Nota InformativaUncategorized

PREPARAN PROYECTO ECOTURÍSTICO EJIDATARIOS DE ZINACANTEPEC, AL MARGEN DEL AYUNTAMIENTO

Mientras que las autoridades municipales de Zinacantepec se pelean entre si y con el Diputado Local Manuel Castrejón, los ejidatarios de Loma Alta preparan proyecto Eco-Turístico a gran escala para beneficiar a esa zona del Nevado de Toluca.
GERARDO PAREDES continía con sus recorridos haciendo labor de gestoría para ayudar a gente de las comunidades de Zinacantepec. Aquí con los ejidatarios de Loma Alta.
GERARDO PAREDES continía con sus recorridos haciendo labor de gestoría para ayudar a gente de las comunidades de Zinacantepec. Aquí con los ejidatarios de Loma Alta.
 
 
Después de 14 años de permanecer en el olvido, ejidatarios de la comunidad de Loma Alta en el municipio de Zinacantepec, analizan la posibilidad de emprender un proyecto Eco-turístico en las faldas del Nevado de Toluca, con el cual, detonarían el comercio en esa zona catalogada de alta y mediana pobreza.
 
Asesorados por la Asociación Civil Tlahunich, encabezada por Gerardo Paredes, los ejidatarios se encuentran preparando todo un complejo turístico que les permita, primero, explotar la zona con diversas atracciones turísticas, y segundo, que se convierta en una zona de comercio para aquellos que visiten el volcán.
 
Los ejidatarios reconocieron que en diversas ocasiones, han sido víctimas de “asesores depredadores” que solo buscan obtener un beneficio de ellos, como fue el caso a principios de los años 90´s, cuando un grupo de empresarios trato de instalar una pista de hielo sintético, sin tomar en cuenta a los ejidatarios de varios núcleos de la zona.
 
Oscar de la Cruz, presiente del ejido Loma Alta que comprende mil 484 hectáreas, reconoció que por primera vez, los ejidatarios de la zona ven con buenos ojos un proyecto que les permite tener la certeza de que los beneficios serán para las personas que habitan en esa zona, y no para empresarios que solo buscan el beneficio económico personal.
 
“Estamos siendo asesorados por Tlahunich A.C sin ningún compromiso; nos están llevando de la mano en nuestro proyecto, nos asesoran en todos los aspectos y por eso decidimos confiar en ellos. Ante el olvido de nuestras autoridades municipales, tenemos que agarrarnos de quienes desinteresadamente, buscan que estemos mejor”, manifestó.
 
Por su parte, Gerardo Paredes, presidente de Tlahunich A.C en el estado de México, reconoció que convencer a los ejidatarios de que generen sus propios proyectos fue difícil, ya que por años se han tratado de aprovechar de ellos económicamente, y ha generado desconfianza entre ellos.
 
Dijo que su AC busca acercar los programas y orientarlos con asesorías para que puedan concretarlos en el menor tiempo posible, y darles las herramientas para que sobrevivan en una zona de clima extremo, en donde el progreso aún no llega, debido a que no se les ha a poyado de forma correcta.
 
“Nuestra ayuda consiste en asesorarlos, que vayamos tocando puertas juntos, y que sepan que pasos se tiene que seguir; la única meta es que mejoren su calidad de vida y al mismo tiempo, se tenga una zona turística que la disfruten todos los ciudadanos, empezando por los del municipio de Zinacantepec”, manifestó.
 
Gerardo Paredes dijo que TLahunich A.C está abierta a todos los proyectos que los ciudadanos, especialmente los de Zinacantepec, presenten con el fin de mejorar su calidad de vida,  pues de lo que se trata es de que conozcan que hay puertas que se deben tocar, cuando las autoridades no cumplen su función de ayudar al ciudadano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.