- Don Jaime Almazán Delgado recuperó para la ciudadanía el carril lateral de Tollocan frente a la 22 Zona Militar, que había cerrado el Ejército; ¿Qué las autoridades actuales no podrán poner en orden a una empresa privada que se adueña de una calle en la Zona Industrial? .
TOLUCA, MÉXICO, 28 de Septiembre de 2014.- Tiene una semana aproximadamente, que la planta de la Nestlé de esta ciudad cerró el carril poniente de la calle Leonardo Da Vinci, en el tramo comprendido entre la Avenida Primero de Mayo y el Paseo Tollocan,
En ocasiones anteriores cerraban por algunos días y se notaba maquinaria o camiones estacionados y pero luego reabrían la calle.. Ahora, tiene ya una semana que instalaron tubería de 15 pulgadas aproximadamente, bien conectada, que sale de la planta y atraviesa la calle por encima, por lo que desde la esquina de Da Vinci con Primero de Mayo, está cerrado, bloqueando el paso a centenares de automovilistas, que se ven obligados a circular en sentido contrario, por el carril oriente de la calle.
Algunos más prudentes se van hasta el puente de Casa Blanca para regresar hacia Toluca, pero el tráfico, de por sí pesado, lento y caótico, se pone peor, y se desperdicia gasolina de los automovilistas que da gusto, se pierde muchísimo tiempo y claro, se eleva la contaminación en la zona hasta producir la nube de smog.
Ahí sí hace falta la intervención de las autoridades, pero no se aprecian ni señalamientos, que significan una mínima atención a la ciudadanía, ni agentes de tránsito que ordenen el tránsito vehicular.
Cuando don Jaime Almazán Delgado era presidente municipal de Toluca, expresó que «nadie puede ser tan poderoso que se adueñe de los espacios que son de la ciudadanía» , en este caso, una empresa usa como si fuera su patio, la calle Leonardo Da Vinci. Y bajo este principio, Don Jaime, que en paz descanse, recuperó para la ciudad el carril lateral de Paseo Tollocan, frente a la 22 Zona Militar, que había cerrado y se había adueñado, ni más ni menos que el Ejército, para reabrirlo a la circulación vehicular.
En este caso, ante esta situación en la Zona Industrial de la capital mexiquense -que además no es la única- hay que preguntar ¿DÓNDE ESTÁN LAS AUTORIDADES?. Urge que hagan valer la ley en favor de los gobernados. ¿A qué le temen?.
 
			

