
Bettina Falcón Valerdi
En defensa de su municipio el cual gobernará a partir del 1 de enero de 2022, la diputada Karla Leticia Fiesco García, Presidenta Municipal electa, primero solicitó ante el pleno una moción suspensiva para que el dictamen fuera regresado a la Comisión de Límites Territoriales con la finalidad de hacer una consulta ciudadana, para que la población se pronuncie, a qué municipio quiere pertenecer.
En tribuna explicó que los vecinos afectados ya interpusieron el amparo 667/21, para defender su pertenencia a Izcalli, y enumeró las múltiples anomalías cometidas al integrar el dictamen, como la carencia de copias certificadas, entre otros documentos importantes.
Asimismo denunció que la Comisión Legislativa en todo momento le negó el expediente y la información correspondiente para asistir a los recorridos que realizaron, con la finalidad de tomar esta decisión.
El diputado del PT. Armando Bautista, también habitante de Izcalli relató el origen de la demarcación, dijo que fue creada para ser un municipio con todos los servicios como escuelas, zonas recreativas y zona industrial la cual se encuentra en el pueblo y el ejido que fueron integrados a Cuautitlán, y destacó que esta zona aporta el 20% del predial, lo cual ha permitido a lo largo de los años darle todos los servicios a la zona habitacional.

Señaló que el dictamen carece de un informe sobre la afectación económica causada por esta desincorporación, pidió que no se destruyera este municipio modelo, cosa que es factible que suceda, toda vez que los municipios que cedieron territorios para su creación, ahora tienen argumentos para recuperarlos y se sumó a la solicitud de la diputada Fiesco, para que se implemente una consulta ciudadana.
Trascendió que el interés para regresar esta zona a Cuautitlán, en el fondo, es puramente económico, toda vez que próximamente las empresas Amazon y Mercado Libre, instalarán bodegas y oficinas en la zona industrial.
La moción suspensiva contó con 17 votos a favor de los diputados del Partido del Trabajo y de Acción Nacional y el dictamen fue aprobado por 51 diputados del resto de las bancadas, los petistas y panistas votaron en contra.
Dejar una contestacion