• En asambleas generales, las comunidades de las facultades de Geografía, Economía, Turismo y Gastronomía, Ingeniería, Derecho, Enfermería y Obstetricia, Lenguas, Química, Arquitectura y Diseño, Antropología y Medicina, así como la Unidad Académica Profesional Tianguistenco, de la UAEM decidieron continuar con sus actividades académicas, científicas y culturales.

Toluca, México, 27 de febrero de 2020. Luego de realizar asambleas generales, las comunidades de las facultades de Geografía, Economía, Turismo y Gastronomía, Ingeniería, Derecho, Enfermería y Obstetricia, Lenguas, Química, Arquitectura y Diseño, Antropología y Medicina, así como la Unidad Académica Profesional Tianguistenco, de la Universidad Autónoma del Estado de México decidieron continuar de manera normal con sus actividades académicas, científicas y culturales.
Organizados de distintas formas para llevar a cabo procesos democráticos, estudiantes, académicos y trabajadores administrativos realizaron votaciones abiertas y transparentes, mediante las que definieron mantener con normalidad las actividades de docencia, investigación y difusión de la cultura.


Durante las asambleas, los directores de estos organismos académicos se comprometieron a canalizar las demandas de acoso y hostigamiento sexual a la Oficina del Abogado General, además de impulsar actividades que fomenten la equidad de género entre toda la comunidad universitaria.


Las asambleas generales se realizaron a lo largo de este jueves, en un ambiente de tranquilidad y respeto, como una respuesta a las denuncias de acoso y hostigamiento sexual, a las que las autoridades universitarias se comprometieron a dar respuesta de manera puntual y apegada a la legalidad.


Hasta anoche,  las facultades de Ciencias de la Conducta, Humanidades, Ciencias Políticas y Sociales y Artes se mantienen en paro de actividades.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.