino para conseguir que sean acciones permanentes que puedan incidir sobre el derecho humano violentado y ya no se repita la acción u omisión.

 Hernández Sandoval precisó que desde que se presenta una queja ante el organismo defensor, se toman medidas restitutorias y precautorias, que apoyan a evitar la violación de derechos, por tanto, emitir una recomendación, tiene el propósito de adoctrinar a los servidores públicos, además de darlo a conocer a la sociedad, para que sepa que la Comisión hace propuestas y con base en ello, la ciudadanía las retome y tenga líneas de acción para atender la temática de derechos humanos.

 Esto, además permitirá a la autoridad, involucrarse en la protección, defensa, promoción y estudio de los derechos humanos, para fomentar la cultura de respeto a la dignidad humana.

 Cabe indicar que también se da seguimiento a los procedimientos administrativos contra determinado servidor público por alguna conducta irregular; en casos de resarcimiento, la Comisión ofrece apoyo psicológico; brinda cursos de capacitación; y solicita la elaboración y difusión de circulares, planes, programas y protocolos de actuación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.