• El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz y la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez encabezaron la Firma Adéndum con lo que la máxima casa de estudios mexiquense se adhiere a la RED ECOs.
  • La UAEMéx colaborará con la RED ECOs para generar proyectos y grupos de trabajo enfocados a identificar problemas específicos que se registran en la megalópolis del centro del país y proponer soluciones. 

 

 

Ciudad de México; 04 de mayo de 2022. Por su calidad académica y capital especializado para aportar soluciones a las diversas problemáticas que se registran en la megalópolis del centro del país, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue adherida oficialmente a la RED ECOs a través de la Firma de Adéndum que encabezó el rector de esta casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz y la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez. 

Con la Firma Adéndum, la UAEMéx colaborará con la RED ECOs para generar proyectos y grupos de trabajo enfocados a identificar problemas específicos en las áreas de ciencias de la salud, sociedad, desarrollo sustentable, educación seguridad, tecnología e innovación.

 

Al respecto, el rector de la UAEMéx detalló que será en tres rubros con los que se iniciarán los trabajos de colaboración: salud para el bienestar, la revolución industrial 4.0 y todo lo relacionado con el desarrollo sostenible, entorno urbano y movilidad. 

Se Adhiere UAEMéx a Red ECOS, para participar en la solución de problemas de la megalópolis.

“Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, cuenta usted con una de las mejores universidades de México para colaborar y trabajar en conjunto”, aseguró el rector de la Autónoma mexiquense. 

Asimismo, agradeció a Ruiz Gutiérrez la decisión de incluir a la UAEMéx en la RED ECOs lo que permitirá crear nuevas sinergias desde el conocimiento científico y la innovación tecnológica, siempre integrados en una dimensión humanística, los cuales, afirmó, son los pilares que permiten resolver problemas y necesidades de la sociedad contemporánea y edificar el país sustentable al que se aspira como nación. 

“Sabemos que en esta red de colaboración interinstitucional, multidisciplinaria y multisectorial ya participa con las más prestigiadas universidades del país, para generar soluciones y estrategias que nos permita superar los retos que enfrenta la Ciudad de México, y cuya gravedad, también se expresa en los municipios conurbados”, externó. 

En tanto, Ruiz Gutiérrez destacó la importancia del trabajo colaborativo entre instituciones educativas como la UAEMéx para dar soluciones a la diversidad de problemáticas que cotidianamente se registran en la Ciudad de México y su zona conurbada. Enfatizó que con la Autónoma mexiquense existe trabajo previo que se ampliará y consolidará a partir de la Firma Adéndum. 

“La Universidad Autónoma del Estado de México es fundamental en el desarrollo de la educación, de la ciencia y la tecnología en esta zona metropolitana, por eso era indispensable que ustedes estuvieran”, dijo. 

Al acto acudieron la subsecretaria de Ciencia e Innovación de la Ciudad de México, Ofelia Angulo Guerrero; el secretario técnico de la RED ECOs, Jorge Tamayo Castroapredes, así como integrantes de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México y del gabinete universitario de la UAEMéx. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.